Aparece Marcelo Neveleff (Ciudad de la Plata, 61 años) en la sala Zoom con toda la predisposición del mundo para atender las preguntas de Infobae relacionadas al Perú vs República Dominicana, a llevarse a cabo en las próximas horas en el estadio Monumental, de Lima. Su misión es competirle de igual a igual a la ‘bicolor’, porque entiende que “es un rival difícil para todo el mundo”.
- ¿Cómo se dio su llegada a la selección de República Dominicana?
Yo estaba trabajando en la MLS, en New England Revolution, en 2019 y el director de la Federación Dominicana me contactó para traerme, pero no se pudo dar. Ya en el 2022 me contactaron otra vez, ya una directoria nueva, y yo estaba en Orlando City. Esta vez acepté el reto, porque era un proyecto muy ambicioso y la selección había clasificado al Mundial U20 y los Juegos Olímpicos 2024. La misión es llegar bien a las Eliminatorias y del proyecto en sí es convencer a los jugadores del extranjero de venir a representar al país, que hasta hoy los top no habían venido.
- ¿Cuál es la realidad del fútbol dominicano?
El fútbol dominicano cuenta con una liga profesional de diez años de vida, es una liga en crecimiento futbolístico y de marketing. Se vende el producto al exterior. Hoy en día todos los partidos se pueden ver por la plataforma de YouTube o el canal CDN. El fútbol está mejorando al igual que la dirigencia, que está viendo que el fútbol es un fenómeno imparable. Hoy es el deporte más popular entre la juventud sobrepasando al béisbol, básquetbol y voleibol. Comparo esto con Estados Unidos, salvando las diferencias, hace 20 años y como está aquí. Hay muchos retos para crecer. Estamos en buen camino.
- ¿Aprecia algún cambio del fútbol desde su asunción al mando?
Quiero creer que sí. Somos una selección ambiciosa con un grupo que le gusta jugar al fútbol y que no tiene miedo de tener la pelota. Estamos madurando y sumamos jugadores como Junior Firpo. Entonces eso nos va dando un poquito de salto de calidad. Ahora me falta poner un poquito más de mano con los juveniles, porque ahora estoy muy enfocado con la absoluta y lo que le llamamos la diáspora, esos jugadores que están afuera y que hoy en día están convencidos de representar al país.
- Ahora también sumó Junior Firpo. ¿Jugará contra Perú? ¿Qué esperan de él?
Lo de Junior Firpo comenzó hace un año cuando asumí en enero del 2023. Empecé a contactar a todos los jugadores que estaban afuera. Hice un viaje a Europa, donde visité a Junior, por ejemplo. Y enseguida tuvimos una buena relación, porque le fui bien claro en lo que necesitaba y quería. Él fue claro en lo que pensaba que tenía que hacer en la selección. Él se fue a los 6 años y hoy es el dominicano que más lejos ha llegado en el fútbol. Después tuvimos buena relación con Pablo Rosario (OG Nice / FRA), es cuestión de tiempo para que venga, sólo es cuestión de burocracia que otra cosa. También hablamos con Heinz Mörschel, un chico que es alemán con paso en selecciones juveniles, pero que hace cinco convocatorias está con nosotros. Todos ellos crearán un impacto muy grande en la selección, porque han sido desarrollados en otra cultura futbolística y con otros métodos.
- ¿Y qué pasa con Mariano Díaz? ¿Será el próximo refuerzo de República Dominicana?
La realidad es que él vino a los 15 años y tuvo una mala experiencia. Estaba creciendo en su carrera con su vida ya en España. Lo que pasó aquí en su juventud no ayudó en todo este tiempo. Pero él ya está un poco más maduro y que la selección tiene un ingrediente porque jugará los Juegos Olímpicos. Me imagino que Mariano estará interesado en formar parte de la selección. Es una oportunidad que no se le va a presentar en otro momento. Si pensamos, es más difícil clasificar a los JJOO que a los Mundiales. Creo que ahí nosotros tenemos una buena carta, un as bajo la manga para tratar de convencerlo. Creo que es un muchacho que quisiera estar en la selección, pero recién ahora están creyendo, un poquito más, en el proyecto.
