Estoy muy emocionado con Dragon's Dogma 2.
Esa emoción que hace que el juego se te meta en la cabeza y no dejes de darle vueltas durante todo el día, pensando en qué clase de magia negra han utilizado para diseñar ese encuentro aleatorio tan impactante, cómo podía haber solucionado aquel entuerto con ese NPC tan puñetero que acabó como el rosario de la aurora; qué hubiese pasado si hubiese tomado otra decisión en aquella misión… ya te haces a la idea.
{"videoId":"x8v3ehq","autoplay":true,"title":"Este RPG de MUNDO ABIERTO es EXIGENTE, pero la RECOMPENSA es GRANDE.
ANÁLISIS de DRAGON'S DOGMA 2", "tag":"Dragons Dogma 2"} El caso de Dragon's Dogma es interesante, con el paso de los años ha pasado de ser un título de culto (sigue manteniendo esa aura), del que se hablaba en los círculos más esotéricos del videojuego, a ser una obra que, gracias al boca a oreja y a la remasterización de Dark Arisen, tenías que tener en tu biblioteca, aunque solo lo fueses a probar 15 minutos.
Porque no nos engañemos, la primera entrega es árida como ella sola.
Con Dragon's Dogma 2 la historia tiene pinta de que va a ser diferente.
Hideaki Itsuno y compañía han cogido todos los fundamentos de la primera entrega y han creado algo nuevo, que se siente muy familiar y que, por otro lado, desprende ese aire que tienen las obras formidables.
En mis 20 horas por Vermund y Battahl el juego se ha desplegado con un poderío y una contundencia que, más allá del impacto inicial, esconden un diseño de mundo que recoge lo mejor de la tradición japonesa de los últimos años, para hacerlo suyo y seguir certificando que los mejores mundos abiertos se están creando en Japón.
The Legend of Zelda: Breath of the Wild La Santísima Trinidad de los mundos abiertos japoneses han venido para reformularlosThe Legend of Zelda: Breath of the Wild y Elden Ring aparentaban ser unas rara avis, fruto del talento desmesurado de sus creadores; que Tears of the Kingdom, meses después del lanzamiento de la catedralicia obra de From Software, incorporase algunas ideas como el subsuelo (y ahí lo dejo) que parecían nacidas de la retorcida mente de Hidetaka Miyazaki, parecía casualidad.
Pero la realidad es más tozuda.
El videojuego, como cualquier forma de expresión artística, está en continuo diálogo con sus contemporáneos, de ahí la más que evidente inspiración entre esta trilogía de obras.
Una inspiración que, hasta la llegada de Dragon's Dogma 2, parecía cosa de dos, pero que ha incorporado una nueva forma de mirar a esta particular manera de diseñar mundos y que, tras todos estos años, puede que venga a decirnos que, sí, que en efecto, este modo de interpretar los mundos abiertos solo puede hacerse desde una óptica nipona.
Sea como fuere, las obras que preceden al juego de Capcom han causado un impacto mayor en el género (odio hablar de géneros, aunque esto lo dejo para otro día) que va más allá de la escala y las distancias de sus mundos.
Y ya que me lo preguntas, no, Dragon's Dogma 2 no es mejor, en mi opinión, que Elden Ring o Breath of the Wild.
Tampoco lo necesita.
Solo se asienta en sus mejores ideas para crear una entrega sólida y refrescante como ese primer bañito del año en el Cantábrico.
Elden Ring Si observamos estas tres obras en su conjunto (voy a fusionar Breath of The Wild y Tears of the Kingdom en uno por comodidad) es fácil entender que todas trabajan sobre cinco bases, cada una adaptándolas o retorciéndolas según sus necesidades.
La idea de los mundos abiertos es casi tan vieja como el primer videojuego, aunque es cierto que no fue hasta que Rockstar lanzó GTA 3 cuando el concepto empezó a desarrollarse.
Fueron Assassin' Creed 2 (ay, Ezio Auditore cómo te echo de menos) y The Elder Scrolls V: Skyrim quienes terminaron de asentar las características que lo definen.
Ya te las sabes, sin embargo, por si las moscas aquí te las dejo: mapas extensos repletos de íconos como para dar envidia a un árbol de Navidad, numerosas actividades para comernos las horas, tanto principales como secundarias, y una sensación genuina de libertad.
