Por Alison L.
LaCroix*Al reclamar para sí el poder de aplicar una política migratoria propia (aunque se contradiga con la legislación federal), Texas ha reiniciado un debate sobre el federalismo que es tan viejo como Estados Unidos.
Pero puesto que muchos de los participantes justifican sus posiciones invocando el pasado, es crucial contar la historia como fue.
Muchos citan la Guerra Civil como analogía (y advertencia) para el momento actual.
Pero la referencia más exacta no es la guerra en sí, sino las cinco décadas de conflicto constitucional en gestación que la precedieron.
Las semejanzas entre esos años y la actualidad deberían ser un llamado de atención para todos.
En 1820, Thomas Jefferson describió los reclamos de derechos para los estados como una “alarma de incendio en plena noche”.
En vísperas de la Guerra Civil, el presidente Abraham Lincoln proclamó en su primer discurso inaugural que “la Unión de estos Estados es perpetua”.
Lo mismo hubiera podido decir: “El conflicto sobre la estructura de la Unión es perpetuo: lo ha sido desde que los redactores de la Constitución pusieron plumas a la obra en 1787”.
Entre 1815 y 1861, el periodo que denomino interbélico, los debates políticos y jurídicos en el país estuvieron dominados por discusiones sobre la naturaleza de la unión.
Para los estadunidenses, quienes vivían bajo una multiplicidad de gobiernos, determinar cuál de ellos tenía el poder de decirles qué hacer —sobre todo en las áreas del comercio, las migraciones y la esclavitud— fue un tema de conversación y a veces de lucha.
Hoy usamos el término federalismo para referirnos a la relación entre los estados y el gobierno nacional.
Cuando la Constitución instituyó la versión estadunidense de federalismo, la idea subyacente no era nueva.
Se basaba en la teoría política europea y en la experiencia práctica de los colonos como súbditos del Imperio Británico.
Lo novedoso fue que la existencia de varios niveles de gobierno se adoptara como ideal en vez de defecto.
Los fundadores, entre ellos James Madison, vieron en una estructura que fuera en parte federal y en parte nacional, el mejor modo de lograr el objetivo de una “Unión bien construida”.
Cuando a principios del siglo XIX los estadunidenses comenzaron a discutir las nuevas cuestiones políticas que al parecer implicaban el federalismo, no tenían a los fundadores para que les dieran respuestas claras y sencillas.
Fue una era de cambios acelerados.
Estados Unidos experimentó una revolución mercantil, con la expansión de sus redes de transporte y comercio a la par de la del territorio (y de la expulsión de pueblos indígenas y potencias europeas rivales).
Mientras la esclavitud se afianzaba en el sur y generaba conflictos por la expansión a otros estados, instituciones nacionales como el banco de Estados Unidos, el correo y los tribunales federales extendían el poder federal a más distancia y a más profundidad en la vida diaria de la gente.
El argumento de que los estados tenían derecho a determinar por sí mismos los límites entre su jurisdicción y la del gobierno federal reapareció muchas veces en las primeras décadas del siglo XIX.
El caso más famoso fue en 1832, cuando Carolina del Sur declaró “nulas y sin valor” dos leyes arancelarias del Congreso y prohibió a los funcionarios del estado y del gobierno federal aplicarlas “dentro de los límites de este Estado”.
La misma ordenanza también prohibió cualquier intento de cuestionar la anulación apelando ante la Corte Suprema de Estados Unidos un caso ya decidido por el tribunal superior del estado.
Anular las leyes del Congreso, prohibir a los funcionarios aplicarlas y excluir la posibilidad de apelar la anulación ante la Corte Suprema implicaba una desvinculación entre el estado y los tres Poderes del gobierno federal.
En el periodo interbélico hubo muchos ejemplos de reafirmación de derechos de los estados, y no sólo en favor del esclavismo.
En las décadas de 1840 y 1850, los estados del norte y del medio oeste invocaron la soberanía estatal para blindarse contra las leyes del Congreso referidas a los esclavos fugitivos.
Massachusetts, Pensilvania y Wisconsin aprobaron leyes sobre la libertad personal que protegían a sus residentes afroamericanos de intentos de sacarlos del estado por la fuerza.
La respuesta de estos estados a la normativa federal sobre la captura de los esclavos fugitivos fue posicionarse explícitamente como partidarios de la doctrina de la anulación.
En 1854, una convención contra los cazadores de esclavos celebrada en Milwaukee exhortó a la formación de una liga de estados.
En una resolución conjunta aprobada en 1859, la legislatura de Wisconsin insistió en que el justo remedio a cualquier acto no autorizado que se realice o pretenda realizar con el pretexto de la Constitución era la “resistencia activa” (positive defiance) de los estados soberanos.
Pero más allá de la omnipresencia de conflictos sobre la jerarquía de los Poderes federal y estatal en la política y en la legislación de Estados Unidos a principios del siglo XIX, entre esas disputas y los debates actuales hay dos diferencias fundamentales.
En primer lugar, los conflictos del periodo interbélico obedecían a disputas estructurales y tensiones entre diversas áreas, mientras que los de hoy son resultado de la polarización política.
En segundo lugar, la era constitucional en la que tuvieron lugar los conflictos interbélicos fue totalmente diferente de la nuestra.
La insistencia de Lincoln en el carácter perpetuo de la unión configuró el significado de la Guerra Civil para Lincoln, para sus contemporáneos y para las generaciones futuras.
Pero en aquel momento su aseveración era una mera hipótesis; sólo con la derrota de la Confederación en 1865 se convirtió en un hecho.
Por eso debemos ver la historia de principios del siglo XIX como una advertencia.
