La sociedad de la nieve: una reconciliación de la vivencia Excelsior

La sociedad de la nieve: una reconciliación de la vivencia. Noticias en tiempo real 02 de Marzo, 2024 06:03

Fabián W.
WaintalRepresentando a España para el próximo Oscar como Mejor Película Internacional, La sociedad de la nieve figura en la perfecta categoría por contar con un español dirigiendo la verdadera historia de los sobrevivientes uruguayos del famoso accidente de avión en el sur de Argentina, que fueron rescatados desde Chile.
Así que hablamos con Juan Antonio Bayona, el protagonista uruguayo Enzo Vogrincic, además del guionista y uno de los verdaderos sobrevivientes.
¿Cómo recuerdan aquel momento en que se enteraron que España había elegido La sociedad de la nieve para representar al país en el Oscar?Juan Antonio Bayona (JAB): Pues estábamos juntos con Enzo en un hotel, en Madrid, cerca de la Academia.
Enzo estaba tranquilísimo porque los uruguayos se lo toman todo con una calma espectacular.
Él estaba ahí, leyendo un libro, mientras nosotros estábamos esperando a ver qué decía la Academia.
¿Cómo reaccionaste con la nominación al Oscar como Mejor Película Internacional? JAB: Mucha alegría.
Y me hizo mucha ilusión que los compañeros de la Academia española hayan apostado por nosotros.
Y aquí estamos, para ver si conseguimos que a los académicos (del Oscar) les guste.
¿Se siente el orgullo español de llevar la bandera al mundo del cine como si fuera un mundial de futbol?JAB: - Es una historia muy particular, no está contada por un español.
Es una historia uruguaya interpretada por uruguayos y argentinos.
Es muy especial el proyecto.
Fíjate que es una película española, pero con la participación de gente de todo el mundo.
La mayoría del equipo es español pero el fotógrafo es uruguayo, el encargado de vestuario es argentino, el diseñador de producción es francés, el músico es americano-italiano.
Fue un esfuerzo global para llevar al público hispano hasta un lugar donde no ha estado nunca.
¿No te gustaría levantar el Oscar como la Copa del Mundo?JAB: El hecho de que esta película exista es un milagro.
Una película de un presupuesto medio americano, donde no es posible financiar en español.
Que exista, de hecho ya es para nosotros un milagro, ya es un premio, y ahora lo que intentamos es que realmente la película rompa ese techo de cristal, rompa esa última barrera.
¿Y a nivel personal, qué significa estar tan cerca de un premio como el Oscar?JAB: Ay, es que no pienso mucho en eso.
¿Enzo? ¿Tú piensas mucho en el Oscar?  TE PUEDE INTERESAR: David Solís: De voceador a tiraportadas Enzo Vogrincic (EV): Para mí es impensable.
Todo el proceso de la película para mí fue un regalo.
Lo vivo desde ese lugar, lo vivo desde cada etapa.
Haber quedado en el casting ha sido un regalo, viajar a España para filmar, otro regalo, filmar en una montaña, otro.
Y así sucesivamente.
Todo esto sigue siendo una suerte de regalos.
En el cine, Enzo interpreta al verdadero sobreviviente Numa Turcatti, el estudiante de abogacía de 24 años, que había subido al avión para viajar a Chile por invitación del mejor amigo, Pancho Delgado.
Ni siquiera jugaba al rugby como el resto del grupo y tampoco conocía a ninguno de los otros pasajeros.
Pero como cuenta la historia, se ganó el aprecio de todos por brindar su ayuda, como si fuera uno más del equipo.
La historia tan humana, como real, la había descubierto por casualidad el director Juan Antonio Bayona cuando estaba filmando con Naomi Watts y Ewan McGregor, otra (Lo) Imposible tragedia del tsunami, de 2012.
Y después de entrevistar durante más de 100 horas a los verdaderos sobrevivientes de Los Andes, terminó filmando la producción en Uruguay, Argentina, Chile y España, para ganar incluso el premio a la Mejor Película del Festival de San Sebastián.
Claro que habrá que esperar al próximo 10 de marzo para saber si gana ahora el Oscar a la Mejor Película Internacional, frente a las otras favoritas Zona de Interés de Inglaterra, y Yo capitán, de Italia.
Imaginemos ese momento.
Soñemos que en la noche del 10 de marzo anuncian que el Oscar es para La sociedad de la nieve.
¿A quién se lo agradecerían hoy?JAB: ¿Sabes lo que pasa?, que no queremos pensar mucho en ello.
Estamos obsesionados ahora para que el máximo de gente vea la película.
Ésa es la más grande ilusión sin  ponerse en el lugar del Oscar como director.
Yo nunca pienso el momento en el que la película se proyecta en público porque si pensara eso, me bloquearía en el set.
Imagínate ahora pensar en el Oscar.
.
.
EV: Yo todavía me acuerdo del momento del casting, donde tuve una sensación similar de haber sentido un esfuerzo durante mucho tiempo.
Y de repente sentir que ese esfuerzo fue valorado desde el otro lugar, las sensaciones de felicidad son enormes.
JAB: Lo que sí es cierto es que aquí hay un esfuerzo extraordinario del cast, que es maravilloso, los jefes de departamento que han hecho un trabajo increíble, todos, absolutamente todos.
Así que supongo que si llegara esa ocasión estarían sobre todo presente ese orgullo de lo que hemos hecho, ¿no? Por el trabajo que yo considero que está bien hecho.
En Hollywood ya habían filmado la misma historia con Ethan Hawke y el título Viven o Alive, exactamente 30 años atrás.
Y las comparaciones son inevitables.
