13 de Febrero, 2024 13:55
                          Intervención social: Tec busca la inclusión digital de la comunidadricardotrevinoMar, 02/13/2024 - 00:37            Acercar las tecnologías a sectores marginados de la sociedad y promover la alfabetización digital son acciones de la iniciativa de Inclusión Digital del Tec                  En la parte más alta del Cerro de la Campana, donde no llega la mayoría de los servicios, está la casa de la señora Vicky.
 Allí se instalaron computadoras y, por primera vez, acceso a internet para que niños y vecinos de la zona las puedan utilizar.
Este es uno de los esfuerzos que se llevan a cabo dentro del polígono Campana-Altamira, en Monterrey, Nuevo León, y que son parte de la iniciativa de Inclusión Digital del Tec de Monterrey para reducir esa brecha que hoy existe en todo el país.
“Inclusión Digital surge como una solución a un problema: la brecha digital, que es una disparidad entre la gente que usa la tecnología y la que no”, comentó Carlos Bejos, líder nacional de Desarrollo Social en el Tec.
Según el INEGI, en México el 22 % de la población no tiene acceso a internet; 63 % no utiliza una computadora; 66 % no tiene las capacidades para enviar un correo electrónico; y un 67 % no usa la red para actividades educativas.
 Con la Inclusión Digital del Tec se promueven acciones que generen bienestar y mejores oportunidades a través de la tecnología.
El objetivo: reducir la brecha digitalEl líder del Tec señaló que las personas que no usan o aprovechan la tecnología enfrentan diversas desventajas en su vida y son parte de un grupo de exclusión que está incomunicado en el ámbito digital.
 “La brecha digital detona que haya menos oportunidades y calidad de vida; dificultades para aprender y estudiar en línea, falta de oportunidades laborales, de acceso a información, de servicios digitales y de participación ciudadana en línea”, comentó.
Indicó que hay 3 matices de la brecha digital: Quienes no tienen acceso a un equipo	Quienes sí tienen equipo, pero no acceso a internet	Quienes tienen disponibilidad de equipo e internet, pero no saben cómo utilizarlo con todo su potencial.
Añadió que, conforme la tecnología y la digitalización van progresando, el grupo de exclusión también va creciendo, por lo que es importante enfocarse en él y, a través de la inclusión digital, ofrecer oportunidades a las personas que son parte de este.
“El Tec en alianza con la academia, con empresas, con organizaciones comunitarias y gobierno, estamos buscando y orientando acciones enfocadas en promover el acceso a la tecnología y la alfabetización digital”, agregó Bejos.
 "Inclusión Digital surge como una solución a la brecha digital, que es una disparidad entre la gente que usa la tecnología y la que no”.
 Acciones del Tec por la Inclusión DigitalA través de la iniciativa de Inclusión Digital se realizan proyectos y acciones en la comunidad en general enfocados en 5 ejes que promueven:Acceso a la tecnología.
	Alfabetización digital.
	Desarrollo de competencias tecnológicas.
	Educación y capacitación para el trabajo.
	Concientización del problema.
“Inclusión Digital es un conjunto de muchos programas sociales; incluso la misma PrepaNet ahora es parte de esta iniciativa.
 Hasta 2023 se han impactado 269 mil personas, ayudándoles con su brecha digital”, platicó Bejos.
A la fecha, la iniciativa cuenta con un ecosistema que integra al menos 27 programas en los que juntos, varios equipos del Tec están trabajando para cerrar la brecha digital.
Cuenta también con aliados estratégicos, por ejemplo la plataforma Supérate, desarrollada en conjunto con Fundación BBVA para el diagnóstico y regularización académica digital en estudiantes de secundaria y preparatoria.
Asimismo, la institución impulsa espacios como el Centro Virtual de Aprendizaje, que aprovecha las nuevas tecnologías educativas para promover la capacitación y el aprendizaje a lo largo de la vida, buscando generar mejores oportunidades laborales.
 El Tec promueve a través de la iniciativa de Inclusión Digital acercar tecnología a las personas y ayudarlas a desarrollar habilidades digitales.
Algunos de los proyectos que hoy son parte de la iniciativa de Inclusión Digital del Tec de Monterrey son:Laboratorios DigitalesSon espacios equipados con tecnología, enfocados en la atención de las personas que hoy se encuentran excluidas del mundo digital para brindarles acceso, alfabetización digital, desarrollo de competencias tecnológicas, educación y otros servicios.
