Pese al dólar calmo, crecen los interrogantes sobre el futuro de la política cambiaria que quiere llevar adelante el Gobierno Infobae

Pese al dólar calmo, crecen los interrogantes sobre el futuro de la política cambiaria que quiere llevar adelante el Gobierno. Noticias en tiempo real 30 de Marzo, 2024 22:00

Bausili, Caputo y Quirno, durante la gestión macrista. El mensaje del trío es unánime: no habrá otra maxidevaluación y el cepo se mantendrá para evitar sorpresas cambiarias desagradables
Bausili, Caputo y Quirno, durante la gestión macrista. El mensaje del trío es unánime: no habrá otra maxidevaluación y el cepo se mantendrá para evitar sorpresas cambiarias desagradables

La estabilidad cambiaria es indudablemente uno de los mayores logros de la gestión de Javier Milei hasta ahora. Pocos hubieran imaginado en el arranque del Gobierno a los dólares financieros planchados durante tantos meses y la brecha cambiaria en no más de 20 por ciento. La tranquilidad del dólar, sin embargo, está lejos de despejar múltiples incógnitas que siguen sin tener respuestas claras y empiezan a intranquilizar a los mercados.

En medio del feriado largo, tanto el titular del Central, Santiago Bausili, como el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, salieron a desmentir que se estuviera pensando en medidas inminentes para empezar a desarmar el cepo.

Ambos funcionarios rechazaron en forma coordinada rumores que hablaban de la eliminación del “parking” de un día que subsiste para dolarizarse a través del mercado de bonos. De la misma forma, también se mencionaba la posibilidad de dar de baja la Comunicación “A” 7.430 del BCRA que obliga a los inversores a pasar los dólares que poseen en una sociedad de Bolsa a una cuenta bancaria antes de volver a invertirlos.

Maraña útil

Toda esta maraña de trabas, al igual que el monto máximo de $200.000 diarios para operar en el Contado con Liquidación (CCL), se mantienen tal como fueron implementadas por el último gobierno. Y tienen la misma finalidad que entonces: mantener bajo control la demanda de divisas y tratar de evitar los movimientos bruscos del tipo de cambio.

Estas desmentidas van en línea con lo mencionado por el propio Presidente en la última semana, quien aseguró no estaban dadas las condiciones para levantar las restricciones cambiarias. Tanto él como el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, ahora hablan vagamente de salir del cepo “en el segundo semestre”.

La falta de precisiones aumenta los nervios de los operadores. Obviamente sería más fácil la toma de decisiones con una fecha exacta. Pero al mismo tiempo no es ilógico pensar en que el Gobierno se guarda la “carta sorpresa” del anuncio y utilizar el impacto a su favor, cuando llegue el momento.

El dólar planchadito, al gusto de la política económica oficial REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo
El dólar planchadito, al gusto de la política económica oficial REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo (DADO RUVIC/)

El tipo de cambio planchado va de la mano de las trabas que subsisten en el mercado. ¿Qué pasaría con el dólar si de la noche a la mañana se levantaran la mayor parte de las restricciones?

Hay respuestas para todos los gustos.

Algunos creen que el dólar ya unificado podría aumentar sensiblemente, porque aún hay mucha demanda reprimida y pesos excedentes. Otros, sin embargo, consideran que esa decisión gatillará el ingreso de capitales, lo que ayudaría a mantener al dólar bajo control.

Oferta y demanda de dólares

Mientras tanto, las “herencia de Sergio Massa” ayuda a mantener a los dólares quietos. Especialmente el blend o mezcla que permite a los exportadores ingresar 20% a través del mercado CCL. Esa oferta de divisas crecerá sustancialmente en los próximos dos meses, en plena liquidación de la cosecha gruesa. En el pico, que se registraría desde fin de abril hasta principios de junio, ingresarían unos USD 100 millones diarios a través del mercado bursátil de parte de los exportadores cerealeros.

Claro que al mismo tiempo ya habrá aumentando también la demanda de los importadores, que le pondría un piso a la caída de los dólares financieros.