Breath of the Wild y Elden Ring trabajaron sobre estas premisas y las moldearon de tal modo que surgieron dos obras con una personalidad tan marcada y sin complejos, que, de verdad te digo, hasta que no he puesto las manos sobre Dragons' Dogma 2 pensaba que su manera de abrazar el open world no se iba a asentar del mismo modo en que lo hicieron los mundos abiertos de Bethesda o Ubisoft.
Dragon's Dogma 2 El valor de soltar la mano al jugadorAl grano que vas a pensar que el título del artículo era puro clickbait.
La tercera revolución de los mundos abiertos la estamos viviendo ahora gracias a Nintendo, From Software y Capcom.
Ellos marcan el camino con una idea muy clara que sería algo así como el '"muestra, no expliques'" del cine, aunque aplicado a los videojuegos: '"da libertad, no guíes'".
Dragon's Dogma 2 no es un juego evidente, de hecho, es muy interesante ver cómo están diseñados los entornos y cómo estos nos dicen cosas, sin necesidad de largas escenas de vídeo, diálogos aburridos o sin caer en la redundancia, porque, oye, a fin de cuentas, ya lo estás viendo.
Por ejemplo, en los alrededores de la capital de Vermund, el reino de los hombres, vemos una serie campos de cereal, que se funden con el mar y el magnífico puente que conecta a la capital con las zonas más escarpadas del territorio.
De este modo, el juego nos cuenta que la ciudad está en el terreno más rico y fértil del reino y que es una fortaleza inexpugnable, símbolo del orgullo del hombre.
Lo mismo ocurre en otros entornos que podemos recorrer con total libertad, como lugares arrasados por las bestias, la enfermedad o los bandidos.
El uso de fortalezas, esculturas gigantes y castillos, además de producirnos un placer estético brutal (hay una gran historia detrás de cómo se diseñan los mundos de videojuego), sirven también para guiarnos en todo momento, sin necesidad de escalar atalayas que nos desbloqueen el mapa y lo que podemos ver.
Dragon's Dogma 2 El juego de Capcom no es evidente, tampoco, en la forma en que construye su lore.
No es tan obtuso como Elden Ring, no obstante, tiene una particularidad muy interesante, si en la obra de Miyazaki o en Hyrule empezamos nuestra aventura cuando todo ha ocurrido, cuando la tristeza, la melancolía o la devastación campan a sus anchas, en Dragon's Dogma 2 entramos in medias res, la desgracia está ocurriendo o se ha anunciado: un dragón ha despertado y hay un nuevo Arisen (nosotros, por si no lo sabías).
Lo profético siempre es estupendo, a mí me chifla, porque, por un lado, permite jugar con la anticipación, pues no hay nada más estimulante que trastear con las expectativas y, por el otro, funciona como un tiro para la construcción de mundos y el acervo.
Dragon's Dogma 2 no pierde ni un minuto en explicarte su mundo, sus entresijos, su sistema político; las razas que lo pueblan… si quieres enterarte de algo tienes que estar atento al entorno, leer notas, escuchar a otros NPCs.
Eres un ser que habita en ese mundo y se presupone que ya lo conoces.
Esta falta de explicaciones también lo vemos a nivel sistémico y mecánico, el juego no pierde ni un minuto en explicarte cómo se combinan elementos, dónde se compran las tiendas de campaña o cómo se pueden conseguir… y así con todo.
Y si explica algo lo hace de forma muy somera, más a modo de advertencia: '"oye, que sepas que puedes hacer esto o que puede pasar esto otro'", aunque si quieres saber más, experimenta.
Te suena de otros dos juegos, ¿verdad? Dragon's Dogma 2 Dragon's Dogma 2, al igual que sus primos hermanos, apuesta por un diseño donde la guía al jugador es mínima.
Por supuesto que hay una mano invisible que nos empuja, pero lo hacen de una forma tan elegante e inteligente que en todo momento mantienen la ilusión de libertad total.
Y es una sensación magnífica, de aventura total.
De descubrimiento casi infantil, como cuando en el patio del colegio encontrabas un rincón nuevo donde esconderte en el pilla-pilla.
