Rosana Duffour, directora del museo Casa de las mil muñecas (Avenida Chapultepec 420), vio al fin en exhibición su colección que inició cuando su abuela Rosa Fres de Vivanco, una exiliada por la Guerra Civil española que llegó con su familia a México, le regaló la primera muñeca, cuya foto existe.
“Era una muñeca mexicana, de carita moldeada y cuerpo de tela; la tuve desde los siete años”, comenta.
Durante años buscó casa para sus más de mil muñecas, hasta que dio con la mansión que el primer médico que practicó una endoscopia en el país, Pedro Pablo Pedrero, se construyó en 1919, en plena Revolución, aún con la nostalgia del estilo porfiriano.
Cuando Duffour fue a verla con su marido en 2014, la casa en venta todavía tenía vasos de cerveza y botellas de vino de una juerga de la víspera.
Era un antro conocido como El Toluache.
Duffour encontró su museo.
Tardó años en conseguir los permisos para remodelar la casa, que Rafael Tovar y de Teresagestionó por intercesión de la amiga de Rosana, la premio Cervantes 2014 Elena Poniatowska, quien inauguró el museo el pasado 23 de enero.
“Poniatowska ha sido nuestro ángel de la guardia”, cuenta.
La autora de Tinísima y La noche de Tlatelolco incluso le donó su muñeca zapatista que recibió en Chiapas de la Comandante Ramona y también tiene su propia muñeca, mandada a hacer ex profeso por la directora, aunque no se parece mucho.
Duffour da un paseo en exclusiva para MILENIO por los cinco pisos de la casa, cuya planta baja recibe a los visitantes con una sala de muñecas mexicanas, donde están los ejemplares que trajo Carlota desde Europa.
No hay mejor guía: llora cuando pasa por la muñeca que su primo le dio de regalo póstumo en un cumpleaños; él había muerto semanas atrás, pero dejó el presente.
Es su favorita.
“Alemania fue el primer país que vendió muñecas y produjo las primeras de porcelana.
A México las trajo la emperatriz Carlota; dicen que cuando iba en su carruaje vestía a su muñeca igual que a ella y que a las niñas que iban a Chapultepec les regalaba de ese tipo de muñecas de porcelana”, dice Rosana.
Cinco pisosEl recorrido se inicia en la planta baja, con guías que cuentan la historia de las muñecas.
Se empieza con las muñecas de México; en el primer piso, las del mundo; el segundo piso tiene una cafetería que parece salida de la película Barbie; el tercer piso está dedicado a exposiciones temporales, la primera de ellas sobre autómatas; el cuarto piso está dedicado a hadas y duendes, y el quinto se podrá alquilar para fiestas de hadas, ambientado con una atmósfera de Blancanieves, para no más de 16 niños.
Hay muñecas de Alemania, donde artesanos las elaboraron por primera vez para la venta, en Nüremberg, ciudad que quizás debería recordarse más por sus muñecas y no por sus juicios.
Hay decenas de muñecas francesas cuyos rasgos y ropa son un recordatorio de “La vie en rose”.
Hay una colección de Barbies con la que Greta Gerwig y Margott Robbie se hubieran llevado un Oscar, aunque sobre ellas pesa la mirada implacable, irreverente y mordaz de una muñeca alemana para adultos, Lilli, creada en 1952 por Reinhard Beuthien, que Ruth Handler se copió en 1959, asegura Duffour.
“Me gustó la película Barbie, pero no platican la anécdota de que comenzó con la muñeca Lilli”, comenta.
La empresaria no ha perdido su mirada infantil al narrar la historia de cada uno de las huéspedes de su museo, único en México, que abrió al público general este viernes 9 de febrero.
En una vitrina hay una muñeca de tamaño natural que sirve para aclarar que, en realidad, las versiones modernas no se iniciaron como juguetes para las niñas, sino hasta la época victoriana; originalmente se usaban como maniquís (del neerlandés manneken, hombrecitos) para la confección y diseño de moda.
