Lilia Arellano
“Cuando mayor es el poder, más peligroso el abuso”: Edmund Burke
Logró 4T enfrentar a los 3 Poderes
“Militancia y judicatura no son afines”: Pérez Dayán
Elección no es confrontación: Kuri González
Pide la Gálvez a la OEA vigilar elección en México
Pensiones en la cuerda floja; “vista gorda en la paja ajena”
Ciudad de México, 8 de febrero de 2024.- Por primera vez en la historia de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador no asistió a la ceremonia de conmemoración del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, ni tampoco lo hizo la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña. Los oradores representantes de los tres poderes de la Unión evidenciaron las diferencias entre ellos sobre la división de poderes y la importancia de los contrapesos. Fue una ceremonia donde se dirimieron dos visiones distintas de nación: una democrática con contrapesos y órganos autónomos y la otra autoritaria y con régimen presidencialista.
En representación de Norma Piña, el magistrado Alberto Pérez Dayán, quien fue amenazado con un juicio político por Morena por haber declarado inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica, sostuvo que ninguno de los poderes está por encima de la Constitución y puntualizó: “aunque no siempre se quiera atender así”, defender la Constitución es “defender al pueblo”. Recordó que desde la promulgación de la Carta Magna de 1917 se afirmó que la esencia de la magistratura es muy distinta a la función social ejercida por el representante político. En ese sentido, destacó la necesidad de “alejar el Poder Judicial y no arrojarlo al fondo de ella para que no resulte un juego de las pasiones. Militancia y judicatura no son afines”.
Pérez Dayán dejo claro que la ley fundamental de 1917 dio a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) las facultades “para invalidar cualquier acto que no la respete, independientemente de la fuente que provenga. Cada sentencia del Poder Judicial, que obliga a quienes no cumplen con el mandato de la Constitución o de la ley a realizar lo que estas prescriben, representa un acto democrático que honra la confianza popular en él depositada. Los tres poderes del Estado y sus integrantes son democráticos, pues surgieron del estamento constitucional; por encima de la Constitución no hay poder alguno, nada ni nadie. No permitamos que esto se olvide o se confunda”-
Por otra parte, Luisa María Alcalde, titular de Gobernación y representante del presidente López Obrador, se pronunció en un sentido completamente diferente, al sostener que las iniciativas de reforma constitucionales presentadas representan devolver el humanismo a la Carta Magna: “Hasta la Constitución llegó el avasallante neoliberalismo y se crearon en ella aparatos para proteger intereses privados sobre los públicos, llegaron las privatizaciones y se instauró la mala idea de construir el bienestar desde arriba y con exclusiones y se trastocó así el sentido social de la Constitución. Se busca devolver el sentido al artículo 39 constitucional, que establece que todo poder público dimana del pueblo”, indicó.
Para Ana Lilia Rivera, presidenta de la mesa directiva del Senado, la Constitución de 1917 sigue siendo una brújula moral, pese a que durante más de 30 años se le despojó de sus principios a través de reformas estructurales. Sin embargo, para Marcela Guerra, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, todos los mexicanos están llamados a garantizar la República representativa, democrática y laica y dar plenitud a la división de contrapesos entre los poderes y del papel que juegan las instituciones autónomas. La legisladora destacó: “es necesario un presidencialismo acotado que conjure e impida el riesgo de una exacerbación autoritaria y la imperiosa necesidad de fomentar el federalismo y evitar los intentos centralistas que siempre están al acecho”.
Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, convocó a las y los mexicanos a la mesura, la unidad y la reflexión, previo al periodo electoral donde se renovarán los poderes públicos, para que prosigan, dijo, los procesos históricos de la nación. “Una elección no es una confrontación entre hermanos. Desde aquí convocamos a la unidad y la concordia. Al respeto y la tolerancia”. En el Teatro de la República, evocó el anhelo maderista que sigue vigente: sufragio efectivo, no reelección. “No es posible tener un país en concordia sin democracia, sin libertad y tampoco sin justicia social. Libertad e igualdad no se contraponen: se complementan. Democracia y reforma social solo sobreviven si van juntas”, puntualizó.
Los entretelones permiten observar muy claramente la existencia, en efecto, de dos proyectos de nación totalmente diferentes aún y cuando tengan como denominador común una supuesta defensa de la democracia y busquen la unidad. El papel, visto está, sigue aguantándolo todo.
GIRA NO ARTÍSTICA
La candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, pidió en Estados Unidos seguir de cerca el proceso electoral en México y apoyar a las organizaciones de la sociedad civil e instituciones democráticas. Durante una reunión con integrantes de reconocidos Centros de Investigación de Estados Unidos, en Washington, la aspirante opositora advirtió que los intereses de ese país no avanzarán con el regreso del autoritarismo en México. En el Wilson Center, en Nueva York, Xóchitl Gálvez aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador es débil e incompetente ante el crimen, o que en el peor de los casos, lo utiliza para consolidar su poder, al referir un estudio de la revista Science, en el que se informa que el crimen organizado es el quinto empleador del país.
Para Gálvez, México enfrenta dos caminos, o recuperar el rumbo democrático y el control de su territorio afectado por la inseguridad o se mantiene el crecimiento del crimen organizado, la extorsión y la violencia. Denunció la intención del gobierno de México de impulsar una reforma que afectará al Poder Judicial, “el único contrapeso que sigue en pie. “Yo les pido que estén muy atentos y nos acompañen en este difícil periodo, hasta la elección de junio, les pido que sigan de cerca lo que pase en México y apoyen a las organizaciones de la sociedad civil e instituciones democráticas, no dejen a la democracia fuera de la agenda bilateral”.
