Ocho destinos impresionantes de América del Sur para los amantes de la naturaleza Infobae

Ocho destinos impresionantes de América del Sur para los amantes de la naturaleza. Noticias en tiempo real 24 de Febrero, 2024 21:10

Destinos de Sudamérica

América del Sur, un continente de contrastes y diversidad, ofrece a los amantes de la naturaleza una gama impresionante de destinos para explorar y maravillarse. Desde las imponentes montañas de los Andes hasta las exuberantes selvas tropicales, pasando por desiertos de surrealista belleza y costas bañadas por aguas cristalinas, cada rincón de este vasto territorio promete una experiencia única.

Con una superficie de 18 millones de kilómetros cuadrados, su biodiversidad y geodiversidad fue siempre el foco de la curiosidad e investigación de científicos como Charles Darwin y Alexander von Humboldt.

Así, la pluralidad de paisajes es característica del continente y es capaz de complacer a viajeros de todo tipo. Expertos de National Geographic han destacado algunos destinos que capturan la esencia y la grandeza de la naturaleza sudamericana, invitando a aventurarse en un viaje inolvidable por estos paraísos terrenales.

1. Machu Picchu

Machu Picchu
Machu Picchu es la mezcla ideal entre naturaleza y cultura

Ubicada en Perú, esta ciudad Inca fue nombrada como una de las siete maravillas del mundo. Los templos y las terrazas de cultivo ubicadas en la ladera de la montaña son evidencia de cómo fueron las civilizaciones antiguas que vivían en esa zona.

Machu Picchu, que significa “Montaña Vieja” en quechua, construida antes del siglo XV. Se encuentra en la cordillera Oriental del sur del Perú, en la cadena montañosa de los Andes a 2430 metros sobre el nivel del mar. Fue redescubierta por el arqueólogo Hiram Bingham en 1911, aunque ya era conocida por algunas familias locales. La ciudad fue construida como una residencia real para el inca Pachacútec y su familia a mediados del 1400 D.C. Machu Picchu fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1983 y una de las nuevas 7 Maravillas del Mundo en 2007. Es la atracción turística más visitada en Perú y uno de los principales destinos en el mundo.

2. Glaciar Perito Moreno

Las siete maravillas del mundo en 2023
El derrumbe de la bóveda de hielo es uno de los espectáculos más hermosos de la Patagonia

El Glaciar Perito Moreno es una impresionante masa de hielo ubicada en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz, en el sudoeste de Argentina, en la región de la Patagonia. Parte de su superficie se encuentra en Natales, Chile. Este glaciar se origina en el Campo de Hielo Patagónico Sur. En su descenso, alcanza el brazo Sur del lago Argentino, con un frente de 5 km de longitud, aflorando sobre el agua con una altura de unos 60 metros.

El derrumbe de la bóveda de hielo que se forma debido a su constante avance constituye un inusual espectáculo natural y es uno de los mayores atractivos del Parque Nacional Los Glaciares. El nombre del glaciar rinde homenaje a Francisco Moreno, director del museo de la Sociedad Científica Argentina y activo explorador de la zona austral de ese país.

3. Salar de Uyuni

Este desierto, además de ser una gran atracción turística, es esencial para la minería por ser rico en litio (EFE/Esteban Biba)
Este desierto, además de ser una gran atracción turística, es esencial para la minería por ser rico en litio (EFE/Esteban Biba)

El Salar de Uyuni, a veces conocido como Salar de Tunupa, es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo, con una superficie de 10.582 km. Está situado a unos 3650 m s. n. m. en el suroeste de Bolivia, en la provincia de Daniel Campos del departamento de Potosí, y en la provincia de Ladislao Cabrera del departamento de Oruro, dentro de la región altiplánica de la cordillera de los Andes.