- ¿Cómo surgió la posibilidad de jugar un amistoso FIFA contra Perú?
Si te lo digo no me lo vas a creer: no lo sé. A mí me presentan la posibilidad y acepté, porque para nosotros jugar contra una selección sudamericana y mundialista es un paso muy importante para nuestro crecimiento y medir dónde estamos parados.
- En Perú poco o nada se sabe de República Dominicana en materia futbolística...
Primero que lo que piense la gente (...). Es muy difícil sostener una discusión sana cuando estás discutiendo con la pasión. Entiendo a la gente que quería jugar contra Italia. Y de jugar contra Italia a República hay una gran distancia, pero para nosotros la oportunidad nos vino muy bien. Yo puedo hablar de nosotros. Ojalá que estemos a la altura y que el público peruano pueda ver que somos un equipo competitivo y tengan una buena experiencia acerca de nosotros. Estaremos a la altura de las circunstancias.
- ¿Cree que sería un agravio subestimarlos?
No creo que nadie, hoy en día, alguien subestime a alguien. Te puedes llevar cualquier sorpresa. Siempre en el fútbol tienes que tomar todos los recaudos como la vida y no te puedes dormir. El que subestime a cualquier rival creo que no le va a ir bien, porque al final del día -como decía mi papá- somos once contra once. Vamos a ver cómo termina la cosa.
- ¿Qué sabe de la selección peruana?
De la selección peruana sé mucho. Primero, sigo el fútbol peruano porque mi esposa es trujillana. Visito bastante al país y sigo la Liga 1. Sé que en esta convocatoria el ‘profe’ Fossati, quien es nuevo pero tiene su base de jugadores, estará convencido de su metodología, sistema y cultura. Después sé que tienen una mezcla de jugadores que están en Europa y MLS. Si bien están últimos en las Eliminatorias, siempre Perú es un rival difícil para todo el mundo. Trataremos de contrarrestarlos.
- Usted conoce a la perfección a Pedro Gallese tras su paso por la dirección académica de Orlando City. ¿Cuál es su valoración de su crecimiento en la MLS?
Creo que Pedro es, primero, un gran ser humano y líder; un tipo que se rompe el lomo trabajando. Yo lo veía todos los días. Creo que en Orlando City es un pilar muy importante, ya sea por lo que transmite y lo que quiere en la cancha. Para mí es un fenómeno. Sé que ha sido querido por varios clubes de Sudamérica y Europa, últimamente. Está en un buen lugar y me parece que ha mejorado mucho, humildemente por lo que vi, en el juego aéreo. Es un arquero muy completo.
- A pesar de su veteranía, Paolo Guerrero sigue liderando el proceso de Perú y será de la partido en el juego. ¿Motiva enfrentarlo?
Para mí es un fuera de serie. El otro día vi el partido en el que debutó contra Cusco FC y es un jugador que complica, que es inteligente, que le gusta el roce, que no tiene miedo, que es ‘guapo’, que te juega de espaldas. Ojalá que esté presente, porque para nosotros sería un honor enfrentarlo y para nuestros jugadores enfrentar a un ‘9′ de esa categoría no lo enfrentas todos los días. Lo veo bien físicamente, así que esté en contra nuestra y lo podamos anular.
- Hace no mucho se rindió a Piero Quispe, joven volante de Pumas UNAM. ¿Qué de diferente ve en él?
Siento que es muy difícil que pierda la pelota. Es un jugador, como estaba hablando con mi cuerpo técnico, que en el barrio es el primero al que quieres elegir, porque sabes que es un tipo que va a querer la pelota, que no se va a esconder, que tiene buen regate y que es muy trabajador porque viene de muy abajo. Me parece que es una gran aparición para el fútbol peruano. Espero y le deseo que tenga mucho tiempo buen nivel para que siga representando a la selección.