De este modo, esta falta de evidencia, más allá de funcionar a nivel narrativo, de diseño de juego, de fortalecer el desarrollo del lore y de impulsar el hechizo de libertad, creo que tiene una aportación más maravillosa al mundo abierto: la percepción de una exploración casi infinita.
Que nunca tendrá fin.
Ni Elden Ring, ni Breath of the Wild o Dragon's Dogma 2 te dicen qué secretos te quedan por descubrir, cuántas cuevas, grutas o bosques por explorar o qué poblaciones o mazmorras por superar.
De pronto se te despierta un apetito por descubrir todas las incógnitas que cruzan sus latitudes.
Dragon's Dogma 2 Explora luego existesHe pensado mucho en esta sed inquebrantable por la exploración.
Otros juegos de mundo abierto prometen mundos fascinantes donde perdernos, aunque al final termino utilizando el viaje rápido, o dejando de dar vueltas.
¿Qué hay de diferente entre la exploración de Far Cry 6 y Dragon's Dogma 2? Sí, lo tienes en la punta de la lengua: que Far Cry 6 es un juego… evidente.
En realidad la exploración no es una parte integral del mismo.
No fluye de forma natural.
El título de Ubisoft (te prometo que no tengo ningún problema con ellos, los he disfrutado de cabo a rabo y con ganas de más que estoy) quiere que merodees lo justo, que no pierdas la atención, no sea que te dé por cambiar de juego o por pasarte a Netflix, por eso en todo momento te lanza destellos en el minimapa, en el HUD, donde sea para que sepas a dónde ir… para que no veas el cartón detrás del truco de magia.
Elden Ring, Breath of the Wild o Dragon's Dogma 2 no necesitan hacerte la del trilero, porque si no exploras el juego no avanza, porque en la aventura de perderse se esconde el corazón de todos sus sistemas: la navegación por el mapa, el combate, la narración, la construcción de su universo… todo, absolutamente todo, queda en manos de nuestras ganas de experimentar.
Experimentar con los ojos y la ilusión de un niño.
Ahí reside la verdadera naturaleza de estas obras.
Dragon's Dogma 2 Lenticular Edition Hoy en Amazon — 64,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Bueno, no me quiero poner más intensito de lo normal.
Estoy emocionado por esta mirada oriental a los mundos abiertos, ojalá más triple A occidentales pierdan el miedo y abracen sin vergüenza, ¡qué narices!, saqueen sin contemplaciones estas ideas y las hagan suyas.
Bueno, te dejo, tengo una partida que continuar, Dragon's Dogma 2 no se va a pasar solo.
En 3DJuegos | Tras jugar 60 horas es difícil que encuentres un RPG de fantasía y mundo abierto tan único como este.
Análisis de Dragon's Dogma 2En 3DJuegos | Guía completa de Dragon's Dogma 2 | Todos los materiales, consejos, misiones, ubicaciones y más (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement('script'); instagramScript.
src = 'https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js'; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Tras 20 horas jugando a Dragon's Dogma 2 es hora de admitir que los mejores mundos abiertos se están creando en Japón fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alfonso Gómez .
