TEXTO ÍNTEGRO: CÁRTELES ejercen PRESIÓN en las ELECCIONES para definir quiénes habrán de GOBERNAR Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: CÁRTELES ejercen PRESIÓN en las ELECCIONES para definir quiénes habrán de GOBERNAR. Noticias en tiempo real 24 de Febrero, 2024 11:20

En algunas entidades, el crimen organizado ya comenzó a desplegar sus estrategias de presión hacia partidos políticos y aspirantes, para definir quiénes pueden participar en el proceso electoral y quiénes deben bajarse, a fin de que queden personas afines a ellos.

  • Desde “recados” a través de terceros, mensajes a líderes partidistas locales, llamadas directas y hasta ‘levantones’ exprés a aspirantes, para advertirles que desistan de participar en las elecciones y con advertencias de no denunciar formalmente.
  • De acuerdo con el medio Milenio, quien confirmó que partidos políticos ya tienen documentados casos a nivel municipal, en los que células de los cárteles de la droga han comenzado a operar en distintos niveles de gravedad, en la escena electoral.
  • De ahí que se busca que el INE amplie facultades de la mesa de seguridad interinstitucional, para recibir denuncias personales pero con garantía de anonimato, que lleguen directo a instancias de seguridad federal y eviten el asesinato de más aspirantes.

Los estados que presentan un foco rojo por ser en donde se han presentado los casos más graves son Zacatecas, Guanajuato y Guerrero, con intervención de personajes que se presentan como representantes del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación, ante la disputa de ambos grupos delictivos en estas entidades.

  • Entre los casos más graves de partidos de distintas coaliciones, destacan que “a un aspirante a presidente municipal lo levantan, lo llevan a una oficina y le dicen que no puede participar”, “a otro le mandan decir a través de un presidente municipal que no mejor se baje”, en otro caso, a un aspirante “ya le habían advertido que no participara como candidato, él no se baja y le matan a su hermano”, “a dos candidatos les mandaron decir que mejor se bajaran por las buenas”.

En otro estado, reportan que en dos municipios “ya están tratando de contactar a los candidatos por medio de terceras personas, en un municipio es el Cártel Jalisco Nueva Generación y en el otro el de Sinaloa”.

  • La mayor preocupación de los partidos políticos, es que el protocolo de seguridad presentado entre el INE y el gobierno federal, no contempla a las candidaturas de nivel local. El protocolo se centra en quienes aspiren a la Presidencia de la República, las gubernaturas y la Jefatura de la Ciudad de México, al Senador de la República y a la Cámara de Diputados, dejando desprotegido el nivel local.
  • Para las contiendas municipales y de congresos estatales, se prevén mesas de seguridad locales que aunque ya están operando, los protocolos de acción no están claros en ningún caso. A lo que se suma que todos los partidos por igual, desconfían de una acción real en aquellas entidades en las que son oposición.

Por lo que, frente a la desconfianza entre partidos, un protocolo de seguridad que sólo contempla los cargos federales y la inacción de los gobiernos estatales, algunos representantes ya plantearon al INE, que la Mesa de Apoyo Central a Nivel Federal acordada con el gobierno federal, incluya un equipo confidencial del INE que reciba las denuncias locales y las turne a las autoridades de primer nivel de forma anónima, para desplegar acciones de inteligencia y prevención, y no dejarlo en manos de las autoridades más vulnerables, tras 11 asesinatos en poco más de siete semanas.

  • Las cifras confirman esta tendencia. Los 11 asesinatos de diciembre a la fecha, vinculados con aspirantes o precandidaturas, todos se centran en personas que buscaban una presidencia municipal o una diputación local.
  • De éstos, los de mayor incidencia con dos casos en cada uno son Zacatecas y Guerrero: Ricardo Tejada de Morena, asesinado el 21 de diciembre y quien primero aspiraba a la presidencia municipal de Acapulco y finalmente a una diputación; y Marcelino Ruiz Esteban asesinado el 24 de enero y quien aspirante a la presidencia de Atlixco por el PRD, misma que ya había gobernado.
  • Mientras que en Zacatecas, se registraron la semana pasada los asesinatos de Juan Pérez Guardado, cuñado del líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal y al empresario Cecilio Murillo quien buscaba una candidatura por el PAN.

A esto se suma que en enero, Movimiento Ciudadano informó que no postularía candidaturas en al menos 20 municipios de Guerrero por la alta incidencia delictiva en Tierra Caliente, pues no había condiciones de seguridad para las personas que el partido abanderara en la zona norte de Guerrero. A lo que se sumó que apenas hace una semana, el dirigente de Movimiento Ciudadano en Guerrero, Julián López Galeano y otros dos colaboradores partidistas fueron secuestrados.