- Se percibe que, de verdad, usted tiene mucho conocimiento de nuestra liga en todos los aspectos. Si bien ahora usted es seleccionador de República Dominicana, ¿en algún momento se planteó la posibilidad de dirigir en la Liga 1?
Sí, sí. Es una liga competitiva, una linda liga donde juegas en el llano y la altura. Hoy en día es muy valorada en Sudamérica. Para mí sería un sueño cumplido. Mi esposa es peruana y tenemos arraigo en el país. Claro que me gustaría. Ojalá que en algún momento que haya un equipo y esté disponible nos podamos encontrar para hacerlo realidad.
- ¿Qué clase de equipo veremos en el estadio Monumental?
Lo que uno tiene en la cabeza, porque después de ahí no te sale. Nosotros queremos ser un equipo que enfrente con respeto y de igual a igual a Perú. Queremos ser un equipo que pueda tener posesión sabiendo que habrá mucha gente y que para algunos de nuestros jugadores, tal vez, no es un marco favorable, porque no todos los fines de semana jueguen con 30 mil espectadores. Sabemos que enfrentaremos a un gran equipo, que se quiere mostrar con el entrenador porque se viene la Copa América y las Eliminatorias. Poniendo todo eso en contexto, el plan A es poseer la pelota y penetrar en velocidad para crear chances de gol. Y si no es posible y tenemos que sufrir, que sea un equipo que tenga garra y corazón para estar organizado y defenderse. Bueno, ese es el equipo que tengo en la cabeza y proyecto para el partido contra Perú.
- ¿La Copa del Mundo 2026 es la meta o sentar las bases para el desarrollo de la selección?
Muy buena pregunta. Una va de la mano de la otra. Nosotros en la Copa del Mundo 2026 sabemos que tres selecciones grandes no compiten (Estados Unidos, México y Canadá). Entonces es una oportunidad y enfrentaremos a selecciones que ya fueron mundialistas como Honduras, Panamá, Costa Rica y Haití. Sí, son duras, pero creemos que si seguimos en esta trayectoria podremos competir. Nos ha tocado un grupo difícil con Jamaica y Guatemala. Los tendremos que enfrentar de visitante. Creo en las fuerzas y jugadores que tenemos. Haremos un poquito de ruido en las Eliminatorias y en ese camino sentaremos las bases para el Mundial 2030. A mí cuando me contrataron me hablaron mucho de esa Copa del Mundo, pero les dije que acá hay un Mundial a la vuelta de la esquina. Tengo esperanza. La meta nuestra es llegar y si no se da, entonces hay que dejar la base de este trabajo para lo que viene. Al final del día uno quiere dejar un granito de arena.
Imagen Noticias
Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Bruno ‘N’ por su presunta participación en el homicidio de su madre, una mujer de 65 años, ocurrido en Cuautitlán Izcalli. Tras su arresto, el sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la localidad, donde se definirá
Canal 44
El funcionario de la Corte de Rhode Island se ganó el cariño de la gente por la empatía que mostraba en los casos que le eran asignados
El Informador
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
Las escuelas públicas de El Salvador comenzaron este miércoles la aplicación de nuevas disposiciones disciplinarias que obligan a los estudiantes a portar un uniforme limpio, mantener un corte de cabello adecuado y saludar de manera respetuosa al ingresar a los planteles. Estas medidas fueron instruidas por la ministra de Educación, Karla Trigu
Canal 44
Un incidente en la Línea 12 del Trolebús de la Ciudad de México se volvió viral después de que un joven pagara dos pasajes para reservar el asiento contiguo y colocar su mochila, negándose a cederlo a otros pasajeros. El hecho generó debate entre usuarios sobre la legalidad y la ética de su acción. El […]
Canal 44
O bien contamos con geniales obras base, o geniales adaptaciones, pero ambas cosas a la vez es bastante complicado. Por eso "Normal People" llevó al estrellato tanto a su escritora Sally Rooney, como a los protagonistas de la serie, Paul Mescal y Daisy Edgar-Jones. La escrit
3d Juegos
¿Quién fue Mariana Gándara y por qué su muerte conmociona a la cultura en México? La artista es un referente de las artes escénicas actuales jreyesMié, 20/08/2025 - 17:00
Record
Servicio Meteorológico Nacional
Sara Gançarski se ha convertido en uno de los nombres más sonados en la industria televisiva, especialmente en el mercado de habla hispana, gracias a su notable actuación en la serie de televisión ‘Jóvenes y Millonarios‘. Es una de las actrices jóvenes francesas más prometedoras de su generación. ¿Quién es Sara Gançarski? Nac
Marie Claire
El viernes volverán los cielos soleados y las temperaturas más propias de la temporada, por lo que podría ser un buen día en la arena.