“Es un espacio que tiene componentes como infraestructura, conexión a internet, contenido y recursos educativos, como cursos, artículos y videos”, explicó Bejos.
Son laboratorios que cuentan con la participación de socios de valor, señaló, como escuelas, líderes comunitarios y voluntarios.
Los espacios se contemplan en diferentes modalidades, enfocadas en ajustarse a las necesidades de la sociedad donde se busca reducir la brecha digital, estas son:- MicrolaboratoriosPueden ser instalados en viviendas y habilitados con una o dos computadoras con acceso a internet para recibir a los vecinos de la comunidad.
“Buscamos líderes positivos que nos aceptaran computadoras, con el compromiso de abrir las puertas de su casa para que sus vecinos puedan usar el equipo, por ejemplo, para hacer tareas, consultas o trámites en línea”, añadió.
 “Estaremos más contentos cuando veamos que las personas, que cierran su brecha digital, obtengan un beneficio personal”.
 Uno de los primeros microlaboratorios está ubicado en el Cerro de la Campana, donde fue instalado un equipo que recibe la señal de internet de manera inalámbrica desde el edificio de CEDES del Tec campus Monterrey.
“Con apoyo de Víctor González, enlace comunitario del Tec en la Iniciativa Campana-Altamira, encontramos a Vicky que recibe a niños y los ayuda con asesorías; fue natural porque la familia y la vecina ya abría las puertas de su casa a la comunidad”.
A través del trabajo en conjunto con la Vicepresidencia de Transformación Digital del Tec se logró compartir un excedente de banda ancha del campus Monterrey con esa comunidad.
 Al Tec se sumaron también socios comerciales para llevar a cabo este programa que se implementará primero en 3 comunidades en Monterrey, Estado de México y Santa Fe.
 En la parte alta del Cerro de la Campana se instaló uno de los primeros microlaboratorios de la iniciativa de Inclusión Digital del Tec para llevar internet a zonas que no cuentan con este servicio.
- Solar Community HubEste tipo de Laboratorio Digital consiste en centros equipados con tecnología y conectados a internet, alimentados por energía solar.
Se trata de una iniciativa de Computer Aid y Dell Technologies con 10 años de historia a la que, a través de una alianza, el Tec se suma para integrar a comunidades desfavorecidas en México.
“Se juntaron las voluntades, nos van a regalar el hub para que hagamos con él, impacto en la comunidad.
 Se va a instalar en el Campo Los Pinos (frente a La Campana) y lo vamos a operar en campus Monterrey”, destacó.
Estos centros son construidos en 2 contenedores de transporte reacondicionados que se transforman en aulas que aprovechan la energía solar, tecnologías de bajo consumo y servidores refrigerados por aire.
Cada hub cuenta con estaciones de trabajo para atender hasta 40 personas, ofrecer una conexión inalámbrica y contenidos de aprendizaje del Tec para sus usuarios.
Además, a través de una colaboración con TecSalud, se podrían brindar servicios de telemedicina y salud; también, brindar capacitaciones laborales y asesoría financiera y legal.
Se espera que el hub pueda impactar a 5 mil personas al año.
Actualmente, Dell y Computer Aid, han instalado 3 hubs de este tipo en el país: 1 en Xalapa, Veracruz; y 2 en el Estado de México; el cuarto, en La Campana (Monterrey), se abriría entre abril y mayo de este año.
“Para esos 3 que ya tienen abiertos, desde el Tec también estamos promoviendo que puedan ofrecer nuestro contenido de alfabetización digital para desarrollar estas habilidades”, explicó el entrevistado.
 En alianza con Computer Aid y Dell Technologies, el Tec instalará este año un Solar Community Hub en Monterrey.
- Centros comunitariosSe trata de espacios públicos operados por el gobierno u organizaciones civiles que ya existen y que ofrecen servicios para la gente.
“Es una oportunidad para nosotros el poder llegar y proponer hacer algo en conjunto.
"Muchos centros comunitarios tienen aulas equipadas y nosotros tenemos contenidos; hemos estado capacitando personas para que ofrezcan el contenido del Tec en estos centros”, señaló Carlos Bejos.
El Tec cuenta con una oferta de cursos del Centro Virtual de Aprendizaje con los que se capacita a especialistas, talleristas y responsables de 41 centros comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión en Nuevo León.
Asimismo, en el Cerro de la Campana se colabora con la organización civil Barrio Esperanza para proveer computadoras y contenidos para los habitantes de ese sector.
 "(En el Tec) estamos buscando y orientando acciones enfocadas en promover el acceso a la tecnología y la alfabetización digital”.
 - Escuelas públicasSe aprovechan instalaciones escolares para capacitar a profesores sobre tecnología y aplicaciones para mejorar su práctica educativa.
 Además, los estudiantes pueden desarrollar competencias tecnológicas para mejorar su desempeño académico.
Un ejemplo de esta modalidad se llevó a cabo en la Escuela Arturo B.
 de la Garza, en la colonia Laderas del Mirador, en Monterrey, donde a través de la iniciativa se pudo habilitar un laboratorio con equipo de cómputo.
“Este espacio se limpió, se pintó, se amuebló y se equipó con cableado y computadoras nuevas para que la escuela lo pueda utilizar”, comentó el líder nacional.
Bejos celebró que en el reacondicionamiento del espacio también contó con acciones de voluntariado convocadas por el departamento de Planta Física de campus Monterrey.
 Por medio de la iniciativa de Inclusión Digital el Tec, junto con socios de valor, instalaron un Laboratorio Digital en la Escuela Arturo B.
 de la Garza, en la colonia Laderas del Mirador, en Monterrey.
- Computer TruckSon vehículos adaptados como un aula y equipados con computadoras conectadas a internet que permiten llevar acceso, conocimiento y servicios a comunidades rurales, sin servicios o marginadas.
“Es como un food truck, pero con computadoras.
 Queremos equipar camiones con un salón de computadoras para no esperar a que la comunidad venga, sino nosotros ir a la comunidad”, agregó.
En el área de carga del camión estaría el aula con el equipo y mobiliario necesario para habilitar estaciones de trabajo para atender hasta 10 personas a la vez en su interior y dar servicio en su exterior a más usuarios, de manera simultanea.
Actualmente, el proyecto ya cuenta con un diseño de vehículo terminado y se trabaja en conjunto con académicos para definir el modelo de operación, así como el programa, comunidades a intervenir y participación de estudiantes y voluntarios.
Se estima que cada uno de estos Computer Trucks podría beneficiar a unas 4 mil personas cada año de operación.
“El sueño que tenemos es que, en una primera etapa, al menos cada región o cada campus cabecera, pueda tener uno y de ahí se pueda mover a las comunidades”, platicó Bejos.
 “Es como un food truck, pero con computadoras.
 Queremos equipar camiones con un salón de computadoras e ir a la comunidad”.
 -Brecha digital cero entre colaboradores TecBrecha Digital Cero es un programa del Tec orientado a promover la alfabetización digital y el desarrollo de competencias tecnológicas, pero entre los colaboradores de la institución y con el poyo de instructores de los campus.
El piloto de este programa se llevó a cabo durante 16 sesiones en los campus Monterrey, Laguna y PrepaTec Eugenio Garza Sada.
Luego de esa primera fase, a partir de enero de este año, se implementa la segunda parte de esta iniciativa, llevando el programa a 8 campus del Tec.
 Eventualmente se buscará implementar en todos los planteles de la institución.
El líder nacional platicó que luego desplegar el programa en toda la institución, el objetivo es trasladarlo a todos los Laboratorios Digitales para una cobertura amplia en toda la comunidad.
 La meta: transformar vidas y comunidadesEl propósito de la iniciativa de Inclusión Digital no es solo acercar la tecnología a las personas, recordó Carlos Bejos, sino mejorar su calidad de vida con mejores oportunidades.
“Estaremos más contentos cuando veamos que las personas, que cierran su brecha digital, obtengan un beneficio personal.
"Por ejemplo, que puedan acceder a un mejor trabajo o mejores condiciones familiares con oportunidades educativas”, añadió.
Para el líder de la iniciativa, los esfuerzos de la institución por cerrar las brechas digitales tiene un fin mayor: transformar a las comunidades y, a través de ese campo, tener un impacto social.
  LEE TAMBIÉN:                           Inclusión              Tecnología              Compromiso Social                                Nacional                                Institución                  Notas Relacionadas                        Dedica su vida a la inclusión digital y gana Premio Mujer Tec           ¡Por la inclusión digital! Dan cursos de computación a empleados Tec          ¡Inclusión digital! Banxico premia a estudiantes de PrepaTec                          Seleccionar notas relacionadas automáticamente              0          
La CRT dialoga con 133 extrabajadores del IFT para concretar su liquidación; avanza la reestructura hacia la Comisión Nacional Antimonopolio.
El Imparcial
El Financiero
Lima, Perú – El Gobierno peruano anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México después de que este último iniciara un proceso para otorgar asilo a la ex primera ministra peruana, Betssy Chávez. El canciller peruano, Hugo de Zela, declaró a la prensa que México había incurrido en un “acto inamistoso” al ofre
La Torre News
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
			RAM busca sacudir el segmento de las pick-ups medianas con la llegada de la nueva RAM 1200 2026, modelo que estrena motor 2.0 litros turbo, capaz de entregar 217 caballos de fuerza y 288 libras-pie de torque. La mejora no solo busca reflejarse en cifras. Tambi
Xataka México
La CRT dialoga con 133 extrabajadores del IFT para concretar su liquidación; avanza la reestructura hacia la Comisión Nacional Antimonopolio.
El Imparcial
El Financiero
De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [
El buen tono
			Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up
Excelsior
Mundo Deportivo
			Laura ToribioA partir de 2026, todas las alumnas y alumnos de primarias públicas del país recibirán la Beca Universal Rita Cetina, con lo que este programa de apoyo alcanzará a más de 20 millones de estudiantes de educación básica, reiteró el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.El titular de la SEP explicó que en ener
Excelsior
			Fernando DávilaComo parte del segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública del país, la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, decidió no sólo mantener todos los Programas para el Bienestar creados el sexenio anterior, sino también implementar tres nuevos.TE PUEDE INTERESAR: Continúa entrega de tarjetas del
Excelsior
			MÉXICO→ ‘Mataron al mejor presidente de México’: Dan último adiós a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan: Carlos Manzo, difunto alcalde de Uruapan, perdió la vida en un ataque armado directo en su contra durante la noche del 1 de octubre.→ Incendio y explosión en Hermosillo cobra la vida 23 personas y deja 12 lesionados: En solidaridad po
Vanguardia.com.mx
El tiktoker se convirtió en el tercer eliminado para beneplácito de la audiencia del reality
Infobae
El actor vuelve imponerse en las votaciones y el público considera que merece seguir en la casa, porque él no es el verdadero villano de esta edición
La Opinión
Los nominados de esta semana en La Granja VIP fueron Kike Mayagoitia, Omahi y Eleazar Gómez y uno de ellos no logró seguir en la competencia
Periódico Correo
Miami, Florida – 7 de Julio de 2025 – El Miami Heat ha anunciado hoy un movimiento de tres equipos que ve al equipo de Florida incorporar al exper...El cargo El Miami Heat Refuerza su Plantilla con un Movimiento Triangular con Jazz y Clippers apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
			Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
The Los Angeles Clippers are looking to stay perfect at home in the early part of the season when they receive a visit from the Miami Heat on Monday.,
Deadspin
Últimas noticias
PSG vs Bayern Munich: ¿Dónde y a qué hora ver en VIVO la Jornada 4 de Champions League?
Guillermo Ochoa se ha sorprendido por el nivel de la Liga de Chipre: "No es una liga fácil"
Steam y otras tiendas digitales tienen un gran problema y me temo que la situación no hará más que empeorar
"Mi familia ya pagó la cuota de sangre": Juan Manzo
Un cadáver decapitado en FOVISSSTE Chamizal
Cadáver calcinado en colonia Independencia
Veracruz: Tensión en Tantoyuca, fuerte operativo nocturno sorprende a vecinos del Platanal; catean vivienda de joven desvivido
Así ha cambiado Pablo Lyle a menos de 2 años de que pueda salir de la cárcel en Estados Unidos
Ángela Aguilar se equivocó como todos, defiende Yuri sobre su polémico matrimonio con Christian Nodal
Aprueban PMD 2024-2027 de Solidaridad y 100 MDP para obras de infraestructura pública y acciones sociales
Rechaza TEPJF impugnaciones de aspirantes a elección de PJ
Reconocen avance de pacto por gasolina; piden modificar IEPS
Pasajero amenaza e incendia vehículo de conductor por plataforma
El TEPJF batea la impugnación de Gil Zuarth por exclusión en Elección Judicial
Esperamos por la audiencia para la sentencia del agresor de Mateo | MLDA