  • Y en el caso de Guanajuato, aunque no se ha presentado ningún asesinato de aspirantes o candidaturas, pero partidos aseguran que los primeros indicios de alerta preocupan por los altos niveles de violencia que registra la entidad, de acuerdo con reportes del gobierno federal. Y porque en el proceso electoral del 2021 fueron asesinados tres candidatos en pleno proceso electoral e incluso durante mítines.

Data Cívica también detalló en su más reciente informe, que del 2018 al cierre de 2023, entre aspirantes, precandidaturas y candidaturas, se registraron 105 asesinatos y de éstos, el 86 por ciento estaban relacionados con cargos municipales, el 10 por ciento con el nivel estatal y el 4 por ciento con el nivel general, en su mayoría, diputaciones.

Elecciones podría cambiar la estructura criminal en México

El próximo 2 de junio se realizarán las elecciones más grandes en la historia de México, ya que estarán en juego más de 20 mil cargos, y al mismo tiempo se prevé que serán los comicios más violentos por la gran cantidad de movimientos políticos que habrá en todo el país.

  • Esto se debe a que los comicios no sólo modificarán la estructura de los Poderes Ejecutivos y Legislativos a nivel municipal, estatal y federal, sino que va a haber un reacomodo en las zonas del país en las que los grupos criminales, sobre todo del narco, ejercen control. De acuerdo con InSight Crime, las células delictivas suelen usar «violencia selectiva» para garantizar su capital político y proteger sus operaciones.

Además, el Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice dio un adelanto de su informe «Perspectivas de México para 2024» en el que señaló que «los cambios de poder entre los partidos políticos interrumpen los acuerdos político-criminales existentes”.

  • El informe también advierte que las capturas que el gobierno federal realizó en 2023 de líderes de los dos grupos criminales más poderosos de México: Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), puede percibirse como vulnerabilidad por otras células delictivas y podrían intentar expandir su territorio de dominio. Lo que a su vez puede generar estallidos de violencia.

Aunque se espera que el CJNG y el de Sinaloa sigan dominando el mapa criminal, el Instituto Baker adelantó que van a incrementar los asesinatos políticos y las amenazas hacia candidatos para que se retiren de la contienda electoral, como sucedió en 2018.

¿Por qué las elecciones están relacionadas con un reacomodo del crimen?

InSight Cime explica que los cambios de poder político están relacionados de forma directa con la violencia porque los grupos criminales, incluidos los del narco, suelen hacer nuevos acuerdos de trabajo con los funcionarios electos. Sin embargo, el panorama actual criminal de México permite establecer que la reconfiguración para este año «puede ser brutal».

  • En este sentido, Tony Payan, director del Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker, dijo a ese medio de comunicación que es posible que se presente una grave violencia política con un alto grado de impunidad.
  • La cifras de violencia política de elecciones pasadas permite analizar este fenómeno. Según datos del Proyecto de Datos sobre Localización y Eventos de Conflictos Armados (Armed Conflict Location and Event Data Project, ACLED), entre 2018 y 2022 hubo más de mil incidentes violentos contra funcionarios de gobiernos locales.

Además, la plataforma «Votar entre Balas» detalla que de 2018 a lo que va de 2024 se registraron 1 mil 610 hechos violentos contra personas que se desempeñan en el ámbito político, gubernamental o instalaciones de gobierno o partidos. El año con más casos fue 2023, con 356.

Criminales buscan recursos con las elecciones y tener protección

El director del Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker resaltó que los grupos del crimen organizado, incluidos los del narco, ampliaron las actividades delictivas que ejercen, por lo que la corrupción es indispensable para que comentan cualquier delito sin obstáculos y resaltó que todo lo que signifique recursos para las células delictivas o que aumente su capacidad para comprar armas, aumentará su voluntad para perjudicar a los candidatos.

  • Por lo que cada que hay reacomodos políticos a partir de elecciones, los acuerdos entre el crimen y las autoridades se renuevan o cambian. Por ese motivo aumenta la violencia. Un ejemplo de esto son los hechos violentos que se han registrado en varios municipios de la sierra de Guerrero, la mayoría se atribuyen a La Familia Michoacana.
  • El sacerdote Filiberto Velázquez, quien se desempeña como director del Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello, explicó en entrevista con Grupo Fórmula que una de las cosas que ese grupo del narco busca es imponer a sus candidatos para controlar los recursos de los Ayuntamientos.

La violencia provocó que Morena pidiera a los aspirantes declinar en caso de que reciban amenazas de estos grupos criminales; mientras que MC optó por no proponer candidaturas en las zonas más peligrosas de Guerrero para evitar riesgos.