“Hasta el siglo XX se separaron por géneros”, dice Duffour mientras señala muñecas para los niños.
De hecho, la colección exhibe implícita una historia natural de la moda.
La ropa de cada muñeca da cuenta de cómo se vestían sus dueñas, con detalles por demás cautivadores, desde accesorios hasta calzado.
Gracias a una donación, Duffour exhibe un ropón que perteneció a una hija de Benito Juárez.
“Es la primera vez que veré todas las muñecas en vitrinas, siempre estuvieron en cajas”, se emociona.
Mujeres-muñecas mexicanasTambién hay un espacio con muñecas de la historia de las mujeres: desde las de Marilyn Monroe, Frida Kahlo y Elena Poniatowska, hasta de aquellas que han hecho historia en la historia de México.
“Una vez compré en La Lagunilla una colección de diez muñecas de composición, un material que se hace con aserrín y cola, se prensaba en un molde y se hacían las caritas.
Todas las muñecas habían sido vestidas por la misma mujer; y había una con ropa de piloto aviador.
Lo primero que se me vino a la mente fue Amelia Eckhart, pero al buscar en internet descubrí que en realidad se trataba de una piloto mexicana que en la década de los 30 hacía piruetas en el aire.
Me dio tristeza que nadie supiera la historia de esa mujer, ni siquiera en el aeropuerto.
Era Emma Catalina Encinas Aguayo (1909-1990).
“Entonces se me ocurrió resaltar a las mujeres que han cambiado la historia de México con muñecas, porque ya tenía la de Carlota, Sor Juana Inés de la Cruz y Josefa Ortiz de Domínguez.
Me puse a estudiar y me encantaron las historias; yo no sabía de Petra Herrera, la revolucionaria que se vestía de hombre que dirigió un ejército y que Pancho Villa la iba a condecorar tras tomar Torreón; al darse cuenta de que era mujer, cuando ella se quita el sombrero y se le caen las trenzas, Villa dijo que a ninguna mujer se condecoraba ahí.
Así que una muñeca que tenía como Adelita, se la dediqué a Petra”.
A través de las muñecas se cuenta a los visitantes las historias de Matilde Montoya, primera mujer en ir a la universidad y titularse como doctora; Raquel Dzib Cícero, maestra feminista; María Izquierdo, la grandísima pintora; Lola Álvarez Bravo, la fotógrafa; Matilde Rodríguez Cabo, la primera psiquiatra mexicana; María del Refugio García, Amalia González Caballero, Aurora Reyes Flores…Una pasarela de muñecas de mexicanas de la antigüedad hasta hoy, que incluye a Olimpia Coral Melo, la promotora de la Ley Olimpia después de haber sufrido la difusión viral de un video sexual suyo.
“Tengo una Frida Kahlo que en 2006 ganó el premio a la mejor muñeca del mundo”, cuenta Duffour.
También hay una colección que alude a mujeres que se hicieron millonarias, empresarias de todo el mundo cuando se decía que la mujer no trabajaba, como la creadora de Barbie, Ruth Handler.
Muchas de ellas, de hecho, amasaron su fortuna con la venta de muñecas o de sus accesorios.
“La historia de la muñeca es la historia de la mujer, van de la mano ambas.
Las muñecas que hay, todo a su alrededor, es de acuerdo con la historia de la mujer”, dice sobre la perspectiva feminista del museo.
?Infancia y museografíaRosana, que durante la pandemia tomó cursos de museografía y diseño ambiental para montar el espacio en la colonia Roma Norte, dispuso la exhibición también con objetivos históricos y feministas en las salas de los cinco pisos de la casona, con detalles fantásticos en cada uno de sus rincones, desde los vitrales mandados a hacer con el logotipo del museo hasta la cafetería; desde el mobiliario con sillones de un rosa Barbie hasta el salón para fiestas tipo casita de muñecas.