Un estudio realizado por el economista Iván Carrino concluyó que el tipo de cambio real en Argentina (tomando en cuenta la cotización libre) está 48% más alta que en 2015. En Chile 23,5% y en Uruguay 7,9%, mientras que en Brasil está 7,6% más bajo que esa fecha. Esto significa que el atraso cambiario no sería tal y que, por el contrario, el dólar libre tiene más para caer que para subir en el caso de una normalización de la economía.

Tanto Milei como Caputo planean una salida virtuosa del crawling peg del 2% mensual del dólar; no será a través de una devaluación sino con la liberación de las restricciones cambiarias

Posiblemente teniendo en cuento estos números, desde el Gobierno desmienten tajantemente que se vaya a salir del esquema de ajuste de 2% para el dólar oficial. Tanto Milei como Caputo planean una salida virtuosa del crawling peg: no será a través de una devaluación sino con la liberación de las restricciones cambiarias.

Allí es donde aparece otra de las grandes incertidumbres relacionadas con el futuro del dólar. Ni el equipo económico, ni el FMI han dado certezas sobre cuál será el esquema futuro que aplicará la Argentina. Hay algunas pocas certezas. El Fondo le bajo el pulgar a la dolarización lisa y llana, mientras que el Gobierno insiste con la competencia de monedas, un esquema que permitirá transaccionar y ahorrar en cualquier signo monetario.

Milei pidió que los argentinos saquen los dólares del colchónVICTORIA GESUALDI/TÉLAM
Milei pidió que los argentinos saquen los dólares del colchónVICTORIA GESUALDI/TÉLAM (VICTORIA GESUALDI/TÉLAM/)

Milei dio alguna pista más esta semana, al señalar que la cantidad de pesos en la economía quedará fija. La remonetización debería darse con “la plata del colchón”, según explicó el propio Presidente. Así se rompería la lógica de las últimas décadas, cuando era el Banco Central el que aumentaba la expansión monetaria para hacer frente a la mayor demanda de dinero, cuando la economía entraba en un ciclo expansivo.

Ahora, esa eventual mejora de la economía deberá ser acompañada de más inversión o directamente con el dinero que guardan las familias y las empresas.

Es cierto, por otra parte, que en los últimos años muchos optaron por sobre-stockearse en dólares y ahora se ven obligados a salir a vender.

Milei tiene algunas ventajas para seguir ganando tiempo, mientras se van disipando las dudas en el frente cambiario. Por lo pronto, la inflación continúa dando señales de desaceleración. Bajaría a cerca de 12% en marzo y la gran pregunta es si volverá a un dígito en abril o mayo. Aunque todavía son niveles muy altos, mantener la desaceleración por varios meses es algo positivo.

El frente fiscal también luce controlado. El aumento de los depósitos del sector público indican que marzo también mantendría el superávit fiscal (posiblemente financiero al igual que en el primer bimestre del año). La suba de los bonos y consiguiente caída de riesgo país está sustentada en el vuelco que el Gobierno le dio al manejo de las cuentas públicas desde el primer día de gestión.

Y en eso llegó Valdés

Sin embargo, también aparecen advertencias. El director del hemisferio occidental del FMI, Rodrigo Valdés, advirtió en su paso por Buenos Aires esta semana que es necesario mejorar la calidad del superávit fiscal, planteando así sus reparos por la forma en se consiguió la mejora de las cuentas. El organismo ya dijo en varias oportunidades que el ajuste no debería recaer en los que menos tienen.

Rodrigo Valdés, director del Departamento Hemisferio Occidental del FMIREUTERS/Susana Vera
Rodrigo Valdés, director del Departamento Hemisferio Occidental del FMIREUTERS/Susana Vera (SUSANA VERA/)

Pero mientras en Wall Street todo es optimismo en relación a la dirección adoptada por Milei, otros la siguen “sin ver”, parafraseando al Presidente. Es el caso de Sergi Lanau, un economista que pasó por el FMI y ahora es el director de estrategias de mercados emergentes en Oxford Economics. En un comentario de esta semana indicó: “Milei quiere mejorar rápido el déficit fiscal de 5,5% de PBI. Casi ningún programa del FMI lo logró en toda su historia. Lo intentó Mauricio Macri en 2018, con el ajuste de un rojo de 4,8% en 2018 y todo voló por el aire. La historia se repetirá”.