Políticos asesinados

El reporte preliminar “Violencia Electoral, Proceso 2023-2024″ del Laboratorio Electoral advirtió que 81.25% de los aspirantes asesinados perdieron la vida en entidades gobernadas por Morena, aunque también refiere que este partido gobierna 21 de las 32 entidades federativas.

  • Asimismo, el organismo señala que aunque los decesos se presentaron mayoritariamente en entidades gobernadas por una corriente poli?tica, llama la atencio?n el caso de los municipios de Zitlala, Cuautla, Villa del Carbo?n, Chilapa, Maravati?o, Chiautla y Mascota que son gobernados por una fuerza poli?tica diferente a la gubernatura.
  • “Como en 2018, de nuevo uno de los feno?menos que se observan es que es a nivel municipal donde se presenta la mayor cantidad de casos de aspirantes asesinados. De las 16 personas aspirantes asesinadas hasta ahora, 13 buscaban un cargo a nivel municipal”, señala el reporte.
  • El análisis también muestra que Morena se convirtio? en el partido con mayor cantidad de casos de vi?ctimas mortales durante el periodo electoral, con un crecimiento importante de 2021 a 2024. Sin embargo, también resaltó que “el PRD ha tenido una preocupante estabilidad de casos de violencia a pesar de su taman?o”.

El informe advierte sobre el registro de al menos 50 casos de violencia electoral desde el 4 de junio de 2023 hasta el 7 de febrero de 2024, aunque esta cifra aún no contempla los tres últimos asesinatos que han conmocionado la esfera pública: los de Cecilio Murillo (Zacatecas), Juan Pérez (Zacatecas) y Alfredo Chávez (Colima).

  • De acuerdo con el estudio de la empresa, hasta la fecha mencionada, se hablaba de un total de 33 personas asesinadas, de las cuales prácticamente la mitad (16) eran aspirantes a una candidatura. Esto quiere decir que, en promedio, más de tres personas relacionadas con el proceso electoral han sido asesinadas cada mes.

“La violencia se presento? mayoritariamente en las etapas previas a la definicio?n de candidaturas: julio y enero”, resalta el estudio dentro de sus principales hallazgos.

Del total de las personas asesinadas en el periodo de referencia; 11 fueron atentados, dos casos de amenazas y cuatro casos de secuestro/desaparición. Todos estos incidentes estaban dirigidos específicamente a influir en el proceso electoral, especialmente afectando a personas que aspiraban a algún cargo o que estaban realizando labores preparatorias para la elección.

“Hasta ahora tenemos registro de al menos 41 casos de violencia contra funcionarios y funcionarias, sus familiares, antiguos legisladores y aspirantes a una candidatura. De estos, 30 han sido asesinatos, seis han sido atentados o ataques armados, dos han sido amenazas, dos secuestros y un caso de denuncia de VPG (Violencia Política de Género).

Matan sin distinción política: a todos por igual

En comparación con años anteriores, se observa que mientras el PRI experimentó la mayor cantidad de víctimas en 2018, Morena ha registrado el mayor número de víctimas en 2021 y 2024. Además, a pesar de su tamaño, el PRD muestra una “tendencia preocupante” en el número de víctimas mortales desde 2018.

  • Asimismo, Laboratorio Electoral señala que los asesinatos han estado concentrados en 13 de las 32 entidades federativas, siendo Guerrero, gobernado por la morenista Evelyn Salgado, el estado que lidera la incidencia. En tanto, a nivel municipal se presenta la mayor cantidad de casos, y se han registrado al menos 41 casos de violencia política no electoral.

En contraste, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Morelos y Zacatecas fueron señalados como estados con menor incidencia de víctimas mortales por violencia electoral, registrando únicamente un caso cada uno. No obstante, esta tendencia experimentará cambios tras los recientes asesinatos de Cecilio Murillo, hermano del actual alcalde de Sombrerete, y Juan Pérez Guardado, cuñado del senador Ricardo Monreal, ambos ocurridos en Zacatecas. Asimismo, el caso de Alfredo Chávez, secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez en Colima, aunque no se postulaba como candidato, estaba vinculado a personajes políticos, modificando la dinámica de la mencionada tendencia.

Radiografía de los asesinatos

La distribución de las víctimas mortales según el género revela que la mayoría son hombres, aunque las mujeres representan una proporción significativa de víctimas en otras manifestaciones de violencia electoral.