Como si eso no fuera suficiente, la dualidad de su paisaje realmente impresiona. En épocas de lluvia se forma un espejo que refleja el cielo y hace que desaparezca el horizonte. Por otro lado, cuando no llueve se puede apreciar la sal que cubre toda su superficie.

4. Ilha Grande

playas de Brasil
Es un punto turístico relativamente nuevo, ya que hasta 1994 funcionaba como presidio (Captura de video)

Está frente al estado de Río de Janeiro y tiene una peculiaridad: no se puede llegar a ella en auto. Esto brinda una paz que no se encuentra en otro lado. La única manera de ir a esta isla es en barco desde la costa de Angra dos Reis. Su clima es tropical y sus temperaturas no bajan de los 19 grados en invierno, debido a esto es un destino ideal para visitar en cualquier época del año.

La isla es conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas azules. Al llegar a la isla, te desconectas del mundo exterior. No hay autos, no hay bancos, no hay ruido de teléfono. Se trata solo de relajarse al sol, navegar, nadar, desaparecer en los spa y volver a salir para buscar mariscos frescos en uno de los 30 restaurantes pequeños. Además, ofrece diversas actividades como senderismo, tours en vehículos todoterreno, y excursiones de un día.

5. Desierto de Atacama

Este gran desierto ocupa desde la cordillera de los Andes hasta el océano Pacífico, con 1600 kilómetros de largo (AFP/Martín Bernetti)
Este gran desierto ocupa desde la cordillera de los Andes hasta el océano Pacífico, con 1600 kilómetros de largo (AFP/Martín Bernetti) (MARTIN BERNETTI/)

Al estar lejos de las ciudades y ser un área con poca humedad ambiental, este desierto chileno es ideal para admirar el cielo nocturno en todo su esplendor. Su clima es árido, con lluvias cada más de 15 años. Se pueden desarrollar actividades como visitar el Salar de Atacama y el Valle del Arcoíris.

Este desierto cubre una superficie aproximada de 105.000 km², tiene una longitud de casi 1.600 km y un ancho máximo de 180 km. Está delimitado por el océano Pacífico al oeste y por la cordillera de los Andes al este. Además, es rico en recursos minerales metálicos y no metálicos, y es conocido como el “lugar con mayor radiación solar del planeta”, lo que le otorga el mayor potencial de energía solar del planeta.

6. Parque Nacional Huascarán

El parque Huascarán es ideal para realizar actividades como montañismo, senderismo y escaladas (AP Foto/Martín Mejía, Archivo)
El parque Huascarán es ideal para realizar actividades como montañismo, senderismo y escaladas (AP Foto/Martín Mejía, Archivo) (Martin Mejia/)

Este parque nacional ubicado en Perú fue declarado como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985. Comprende lo que se conoce como la cordillera Blanca, una cadena montañosa que forma parte de la cordillera de los Andes. En él se encuentran maravillas de la naturaleza como glaciares, lagos y la montaña más alta del país, el Huascarán que mide 6700 metros. También está el sitio arqueológico Chavín de Huántar, el cual había sido hogar de la cultura chavín, una civilización que precedió a los Incas.

El Parque Nacional Huascarán es famoso por tener en su territorio a 20 picos nevados que superan los 6000 m s. n. m., y a la montaña más alta del Perú y de toda la zona intertropical: el macizo nevado Huascarán del que obtiene el nombre. Con una extensión de 340.000 hectáreas, comprende 434 lagunas, 712 glaciares, profundos valles y 41 ríos que alimentan las cuencas del Océano Pacífico y Atlántico. Su importancia también se refleja en el potencial hidrológico pues sus nevados alimentan la cuenca de los ríos Santa, Marañón y Pativilca.

