Los primeros casos fueron declarados en enero de 1871. Y pese a que se intentó ocultar, rápidamente se transformó en una violenta epidemia. La fiebre amarilla asoló a Buenos Aires, ciudad que ya venía de soportar una ola de casos de cólera.
Las condiciones de salubridad eran pésimas. Las calles sin pavimentar, terrenos y paseos se rellenaban con basura. Casi ni existía el servicio de aguas corrientes y la población consumía el agua de aljibes y pozos contaminada con sustancias orgánicas. La fruta permanecía días al rayo del sol y muchos obreros, que trabajaban en labores del puerto, vivían hacinados con sus familias en barracas de madera precarias. A este panorama se sumaban los conventillos, con sus piezas atestadas de inmigrantes y los saladeros que arrojaban diariamente sus desperdicios al Riachuelo.
Los 160 médicos que se quedaron a combatir la epidemia no daban abasto para una ciudad de 200 mil habitantes. A mediados de marzo de 1871 el presidente Domingo Faustino Sarmiento y su vice Adolfo Alsina debieron dejar la ciudad, así como el gabinete, los senadores, diputados y la Corte Suprema de Justicia. Algunas figuras prominentes se quedaron, como fue el caso de Bartolomé Mitre que, junto a uno de sus hijos, terminaría enfermo.
José Roque Pérez se quedó en la ciudad y decidió poner manos a la obra. Mandó a su familia a un campo que tenía cerca de la ciudad de Rosario y él permaneció en la ciudad junto a sus dos hijos mayores. Lo primero que hizo, antes de organizar la atención a los enfermos y el combate contra la epidemia, fue encerrarse en su estudio y redactar su testamento.
José Roque Pérez nació en la ciudad de Córdoba el 15 de agosto de 1815, y luego la familia se mudó a la ciudad de Buenos Aires. Luego de su paso por el Colegio de Ciencias Morales, el 1 de junio de 1839 se recibió de abogado con la tesis “Privilegios que otorgan las leyes a las mujeres casadas”.
No tuvo un buen comienzo profesional, ya que el gobierno rosista lo designó defensor de Pobres y Menores y como censor de la Academia de Jurisprudencia, pero sus ideas iban a contramano y tuvo problemas por sus convicciones y se salvó de que, en castigo, no fuera enrolarlo en el ejército.
Tuvo la suerte que en la misma cuadra de la residencia familiar de la familia Pérez, vivía Felipe Arana, ministro de Relaciones Exteriores. Este lo defendió ante Rosas y consiguió que fuese empleado en su ministerio a comienzos de 1843.
Todo le costó al pobre Roque. Cuando pidió la mano de Carolina Achával y González, el padre no quiso saber nada y la petición se judicializó. Nuevamente, el propio Rosas avaló la unión al declarar sobre la honorabilidad de los Pérez, y los jóvenes se casaron el 28 de junio de 1843. El iba a cumplir 28 años.
Un año y medio después murió su esposa, dejándolo con una criatura de cinco meses, al que bautizaron como Roque Lucio. El 3 de febrero de 1848 se casó con Mercedes Arana, la hija de Felipe. Formaron una familia con nueve hijos.
Cuando cayó Rosas, fue designado ministro de Relaciones Exteriores y en ese mismo año se le encargó la redacción del código civil, comercial y criminal.
Cuando ya las diferencias entre los porteños y Urquiza habían llegado a un punto sin retorno y se produjo la revolución del 11 de septiembre de 1852, Pérez fue señalado como simpatizante de Urquiza y debió refugiarse en Montevideo, de donde regresó en noviembre luego de que Valentín Alsina otorgase el perdón a los exiliados.
Rechazó puestos en el Gobierno y en la Justicia y se dedicó al ejercicio de su profesión, especialmente el derecho penal. Se propuso trabajar para zanjar las diferencias políticas y trabajar por la unión en tiempos en que el país estaba partido al medio, entre el Estado de Buenos Aires y la Confederación Argentina.
El 11 de diciembre de1857 fue uno de los impulsores de la fundación de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, que agruparía a las logias masónicas del país. Uno de los fundadores del Supremo Consejo grado 33º para la República Argentina en 1858, fue su primer Gran Comendador y fue Gran Maestre de 1867 a 1870.
Tuvo mucho que ver en la fundación de la escuela para no videntes y del asilo de mendigos y, como masón, se involucró en la ayuda a los damnificados por el terrorífico terremoto que casi borró del mapa a la ciudad de Mendoza en 1861.
