La audaz decisión literaria que puede valerle el Oscar a “La sociedad de la nieve” Infobae

La audaz decisión literaria que puede valerle el Oscar a “La sociedad de la nieve”. Noticias en tiempo real 09 de Marzo, 2024 21:20

(Netflix)
La película ya arrasó en los premios Goya y fue aclamada en San Sebastián. Esta noche compite en Los Ángeles. (Netflix)

“La realidad siempre supera a la ficción”. Recurrimos a esta frase hecha cuando queremos describir una historia real tan compleja y sorprendente que ni los mejores guionistas de Hollywood podrían haberla imaginado. Pero, en muchas ocasiones, esas mismas historias acaban siendo adaptadas después para el cine o la televisión. Esto implica utilizar las herramientas propias de la ficción audiovisual para volver a contar lo sucedido.

¿Y por qué es tan habitual esa práctica? Más allá de los beneficios económicos potenciales que puede generar la adaptación de un hecho conocido, existe una razón narrativa de fondo. Las historias reales que tanto nos fascinan o conmueven nos llevan a reflexionar sobre la propia condición humana y nos plantean grandes preguntas que no siempre tienen respuesta. Esa trascendencia universal de las historias es, en definitiva, lo que nos empuja a buscar nuevas maneras de contarlas.

La tragedia (y el milagro) de los Andes

El accidente aéreo ocurrido en la cordillera de los Andes en 1972, que es al mismo tiempo una tragedia y un relato de superación en circunstancias extremas, ha sido explicado en distintas obras de no ficción, como el documental Naúfragos: Vengo de un avión que cayó en las montañas (2007). También se han publicado varios libros sobre el suceso, algunos de ellos escritos por los propios supervivientes.

Pero, además, esta historia real se ha transformado en ficción cinematográfica en tres ocasiones: Supervivientes de los Andes (1976), ¡Viven! (1993) y La sociedad de la nieve (2023). Las dos últimas películas son, en realidad, adaptaciones de dos libros concretos: ¡Viven! (1974), del autor británico Piers Paul Read, inspiró al cineasta Frank Marshall, y La sociedad de la nieve, dirigida por el español Juan Antonio Bayona y nominada al Óscar, se basó en el libro homónimo del escritor uruguayo Pablo Vierci, que además era compañero de colegio y amigo de algunos de los pasajeros del accidente. Aunque ambas adaptaciones cuentan los mismos hechos reales, lo hacen desde perspectivas muy diferentes.

El cineasta español Juan Antonio Bayona, que recibió en febrero pasado el premio Goya de mejor dirección por 'La sociedad de la nieve'. EFE/Chema Moya.
El cineasta español Juan Antonio Bayona, que recibió en febrero pasado el premio Goya de mejor dirección por 'La sociedad de la nieve'. EFE/Chema Moya. (Chema Moya/)

De “¡Viven!” a “La sociedad de la nieve”

Al hablar de ¡Viven! es necesario tener en cuenta que se trata de una película estrenada hace 30 años, producida por uno de los grandes estudios de Hollywood (Paramount Pictures) y rodada en inglés con actores como Ethan Hawke (en el papel de Nando Parrado) o Josh Hamilton (Roberto Canessa). Todo esto condiciona necesariamente un relato que gira en torno a la heroicidad de los supervivientes, y que de alguna manera contribuyó a consolidar una visión muy concreta de los hechos en el imaginario colectivo.

Frente a esta épica de heroísmo hollywoodense, propia de grandes producciones norteamericanas de los años noventa, Bayona pone el foco sobre la historia de una comunidad surgida en condiciones trágicas y muy extremas, donde contra todo pronóstico se revela una visión esperanzadora del ser humano. Y lo hace de manera intimista, con sensibilidad y delicadeza.

Como ha afirmado el propio Bayona, La sociedad de la nieve “vuelve a contar el relato para cambiar el relato” que se había consolidado. En una carta escrita en 2011, que se recoge en la reedición del libro de Pablo Vierci (2022), el director explica por qué quería llevar esta historia a la gran pantalla:

“Creo que no hay mejor motivación a la hora de hacer una película que la de hablar de la dignidad a la que Roberto Canessa se refiere cuando habla de ‘la chance de vivir la vida de aquellos que no tuvieron la oportunidad de hacerlo’. Creo que su historia merece una película que explique el contexto verdadero de la montaña, que transmita el frío, el hambre, que se exprese en el idioma en el que se desarrolló realmente y por encima de todo transmita la profunda espiritualidad que nació en su sociedad, que al ser tan profunda es universal y está a la altura de todo lo imposible que vivieron allí arriba”.