Tras su diagnostico de demencia frontotemporal, el actor ha tenido dificultades para hablar, por Emma Hemming halló una forma de comunicarse con él
La Opinión
De la redacciónEl Buen Tono El caso de huachicol fiscal que involucra a los mandos navales Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna ha dejado un saldo de siete muertes: cinco ejecuciones, un presunto suicidio y un fallecimiento “accidental”. Entre los muertos se cuentan tres marinos, incluido un contralmirante, así como un jefe aduanal. Entre
El buen tono
Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos casos de corrupción vinculados al gobierno de Alfonso Durazo en Sonora, que incluyen obras públicas, recursos y contratos con empresas vinculadas a figuras políticas nacionales. En entrevista para Proyecto Puente, el period
Proyecto Puente
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
PROCESO Jazlyn Azulet Carrillo Matías, nieta de Alicia Matías Teodoro, quien la protegió con suThe post Trasladarán a Texas a la bebé Jazlyn, salvada por su abuela Alicia Matías tras explotar pipa appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Además del tradicional acto protocolario, la noche estará acompañada por una gran oferta musical y el plato fuerte será el concierto de La Arrolladora Banda El Limón
El Informador
De la Redacción El Buen Tono Huiloapan.- Un hombre perdió la vida de forma trágica la mañana del domingo en la autopista Orizaba–Puebla, luego de ser atropellado por un vehículo particular cuando intentaba revisar su camioneta, la cual presentaba un desperfecto mecánico. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor viajaba en una cami
El buen tono
El anuncio del eliminado del reality show impactó a los habitantes
Infobae
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado
Infobae
El cantante mexicano llevará su música al icónico reciento reconocido por su tecnología de punta y su espectacular diseño arquitectónico
La Opinión de Los Ángeles
Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl ‘Canelo’ Álvarez, previo a la pelea que tendrá contra el estadounidense Terence Crawford en Las Vegas. En un video compartido en las redes sociales de Netflix, el hermosillense comentó que le llena de mucho orgullo ver como el ‘Canelo’ pone el nombre [̷
Proyecto Puente
Carín León ha demostrado que la música mexicana atraviesa fronteras y fue el primer artista latino en presentarse en la Sphere de Las Vegas, recinto futurista y de gran prestigio donde ha confirmado tres conciertos para septiembre de 2026, coincidiendo con las fiestas patrias. Este logro no solo habla de su crecimiento internacional, sino tambi
24 Horas
Septiembre es sinónimo de pozole, papel picado, música de mariachi y, claro, momentos que merecen ser capturados para siempre. Y si vas a sacar tu smartphone para inmortalizar el Grito, los abrazos familiares o los fuegos artificiales, asegúrate de que tenga el poder de un chip Snapdragon de Qualcomm. Porque...Este artículo Captura tus Fiestas
Geekzilla.tech
La fiesta cerrará con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminarán el cielo capitalinoLa entrada El Zócalo se desborda en una noche histórica de música y patriotismo se publicó primero en Amexi.
Amexi
Música, antojitos, sombreros, botas y fuegos artificiales se vivieron este lunes 15 de septiembre en la Plaza de Armas de Saltillo durante la ceremonia del Grito por el 215 aniversario de la Independencia de México. El acto fue encabezado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien destacó la calidad de vida que se vive en la e
Vanguardia.com.mx
TOKYO (AP) — Tara Davis-Woodhall sonrió a través de las lágrimas cuando sonó el himno nacional estadounidense para celebrar su medalla de oro en...El cargo Tara Davis-Woodhall Explica las Lágrimas Durante el Himno Nacional: “Creo en Mi País” apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Canelo Álvarez tendrá su revancha contra Crawford en Arabia Saudita Durante la transmisión del Monday Night Football se confirmó que Canelo Álvarez volverá a pelar contra Bud en Arabia m.diazLun, 15/09/2025 - 22:32
Record
Música, antojitos, sombreros, botas y fuegos artificiales se vivieron este lunes 15 de septiembre en la Plaza de Armas de Saltillo durante la ceremonia del Grito por el 215 aniversario de la Independencia de México. El acto fue encabezado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien destacó la calidad de vida que se vive en la e
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Geno Smith, el mayor error de los Raiders: ¿deben iniciar a Kenny Pickett?
¡Electrizantes! Los Angeles Chargers derrotan a Las Vegas Raiders; Geno Smith lanzó tres intercepciones
Colimenses celebran el ‘Grito de Independencia’ en la capital del estado
Gobernador y alcalde dialogan con medios previo al Grito en Puebla
Aprehenden a sujeto que lesionó con piedras y machete a una persona en Tancanhuitz
Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle supervisan infraestructura portuaria
Fortalecen el tejido social en Yucatán con “Reconecta con la Paz”
México tiene lo necesario para convertirse en hub regional de centros de datos para criptomonedas e IA
Amor en la oficina: los SÍ y NO
Papa Francisco es hospitalizado; tiene una infección en vías respiratorias
Gobierno recupera el cuerpo del último minero atrapado en El Pinabete, Coahuila
Protestan en secundaria de Xalapa por falta de profesores
El eterno negocio familiar
Escuadrón Violeta rescata a menor de omisión de cuidados y violencia familiar
Seguimos contruyedo puentes de amistad y trabajo:Carmen Lilia