También tuvo que ver en las negociaciones de paz en el marco de la guerra contra el Paraguay, coordinó campañas de ayuda al pueblo de ese país, devastado por el conflicto, y no se mantuvo ajeno a la atención de los heridos e inválidos que regresaban de los campos de batalla.
Ocuparía cargos y funciones de importancia. Fue convencional en la Constituyente en la reforma de la Constitución en 1860, fundador del Colegio de Abogados y presidente de la comisión de escuelas de Catedral al Sud; fue director del Banco de la Provincia de Buenos Aires y en 1869 presidente de la Municipalidad.
El 11 de noviembre de 1862 falleció su esposa a los 44 años y su madre Sebastiana quedó al cuidado de los hijos aún pequeños. Sin embargo, la mujer murió nueve meses después. Entonces reemplazó a su madre Vicenta Pérez, su hermana soltera, pero también falleció a los cinco meses.
Cuando la epidemia de fiebre amarilla era incontrolable, se convocó el 14 de marzo a una asamblea en las escalinatas de la catedral, en la plaza de Mayo.
Roque Pérez fue aclamado presidente de una Comisión Popular de Salud Pública, que se había creado a las apuradas por la presión de miles de vecinos que pedían acciones concretas. El vicepresidente era el periodista Héctor Varela y la integraban, entre otros, el vicepresidente Adolfo Alsina, Mariano Billinghurst, Adolfo Argerich, Emilio Onrrubia, Matías Behety, Carlos Guido Spano y el ex presidente Bartolomé Mitre, que terminaría enfermo, como su hijo Bartolito.
Aún no se sabía que el agente transmisor de la enfermedad era la hembra del mosquito aedes aegypti. Por eso lo que se hizo fueron fogatas en las calles para purificar el aire con el humo; se blanqueaban las paredes de los frentes de las casas y se desinfectaban las letrinas.
Su papel quedó inmortalizado en el cuadro de Juan Manuel Blanes cuando con el médico Manuel Gregorio Argerich concurrieron a un conventillo de la calle Balcarce y se encontraron con un panorama desolador. Una mujer yacía muerta en el piso y su hijo pequeño pugnaba por tomar de su pecho. Algunos aseguran que la escena en realidad no existió, pero fueron situaciones que en esas semanas se repetían.
Lo que sí fue cierto es que Roque Pérez ya estaba contagiado de la enfermedad. Falleció a las siete y media de la mañana del 26 de marzo de 1871. Si bien se conoció enseguida la triste noticia, recién una semana después los diarios publicaron su necrológica.
Con sus hermanos había comprado campos en la zona de Lobos. El 21 de septiembre de 1884 llegó por primera vez el tren a un paraje perdido en el entonces partido de Saladillo, en el que viajaba el gobernador bonaerense Dardo Rocha y preguntó cómo se llamaba el lugar.
No tenía nombre y algunos propusieron el de Juan Espelosín, quien había donado las tierras para el tendido de vías y que siempre contribuía al desarrollo de la comunidad. Sin embargo Espelosín se negó y propuso el de José Roque Pérez, que tanto había hecho por el país, si hasta había sacrificado su propia vida.
Meganoticias Tuxpan
De la RedacciónEl Buen Tono Córdoba, Ver.- Con un gasto de 200 mil pesos para la celebración del Grito de Independencia, los preparativos en Córdoba iniciaron con un incidente que ha generado alarma y críticas entre la ciudadanía. Un derrame de combustible procedente de uno de los tráilers estacionados en el Centro Histórico. El hecho [R
El buen tono
Hijos del Barrón y el cantante sinaloense emocionaron a la audiencia del Palenque en la Feria Nacional de Tijuana
Zeta Tijuana
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Rolando Aguilar en GuerreroLa madrugada de este lunes, un grupo de hombres armados se metieron a una agencia de venta de vehículos en Acapulco, Guerrero y se robaron varios de ellos, cuando salían de la ciudad por la autopista tuvieron un enfrentamiento con fuerzas federales, dejando saldo de un civil muerto, tres detenidos y 5 vehículos asegura
Excelsior
Si pensabas que los asistentes de IA ya lo hacían todo, espera a ver lo último que Microsoft acaba de integrar a su Copilot. La compañía dio un paso más allá en la generación de contenido multimedia y ahora su herramienta estrella podrá convertir textos en audios con voces que nada tienen que ver con los robóticos sintetizadores de siempr
El Diario de Sonora