Las puertas incluso no son sólo puertas: una de ellas, por ejemplo, es la tapa de un libro, porque al mundo de las fantasías se entra por los libros; otra, la primera que abre el visitante, es la de un ropero.
“Desde niña me encantaban las muñecas, mi abuelita me empezó a regalar unas antiguas, pero yo no les encontraba el chiste porque no podía jugar con ellas, se rompían, eran de biscuit, tenía que cuidarlas mucho; después me las trajo de España cuando Francisco Franco dejó entrar a los exiliados; ya adolescente comencé a coleccionar, iba a la Lagunilla o bazares y las compraba”.
“Un tiempo me dediqué a hacer fiestas de hadas y me fue muy bien, pero mis hijos se pusieron celosos porque pasaba mucho tiempo en eso, así que las dejé y cuando crecieron mis hijos las retomé.
En esas fiestas tenía un museíto de hadas; de ahí tuve la idea de abrir el museo”.
Para ello, tuvo que estudiar y se hizo miembro de una asociación de muñecas antiguas internacional, donde se fascinó de las historias que hay detrás de cada ejemplar, que quería incluir en el museo.
Durante 15 años se preparó y buscó aquellas muñecas que faltaban en su colección.
Hay unas imposibles de conseguir, muy pocas, pero subsana la falta con fotografías o pósters, como el de la muñeca más antigua del mundo, de unos 5 mil años, de la Edad de Bronce, encontrada con el deshielo de Siberia.
Fue hallada en la tumba de una niña, por lo que se presume que ya era un juguete.
“Para saber que una muñeca era un juguete debe estar en la tumba de una niña, porque a éstas las enterraban con sus juguetes; y en Siberia se derritió el hielo en una cueva y descubrieron el entierro de una pequeña de hace 5 mil años con sus pertenencias, entre ellos una muñequita y un caballito, es la primera evidencia de una muñeca para niña”, cuenta la mujer, asistente asidua a convenciones de coleccionistas.
“En el antiguo Egipto se empezaron a fabricar de tela y de madera, que se daban a las niñas cuando nacían como amuletos de fertilidad, y al casarse se las entregaban a una diosa; eso también se hizo en Grecia y Roma.
La más antigua que tengo en el museo es una del siglo I, romana, de hueso, original.
En Teotihuacán hubo muñecas, articuladas, pero no sabemos si eran para las niñas”.
Duffour ha tenido también suerte.
Mucha gente le ha donado sus colecciones, como la de miniaturas.
También tiene un armario para recibir donaciones de juguetes modernos, casi lleno, que donará a niños y niñas de comunidades marginadas, que nunca en su vida han podido jugar con alguna muñeca.
Duffour tiene muy claros los objetivos de abrir el museo Casa de las mil muñecas:“Quiero compartir mi colección y las historias con otras personas que aman las muñecas, y también incitar a niñas y niños a volver a jugar, a tener juguetes, porque ya con celulares y computadoras dejaron de hacerlo.
Jugar a las muñecas es muy importante para el desarrollo de niños sanos, para adultos sanos.
Ver que han dejado de jugar con muñecas me da mucha tristeza.
Los padres deben entender la importancia de jugar, que dejen tiempo a los niños para divertirse, deben tener ocio para desarrollar su imaginación”, sostiene la coleccionista.
?evt
Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo’s en el centro de Hermosillo. Marcos González, subgerente de la tienda afectada, era conocido afectuosamente como ‘Marquitos’ por sus compañeros del gremio de promotores. Leer más: Identifican a víct
Proyecto Puente
La Selección Mexicana Sub-17 avanzó a semifinales del Mundial Femenil tras vencer a Italia 5-4 en tanda de penales, después de igualar en tiempo regular en el Estadio Olímpico de Rabat, Marruecos. Valentina Murrieta fue la figura del partido: atajó dos penales durante los 90 minutos, incluido uno tras un gol italiano anulado por el …El c
Tribuna Noticias
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
Balacera en San Francisco Culhuacán en Coyoacán deja muertos y un herido
SDP Noticias
Los artículos transitorios de un ordenamiento legal permiten conocer el inicio de vigencia (vacatio legis) de la disposición y algunas cuestiones relativas a la armonización del cuerpo normativo de que se trate con otras leyes, el legislador en general ha utilizado en el tiempo dichos apartados transitorios muchas veces para legislar sobre dispo
Respuesta.com.mx
Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
Will Smith pegó el cuadrangular que dio el título a los Dodgers en la Serie Mundial 2025, ya con eso le basta para ser un nombre...The post Will Smith, el nombre que ha ganado la Serie Mundial 6 años seguidos appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
TUDN México
En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.
