La nota reseñaba que Marko Cortés, Ricardo Anaya, Kenia López Rabadán y Lilly Téllez, entre otros, serían postulados por el PAN para puestos plurinominales.
Las cuatro fotos de los aludidos mostraban sonrisas, pulcritud, destacaban los tonos blancos y azules.
Kenia debió pensar que era una buena idea aceptar que apareciera en su perfil de Facebook.
Y así lo hizo el 25 de enero.
La publicación generó 491 reacciones: 247 emoticones de enojo, 193 gestos de risa, 46 manitas aprobatorias, dos guiños de sorpresa, dos caras con lágrimas y un corazón.
Y aunque no es uno de sus mensajes con más interacciones, 37 usuarios compartieron el contenido.
Pronto comenzó un debate típico de esta carrera presidencial: “Vamos por el voto masivo para Morena… para quitar a esta bola de mantenidos del Pueblo que nada más están a la orden de Claudio X.
”, dijo uno; “todo México con el PAN y todo el apoyo de los mexicanos”, señaló otro; “vamos PAN”, apuntó un tercero.
El resto de los comentarios criticaban la existencia de las candidaturas plurinominales, reflexionaban sobre que los políticos de uno y otro bando son la misma cosa, igual de corruptos, tan impresentables todos.
Unos días antes, Lilly Téllez tuvo un encontronazo en medios y redes con Tatiana Clouthier.
Influencer contra influencer, titán versus titán.
¿Obrador competente o incompetente? En la rebambaramba dejó verse una de las discusiones más trasnochadas que han surgido en estos días de trueno: los azules acusaban a los morenos de “comunistas”, los simpatizantes de la 4T tildaban de “vendepatrias” a los “prianistas”.
Y es que a la vera de que el 1 de marzo arranquen las campañas formales para elegir a la presidenta (o presidente) de México, nueve gubernaturas, un titipuchal de alcaldías, 500 personas que se sienten en curules diputacionales y 128 criaturas que se acomoden en escaños senatoriales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez han soltado a sus ‘alfiles’ para que conquisten votos en el tablero sociodigital, donde se está librando un batalla inédita: millones de internautas están defendiendo con uñas y dientes a su candidata o fustigando con antorchas encendidas a la adversaria.
Están dejando el sudor en la cancha, a todo pulmón.
El único competidor varón, Jorge Álvarez Máynez, también tiene su cuento: en el éxito o el fracaso de su campaña está el poder de contrapeso que obtenga Movimiento Ciudadano: ¿Una gubernatura? ¿Decenas de alcaldías? ¿10 por ciento de los votos en la presidencial? ¿Qué proporción del pastel se llevará el partido naranja en el próximo Congreso? El relato de su historia está empezando a escribirse.
En tanto, politizados como nunca antes, los usuarios de redes sociales se parten el alma a golpe de teclazos.
Le están haciendo el trabajo duro a las señoras y al señor que buscan relevar a Andrés Manuel López Obrador.
La disputa de ahora tiene una peculiaridad: a 16 semanas de los comicios, siete de cada 10 mexicanos ya tienen decidido su voto.
De acuerdo con la más reciente encuesta de Enkoll, sólo el 26 por ciento de la gente manifiesta que podría cambiar la intención de su sufragio.
Y por lo pronto, Sheinbaum aventaja con 54 por ciento de las preferencias, seguida de Gálvez con 27 puntos y Álvarez Máynez con 3 por ciento.
Al margen de que la morenista supera 2 a 1 a la panista, el universo de indecisos ronda el 16 por ciento.
Por eso el zafarrancho digital requiere de movidas astutas, destrezas de cirujano y hasta dribles a la Messi: los presidenciables van por la estrecha franja de votantes volátiles y por quienes aún están esperando que alguna oferta política los convenza de acudir a las urnas el 2 de junio.
Y muchos de estos navegan en las sucias aguas de las redes sociales.
He ahí la importancia coyuntural de los ‘alfiles’, ‘torres’, ‘caballos’ y ‘peones’: si jalan votos para sus ‘reinas’ o los ponen al alcance de su ‘rey’, tendrán un mejor futuro en este tablero de la vida política tan ciberconectada.
‘Caballos’ de batallaEn el ajedrez de la aldea sociodigital, mientras que los morenistas Renata Turrent, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal tienen índices de apoyo que van del 50 al 65 por ciento, los opositores Enrique de la Madrid y Lilly Téllez alcanzan respaldos de 30 puntos, revela el reporte semanal de MilenIA, Central de Datos e Inteligencia Artificial.
Los cinco políticos antes mencionados son como los ‘alfiles’ que deben salir rápido al frente, no perder de vista a la reina oponente, planear el jaque.
Sus movimientos transversales tienen la misión de devorar a cuanto ‘peón’ se cruce en el camino.
Elles no sólo atacan, también legitiman, cargan con la obligación de mantener vivo y actuante al voto duro.
Un análisis realizado a 580 mil publicaciones de Facebook e Instagram divulgadas en los últimos 12 meses muestra que las cinco ‘torres’ que causan mayor aversión en redes sociales son Santiago Creel y Roberto Gil Zuarth, con una tasa de rechazo del 75 por ciento, más Alejandro Moreno, Kenia López Rabadán y Javier Lozano, con 65 por ciento de reacciones negativas cada uno.
En un segundo frente de influencias positivas para Claudia Sheinbaum se encuentran Gerardo Fernández Noroña, Tatiana Clouthier y Luisa María Alcalde, quienes presentan niveles de confianza de entre 40 y 45 por ciento, al tiempo que Xóchitl Gálvez puede contar con los 25 puntos de simpatías que generan tanto Beatriz Paredes como Kenia López Rabadán, Marko Cortés y Julen Rementería.
Sí, en el ajedrez sociodigital un ‘caballo’ puede ser valioso o perjudicial.
Tal es el caso de la hiperdinámica Kenia: enciende luces entre los suyos y sucita vituperios en el bando contrario.
¿Cómo jugarla? Los odios con los que carga no ayudan a traer agua al molino azul, pero su fuelle es clave para defender a su ‘reina’.
El aspirante de MC, Jorge Álvarez Máynez, acaba de fichar a la ex perredista Alejandra Barrales, la cual aporta 35 por ciento de buenas vibras, además de haber afianzado el respaldo de Patricia Mercado, la feminista que suma un 25 por ciento de emoticones con caritas felices y manos con el dedo gordo apuntando al cielo.
A la cuenta del tripulante naranja habrá que añadir la potencia de los regiomontanos Samuel García y Mariana Rodríguez, quienes se han posicionado como senseis de la comunicación digital, además del arrastre por abolengo de Luis Donaldo Colosio Riojas.
El veterano Dante Delgado –con sombrero, capa y tenis fosfo fosfo incluidos– también está poniendo su resto.
La investigación periodística realizada por MilenIA auscultó los sentimientos que provocan 28 líderes partidistas y congresistas en Facebook e Instagram, a través de las herramientas CrowTangle, Rstudio, Python en Google Colab y Google Trends.
El cruce de datos arrojó indicadores de confianza y rechazo para poder medir la fuerza digital de los ‘alfiles’ que rodean a las personas que buscan mudarse a Palacio Nacional a partir del 1 de octubre.
En la lista de los 12 políticos con un mayor índice de rechazo en redes sociales aparecen seis panistas, tres priistas, dos perredistas y un emecista, pero ningún morenista logró colarse en el cuadro de horror.
Ignacio Mier y Adán Augusto López fueron los únicos cuatroteístas que se quedaron a unos escalones de pertenecer a tan deshonroso grupo.
Para este ejercicio se descartó explorar la influencia del presidente de México, de los gobernadores(as), de los alcaldes y alcaldesas, de las dos precandidatas y del joven tercer tirador.
Otros actores políticos como consejeros(as) y magistrados(as) también quedaron al margen del análisis.
Potencia digital, espejo de preferencia electoralesEntre los dirigentes partidistas, los Delgado –Mario y Dante– desatan una mayor cantidad de consultas en Google: el morenista acapara el 36 por ciento de las búsquedas y el capitán de MC despierta el 23 por ciento de la curiosidad internauta; le siguen el panista Marko Cortés (21 por ciento), el priista Alejandro Moreno (16 puntos) y el perredista Jesús Zambrano (4 por ciento).
La herramienta de Google Trends sólo permite comparar cinco personajes, razón por la cual omitimos medir la presencia en buscadores de los líderes de PVEM y PT.
Aunque Mario Delgado comanda en YouTube, con un 40 por ciento de las consultas, los jefes nacionales PAN y PRI se defienden con dignidad: Marko Cortés trae el 30 y ‘Alito’ Moreno el 15 por ciento de los clics en videos que hacen referencias a sus actividades, pleitos y dislates.
El duque naranja suma 11 y el conde amarillo rescata 4 puntos.
Una de las conclusiones nodales de esta investigación periodística es que la potencia en redes de los seis ‘alfiles’ morenistas mejor posicionados –Turrent, Ebrard, Monreal, Noroña, Clouthier y Alcalde– está directamente relacionada con la intención de voto que marcan las encuestas: mientras que la tasa de apoyo sociodigital de los izquierdistas va de los 40 a los 65 puntos, el más reciente sondeo de Enkoll registra 54 por ciento de preferencia bruta para Claudia Sheinbaum.
?En la esquina azul, las seis piezas más influyentes –De la Madrid, Téllez, Paredes, Rabadán, Cortés y Rementería– tienen un jale positivo de entre 25 y 30 por ciento con las audiencias de redes sociales, unos niveles que forman efecto espejo con los 27 puntos de intención de voto que trae Xóchitl Gálvez.
Otro de los hallazgos es que como nunca antes, la sociedad digital politizada está haciendo el trabajo rudo de las campañas: promueven, denostan, debaten, insultan, proponen, crean productos novedosos para favorecer a la suya o meterle el pie a la otra.
Los ‘peones’ de esta guerra electoral son tan poderosos en colectivo, que ya vendrá el tiempo de ‘coronarse’.
La influencia de este campo de batalla puede dimensionarse con la incorporación de 34 millones de nuevos guerreros: si en 2018 había unos 75 millones de usuarios en redes sociales, para 2024 ya pueden contarse 109 millones de cuentas mexicanas con derecho a participar en los medios sociales, según un reporte del Statista Research Department.
Ante estas circunstancias, la ‘reina’ triunfante tendrá en su momento la oportunidad de cumplir las expectativas de los agitadores que la llevaron al ‘trono’.
O que la nación digital se lo demande.
RECORTAN PRESUPUESTO A CULTURAEl Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, mismo que actualmente se discute en el Congreso de la Unión, incluye un recorte de 16.1 por ciento a la partida de cultura, pues mientras para 2025 se asignaron 15 mil 81 millones de pesos, para el año próximo se propone que la suma sea de 13 mil 97 millones. La
Excelsior
Finalmente está aquí. Sí, Manzana nuevo Sistema operativo iOS 26 Llegará a los dispositivos más tarde hoy, trayendo una serie de actualizaciones a iPhones en todo el mundo. Esta actualización ha pasado mucho tiempo en proceso, ya que Apple muestra por primera vez en la conferencia de desarrolladores de la WWDC de la firma en …
Mas Cipolleti
El negocio huye cuando se siente no deseado, y el Partido Laborista ha creado un entorno que repele capital. Una ola de compañías farmacéuticas se está retirando del Reino Unido debido a un clima que se ha vuelto “invertible”. AstraZeneca se ha convertido en una de las últimas compañías en retirarse de las inversiones debido R
Mas Cipolleti
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
La actriz dio sus primeras declaraciones entre lágrimas, tras convertirse en la séptima eliminada del reality show
Infobae
IOS 26 de Apple se lanza hoy (Imagen: Apple) Después de meses y meses de espera, el día finalmente está aquí cuando Apple lanzará iOS 26 a iPhones en todo el mundo. Este sistema operativo recién llamado reemplazará a iOS 18 y no se llamará iOS 19 como algunos podrían haber esperado. La idea detrás …
Mas Cipolleti
Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.
SDP Noticias
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Oro y plata mundial: alumnos Tec triunfan en biología sintéticajguillermo.solorioVie, 11/01/2024 - 10:24 Estudiantes de 3 campus llegaron al podio del International Genetically Engineered Machine con proyectos a problemáticas de clima, nutrición y agricultura Estudiantes del Tec de Monterrey lograron 2 medallas de or
Conecta.tec.mx
Hoy en Navojoa, el clima se presenta con condiciones parcialmente nubladas y temperaturas agradables. Descubre cómo afectará el día a día de los habitantes de esta ciudad sonorense.
Debate.com.mx
Hoy en Navojoa, el clima se presenta nublado con temperaturas agradables. Descubre cómo afectará tu día y qué esperar del tiempo en esta jornada de junio.
Debate.com.mx
Imagen Noticias
Monserrat VargasUn hombre se vistió de mujer y acosó a las usuarias del Metro de la Ciudad de México (CDMX), al subir al vagón exclusivo para este sector. En redes sociales, especialmente en X, antes Twitter, fue difundido el video que muestra cómo usuarias del Metro golpearon a un hombre y lo jalonearon luego de que este las acosara y, presu
Excelsior
Hilda Castellanos-LanzarinEl Sistema de Transporte Colectivo Metro exhortó a los ciudadanos a tomar previsiones si pretenden asistir al Zócalo para disfrutar de los festejos patrios, debido a que el próximo martes 16 de septiembre del 2025 el servicio funcionará con horario de día festivo, es decir, de las 07:00 a las 24:00 horas en toda la r
Excelsior
Concierto de Oasis activa el motor turístico de CDMX y deja hasta mil millones de pesos En materia turística, se proyectó una ocupación hotelera cercana al 80% en las zonas aledañas al recinto m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 15:28
Record
¿Adrián Marcelo se divorcia? Influencer acepta crisis en su matrimonio El exparticipante de La Casa de los Famosos reveló que su obsesión por el trabajo le generó problemas con su esposa gcatarinoDom, 14/09/2025 - 15:31
Record
Prevén fuertes lluvias el lunes y martes en múltiples estados del país El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias de hasta 150 mm, rachas de viento y oleaje elevado en el Pacífico m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 16:36
Record
Últimas noticias
El exluchador Conor McGregor se retira de la carrera por la Presidencia de Irlanda
DAZN emitirá una serie de partidos de la NBA a partir de la próxima temporada
China rechaza la petición de EEUU de sancionar a quienes compran petróleo ruso: "Es intimidación y coerción"
Una empresa investigada se une al despacho del "caso Montoro" para pedir que se unifiquen las acusaciones populares
¿Quieren irse a Europa?
Los niños en situación de calle
El pueblo elegido
Huachicol fiscal, peor corrupción que con Segalmex, dice PAN
Buscamos fortalecer Poderes, responde Kenia López
Presentará Felifer primer informe en sesión de Cabildo
Aranceles a vehículos chinos protegen a la industria automotriz
AI Chatbot Instals, denuncias de denuncia de denuncia Revive Kids Safety Push
Emis “” “Honor Malcolm-Jamal Warner, Hulk Hogan excluye en el Memorium
ADNOC transfirió una subsidiaria registrada en Global Investment Arms.
La nueva potencia del Arsenal se analiza cuando Sam Kerr marca al Chelsea con el gol número 100 de Landmark – The Counter Press | Noticias de fútbol