  • En su mayoría, los aspirantes asesinados buscaban cargos a nivel municipal, y aunque se ha observado un aumento en las denuncias por Violencia Política de Género, resulta difícil determinar su impacto directo en las víctimas mortales.
  • Además, se subraya un contexto de violencia generalizada que podría afectar la transición pacífica del poder, presentando un desafío considerable para las autoridades.
  • “La violencia electoral se ejerce de diferentes formas y a trave?s de actores estatales y no estatales, adema?s de ir dirigida a personas que aspiran a un cargo de eleccio?n popular y a sus ci?rculos ma?s cercanos”, precisa el reporte de Laboratorio Electoral.

6 estados presentan un alto riesgo de injerencia del crimen

Mediante el Primer reporte de violencia política de Integralia Consultores se alertó sobre la creciente intervención del crimen organizado en las elecciones locales de 2024 en México. Según el reporte, se identificaron seis entidades con un riesgo muy alto de intervención de la delincuencia organizada en los comicios locales: Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Chiapas y Morelos.

  • Además, se mencionaron nueve entidades con un riesgo alto, que incluyen a Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tabasco y Veracruz. En nivel medio se encontró la Ciudad de México, Quintana Roo y Puebla.
  • Con un nivel bajo se ubicaron Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Tlaxcala, Campeche y Oaxaca. Mientras que, con el menor riesgo de intromisión de la delincuencia se ubica Baja California Sur, Nayarit, Durango, Aguascalientes, Coahuila, Querétaro, Hidalgo y Yucatán.
  • Según la empresa de consultoría, el crimen organizado emplea diversas estrategias para influir en el proceso electoral, incluyendo asesinatos, agresiones, financiamiento de campañas, imposición de candidaturas, movilización o inhibición del voto, y alteración de la votación en casillas.

Sin embargo, en el documento se indicó que esta intervención se intensificará durante el 2024, principalmente, debido a tres factores clave: la presencia de múltiples grupos criminales en conflicto armado, la proliferación de mercados ilícitos más allá del narcotráfico, y un récord histórico en el número de presidencias municipales en disputa.

Aunque, explicaron que existen otros factores de riesgo a tomar en cuenta como lo son los estados de derecho débiles, por la poca resistencia de los tres niveles de gobierno; o la intervención en procesos donde existe una alta competitividad electoral que pone en riesgo la derrota electoral.

  • Según el reporte, los grupos criminales buscan controlar principalmente los gobiernos municipales para obtener recursos valiosos y operar con impunidad. La captura de estos gobiernos puede ocurrir en cualquier momento, pero los procesos electorales representan una oportunidad para consolidar su autoridad desde el inicio de las nuevas administraciones.

“En 2024 Integralia ha contabilizado 21 eventos de violencia político-electoral, asociados con 32 víctimas; los homicidios contra funcionarios públicos y aspirantes han sido la manifestación más frecuente”, denunció la empresa, en su reporte.

  • Según sus cifras, a lo largo del año se han contabilizado 10 homicidios, cuatro secuestros, tres atentados, seis acciones de violencia de género y tres destrucciones de patrimonio contra funcionarios o aspirantes a un puesto de elección popular./Agencias-PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro en el Enlace:

https://www.bakerinstitute.org/research/mexico-country-outlook-2024


Compartir en:
   

 

 

200 MIL PESOS EN GASTO PARA EL GRITO. INICIAN CON FUGA DE COMBUSTIBLE.14:22

De la RedacciónEl Buen Tono Córdoba, Ver.- Con un gasto de 200 mil pesos para la celebración del Grito de Independencia, los preparativos en Córdoba iniciaron con un incidente que ha generado alarma y críticas entre la ciudadanía. Un derrame de combustible procedente de uno de los tráilers estacionados en el Centro Histórico. El hecho [R

El buen tono

Se gana El Komander al Palenque. 14:22

Hijos del Barrón y el cantante sinaloense emocionaron a la audiencia del Palenque en la Feria Nacional de Tijuana

Zeta Tijuana

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Tras robar autos de agencia, policías se enfrentan con ladrones en Acapulco; recuperan 5.12:44

Rolando Aguilar en GuerreroLa madrugada de este lunes, un grupo de hombres armados se metieron a una agencia de venta de vehículos en Acapulco, Guerrero y se robaron varios de ellos, cuando salían de la ciudad por la autopista tuvieron un enfrentamiento con fuerzas federales, dejando saldo de un civil muerto, tres detenidos y 5 vehículos asegura

Excelsior

Microsoft Copilot revoluciona la IA con voces humanas realistas. 13:31

Si pensabas que los asistentes de IA ya lo hacían todo, espera a ver lo último que Microsoft acaba de integrar a su Copilot. La compañía dio un paso más allá en la generación de contenido multimedia y ahora su herramienta estrella podrá convertir textos en audios con voces que nada tienen que ver con los robóticos sintetizadores de siempr

El Diario de Sonora

Quiénes son los Infernales, los mutantes de Marvel que son la antítesis de los X-Men. 13:31

No es lo mismo ser un enemigo declarado que posicionarse en la dirección opuesta. Al menos, a la hora de plantear una rivalidad. Los integrantes de la Patrulla X de Marvel lo saben bien. Durante décadas hemos visto cómo los alumnos de Charles Xavier, los X-Men, se han enfrentado a f

Vida Extra

¿Lloverá durante el Grito? Clima en México este 15 de septiembre de 2025. 22:44

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.

Excelsior

Tormenta en la CDMX deja inundaciones en Iztapalapa y en la Línea A del Metro. 19:44

Jonás LópezLa lluvia fuerte que ha caído este domingo en la Ciudad de México (CDMX) ha dejado afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para Iztapalapa y la naranja para Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como amarilla para las demás alcald

Excelsior

texans

Celecciones de DFS de la NFL, Monday Night Football: Equipo de fútbol de fantasía diario, pila, consejos para FanDuel, Draftkings. 15:20

El calendario de la NFL de la segunda semana termina con un aparato ortopédico con los Buccaneers en comparación con los Texans y los Raiders contra el cobro del Monday Night Football. El inicio para Texans vs BUCS es de las 7 pm, mientras que el arranque en el cargador en comparación con los asaltantes …

Mas Cipolleti

El mejor Sopter Sportter para Monday Night Football: apuestas de apuestas para Buccaneers-Texans, Raiders-Chargers. 15:40

Este es un jugador especial de fútbol de los lunes por la noche para la segunda semana de la temporada de la NFL 2025, cuando los Houston Texans (0-1) organizaron Tampa Bay Buccaneers (1-0) a las 7 pm, luego Las Vegas Raiders (1-0) organizaron la carga de Los Ángeles (1-0) a las 10 pm ET. …

Mas Cipolleti

Monday Night Football: Bucs RT Luke Goedeke está activo; Texans RB Dameon Pierce un rasguño saludable. 16:10

Buccaneers resolvió a Luke Goedeke correctamente fue interrogado en el fútbol el lunes, pero estaba activo. Bucs y Texans han publicado su lista de no trabajadores 90 minutos antes de comenzar las 7 pm. Goedeke se perdió dos prácticas la semana pasada antes de regresar a una sesión limitada el sábado. Pasó una revisión antes …

Mas Cipolleti

colo colo

¿Clausuran el Motolinia?. 16:02

SEGE colocó sellos al exterior de la institución; señalarían un cambio de domicilio del plantel secundaria, según la Ley de Educación de SLP Por: Redacción La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE) colocó sellos de advertencia al exterior del Colegio Motolinia, ubicado en la avenida Venustiano Carranza.

Laorquesta.mx

Redadas migratorias opacan la celebración del Mes de la Herencia Hispana en EU. 16:10

LOS ÁNGELES- Estados Unidos abre este lunes las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en un 2025 marcado por las redadas migratorias, que han golpeado con fuerza a esta comunidad y alimentan la percepción de que los latinos han dejado de ser vistos como parte esencial del país.”Estamos pasando por una de las épocas más difíciles para

Vanguardia.com.mx

Los famosos que brillaron en la alfombra roja del Emmy. 16:12

El pasado domingo, en el Peacock Theater de Los Ángeles se llevó a cabo la 77 entrega de los premios Emmy, una que tuvo entre sus grandes favoritos a "The Office", "Severance" y "The Last of Us".Y precisamente, uno de los primeros en aparecer en la alfombra roja, previa a la ceremonia, fue Ben Stiller, productor y di

El Siglo de Torreón

Ley Seca cdmx

Detienen a Simon Leviev, el “estafador de Tinder” revelado por Netflix. 12:18

Detienen a Simon Leviev, el “estafador de Tinder” revelado por Netflix El hombre israelí fue capturado en un aeropuerto de Georgia tras una orden emitida por la Interpol gcatarinoLun, 15/09/2025 - 12:00

Record

Éstas son las calles cerradas por el Grito de Independencia en CDMX. 12:51

Ricardo LaraEste lunes, con motivo de las celebraciones del Grito de Independencia, autoridades de la Ciudad de México llevarán a cabo cierres viales en torno al Zócalo capitalino, así como ajustes en transporte público para permitir el evento cívico y garantizar la seguridad de asistentes.TE RECOMENDAMOS: LEY SECA en Grito y Desfile en esto

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.