Bayas de asaí y trabajo infantil: cómo los niños en Brasil trepan a árboles de 20 metros de altura para recoger el superalimento CNN en Español

Bayas de asaí y trabajo infantil: cómo los niños en Brasil trepan a árboles de 20 metros de altura para recoger el superalimento. Noticias en tiempo real 13 de Marzo, 2024 15:52

Macapá, Brasil (CNN) -- En el puerto de Igarapé da Fortaleza, en el extremo norte de Brasil, los trabajadores portuarios descargan grandes sacos de color rojo anaranjado desde pequeños barcos de madera. Pequeñas bayas oscuras se esparcen por el muelle, tiñendo todo de color púrpura y volviendo resbaladizo el pavimento. Después de ser lavado, procesado y mezclado, de cada saco se producirán casi 20 litros de pulpa de açaí que se utilizarán en tazones, batidos y suplementos vitamínicos.

En primavera, cuando la mayoría de la fruta aún no está madura, cada saco de 13 kilos se vende a mayoristas por alrededor de US$ 80, más del doble del precio al que se vende en temporada. Los compradores tal vez saben, o no, que el superalimento que están comprando para venderlo a multinacionales pudo haber sido recolectado por niños. Nadie lo regula.

Ochenta dólares sería una fortuna que los recolectores podrían llevarse a casa, pero antes les tienen que pagar a los “cruzadores”, que proporcionan transporte en bote desde las aldeas cercanas a la selva y de regreso, y a los propietarios de las tierras cuyos árboles cosecharon. No siempre ha sido así. La creciente demanda ha transformado lo que alguna vez fue una industria mayoritariamente local en una operación internacional que ejerce presión sobre las comunidades que, durante décadas, han dependido de la fruta para su supervivencia económica y su propia subsistencia.

En 2012, el estado de Pará, que produce más del 90% del asaí de Brasil, exportó 39 toneladas de la fruta; en 2022, se exportaron 8.158 toneladas, generando más de US$ 26 millones en ingresos, según datos de la industria. Como resultado, a los niños se los envía a hacer viajes peligrosos para recolectar la fruta, para lo que trepan a árboles de hasta 20 metros de altura sin arneses y exponiéndose a los peligros de los pantanos de la selva tropical, incluidas serpientes venenosas, escorpiones y jaguares.

Recogiendo bayas para alimentar a su familia

Lucas Oliveira, de 13 años, de la aldea Fazendinha en las afueras de Macapá, es uno de estos niños. Va a la escuela, pero también ayuda a su hermano Wengleston a recoger asaí siempre que puede para ayudar a alimentar a sus otros siete hermanos. CNN se unió a ellos en un típico día de cosecha a principios de marzo. Se despertaron a las 3 de la madrugada, se dirigieron a una lancha motora con un puñado de niños y jóvenes más y cruzaron el río Amazonas, el más grande del mundo. Cuando llegaron al otro lado, se subieron a canoas para llegar a una propiedad privada donde crecen palmeras de asaí en estado silvestre.

Lucas Oliveira, de tan solo 13 años, es cosechador de açaí. (Crédito: Julia Vargas Jones)

Lucas Oliveira, de tan solo 13 años, es cosechador de asaí. (Crédito: Julia Vargas Jones)

Lucas caminó por la jungla usando un machete del tamaño de su brazo para cortar hojas y ramas grandes. Mientras despejaba el camino, miró hacia arriba tanto como hacia adelante, examinando cada palmera alrededor. "¡Mira, esta tiene algunas!", dijo Lucas, dejando caer su bolsa de lona.

Se metió el machete en el resorte de sus pantalones cortos y, de un solo salto, envolvió sus delgadas piernas alrededor del tronco de una palmera. Subió, escalando seis metros por la palma antes de desaparecer dentro del dosel arbóreo. Después de un crujido, Lucas gritó: "¡Está maduro!". El crujido aumentó y empezaron a caer hojas, palos y pequeñas bayas de color negro púrpura, duras como piedras. Wengleston estaba satisfecho. "¡Tienes dos!" Lucas se deslizó hacia abajo con dos manojos de asaí, que pesaban alrededor de 4,5 kilos cada uno. Lucas hará esto decenas de veces en un solo día.