El Financiero
NFL 2025: Así marchan los standings tras la Semana 9 Así quedaron las ocho divisiones tras la novena semana de acción eariasDom, 02/11/2025 - 23:00
Record
The Seahawks made a statement on Sunday night. Seattle won 38-14 over the Commanders, with Seahawks quarterback Sam Darnold throwing four touchdowns without an incompletion in the first half. It was a dominant performance that was made worse for Washington when quarterback Jayden Daniels left with his left arm in an aircast in the fourth …
Mas Cipolleti
¿Se pierde toda la temporada? Jayden Daniels sufre aparatosa lesión ante Seattle El mariscal de campo apunta a perderse toda la temporada tras sufrir una lesión en el codo rtrujillo25Dom, 02/11/2025 - 22:39
Record
Después de que en mayo pasado no se anunciara el incremento a la tarifa en los pasajes, los integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) confirmaron bloqueos que se llevarán a cabo mañana jueves 2 de mayo para exigir el aumento de las tarifas.Aunque al principio los lugares en los que los bloqueos se realizarán no fueron d
Xataka México
Mañana miércoles los accesos a la Ciudad de México serán bloqueados por transportistas en protesta por la falta de seguridad en las carreteras. Los choferes de mercancía reclaman el asesinato de compañeros y que las bandas los secuestren o extorsionen. Además señalan que presuntos líderes criminales han sido puestos en libertad, pese a c
El Siglo de Torreón
El penúltimo mes del año marca en el calendario algunas de las festividades más importantes para el país
Infobae
Paola Jiménez Nos queda poco para que acabe el 2025, pero durante noviembre hay varios días importantes que debemos de tomar en cuenta y marcar en el calendario.Es por eso que aquí te dejamos los días más importantes de noviembre 2025 y que debes tener presentes.¿Qué se celebra en noviembre 2025?Día de Todos los Santos - 1 de noviembreD
Excelsior
Te presentamos las efemérides, días festivos y santorales más importantes que se celebrarán en Guanajuato durante el mes de noviembre
Periódico Correo
Últimas noticias
Comparte Mateo Girón liderato de Trucks México Series
La historia de la mujer del Wembley Point: tomó un café, se arrojó al vacío desde un piso 21 y nadie conoce su nombre
Empieza el Cybermonday 2025: las expectativas de las empresas y las nuevas tendencias entre los consumidores
Rusia admitió que mantiene contactos con el régimen venezolano y que posee “varias obligaciones contractuales”
Blue Panther rinde homenaje a las leyendas fallecidas del CMLL con un zarape en el Tzompantli de Máscaras 2025
Reinvención, maternidad tardía y amistad con exparejas: la transformación de Marcela Tinayre
En su centenario, el historiador Félix Luna fue recordado como autor de algunas de las mejores letras del folclore argentino
Muerte de Carlos Manzo ‘revive’ magnicidio de Colosio: ‘Crimen organizado sigue azotando al país’
Futbol hoy 3 de noviembre de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo?
Profeco: conoce las marcas de aceite de oliva que NO cumplen en calidad
Largas filas de tráilers en el Puente Zaragoza
La GN continua la búsqueda de túneles
2025 The Genesis Invitational: Preview, Props, Best Bets
Blazers C Deandre Ayton (calf strain) out at least 4 weeks
Iga Swiatek rallies to advance to quarterfinals at Doha