La aspirante presidencial opositora recordó las protestas que se realizaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde se llevaron dos ataúdes con imágenes de dos ministros. “Hoy amenaza con reformar la Constitución para destituir a los ministros de la Suprema Corte, esto sería el fin de la independencia judicial en México y del único contrapeso que sigue de pie”. Gálvez dijo que durante muchas décadas la mayoría de los mexicanos percibían la fortaleza de Estados Unidos como el mayor riesgo a nuestra soberanía. Sin embargo, reconoció la mayor amenaza es el crimen organizado.
En su discurso, lamentó que la relación entre México y Estados Unidos se limite a migración y tráfico de fentanilo y explicó que para tener una visión de Estado se reconoce que la migración y el fentanilo son problemas compartidos. “Los problemas compartidos no pueden tener soluciones aisladas o unilaterales”. En su gira por Washington, Xóchitl Gálvez se reunió con Luis Almagro, secretario de Estados Americanos (OEA), a quien pidió participe en observación electoral de cara a los comicios de junio.
DE LOS PASILLOS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que el gobierno de México debe entregar una visión pública de los contratos para la compra del sistema de espionaje Pegasus y de la denuncia contra la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica). En la resolución de los asuntos votaron en contra las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama, en los que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal presentó recursos de revisión en contra de la decisión del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Con el argumento de afectaciones a la seguridad nacional, el organismo jurídico de la Presidencia logró mantener congelado el acuerdo del INAI, para presentar versiones públicas en ambos casos…
Cierto, muy cierto, lo dicho por el tabasqueño en su templete mañanero del día ombligo de la semana: “se hacen de la vista gorda” las autoridades y entran en complicidad con las empresas fabricantes, distribuidoras y comercializadoras de los vapeadores. Lástima no le informen pasa exactamente lo mismo con los del narcomenudeo, con las organizaciones como son las de transporte, principalmente taxistas y los de los servicios particulares, siempre cargados con gramos y churros… ¿Cómo está eso de fondear las pensiones con los fideicomisos del Poder Judicial, con el Tren Maya y los órganos o dependencias como la de robarle al pueblo lo robado? De entrada, los fideicomisos del PJ ya se determinó son intocables; el Tren Maya durante años requerirá como el AIFA, de subsidios para sobrevivir y los órganos conformados durante la 4T son células de corrupción ya descubierta. Así que, lo del fondo de pensiones habrá que dudarlo muy seriamente y seguir atentos a las cifras de las Afores, porque puede entrar “manotas” o una muy negra mano.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
The post Estado de los ESTADOS appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que ningún integrante de su Gobierno, incluido el secretario de Marina, está obligado a someter sus discursos a revisión previa antes de participar en actos oficiales. Durante su conferencia matutina del 17 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre las d
Canal 44
Meta lanza sus gafas inteligentes Ray-Ban Display con la promesa de que te mantengan atento al mundo real y no distraído. Tras probarlas, hay expertos que no están muy convencidos.
Computerhoy.20minutos.es
Impartiendo pláticas informativas. Durante una semana, estudiantes de las escuelas generales 1 y 6 participaron en diversas actividades. #Coatzacoalcos Con el objetivo de fortalecer la prevención y respuesta ante casos de abuso sexual y maltrato infantil, la regiduría segunda, a cargo de María Sandra Collins Coronel, impartió una serie de plá
Gráfico Al Día
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Tabasco.— Una red de huachicoleros liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, operó en 2022 dentro de la refinería Olmeca de Pemex, en Dos Bocas, mediante sobornos a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Ejército. De acuerdo con un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional
Canal 44
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]
Canal 44
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPDe nuevo por la vía rápida, el español Carlos Alcaraz venció el domingo al francés Arthur Rinderknech y se metió en los cuartos de final del US Open, donde rompió de paso otra marca de precocidad.NO TE PIERDAS... US Open: Novak Djokovic vence a rival 19 años menorEl número dos mundial tuvo que armarse de paciencia p
Excelsior
La británica se dejo ver con Benjamin Heynold, quien la acompañó en los últimos torneos
Infobae
Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes
Infobae
Clima en México
El Imparcial
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Últimas noticias
Tigres de Álica se prepara para visitar a Zapotlanejo
Reportan casos de mascotas afectadas en Miguel Hidalgo y Puente de San Cayetano
Prevén desfogue controlado en presa La Yesca; monitorean niveles del río San Pedro
Adelantará PAN para 2026 sus candidaturas de 2027 en Nayarit
Amparos del bienestar, distractor del tema fundamental
Confirmado por un directivo de Iberia: utilizar el modo incógnito de Chrome para encontrar vuelos baratos no es efectivo
Ángel Moya y Berta Soler llevan más de 48 horas con cortes de internet
Conmemoran en Ixtaczoquitlán, gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
Noche de estrellas en Ciudad Mendoza
Armando Benedetti le respondió a Cathy Juvinao por renuncia de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad: “Puede ser designado en otra cartera ministerial”
#ChingoDeComics | #ENVIVO Somos un Chingo con Grecia y Ando
Artistas temen que modelos de inteligencia artificial imiten sus obras originales
¿Por qué el actor Tomás Tamez, de "Aventuras en el tiempo", iba en una patrulla al momento de su muerte?
¡Haz valer tus derechos! ¿Quieres saber como presentar una queja ante Profeco? Aquí te decimos cómo
En Mundial 2026, México ofrecerá comida tradicional en Campo Marte