Telemundo 47
El Océano Atlántico, entra en su etapa de mayor actividad ciclónica, que va de mediados de agosto hasta principios de noviembre. Si vives en en países vulnerables a impactos es hora de prepararse.La imagen de satélite canal infrarrojo muestra la nubosidad convectiva asociada al poderoso huracán Erin.El huracán Erin, se mantiene como categor
Meteored.mx
El Centro Nacional de Huracanes advirtió sobre las condiciones potencialmente mortales en las playas de la costa atlántica, con inundaciones, olas gigantes y corrientes de resaca que ponen en riesgo a bañistas y pobladores
Infobae
Viejos conocidos, nuevas amenazas y más metahumanos se unen a la lucha de Christopher Smith.La entrada Conoce al reparto de Peacemaker: ¿Quién es quién en la temporada 2? se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
El hombre en busca de paz encontrará el mundo ideal... y tendrá que tomar una díficil decisión. La entrada Peacemaker, temporada 2: Estreno, hora, episodios y todo sobre la serie se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
Si haces como yo y te vuelves a ver las películas originales de Agárralo como puedas, aquellas protagonizadas por Leslie Nielsen en los 80 y 90, te das cuenta de que han envejecido fatal. Chistes sobre Yasser Arafat, bromas a costa de sexualidades no binarias o la presencia de O.J. S
3d Juegos
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Infobae
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Washington, D.C.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles una recompensa de hasta 25 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Diosdado Cabello Rondón, actual ministro del Interior del gobierno de Venezuela, a quien acusa de participar en una conspiración na
Quintana Roo Hoy
Últimas noticias
80% de migrantes veracruzanos en California son ilegales
Recibirán a miles de personas en Festival Nacional de Máscaras Danzantes de Coscomatepec
Andrés Rosaldo: sancionador sancionado / Raymundo Jiménez
Que Borderlands 4 costase 200 euros sería un precio justo, o eso dice su máximo responsable
Mizada Mohamed: Horóscopos de HOY jueves 21 de agosto
García Luna denuncia maltratos y aislamiento; pide 90 días más para apelar condena
Comenzando desde el talentoso elenco de la estrella de Maine hasta Camos de celebridades de la lista A, todo lo que necesitas saber sobre el show de Netflix de Arya Khan aquí
El parque eólico en alta mar de Yunlin comienza la operación comercial
Llaves importantes para crear un socio efectivo.
Emace House abre el estudio por primera vez después del fuego de los Palisads
Dónde ver Universitario vs Palmeiras HOY: canal tv online por octavos de final vuelta de la Copa Libertadores 2025
Cienciano se derrumba tras eliminación de Copa Sudamericana 2025: una salida sorpresiva y la desilusión de los pilares
Retos de la formación inicial docente en un país complejo y diverso
Cine en Perú: ¿cómo está la industria y qué necesitan los futuros profesionales?
¿Está prohibido en México que un establecimiento tenga en funcionamiento máquinas tragamonedas?