Revivir argumentos que por poco no destruyeron la unión es cosa muy seria.
Copyright: Project Syndicate, 2024.
www.
project-syndicate.
org * Exintegrante de la Comisión Presidencial sobre la Corte Suprema de Estados Unidos, profesora de Derecho y asociada en el Departamento de Historia de la Universidad de Chicago.
Columnista: Columnista invitado GlobalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Ambas escuadras vuelven a encontrarse, ahora en un duelo del torneo regular, tras la controvertida final de la Leagues Cup, en la que terminaron con una bronca.
ESPNdeportes.com
En relación con los antecedentes del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos recordó que el T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020.
Zeta Tijuana
También presentaba quemaduras de segundo grado en gran parte de su cuerpoLa nota A proceso vinculan a acusada de asfixiar a su hija de 7 años en Michoacán apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
La construcción de la Universidad del Deporte registra un avance del 75%. Aunque su inauguración estaba prevista para mayo de 2026, existe la posibilidad de que se adelante a febrero del mismo año, debido a la rapidez con que avanza el proyecto. Así lo informó José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno de …El cargo Un
Tribuna Noticias
A lo largo de la Avenida Reforma y Palafox y Mendoza, con buenas condiciones climatológicas, se llevó a cabo el Desfile Cívico-Militar con el despliegue de los elementos marciales, pero también con más de cuatro mil alumnos de secundaria y bachillerato de instituciones educativas de la capital. Después de la ceremonia conmemorativa al 215 ani
Tribuna Noticias
El Financiero Bloomberg TV
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó por primera vez una Manifestación de Impacto AmbientalThe post Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Marca Claro
Bernardo Ferreira / AFPPor segundo día consecutivo, los Cardenales de San Luis tumbaron este sábado a los Dodgers de Los Ángeles por 2x1 gracias a un hit ganador de Nolan Arenado.NO TE PIERDAS: Imparables de Jeremy Peña hacen la diferenciaEl bateador estadunidense, de ascendencia puertorriqueña, decantó el triunfo para los locales en la part
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPLos vigentes campeones de la Serie Mundial, los Dodgers de Los Ángeles, se rehicieron después de dos derrotas ante los Cardenales de St. Louis y el domingo cerraron la serie con una victoria por 7x3.NO TE PIERDAS: Isaac Paredes sella triunfo de Astros sobre GuardianesEl estadunidense Tommy Edman conectó dos imparables y
Excelsior
The Colorado Rockies successfully avoided making history with a win over the weekend, and they have 12 tries left to avoid stamping their name into th
Deadspin
¡Inversión millonaria! América y Chivas, equipos que más gastaron en Liga MX este verano Las Águilas gastaron más de 20 millones de dólares este verano; Saint-Maximin su fichaje más caro fvillalobosMar, 16/09/2025 - 17:03
Record
Por tercer encuentro consecutivo en el Apertura 2025, el histórico delantero de Tigres, André-Pierre Gignac, no tendrá participación. El francés quedó fuera del duelo pendiente de la jornada 1 frente a Chivas en Guadalajara debido a una molestia física que lo marginó de último momento. Se trata de una nueva ausencia en un partido clave
Más Latina
¡De Chivas a la cárcel! Exjugador del Guadalajara sufre infierno en prisión Un preso identificado como "Pepe" asegura ser canterano de Chivas y que pasó por clubes como Pachuca y La Piedad fvillalobosMar, 16/09/2025 - 18:05
Record
Brooks Nader, modelo estadounidense conocida por su participación en Dancing with the Stars, inició una nueva relación con el tenista Carlos Alcaraz. Esta revelación proviene de su hermana, Grace Ann Nader, quien lo confirmó durante el desfile de Raising Cane’s en la Semana de la Moda de Nueva York. Confirman romance de Carlos Alcaraz co
Más Latina
Vianey FonsecaEl tenis y la moda se cruzan en una de las historias más comentadas del momento: Carlos Alcaraz, el joven prodigio del deporte, estaría estrenando romance con Brooks Nader, modelo estadounidense de 28 años que no es ajena al mundo del espectáculo ni a los titulares internacionales.¿Quién es la nueva novia de Carlos Alcaraz?La co
Excelsior
ABC reveló que Sasha Farber no regresará como profesional de baile para la temporada 34 de ‘Dancing With the Stars’, pero sí estará involucrad...El cargo Sasha Farber Será el “Detrás de Cámaras” de ‘Dancing With the Stars’ en la Temporada 34 apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Últimas noticias
Negocios en Quintana Roo avanzan en el cumplimiento total de la Ley Silla en 2026
Fiestas patrias dejan buenas ventas para comerciantes en León
Celaya: Secretario de Seguridad guarda silencio tras ataque en en San Miguel Octopan
Ley del 73 del IMSS: por qué está desapareciendo y quiénes aún pueden obtener esta pensión
Campana de Dolores Hidalgo "se resiste" durante primer Grito de Libia Denisse
EEUU ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por El Ruso, del Cartel de Sinaloa
Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer
Proyecta UAT obtener 170 mdp adicionales para el 2026
Persecusión por «levantón» termina con 2 detenidos, uno más huyó en Granjas Universitarias
Gobernadora Rocío Nahle encabeza el Desfile Cívico Militar del 16 de Septiembre
Emilio Olvera impugnará ante el TEPJF la elección en Poza Rica
Gobierno de Beto Granados Invita al Tradicional Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre
Abren nuevo proceso penal contra el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval
Abren nuevo proceso penal contra el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval
Gabino Morales: “A Morena no le conviene ir solo en 2027”