7. Volcán Chimborazo

Joaquín Alessandro Valdivia Rodríguez (12), un joven peruano proveniente de la región Áncash logró escalar, junto a tres compañeros de 13 y 14 años, la montaña conocida como El Chimborazo, en Ecuador. (Foto: David Torres Costales)
El Chimborazo es también conocido como "el punto más cercano al sol" debido a su altura de 6.384 km medidos desde el centro de la tierra (Foto: David Torres Costales)

Este volcán se encuentra en el centro de Ecuador. Su característica principal es el tener el punto más alto de todo el mundo. Por más que el Everest sea la montaña más alta con aproximadamente 8850 metros de altura, el Chimborazo, con sus 6263 metros, es el punto más alto medido desde el centro de la Tierra. Esto se debe a la forma geoide de nuestro planeta, lo que significa que el diámetro de la línea del ecuador es mayor al del resto de los meridianos.

Su parte superior está cubierta por glaciares. Más allá de que su última erupción haya sido en 550 d.C., aproximadamente, se lo considera como potencialmente activo.

8. Los Roques

Las aguas de estas playas son extremadamente cristalinas y limpias (Getty)
Las aguas de estas playas son extremadamente cristalinas y limpias (Getty) ((Getty)/)

Bañadas por el Mar Caribe, las costas de las islas Los Roques son uno de los puntos turísticos más hermosos de Venezuela. Una de sus propiedades más interesantes es la forma que tiene este archipiélago. Las islas se organizan de manera circular, por eso el conjunto es llamado atolón. Esto es bastante común en el océano Pacífico, pero muy inusual en el Caribe.

Está situado a 168 Km al norte de La Guaira, el puerto de Caracas. El atolón coralino está formado por unas 50 islas y cerca de 300 cayos, donde se encuentran los arrecifes de coral más diversos y mejor conservados del Caribe. Los Roques es un destino ideal para los amantes del buceo, del windsurf y de la pesca. Aunque no hay grandes hoteles de lujo, hay numerosas posadas con variedad de servicios, que permiten disfrutar cómodamente de las maravillas naturales que ofrece este prístino rincón del Caribe.

9. Isla de Pascua

En toda la isla solo hay 7 moais que miran hacia el océano, los Ahu Akivi (Foto AP/Esteban Félix)
En toda la isla solo hay 7 moais que miran hacia el océano, los Ahu Akivi (Foto AP/Esteban Félix) (Esteban Felix/)

Está a 3.700 kilómetros de la costa de Chile, en medio del océano Pacífico, y su atracción principal son los moais. Estas estructuras antropomorfas fueron construidas por la etnia rapanui. Son más de 900 repartidos por toda la isla y son realmente sorprendentes. Además, las aguas que rodean a esta isla son ideales para realizar actividades acuáticas como el buceo debido a su claridad.

Es también conocida como Rapa Nui y forma parte de la Polinesia y se encuentra en Oceanía, en medio del océano Pacífico a 3700 kilómetros del territorio continental chileno. Es uno de los principales destinos turísticos del país debido a su naturaleza y la cultura ancestral de la etnia rapanui. Para preservar esas características, el pueblo rapanui administra desde 2016 el parque nacional que lleva el mismo nombre, a través de la Comunidad Indígena Polinésica Ma’u Henua, mientras que la Unesco declaró este parque como Patrimonio de la Humanidad en 1995.

10. Cataratas del Iguazú

Las cataratas de Iguazú del lado argentino - © Nicholas Tinelli _ Argentina Photo Workshops
Las cataratas están compuestas de 275 saltos (Nicholas Tinelli / Argentina Photo Workshops)

Estas cataratas son compartidas por Argentina y Brasil. Fueron nombradas como una de las siete maravillas naturales del mundo. El enorme caudal de agua que desciende es digno de admirar. Su salto más grande es conocido como la Garganta del Diablo con 80 metros de alto.

Para admirar sus increíbles saltos, se pueden realizar excursiones que recorren el inferior de las cascadas o la parte superior en los diversos senderos y miradores construidos con ese fin. A sus alrededores se encuentra una gran biodiversidad que comprende especies en peligro de extinción que son protegidas, como el yaguareté.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx