En la batalla por el Congreso federal, Morena se perfila como el gran triunfador.
De los 300 distritos electorales, el partido oficial obtendrá 219 de mayoría relativa en las elecciones del 2 de junio, de acuerdo con la prospección de Miguel Ángel Ordoñez, estratega en campañas políticas y director general de Neurovoto.
Con ese resultado, el bloque Morena sería considerablemente mayoritario, pero sin alcanzar las dos terceras partes que garantizarían reformas constitucionales.
De ser así, un virtual triunfo de Claudia Sheinbaum requeriría de menos aliados dentro del Legislativo para impulsar modificaciones de gran calado, contrario a un mandato encabezado por Xóchitl Gálvez.
La predicción de Ordoñez, basada en el análisis del comportamiento histórico del voto, le permitió obtener el mayor grado de certeza en la contienda por la gubernatura del Estado de México, en 2023, lo mismo que en procesos previos desarrollados en Baja California, Hidalgo o Tamaulipas.
“Nuestro trabajo no está basado en encuestas, sino en una base de datos que nos permite estudiar la conducta del voto más indicadores precisos que habrán de afectar el resultado electoral, como el nivel de aprobación de autoridades, particularmente el presidente de la República, el desempeño de gobernadoras y gobernadores, la percepción de los partidos y los políticos y la fuerza partidista.
A esto le llamamos estudios de rentabilidad electoral y voto clave”, explica.
TE PUEDE INTERESAR: Así pinta la batalla por el voto en Baja California, Coahuila y Nuevo LeónEn la mayor contienda de la historia del país, en la que habrán de jugarse más de 20 mil cargos de elección popular, el especialista ha valorado otros componentes en su pronóstico, como la percepción ciudadana hacia quienes aspiran a gobernar una entidad, el rumbo político de cada región y sus principales problemáticas.
El resultado se mezcla con la base de datos recabados, sobre todo en los procesos de los últimos 20 años, y el resultado le permite anticipar escenarios del voto con gran precisión.
“Lo que nosotros hacemos son análisis prospectivos de cómo viene la intención de voto.
Y hacemos análisis prospectivos de cómo se puede comportar el voto, tomando en cuenta todas esas variables.
Es decir, el estudio del comportamiento histórico, más las variables que van a afectar la elección, nos llevan a predecir el resultado de las contiendas con un elevado grado de certeza.
Pongo un ejemplo: no afecta igual Andrés Manuel López Obrador en el noreste del país -Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila- que en el sur del país.
En el sur del país la calificación del presidente es altísima, arriba del 65 por ciento.
Pero en el noreste la calificación del presidente anda en 43, 45, 50, 55 por ciento como máximo.
Por ello el presidente no le traslada igual su capital político a los candidatos de Morena en el noreste que en el sur del país, y justamente por eso tenemos un estudio de cómo podrían quedar los diferentes distritos a partir de factores como este”, dice Ordoñez.
La proyección que tienen para los 300 distritos federales la hará pública el viernes 16, en una conferencia prevista en Toluca.
¿Qué tan confiable es la predicción? El director de Neurovoto dice poseer la base de datos más robusta del país.
Información precisa de las 69,546 secciones, a partir del trabajo constante de un equipo de especialistas en sistemas, programadores, actuarios, especialistas en estadística y matemáticas.
Con la información disponible, no solo augura el triunfo en ambas Cámaras para el bloque Morena-PT-Verde, sino una victoria mucho menos holgada de la que anticipa la mayoría de las encuestadoras en las presidenciales.
UNA MIRADA AL FUTURORadiografía nacional: 69,546 secciones.
“Con base en nuestro pronóstico, Morena ganaría 43,268 secciones.
Y PAN-PRI-PRD 23,694.
Movimiento Ciudadano 1,421.
Hay algunas secciones que estarían empatadas, aproximadamente 183.
Algunas que no están definidas, en el sentido de que nos hace falta información, sobre todo porque son nuevas secciones.
“En el mapa, los colores son claros.
Puede verse, por ejemplo, el caso de MC.
El voto hacia el partido se carga principalmente en la parte de Jalisco, muy poco en Chihuahua y poquísimo en la zona metropolitana de Nuevo León.
“Pero en Nuevo León hay un par de elementos que sin duda modificarán ligeramente esta predicción: el fenómeno de Mariana Rodríguez y el de Luis Donaldo Colosio Riojas.
Pueden logran que MC gane más secciones de las que traigo en el pronóstico.
¿Por qué todavía eso no se proyecta? “Porque formalmente no empiezan las campañas.
Cuando empiecen las campañas esto puede moverse un poco, pero no se moverá en forma significativa.
“En Campeche, también MC trae un poco de intención del voto.
Pero sobre todo en Jalisco y algunas zonas en el occidente.
“En rosa aparecen las que puede ganar la alianza PAN-PRI-PRD.
Está clarísimo: Yucatán, Chihuahua, algo en Sonora, en Coahuila, en Tamaulipas y en Nuevo León.
“Lo que está más oscuro, es lo más competido.
Son, literalmente, las ciudades en donde se van a disputar el voto, y que clasificó en tres tipos: secciones blockbuster para algún partido, secciones de contención para su oponente, y las secciones switcher volátiles o cambiantes, que es donde se van a dar con todo.
“Esa sección de switcher, volátiles o cambiantes, es donde se ve más oscuro; ahí cualquiera puede ganar.
Ahí es donde precisamente está la definición de la elección”.
Los 300 distritos“Aquí están los partidos.
Independientemente de la modalidad de cómo se coaliguen o se junten, los partidos van a llevar candidatos como marca propia.
“En esta gráfica están los distritos federales de mayoría relativa.
La imagen indica que Morena se podría llevar 219, el PAN 54, el PRI 10, MC 15, el Verde 2.
De ahí en fuera, ni PRD ni PT podrían ganar distritos de mayoría, a menos que en las coaliciones les acomoden distritos ganados por Morena, siglados por el PT, como suelen hacerlo”.
OTROS EJEMPLOS:En Aguascalientes, el PAN se lleva 3 de 3.
En Chihuahua el PAN se lleva 4 y Morena 5.
En Guanajuato (estos números se van a mover) el PAN se llevaría 15 de 15.
¿Por qué se van a mover? “Porque hay allá hay muchas dinámicas de grupos fácticos que están favoreciendo a Morena.
Entonces, probablemente en Guanajuato el PAN se lleve 11 y Morena 4 o 3.
“En Jalisco, de 20 distritos, MC puede llevarse 15 siempre y cuando Enrique Alfaro (el gobernador) opere correctamente para su elección.
El PAN en Jalisco se puede llevar 1 distrito y Morena 4.
El gráfico de Nuevo León indica que, en este momento, MC no se llevaría ni un solo distrito.
El PAN se llevaría 8, el PRI 5 y Morena 1.
“Pero estos números van a cambiar, a costa sobre todo del PRI.
En esta elección, el PRI puede quedarse colo con 3 distritos federales.
Es probable también que el PAN pierda 2, y de esos 2, 1 se vaya a Morena y otro a MC.
Entonces, de los 14 federales de Nuevo León, el PAN podría quedar en 6, el PRI en 3, MC 3 y Morena 2.
“En Tamaulipas, la imagen nos indica que el PAN se quedaría con 4 y Morena con 4.
“Repito: Esto no es una división por circunscripciones estatales, es una división por distritos electorales federales.
“¿Dónde puede verse la fortaleza de Morena? En Estado de México.
Morena puede llevarse 37 de 40 distritos”.
DISTRITO POR DISTRITO “Podemos ver la predicción del voto, por ejemplo en Jalisco.
Ahí está mucho más sólido el voto de MC, a diferencia de Nuevo León.
Aunque en Nuevo León, insisto, puede ver cambios por lo menos en cuatro distritos.
RESULTADO POR PORCENTAJES “En este momento así se ve la intención del voto en las diferentes entidades, por porcentaje, para diputados federales.
“Podemos ver, por ejemplo, cuánto podría obtener cada partido en Tamaulipas y hay un empate técnico:PAN 38, Morena 37, PRI 10 y MC 3.
En Nuevo León vemos el siguiente resultado: PAN 30, PRI 21, MC 18 y Morena 17.
EL RETORNO DEL PRILa prospección de Neurovoto hacer ver al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, como el gran ganador tras las negociaciones que obtuve en la alianza con el PAN y el PRD.
“Alito Moreno va a tener por lo menos 20 senadores.
Y va a tener toda su camada de cercanos.
No tengo nada en favor ni en contra de Alito, pero estoy señalando una situación de hecho.
Alito Moreno va a ser el contrapeso real de la Presidenta desde el Senado”, dice Ordoñez.
“En el escenario más adverso, el PRI como sea obtendría 15 asientos en el Senado de la República”.
-¿Esto se va a mover? Sí, claro que se va a mover.
No es un pronóstico de: Ya así va a quedar.
Se va a mover, pero se va a mover muy poco.
-¿Dónde se va a mover? Donde las figuras locales van a mover verdaderamente el voto: Nuevo León, Jalisco, algo en Chihuahua, algo en Yucatán, en la Ciudad de México; se podría mover un poco en el Estado de México, aunque es complicado que se mueva.
Pero, repito, se va a mover en función de que las figuras locales con mucha fuerza y presencia, evidentemente van a cambiar el sentido del pronóstico en algunos distritos en sus estados.
-¿El tipo de alianzas que está tejiendo Morena, modificarán la prospección que tienes? Sí, en aquellos estados donde las figuras que se le están sumando verdaderamente representan o tienen un peso político suficientemente fuerte.
Es el caso, por ejemplo, del Estado de México.
Aquí Morena ya trae lo que puede representar Eruviel Ávila, que fue gobernador (del PRI).
Pero en algunos casos, como en Guerrero, Héctor Astudillo, quien acaba de anunciar su renuncia al PRI, defenestra a Alito y dice que está avergonzado de un partido que es sectario, no tiene el capital político suficiente para mover gran cosa; probablemente lo tenga en un distrito, exageradamente en dos, pero no más que eso.
Es el mismo caso del exgobernador Javier Corral en Chihuahua (PAN).
Nada más tomemos en cuenta una cosa: no pudo impedir que Maru Campos se convirtiera en candidata y después en gobernadora.
Es decir, lo que te puede mover Javier Corral a favor de Morena no va más allá de un distrito.
Lizeth Diana HernándezUna pequeña tortuga fue rescatada este miércoles en la estación Normal de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, luego de ser detectada caminando entre las vías del tren, en una zona con corriente eléctrica activa.Te recomendamos leer: Metro Línea 2 y 3 amanecen con retrasos; desesperan a usuarios en CDMX y Edo
Excelsior
Tras tres años sin subirse a los escenarios, el reconocido trovador asegura por escrito que desea volver a actuar en directo en esta serie de conciertos que está previsto que le lleven a Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en lo que queda de 2025.La entrada Silvio Rodríguez vuelve a los escenarios después de tres años: “Como ir a cas
La Voz de Michoacán
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
May Hilario Martínez de la Torre, Ver. Fundación Yépez da continuidad a proyectos estratégicos de educación y capacitación ambiental a nivel superior, recientemente recibieron la visita por parte de la Universidad Anáhuac Ciudad de México Zona Norte, docentes y alumnos de la licenciatura en Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable. C
Gráfico Al Día
El lanzamiento del mod The Crew Unlimited promete revivir el MMO de mundo abierto de Ubisoft, cerrado hace poco y que causó gran revuelo. El proyecto es titánico, pues requiere "falsear" los servidores de la compañía francesa para que el juego detecte que se está ejecuta
3d Juegos
Meganoticias Veracruz
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una nueva regulación que transformará la forma en que realizamos transferencias bancarias en México.
El Financiero
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida que aplicará a todas las transferencias electrónicas realizadas mediante banca móvil y en línea en México. El MTU permitirá a cada cliente fijar un tope máximo por operación desde la aplicación o la plat
Tribuna Noticias
Oaxaca de Juárez, 17 de septiembre. El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una nueva regulación que transformará la forma en que realizamos transferencias bancarias en México. A partir del 1 de octubre de 2025, todos los usuarios de banca digital deberán establecer un límite máximo para sus transacciones electrónicas. Esta medida, imp
ADNSureste.info
Como todos los domingo, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la Lotería Nacional
Infobae
Carlos Zorrilla Este miércoles se llevó a cabo el sorteo número 4110 de Melate, junto con Revancha y Revanchita. Miles de jugadores esperan confirmar si son los afortunados ganadores de la bolsa acumulada que estaba en juego la noche del 17 de septiembre de 2025.Te recomendamos: ¿Cuánto me quitan de impuestos por ganar el premio mayor d
Excelsior
Como todos los miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la Lotería Nacional
Infobae
Fabio Coentrao habló sobre Xabi Alonso: "Es muy bueno para el Madrid" El exdefensor portugués habló sobre Xabi Alonso, recordando las épocas en las que compartieron vestidor molveraMar, 16/09/2025 - 08:03
Record
Benfica hace ridículo en Champions y Qarabag le saca triunfo en el Estadio da Luz Los lusitanos llegaron a tener ventaja de dos goles antes de la media hora rperezMar, 16/09/2025 - 14:52
Record
Heung-min Son consigue su primer hat-trick en MLS en victoria de LAFC sobre Real Salt Lake El surcoreano brilló en el último partido con su nuevo equipo en Estados Unidos DavidTAJue, 18/09/2025 - 09:28
Record
Últimas noticias
Inicia filmación de la serie “Mujeres Valientes” en GDL
¿Dependiente emocionalmente o evitativo? Tu tipo de apego podría explicar cómo gestionan sus finanzas en pareja
¡El principal candidato del plano local para agarrar Cerro!
Mara Lezama anuncia visita de la Presidenta Sheinbaum a Cancún
JUGOCOPO acompaña informes y reconoce impacto del trabajo local
Mark Carney viene a México para fortalecer relación comercial con Sheinbaum
Renán Sánchez Tajonar acompaña a la gobernadora Mara Lezama en los informes municipales y reafirma compromiso con la transformación
Sheinbaum defiende a hijos de AMLO, descarta que estén involucrados en "huachicol" fiscal
Encuentran ruta para destrabar proyecto de drenaje pluvial
¿Sirven? Así funcionan las bolsas con agua contra las moscas
Capacitan al personal del Hospital General para garantizar a seguridad del paciente, desde su ingreso hasta su alta médica
Las palabras tienen la palabra
Presentan exposición "Mexicanísimo"
Ibero transforma
Revelan primer vistazo a la serie "PRI: Crónica del Fin" de la periodista Denise Maerker | Video