Wengleston, que ahora tiene 20 años, abandonó la escuela cuando tenía la edad de Lucas para trabajar a tiempo completo. En estos siete años, ha desarrollado un grave dolor de espalda por cargar hasta 90 kilos de asaí en la espalda diariamente. “Un día estaba levantando un saco y sentí que se me partía la espalda”, dijo Wengleston. “Algunos días no puedo trabajar por el dolor, así que tengo que quedarme en casa”. Dijo que teme perder pronto más movilidad o terminar como otros recolectores de asaí, que han desarrollado problemas de espalda tan graves que ya no pueden caminar.

Las historias de recolectores que se cayeron de los árboles son numerosas: algunos sufrieron heridas graves y nunca volvieron a caminar. En estas zonas remotas de la selva, el rescate puede tardar horas. El día que CNN se unió al grupo, uno de los trabajadores que cosechaba en una isla cercana perdió el conocimiento después de caer de un árbol de asaí.

Los recolectores de açaí se exponen a los peligros de la selva tropical. (Crédito: Julia Vargas Jones)

Los recolectores de asaí se exponen a los peligros de la selva tropical. (Crédito: Julia Vargas Jones)

Vigilancia de lugares de difícil acceso

En todo el país, 1,9 millones de niños de entre 5 y 17 años estuvieron involucrados en trabajo infantil en 2022, según un informe de diciembre de la oficina de estadísticas de Brasil. De ellos, al menos 756.000 trabajaron en lo que la Organización Internacional del Trabajo considera las peores formas de trabajo infantil, que incluyen condiciones “peligrosas”.

Uno de los grandes asuntos cuando se trata de abordar este problema es que las regiones donde el trabajo infantil está más extendido son las más difíciles de regular, dicen las autoridades. "Por eso se llaman lugares de difícil acceso, a los que solo se puede llegar y acceder con mucho esfuerzo y superando todos estos obstáculos", dijo Allan Bruno, fiscal del Ministerio Público de Trabajo de Brasil.

Bruno dijo que tienen especial atención en el archipiélago de Marajó y en el litoral de Amapá, donde el trabajo rural se caracteriza principalmente por la cría de búfalos y la recolección de asaí, e investigan el uso y reclutamiento de niños para ese tipo de trabajo.

Bruno es parte de un grupo de trabajo conjunto especial de fiscales, investigadores y policía federal que investiga situaciones similares a la esclavitud y allana propiedades para rescatar a trabajadores y niños.

Decenas de veces al día, Lucas Oliveira trepa a los árboles para derribar pesados ??manojos de açaí. (Crédito: Julia Vargas Jones)

Decenas de veces al día, Lucas Oliveira trepa a los árboles para derribar pesados ??manojos de asaí. (Crédito: Julia Vargas Jones)

Por lo general, dijo Bruno, las personas rescatadas no son conscientes de que se están violando sus derechos. “Se trata de personas que están insertadas en la base de la sociedad, que no tienen acceso a la educación, no se respeta su derecho a la salud y no pueden hacer valer derechos básicos que les permitan desarrollar una empleabilidad mínima. Entonces, estos son indicadores de pobreza que utilizan los reclutadores que buscan mano de obra barata para explotar”, dijo Bruno.

Añade que el sistema es demasiado lento, carece de personal y de recursos para inspeccionar una franja tan grande del país y que recién ahora está empezando a arreglarse, después de años de no ser una prioridad para el Gobierno federal: actualmente hay 900 vacantes esperando ser cubiertas para inspectores de trabajo.

Por ahora, Lucas seguirá escalando estos imponentes árboles, pero el enfoque de las autoridades en su región ofrece esperanza para un futuro en el que los niños no se vean obligados a arriesgar sus vidas en trabajos peligrosos para alimentarse a sí mismos y a sus familias.