En aquel entonces, el factor hollywoodense de la acción y los efectos especiales se mantuvieron a la par del debate de haber podido sobrevivir alimentándose de los cadáveres de los mismos compañeros que habían fallecido, aunque en aquella producción de cine utilizaron nombres falsos.
Pero esta vez, la historia tiene un tono mucho más personal, más humano, con nombres verdaderos y sin la falta de efectos especiales.
Filmada en Sierra Nevada, España, agregaron digitalmente verdaderas imágenes de la cordillera argentina donde todavía hoy está el mismo avión del vuelo 571 que se estrelló en 1972 aunque en el rodaje utilizaron tres réplicas exactas de los mismos restos del fuselaje.
Y mientras la nueva producción está basada en el libro del mismo Pablo Vierci que realmente se encargó de entrevistar a todos y cada uno de los sobrevivientes.
Esta vez, nosotros lo entrevistamos a él, junto a uno de los auténticos sobrevivientes, Gustavo Zerbino.
Pasó casi medio siglo de aquel accidente de avión que sigue tan vigente como si hubiera pasado hoy.
¿Cómo fue el proceso para escribir el libro original, que ahora llega al Oscar?Pablo Vierci (PV): El desarrollo del libro tuvo un proceso lentísimo.
Yo era compañero de los sobrevivientes desde la infancia y me gustaba escribir, siempre.
Por eso, tuve el honor y la suerte de esta misión, cuando lo había empezado a escribir en el año ‘73.
Lo  cuento en el propio libro, cuando Nando Parrado, como sobreviviente, me pidió que lo ayudara porque yo era el que mejor escribía en el colegio.
Y de verdad, el proceso fue lento.
El libro no se concretó hasta que me incliné por varios abordajes desde el punto de vista periodístico, hablando con uno, hablando con otro.
¿Todos estuvieron disponibles a hablar desde el primer día?PV: Fue difícil que los 16 quisieran contar en primera persona.
Muchos estuvieron en silencio hasta que se cumplieron 30 años y escribí un ensayo en un diario que se llama El País.
Aquello resultó interesante para los sobrevivientes y para los familiares de los muertos porque me lo agradecieron especialmente.
Se titulaba Nosotros, los otros, con historias desde el punto de vista de los que no volvieron, porque yo también los conocía, éramos muy poquitos los que los conocíamos.
Y cuando llega la oportunidad de que los 16 estuvieran dispuestos, cuando estuvieron de acuerdo a contar todo, sin ningún tabú, fue la gran clave.
La única condición que yo ponía era que podíamos hablar de cualquier cosa desde cualquier punto de vista.
Y tuvimos esa confianza de sugerirles o pedirles que no hubiera agendas encubiertas.
Creo que eso fue clave para que este libro se haya procesado de la forma en que se logró.
Y creo que eso mismo se reprodujo luego cuando (el director) Bayona tomó la antorcha, como en una carrera de postas que comenzó en el año ‘72.
Ellos mismos fueron haciendo la carrera de postas, uno le entregó la posta al otro, cuando antes de morir alguien dijo “Vive en representación mía”.
Recién después vine yo con un librito y después vino Bayona con esta genial película.
Y Gustavo Zerbino, como un verdadero sobreviviente.
¿Cómo fue revivir momentos tan trágicos en el cine? ¿Se vuelve una normalidad después de tanto tiempo? Gustavo Zerbino (GZ): Es bastante molesto, pero tampoco es una decisión que tomo hoy, es una decisión que tomamos el día que decidimos vivir.
Al vivir teníamos que contarle al mundo como habíamos vivido.
¿Es inevitable tocar el tema de la forma en que sobrevivieron, alimentándose con los restos de otros cuerpos?GZ: Por un morbo sensacionalista siempre llamó la atención la manera en que sobrevivimos, pero para nosotros es lo menos importante.
Se escribieron otros libros antes.
Ya habían salido como cinco libros y también estrenaron Alive, la película Viven.
¿Es inevitable comparar Viven con La sociedad de la nieve?GZ:  Todos estaban bien, pero supongo que faltaban cosas.
Cuando cumplimos 30 años y fuimos a Chile, yo incluso le pedí a un director de cine que nos filmara.
Con Pablo también fuimos a la cordillera cuando tuvimos la idea embrionaria de que él escribiera ese libro maravilloso La sociedad de la nieve.
Y le puso al blanco y al negro lo que le faltaba a Alive, las emociones, los sentimientos, la importancia de ser uruguayo, en la manera que es el uruguayo, solidario, amigo, compañero.
Ese libro fue un cambio total para la invención del relato.
Y con esta película de Bayona, la gente vive desde la primera butaca y siente exactamente lo que nosotros sentimos.
¿Cómo vivieron ustedes, aquel día que vieron en el cine La sociedad de la nieve?GZ: Todos lo volvimos a sentir.
Fue muy fuerte, porque también logramos verla en un mismo día 350 personas, familiares de los que murieron con el resto de los sobrevivientes y nuestros familiares.
Todos vimos la película juntos y cuando terminó, en los créditos nos paramos  todos a aplaudir y agradecer.
Esta película sirvió para la reconciliación de la vivencia, en la misma sala.
Fue como estar de nuevo en el mismo avión, los vivos y los muertos.
Salimos abrazados.
Y a partir de ahora, esa expansión colectiva en el mundo es mucho más fuerte y más intenta gracias a Netflix.
Es un gran aporte a la humanidad, más allá de cualquier Oscar, es obvio que ya ganamos.
 Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: ‘La vida es una escuela que aprendí en la montaña’: Roberto CanessaLa Sociedad de la Nieve: Roberto Canessa, sobreviviente de los Andes visitará México ¿Cuándo y dónde?David Solís: De voceador a tiraportadas


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx