Rosana Duffour, directora del museo Casa de las mil muñecas (Avenida Chapultepec 420), vio al fin en exhibición su colección que inició cuando su abuela Rosa Fres de Vivanco, una exiliada por la Guerra Civil española que llegó con su familia a México, le regaló la primera muñeca, cuya foto existe.
“Era una muñeca mexicana, de carita moldeada y cuerpo de tela; la tuve desde los siete años”, comenta.
Durante años buscó casa para sus más de mil muñecas, hasta que dio con la mansión que el primer médico que practicó una endoscopia en el país, Pedro Pablo Pedrero, se construyó en 1919, en plena Revolución, aún con la nostalgia del estilo porfiriano.
Cuando Duffour fue a verla con su marido en 2014, la casa en venta todavía tenía vasos de cerveza y botellas de vino de una juerga de la víspera.
Era un antro conocido como El Toluache.
Duffour encontró su museo.
Tardó años en conseguir los permisos para remodelar la casa, que Rafael Tovar y de Teresagestionó por intercesión de la amiga de Rosana, la premio Cervantes 2014 Elena Poniatowska, quien inauguró el museo el pasado 23 de enero.
“Poniatowska ha sido nuestro ángel de la guardia”, cuenta.
La autora de Tinísima y La noche de Tlatelolco incluso le donó su muñeca zapatista que recibió en Chiapas de la Comandante Ramona y también tiene su propia muñeca, mandada a hacer ex profeso por la directora, aunque no se parece mucho.
Duffour da un paseo en exclusiva para MILENIO por los cinco pisos de la casa, cuya planta baja recibe a los visitantes con una sala de muñecas mexicanas, donde están los ejemplares que trajo Carlota desde Europa.
No hay mejor guía: llora cuando pasa por la muñeca que su primo le dio de regalo póstumo en un cumpleaños; él había muerto semanas atrás, pero dejó el presente.
Es su favorita.
“Alemania fue el primer país que vendió muñecas y produjo las primeras de porcelana.
A México las trajo la emperatriz Carlota; dicen que cuando iba en su carruaje vestía a su muñeca igual que a ella y que a las niñas que iban a Chapultepec les regalaba de ese tipo de muñecas de porcelana”, dice Rosana.
Cinco pisosEl recorrido se inicia en la planta baja, con guías que cuentan la historia de las muñecas.
Se empieza con las muñecas de México; en el primer piso, las del mundo; el segundo piso tiene una cafetería que parece salida de la película Barbie; el tercer piso está dedicado a exposiciones temporales, la primera de ellas sobre autómatas; el cuarto piso está dedicado a hadas y duendes, y el quinto se podrá alquilar para fiestas de hadas, ambientado con una atmósfera de Blancanieves, para no más de 16 niños.
Hay muñecas de Alemania, donde artesanos las elaboraron por primera vez para la venta, en Nüremberg, ciudad que quizás debería recordarse más por sus muñecas y no por sus juicios.
Hay decenas de muñecas francesas cuyos rasgos y ropa son un recordatorio de “La vie en rose”.
Hay una colección de Barbies con la que Greta Gerwig y Margott Robbie se hubieran llevado un Oscar, aunque sobre ellas pesa la mirada implacable, irreverente y mordaz de una muñeca alemana para adultos, Lilli, creada en 1952 por Reinhard Beuthien, que Ruth Handler se copió en 1959, asegura Duffour.
“Me gustó la película Barbie, pero no platican la anécdota de que comenzó con la muñeca Lilli”, comenta.
La empresaria no ha perdido su mirada infantil al narrar la historia de cada uno de las huéspedes de su museo, único en México, que abrió al público general este viernes 9 de febrero.
En una vitrina hay una muñeca de tamaño natural que sirve para aclarar que, en realidad, las versiones modernas no se iniciaron como juguetes para las niñas, sino hasta la época victoriana; originalmente se usaban como maniquís (del neerlandés manneken, hombrecitos) para la confección y diseño de moda.
“Hasta el siglo XX se separaron por géneros”, dice Duffour mientras señala muñecas para los niños.
De hecho, la colección exhibe implícita una historia natural de la moda.
La ropa de cada muñeca da cuenta de cómo se vestían sus dueñas, con detalles por demás cautivadores, desde accesorios hasta calzado.
Gracias a una donación, Duffour exhibe un ropón que perteneció a una hija de Benito Juárez.
“Es la primera vez que veré todas las muñecas en vitrinas, siempre estuvieron en cajas”, se emociona.
Mujeres-muñecas mexicanasTambién hay un espacio con muñecas de la historia de las mujeres: desde las de Marilyn Monroe, Frida Kahlo y Elena Poniatowska, hasta de aquellas que han hecho historia en la historia de México.
“Una vez compré en La Lagunilla una colección de diez muñecas de composición, un material que se hace con aserrín y cola, se prensaba en un molde y se hacían las caritas.
Todas las muñecas habían sido vestidas por la misma mujer; y había una con ropa de piloto aviador.
Lo primero que se me vino a la mente fue Amelia Eckhart, pero al buscar en internet descubrí que en realidad se trataba de una piloto mexicana que en la década de los 30 hacía piruetas en el aire.
Me dio tristeza que nadie supiera la historia de esa mujer, ni siquiera en el aeropuerto.
Era Emma Catalina Encinas Aguayo (1909-1990).
“Entonces se me ocurrió resaltar a las mujeres que han cambiado la historia de México con muñecas, porque ya tenía la de Carlota, Sor Juana Inés de la Cruz y Josefa Ortiz de Domínguez.
Me puse a estudiar y me encantaron las historias; yo no sabía de Petra Herrera, la revolucionaria que se vestía de hombre que dirigió un ejército y que Pancho Villa la iba a condecorar tras tomar Torreón; al darse cuenta de que era mujer, cuando ella se quita el sombrero y se le caen las trenzas, Villa dijo que a ninguna mujer se condecoraba ahí.
Así que una muñeca que tenía como Adelita, se la dediqué a Petra”.
A través de las muñecas se cuenta a los visitantes las historias de Matilde Montoya, primera mujer en ir a la universidad y titularse como doctora; Raquel Dzib Cícero, maestra feminista; María Izquierdo, la grandísima pintora; Lola Álvarez Bravo, la fotógrafa; Matilde Rodríguez Cabo, la primera psiquiatra mexicana; María del Refugio García, Amalia González Caballero, Aurora Reyes Flores…Una pasarela de muñecas de mexicanas de la antigüedad hasta hoy, que incluye a Olimpia Coral Melo, la promotora de la Ley Olimpia después de haber sufrido la difusión viral de un video sexual suyo.
“Tengo una Frida Kahlo que en 2006 ganó el premio a la mejor muñeca del mundo”, cuenta Duffour.
También hay una colección que alude a mujeres que se hicieron millonarias, empresarias de todo el mundo cuando se decía que la mujer no trabajaba, como la creadora de Barbie, Ruth Handler.
Muchas de ellas, de hecho, amasaron su fortuna con la venta de muñecas o de sus accesorios.
“La historia de la muñeca es la historia de la mujer, van de la mano ambas.
Las muñecas que hay, todo a su alrededor, es de acuerdo con la historia de la mujer”, dice sobre la perspectiva feminista del museo.
?Infancia y museografíaRosana, que durante la pandemia tomó cursos de museografía y diseño ambiental para montar el espacio en la colonia Roma Norte, dispuso la exhibición también con objetivos históricos y feministas en las salas de los cinco pisos de la casona, con detalles fantásticos en cada uno de sus rincones, desde los vitrales mandados a hacer con el logotipo del museo hasta la cafetería; desde el mobiliario con sillones de un rosa Barbie hasta el salón para fiestas tipo casita de muñecas.
Las puertas incluso no son sólo puertas: una de ellas, por ejemplo, es la tapa de un libro, porque al mundo de las fantasías se entra por los libros; otra, la primera que abre el visitante, es la de un ropero.
“Desde niña me encantaban las muñecas, mi abuelita me empezó a regalar unas antiguas, pero yo no les encontraba el chiste porque no podía jugar con ellas, se rompían, eran de biscuit, tenía que cuidarlas mucho; después me las trajo de España cuando Francisco Franco dejó entrar a los exiliados; ya adolescente comencé a coleccionar, iba a la Lagunilla o bazares y las compraba”.
“Un tiempo me dediqué a hacer fiestas de hadas y me fue muy bien, pero mis hijos se pusieron celosos porque pasaba mucho tiempo en eso, así que las dejé y cuando crecieron mis hijos las retomé.
En esas fiestas tenía un museíto de hadas; de ahí tuve la idea de abrir el museo”.
Para ello, tuvo que estudiar y se hizo miembro de una asociación de muñecas antiguas internacional, donde se fascinó de las historias que hay detrás de cada ejemplar, que quería incluir en el museo.
Durante 15 años se preparó y buscó aquellas muñecas que faltaban en su colección.
Hay unas imposibles de conseguir, muy pocas, pero subsana la falta con fotografías o pósters, como el de la muñeca más antigua del mundo, de unos 5 mil años, de la Edad de Bronce, encontrada con el deshielo de Siberia.
Fue hallada en la tumba de una niña, por lo que se presume que ya era un juguete.
“Para saber que una muñeca era un juguete debe estar en la tumba de una niña, porque a éstas las enterraban con sus juguetes; y en Siberia se derritió el hielo en una cueva y descubrieron el entierro de una pequeña de hace 5 mil años con sus pertenencias, entre ellos una muñequita y un caballito, es la primera evidencia de una muñeca para niña”, cuenta la mujer, asistente asidua a convenciones de coleccionistas.
“En el antiguo Egipto se empezaron a fabricar de tela y de madera, que se daban a las niñas cuando nacían como amuletos de fertilidad, y al casarse se las entregaban a una diosa; eso también se hizo en Grecia y Roma.
La más antigua que tengo en el museo es una del siglo I, romana, de hueso, original.
En Teotihuacán hubo muñecas, articuladas, pero no sabemos si eran para las niñas”.
Duffour ha tenido también suerte.
Mucha gente le ha donado sus colecciones, como la de miniaturas.
También tiene un armario para recibir donaciones de juguetes modernos, casi lleno, que donará a niños y niñas de comunidades marginadas, que nunca en su vida han podido jugar con alguna muñeca.
Duffour tiene muy claros los objetivos de abrir el museo Casa de las mil muñecas:“Quiero compartir mi colección y las historias con otras personas que aman las muñecas, y también incitar a niñas y niños a volver a jugar, a tener juguetes, porque ya con celulares y computadoras dejaron de hacerlo.
Jugar a las muñecas es muy importante para el desarrollo de niños sanos, para adultos sanos.
Ver que han dejado de jugar con muñecas me da mucha tristeza.
Los padres deben entender la importancia de jugar, que dejen tiempo a los niños para divertirse, deben tener ocio para desarrollar su imaginación”, sostiene la coleccionista.
?evt
La actriz dio sus primeras declaraciones entre lágrimas, tras convertirse en la séptima eliminada del reality show
Infobae
La Espinita Andy S. K. Brown* No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará? ¿Gritará hoy Sheinbaum un “Viva AMLO”? Clara, pronto rebasará los muertos de CS Dados los últimos acontecimientos en los que personal de la Marina Armada ha perdido la vida tan sólo por haber sido mencionados en las indagatorias sobre la mafia huachicolera [
Índice Político
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Gustavo Alonso¿Se irá Shiky? ¿Será que al fin gana el Cuarto Día? El séptimo eliminado de La Casa de los Famosos fue revelado en la Gala de Expulsión del reality show más controversial de la televisión, el cual es conducido por Galilea Montijo.Tras una semana de tensión y especulación entre los televidentes, Elaine Haro fue la séptima p
Excelsior
La actriz dio sus primeras declaraciones entre lágrimas, tras convertirse en la séptima eliminada del reality show
Infobae
Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.
SDP Noticias
>> En Huichapan, Hidalgo, La Primera Ceremonia >> Transmitirá Canal Once, “Memoria y Olvido” >> Remozado Palacio Nacional para Los Eventos JORGE HERRERA VALENZUELA Sin duda, México es un País con historia desde su fundación, el virreinato español, la lucha por la Independencia, la Reforma Juarista, el Movimiento Arm
Entresemana.mx
Imagen Noticias
Monserrat VargasUn hombre se vistió de mujer y acosó a las usuarias del Metro de la Ciudad de México (CDMX), al subir al vagón exclusivo para este sector. En redes sociales, especialmente en X, antes Twitter, fue difundido el video que muestra cómo usuarias del Metro golpearon a un hombre y lo jalonearon luego de que este las acosara y, presu
Excelsior
Hilda Castellanos-LanzarinEl Sistema de Transporte Colectivo Metro exhortó a los ciudadanos a tomar previsiones si pretenden asistir al Zócalo para disfrutar de los festejos patrios, debido a que el próximo martes 16 de septiembre del 2025 el servicio funcionará con horario de día festivo, es decir, de las 07:00 a las 24:00 horas en toda la r
Excelsior
Concierto de Oasis activa el motor turístico de CDMX y deja hasta mil millones de pesos En materia turística, se proyectó una ocupación hotelera cercana al 80% en las zonas aledañas al recinto m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 15:28
Record
¿Adrián Marcelo se divorcia? Influencer acepta crisis en su matrimonio El exparticipante de La Casa de los Famosos reveló que su obsesión por el trabajo le generó problemas con su esposa gcatarinoDom, 14/09/2025 - 15:31
Record
Prevén fuertes lluvias el lunes y martes en múltiples estados del país El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias de hasta 150 mm, rachas de viento y oleaje elevado en el Pacífico m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 16:36
Record
iOS 26 se lanzará el 15 de septiembre. (Imagen: Apple) Como otros intrépidos Manzana fanáticos y periodistas, he descargado y usé el software Beta Public Beta de iOS 26 durante los últimos meses en mi iPhone 16. Esta es la forma oficial de ver la próxima iPhone Software antes de que se implementa oficialmente normalmente …
Mas Cipolleti
Esta nueva versión introduce el diseño Liquid Glass y renueva aplicaciones nativas como Safari y Cámara
Infobae
IOS 26 de Apple se lanza hoy (Imagen: Apple) Después de meses y meses de espera, el día finalmente está aquí cuando Apple lanzará iOS 26 a iPhones en todo el mundo. Este sistema operativo recién llamado reemplazará a iOS 18 y no se llamará iOS 19 como algunos podrían haber esperado. La idea detrás …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Marvel"s Venom sigue en desarrollo, según fuentes que revelan algunos detalles del nuevo juego de Spider-Man
Meten acelerador al PEF
Entre muros y puentes: los negocios familiares ante el viraje proteccionista
Blindaje fiscal para 2026 será superior a los 300 mil mdd
Por qué el jengibre es considerado un aliado para la hinchazón, según la ciencia
Té verde: cómo puede ayudar a fortalecer el cabello y estimular su crecimiento
Hamás acusa a Netanyahu de "destruir cualquier posibilidad de lograr un acuerdo" en Gaza
Almeida acusa a Sánchez de usar Gaza como excusa y de avivar crispación: "Podrán encender las calles pero ganaremos"
Ayuso tilda de "infame" al delegado por desplegar un dispositivo en La Vuelta igual al de "un domingo cualquiera"
La Justicia frena al Banco Santander y le hace perder 22.266 euros por no llevar a cabo la liquidación de intereses dentro de plazo
Desierto Blanco, la joya natural que parece sacada de otro planeta
La madrugada sangrienta de Amityville: una familia exterminada mientras dormía
Woody Allen y una afirmación sobre su carrera que sorprendió: “Nunca hice una gran película”
Hambre a la medianoche: el dilema de comer o resistir y cómo evitarlo
6 prácticas matutinas para potenciar la energía sin café