El Presidente pide paciencia a la gente y por ahora lo consigue. Distintas encuestas de opinión marcan que más del 50% de la gente cree que la economía va a mejorar en el próximo año, aún en medio de una fuerte recesión. Y el índice de Confianza del Consumidor de la Di Tella subió 1,2% en marzo. La luna de miel, que por lo general, no va más allá de los 100 días, se prolonga. Pero no será eterna.


Compartir en:
   

 

 

Sheinbaum defiende libertad de expresión en Gabinete tras mensaje del secretario de Marina. 05:42

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que ningún integrante de su Gobierno, incluido el secretario de Marina, está obligado a someter sus discursos a revisión previa antes de participar en actos oficiales. Durante su conferencia matutina del 17 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre las d

Canal 44

Expertos sentencian a las nuevas gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display: "Las he probado y no me convencen".05:15

Meta lanza sus gafas inteligentes Ray-Ban Display con la promesa de que te mantengan atento al mundo real y no distraído. Tras probarlas, hay expertos que no están muy convencidos.

Computerhoy.20minutos.es

Realiza Gobierno de Coatzacoalcos campaña de concientización contra el abuso sexual y maltrato en escuelas de la ciudad. 05:40

Impartiendo pláticas informativas. Durante una semana, estudiantes de las escuelas generales 1 y 6 participaron en diversas actividades. #Coatzacoalcos Con el objetivo de fortalecer la prevención y respuesta ante casos de abuso sexual y maltrato infantil, la regiduría segunda, a cargo de María Sandra Collins Coronel, impartió una serie de plá

Gráfico Al Día

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Dos Bocas, edén del huachicol; red criminal sobornó a marinos y militares.03:43

Tabasco.— Una red de huachicoleros liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, operó en 2022 dentro de la refinería Olmeca de Pemex, en Dos Bocas, mediante sobornos a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Ejército. De acuerdo con un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional

Canal 44

Manolo Jiménez, en el top 10 de aprobación de Gobernadores entre julio y agosto: Consulta Mitofsky. 03:40

La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober

Vanguardia.com.mx

Hijos atacan brutalmente a su padre en Torreón; conflicto familiar sería el motivo. 04:43

Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]

Canal 44

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

alerta sismica simulacro

¿Te estresa el sonido de la alerta sísmica? Aprende cómo controlarte. 17:11

Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de

Excelsior

Rememoran experiencias del terremoto que devastó a la Ciudad de México. 20:20

Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr

Excelsior

Alerta sísmica llegará a 80 millones de celulares. 01:20

Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala

Excelsior

emma raducanu

Carlos Alcaraz se instala en Cuartos de Final del US Open. 31 de Agosto, 2025 14:54

Bernardo Ferreira / AFPDe nuevo por la vía rápida, el español Carlos Alcaraz venció el domingo al francés Arthur Rinderknech y se metió en los cuartos de final del US Open, donde rompió de paso otra marca de precocidad.NO TE PIERDAS... US Open: Novak Djokovic vence a rival 19 años menorEl número dos mundial tuvo que armarse de paciencia p

Excelsior

Las enigmáticas fotos de Emma Raducanu con otro tenista en medio de los rumores de relación con Carlos Alcaraz. 01 de Septiembre, 2025 15:20

La británica se dejo ver con Benjamin Heynold, quien la acompañó en los últimos torneos

Infobae

Es una de las mejores tenistas del mundo, rompió en llanto en pleno partido y explicó las razones tras ganar. 18:00

Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes

Infobae

Pronóstico Tijuana

Pronóstico del clima en Tijuana este sábado 6 de septiembre: temperatura, lluvias y viento. 05 de Septiembre, 2025 21:20

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 13 de septiembre. 12 de Septiembre, 2025 21:30

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.