No es lo mismo ser un enemigo declarado que posicionarse en la dirección opuesta. Al menos, a la hora de plantear una rivalidad. Los integrantes de la Patrulla X de Marvel lo saben bien. Durante décadas hemos visto cómo los alumnos de Charles Xavier, los X-Men, se han enfrentado a f
Vida Extra
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Jonás LópezLa lluvia fuerte que ha caído este domingo en la Ciudad de México (CDMX) ha dejado afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para Iztapalapa y la naranja para Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como amarilla para las demás alcald
Excelsior
El calendario de la NFL de la segunda semana termina con un aparato ortopédico con los Buccaneers en comparación con los Texans y los Raiders contra el cobro del Monday Night Football. El inicio para Texans vs BUCS es de las 7 pm, mientras que el arranque en el cargador en comparación con los asaltantes …
Mas Cipolleti
Este es un jugador especial de fútbol de los lunes por la noche para la segunda semana de la temporada de la NFL 2025, cuando los Houston Texans (0-1) organizaron Tampa Bay Buccaneers (1-0) a las 7 pm, luego Las Vegas Raiders (1-0) organizaron la carga de Los Ángeles (1-0) a las 10 pm ET. …
Mas Cipolleti
Buccaneers resolvió a Luke Goedeke correctamente fue interrogado en el fútbol el lunes, pero estaba activo. Bucs y Texans han publicado su lista de no trabajadores 90 minutos antes de comenzar las 7 pm. Goedeke se perdió dos prácticas la semana pasada antes de regresar a una sesión limitada el sábado. Pasó una revisión antes …
Mas Cipolleti
SEGE colocó sellos al exterior de la institución; señalarían un cambio de domicilio del plantel secundaria, según la Ley de Educación de SLP Por: Redacción La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE) colocó sellos de advertencia al exterior del Colegio Motolinia, ubicado en la avenida Venustiano Carranza.
Laorquesta.mx
LOS ÁNGELES- Estados Unidos abre este lunes las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en un 2025 marcado por las redadas migratorias, que han golpeado con fuerza a esta comunidad y alimentan la percepción de que los latinos han dejado de ser vistos como parte esencial del país.”Estamos pasando por una de las épocas más difíciles para
Vanguardia.com.mx
El pasado domingo, en el Peacock Theater de Los Ángeles se llevó a cabo la 77 entrega de los premios Emmy, una que tuvo entre sus grandes favoritos a "The Office", "Severance" y "The Last of Us".Y precisamente, uno de los primeros en aparecer en la alfombra roja, previa a la ceremonia, fue Ben Stiller, productor y di
El Siglo de Torreón
Detienen a Simon Leviev, el “estafador de Tinder” revelado por Netflix El hombre israelí fue capturado en un aeropuerto de Georgia tras una orden emitida por la Interpol gcatarinoLun, 15/09/2025 - 12:00
Record
Ricardo LaraEste lunes, con motivo de las celebraciones del Grito de Independencia, autoridades de la Ciudad de México llevarán a cabo cierres viales en torno al Zócalo capitalino, así como ajustes en transporte público para permitir el evento cívico y garantizar la seguridad de asistentes.TE RECOMENDAMOS: LEY SECA en Grito y Desfile en esto
Excelsior
Últimas noticias
¿Christian Nodal ignora el cumpleaños de Inti por segundo año consecutivo?
Nuevas adscripciones en el Poder Judicial, ¿un cambio de nombres o un cambio de sistema?: Pablo Andrei Zamudio Díaz
Primer vistazo a 50 Cent como Balrog en la película de Street Fighter
CEO de HBO confirma estreno de ‘A Knight of the Seven Kingdoms’ para principios de 2026
Investigan supuesto concierto de Natanael Cano en penal de Hermosillo
Preocupación entre los agricultores de Estados Unidos por mala temporada
Aclaran: patrullas de SLP aseguradas en Querétaro sí eran oficiales
Gobierno del Renacimiento Maya inicia construcción del nuevo mercado de Ticul
Acusan a Natanael Cano de ingresar a Cereso de Hermosillo para pasar noche de fiesta junto a colaborador
Y ahora, el Movimiento Anticrimen y Anticorrupción
FGE: discusión con el “Pantera” en un bar sería el móvil de la desaparición de agentes de la GN
Los famosos que brillaron en la alfombra roja del Emmy
Invitan a estudiantes a realizar servicio social en el museo Acertijo
Avanza Coahuila en recaudación del ISN: Administrador Fiscal
Pretenden registrar a 100 mil usuarios de rutas troncales “Aquí Vamos Gratis” antes de finalizar el año