La sociedad de la nieve
Bayona basó su película en el libro "La sociedad de la nieve", publicado por el uruguayo Pablo Vierci en 2008.

Todas las decisiones técnicas y narrativas tomadas en la película están orientadas a reflejar ese mensaje de fondo. Desde la presentación inicial de los personajes al uso de los primeros planos y el gran angular, pasando por la banda sonora de Giacchino. Pero, sin duda, uno de los elementos que más claramente ilustra la voluntad de Bayona es la elección del narrador, Numa Turcatti (interpretado por Enzo Vogrincic).

La voz de Numa para contar la historia de todos

En una historia que es eminentemente coral, la voz en off de Numa se convierte en el hilo conductor del relato. De la mano de este personaje, que no formaba parte del equipo de rugby y que no conocía a la mayor parte de sus compañeros de vuelo, los espectadores vamos descubriendo al grupo, nos vamos integrando en su sociedad, comprendemos lo que vivieron y sintieron.

Noble, humilde y reservado, tras el accidente Numa se preocupó más por los demás que por sí mismo, y se ganó el respeto y el cariño de todos. La gran sorpresa de la película llega cuando, en un punto de giro desgarrador, la voz del propio Numa nos desvela que él fue el último fallecido en la montaña. Esta revelación pone de manifiesto que Bayona quería contar la historia de esa “sociedad de la nieve” desde una perspectiva que incluyera a todos los que formaron parte de ella. También a quienes no regresaron.

Esto contrasta claramente con el caso de ¡Viven!, donde los protagonistas son los héroes que sobreviven a la tragedia. Los hechos se contextualizan desde la perspectiva de Carlitos Páez, uno de los supervivientes. El Carlitos del futuro (interpretado por John Malkovich) abre y cierra la película con testimonios en los que recuerda su experiencia.

Una escena de la película '¡Viven!', con Ethan Hawke y John Malkovich
"¡Viven!", de 1993, se concentró en las historias de quienes sobrevivieron.

En ¡Viven!, todos los componentes del relato audiovisual remarcan las hazañas heroicas de los supervivientes, con una trama construida en torno al conflicto entre dos de los “líderes”, Nando y Canessa. Son muy pocos los fallecidos que adquieren el rol de personajes secundarios, y Numa ni siquiera es mencionado. La elección del narrador en estas dos películas, por tanto, muestra dos maneras muy distintas de aproximarse a una historia basada en los mismos hechos reales.

Una conmoción que alcanzó a millones de personas

Es indudable que La sociedad de la nieve ha calado hondo en una gran parte del público. Ha sido vista por millones de personas en todo el mundo, convirtiéndose en una de las películas de habla no inglesa con más visualizaciones de la historia de Netflix (de hecho, lleva ya 8 semanas en el Top 10 global de esta plataforma).

A pesar de que la película está disponible en streaming desde el 4 de enero, más de 500.000 espectadores han ido a verla al cine en España, y todavía sigue proyectándose en algunas salas. Hasta la fecha ha ganado al menos 20 premios, entre ellos 12 Goya del cine español y el Premio del Público en el Festival de Cine de San Sebastián. Y este domingo puede ser galardonada también con dos Óscar.

Explicar las razones del éxito de una película siempre es complicado, porque generalmente ese éxito se debe a la conjunción de factores muy distintos. Aun así, cabría afirmar que la capacidad de La sociedad de la nieve para generar una experiencia cinematográfica tan inmersiva radica, al menos en parte, en la perspectiva desde la que Bayona se aproxima a la historia, repleta de humanidad.

Esa mirada permea todos los niveles formales del relato, emergiendo de forma especialmente clara en la elección del narrador. No en vano, millones de espectadores hemos podido conectar de manera muy profunda con esta película porque quien nos cuenta lo ocurrido en los Andes es Numa Turcatti.

The Conversation

Este artículo fue originalmente publicado en The Conversation.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx