México se estancó en materia de progreso social entre 2018 y 2023, de acuerdo con un informe difundido esta semana por la organización civil Social Progress Imperative.
El Índice de Progreso Social (IPS) correspondiente al año pasado ubica al País en el lugar 69 entre 170 países, el mismo sitio que al inicio de la actual Administración federal.
Para su evaluación, el IPS considera tres grandes áreas, con un total de 57 indicadores.
En el rubro de Necesidades Básicas, México obtiene bajas calificaciones en seguridad al caminar solo (39.2), insatisfacción con asequibilidad de la vivienda (44.12) y violencia interpersonal (52.55). Sus mejores resultados están en desnutrición (100 puntos), acceso a electricidad (100) y servicio de agua (99.6).
En Fundamentos del Bienestar, el peor desempeño corresponde a reciclaje de residuos (9.61), acceso equitativo a educación de calidad (25.38) y a servicios de salud de calidad (29.7). En tanto, destaca en paridad de género en educación secundaria (100), suscripciones a telefonía celular (100) y cobertura de educación primaria (99.48).
Al presentar el Índice de 2023, la organización civil advirtió que por primera vez desde 2011 el año pasado se registró un retroceso en el IPS a nivel mundial.
«En total, 61 países experimentaron una disminución significativa en su progreso social en 2023 y 77 más se estancaron. Sólo 32 países vieron algún progreso real. En consecuencia, cuatro de cada cinco personas en el mundo viven en un país donde el progreso social está estancado o en declive», detalla.
México se estanca en el Índice de Percepción de Corrupción
México se mantuvo por segundo año en el sitio 126 de 180 países evaluados en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2023 que publicó este martes la organización Transparencia Internacional.
Por cuarto año consecutivo, México mantuvo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el IPC, considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público, en el que 0 representa la mayor corrupción y 100 la menor.
En Latinoamérica, el país comparte la misma calificación que El Salvador, apenas por encima de Bolivia (29 puntos) y por debajo de Perú (33 puntos), según indicó el reporte de Transparencia Internacional.
“En países como Brasil, México y Honduras, la destitución y el nombramiento de jueces y fiscales sin mérito por otros poderes del Estado, a menudo mediante procesos opacos y, en algunos casos, ilegales, socava la independencia del Poder Judicial”, apuntó Luciana Torchiaro, consejera regional para las Américas.
Transparencia Internacional recordó que los resultados de México ilustraban una tendencia positiva en 2019 y 2020, años en los que mejoró del puesto 130 al 124.
¿Cómo se mide la corrupción en los países?
El IPC clasifica 180 países y territorios según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público de cada uno, medidos a través de la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, mujeres y hombres de la academia y los negocios.
La clasificación se da en una escala de 0 (los más corruptos) a 100 (los más limpios). El IPC clasifica 180 países y territorios según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público de cada uno, medidos a través de la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, mujeres y hombres de la academia y los negocios.
La clasificación se da en una escala de 0 (los más corruptos) a 100 (los más limpios). A la cabeza se sitúa Dinamarca con 90 puntos, seguido de Finlandia con 87 y Nueva Zelanda, con 85.
Mientras que Somalia (11) y Venezuela, Siria y Sudán del Sur (los tres con 13), consiguen las puntuaciones más bajas.
IGC ubicó al país en el puesto 118 de 196 lugares
México se ubicó en el puesto 118, de 196 lugares, en el Índice Global de Corrupción (IGC) 2023, realizado por Global Risk Profile. Esto significó que el país subió una posición, con respecto a la posición del 2022, en el que se ubicó en el puesto 119.
Es oportuno mencionar que el reporte asigna una calificación de 0 a 100 puntos, en donde mientras más baja sea la puntuación, menor riesgo de corrupción.
Según los riesgos medidos por la empresa, en México la percepción de corrupción es el área con la peor calificación con un puntaje de 82; le siguieron el contexto legal con 78, el funcionamiento y efectividad del gobierno con 59, las experiencias de corrupción con un 50, contexto político con 46, crímenes de cuello blanco con 42 y voz ciudadana y transparencia con 39 fue el área evaluada mejor calificada.
Con el objetivo de permitir evaluar y comparar los resultados, la calificación asignada fue en una escala del 0 al 100, donde 0 corresponde al riesgo más bajo y 100 el más alto.
La compañía, con sede en Suiza, señaló que debido a que la corrupción no puede estimarse directamente, pues es una dimensión desafiante de medir, el IGC se basa en varios métodos para recopilar datos que reflejen la variedad de formas disponibles para estimar la corrupción, con el objetivo de proporcionar a los clientes estimaciones lo más cercanas posible a los valores reales.
Además de una selección de características del país estrechamente vinculadas a la corrupción; estándares de delitos de cuello blanco y lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
Aunque las puntuaciones de riesgo regionales apenas han cambiado entre 2022 y 2023, según la empresa, Europa mantiene su distinción con la puntuación de riesgo más baja (29.7), seguida por Oceanía y América del Norte (40.1 y 43.8 respectivamente).
Sudamérica (46.1) se aproxima al promedio mundial (45.9), mientras que Asia se rezaga (50.1) y África permanece como la región con la puntuación de riesgo promedio más alta (57.9). Aunque el promedio mundial se mantuvo sin cambios, Europa, Oceanía, Sudamérica y Asia experimentaron ligeras disminuciones en las puntuaciones promedio de riesgo, mientras que África vio un ligero aumento.
Los mejores desempeños por región fueron para Canadá (17.05), en América del Norte; Uruguay (21.15), en Sudamérica; Finlandia (6.76), en Europa; Cabo Verde (34.21), en África; Singapur (16.29), en Asia, y Nueva Zelanda (8.38), en Oceanía./Agencias-PUNTOporPUNTO
Documento íntegro en el Enlace:
CHETUMAL, 15 de septiembre.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante miles de familias chetumaleñas, visitantes y turistas dio el tradicional Grito de Independencia con motivo del 215 aniversario, bajo un ambiente de fervor patrio, banderas mexicanas, confeti, sombreros, trajes típicos que portaban las y los asistentes. Más de 12 mil personas
Palco Quintanarroense
JC SegundoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio su primer Grito de Independencia en una noche histórica para nuestro país, al ser la primera mujer en encabezar la ceremonia.Desde el balcón central de Palacio Nacional, la presidenta dedicó las tradicionales arengas a los héroes nacionales con el ¡Viva la Independencia!, ¡Viva Migue
Excelsior
La producción confirmo que se trata de la última prueba de líder en la temporada.
El Imparcial
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El maestro Luis Eduardo Bojórquez Huesca falleció momentos antes de finalizar su interpretación debido a problemas cardíacos.
El Imparcial
Una pipa que transporta gas LP quedó colgando
Punto Cero Noticias
El evento se llevó a cabo con calma y seguridad, ya que las autoridades desplegaron un fuerte dispositivo de vigilancia en el Centro HistóricoLa entrada Reivindica Ramírez Bedolla a las mujeres y pueblos originarios en el Grito de Independencia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado
Infobae
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La Administración del Presidente Donald Trump ordenó a Delta y Aeroméxico poner fin a empresa conjunta antes del 1 de enero
Diario.mx
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) anunció la revocación de la inmunidad antimonopolio que permitía la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, obligando a ambas aerolíneas a disolver su empresa conjunta a partir del 1 de enero de 2026. La decisión, formalizada en la Orden 2025-9-8, &
Tribuna Noticias
Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en cumplir con esta tradición para conmemorar el 215 aniversario de la Independencia de México. Durante su intervención este lunes 15 de septiembre, desde el balcón de Palacio Nacional, la presidenta recordó en su discurso a [R
Proyecto Puente
Liga MX: Así celebran los equipos mexicanos el Día de Independencia Los clubes del futbol mexicano festejan las fiestas patrias m.diazLun, 15/09/2025 - 23:30
Record
Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en cumplir con esta tradición para conmemorar el 215 aniversario de la Independencia de México. Durante su intervención este lunes 15 de septiembre, desde el balcón de Palacio Nacional, la presidenta recordó en su discurso a [R
Proyecto Puente
En el marco de la celebración del Grito de Independencia, algunos monumentos emblemáticos de alrededor del mundo se pintaron tricolor en homenaje al 213 aniversario de la Independencia de México, tal es el caso delQutub Minar en Nueva Delhi.Homenaje a México en monumentosLa embajada de México en India dio a conocer que, monumentos icónicos de
Milenio
Highlights of this morning’s presidential press conference include: the Mexican government, in coordination with state governments and the National Electoral Institute is working to guarantee that the people will express themselves freely and vote without any fear or pressure on June 2. “These will be the cleanest, freest elections in the histo
Regeneracion.mx
WASHINGTON- Parece que las luces nunca están encendidas y las persianas permanecen cerradas.A medida que pasan las semanas en la Casa Blanca, el rincón de la residencia utilizado durante mucho tiempo por las primeras damas permanece a oscuras, porque esta primera dama en realidad no vive en Washington.TE PUEDE INTERESAR: Evalúa Gobierno de Trump
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Sheinbaum luce vestido de dseño nacional para su primer Grito de Independencia
Armenta da su primer Grito de Independencia como gobernador de Puebla
Conmemora Alcalde JM Unánue el 215 aniversario del Grito de Independencia
Envíe el 25 aniversario y joyería Apéndice
Unai Simón: ‘Ganar una taza con atletas para llenarme más de 10 nombres en todas partes’ | Factura
Tom Brady se unirá a varias estrellas actuales de la NFL en el torneo de fútbol competitivo de la bandera de 2026
Por qué el compromiso de Ruben Amorim con la parte posterior es un gran problema para el hombre UTD – entre líneas | Noticias de fútbol
PayPal agrega nuevos enlaces de pago uno a uno que pronto admitirán Crypto
Envuelva la segunda versión de los proyectos de contenido de Tailandia ocupados
El mercado laboral en el Reino Unido se ralentiza debido al pago salarial y al crecimiento salarial.
Las importaciones de carbón pierden vapor en julio; permanecer comprimido en agosto, septiembre
Siete señales que demuestran que alguien está fingiendo ser tu amigo, según la psicóloga Silvia Severino
Israel confirmó el inicio de una “gran ofensiva terrestre” en la Ciudad de Gaza contra la infraestructura de Hamas
Bogotá es la primera ciudad de América Latina en recibir el título de Capital Mundial del Tiempo
Un hombre de 89 años desaparece mientras recogía setas: pasó 5 horas en el suelo sin poder contactar a nadie