Compartir en:
   

 

 

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

Sentencian a Edgar Hernández Dañu, exdiputado del PT por narcomenudeo en Hidalgo.22:20

La sentencia del exservidor público es de cuatro años y seis meses

Infobae

El demócrata Zohran Mamdani ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York: “La última parada es el ayuntamiento”. 22:20

El político de 34 años, nacido en Uganda e hijo de madre india, liderará la ciudad tras vencer a Andrew Cuomo y Curtis Sliwa, impulsando una agenda progresista y generando expectativas en la izquierda demócrata

Infobae

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre. 21:57

NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre Los equipos de la NFL no desaprovecharon la última oportunidad de reforzar sus equipos rtrujillo25Mar, 04/11/2025 - 21:05

Record

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?. 08:10

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Infobae

Nawat Itsaragrisil llama a seguridad tras discusión con Fátima Bosch en Miss Universo 2025. 07:10

La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron

Infobae

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025. 00:50

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07

Record

migración de la mariposa monarca doodle

Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a México. 11:28

Forbes México. Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a MéxicoEl doodle de Google muestra a varios ejemplares de esta característica especie en los bosque mexicanos donde hibernarán aproximadamente hasta marzo de 2026.Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a

Forbes

Google rinde homenaje a la migración de la mariposa monarca con un Doodle especial. 12:00

La iniciativa de Google invita a los usuarios a reflexionar sobre la biodiversidad, la conservación y la conexión con la naturaleza.

El Imparcial

Google celebra la llegada de la mariposa monarca a México con un Doodle lleno de color y conciencia ambiental. 15:20

Google celebra a la mariposa monarca, ese símbolo de resistencia, transformación y belleza natural, con un Doodle especial que conmemora su llegada a México tras una impresionante migración de más de 7,700 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. Este homenaje, visible hoy en la página principal del buscador, destaca el asombroso viaje que

Vanguardia.com.mx

clippers - thunder

Las siguientes Finales de la NBA se verán en México en una plataforma de streaming . 20 de Septiembre, 2025 18:31

Fernando IslasLas plataformas de streaming están apostando en serio por los eventos deportivos, con la adquisición de derechos de transmisiones clave que buscan capturar a la afición mexicana.Una de las novedades es que las siguientes Finales de la NBA, cuya temporada inicia el día 21 del mes que entra, no se podrán ver ni en televisión abier

Excelsior

Historia de los partidos de la NBA en México: todos los encuentros oficiales y de pretemporada. 30 de Octubre, 2025 12:25

Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l

Excelsior

Conoce a las leyendas de la NBA que han jugado en México. 31 de Octubre, 2025 14:15

Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie

Excelsior

prop 50

Star Wars: ¿Cuánto costaría construir un destructor imperial de verdad?. 00:08

Quien más, quien menos, todos hemos soñado alguna vez con viajar a las estrellas emulando las historias de ciencia ficción con las que hemos crecido toda la vida. Y si bien cada vez parece más próximo el día en el que viajar al espacio sea algo más que un simple capricho para mi

3d Juegos

Todas las semanas compruebo si esta joyita cozy tiene ya fecha de lanzamiento y siempre acabo triste, pero al menos tengo su demo. 00:09

Nadie puede negar que los grandes lanzamientos de videojuegos suelen ocupar buena parte de nuestros pensamientos, pero cada vez más creo que deberíamos dejar un poquito más de tiempo para el escenario indie. Te hablo desde entregas más conocidas y recientes como Ball x Pit de Kenny

Vida Extra

Armonía y belleza en la R2 con los cetáceos azules en la Copa Mundial de Goa. 00:10

La fuerza, la belleza combinatoria, el cálculo e imaginación, la áspera pugna agonal, amalgaman fascinante espectáculo con la presencia de los grandes maestros con elo superior a los 2,700 puntos Elo; son cetáceos azules que luchan furiosamente, con un coletazo barren a orcas y tiburones. La segunda ronda en la Copa Mundial FIDE en Goa, India,

Excelsior