La 79ª edición de La Vuelta arrancará el 17 de agosto en Lisboa y terminará el 8 de septiembre en Madrid. La ronda española atravesará dos países y nueve comunidades autónomas en sus 21 etapas, con diez salidas y seis metas inéditas. Una de las peculiaridades de esta competición es su presencia de etapas duras y con grandes subidas. Así, esta edición contará con nueve etapas en alto, de las que tres son novedad en el habitual recorrido: Yunquera, Cazorla -junto a la Ermita de la Virgen de la Cabeza- y la inédita vertiente del Puerto de Ancares. Para completar el resto de etapas, habrá dos contrarrelojes individuales (primera y última etapa), cinco etapas de media montaña y seis llanas u onduladas.
Las ciudades lusas de Lisboa, Oeiras y Cascais serán las anfitrionas de las primeras etapas. Es la segunda vez en la historia que la carrera parte de Portugal, desde el inicio internacional en 1997. Tras disputar las primeras etapas en tierras galas, el pelotón pondrá rumbo a Extremadura con una montaña íntegra entre Plasencia y Pico Villuercas, meta que regresa desde su estreno en 2021. Después de un año de ausencia, la carrera partirá hacia Andalucía, concretamente Sevilla. Allí, disputará cuatro jornadas íntegras y cruzará siete provincias. El colofón de la primera semana de competición serán dos etapas que pueden marcar el devenir de la carrera. Primero, una jornada de media montaña entre Úbeda y Cazorla y, después, una jornada de alta montaña entre Motril y Granada con tres puertos de primera categoría.
Te puede interesar: Las comisiones de los agentes de futbolistas baten su récord: 814 millones de euros en 2023
En la segunda semana de competición, que comenzará en Pontevedra, la montaña será una gran protagonista. La traca final gallega llegará con una última etapa de montaña entre Lugo y el Puerto de Ancares. Diez años después, este escenario, protagonista de victorias como la de Alberto Contador en 2014 o la de Purito Rodríguez en 2012, estrenará una nueva vertiente que no se ha subido nunca en La Vuelta.
La tercera semana de carrera se iniciará por el norte, con Asturias y Cantabria como protagonistas. Tras el segundo día de descanso, la última semana de La Vuelta 24 partirá de Luanco y concluirá en los Lagos de Covadonga, el puerto de montaña que más veces se ha subido en la historia de la carrera. A partir de ahí, el pelotón iniciará su descenso en dirección a Madrid. Un año más, Madrid acogerá la fiesta final de La Vuelta; esta vez, con una etapa contrarreloj que partirá de Distrito Telefónica y concluirá en la Gran Vía de Madrid, a la altura del edificio Telefónica, como homenaje a los 100 años de historia de la compañía.
Te puede interesar: Un posible rival de Nadal en Brisbane reconoce la influencia de Rafa en su juego
???? #LaVuelta24 ????
— La Vuelta (@lavuelta) December 19, 2023
???? 1 etapa llana / 1 flat stage
? 13 etapas de media y alta montaña / 13 hilly and mountain stages
??5 etapas onduladas (2 de ellas con final en alto) / 5 hilly stages (2 of them with high finish)
? 2 CRI / 2 ITT
???? 3.265 km pic.twitter.com/4rRLH32d8Q
Etapa 1, sábado 17 de agosto: Lisboa-Oeiras, 12 km (contrarreloj individual)
La contrarreloj individual regresa a una etapa inaugural de La Vuelta, con 12 kilómetros junto a la desembocadura del río Tajo. Una crono de fuerza y rápida, para puros especialistas. La exposición al viento al rodar junto a la costa puede ser un factor que influya en la carrera.
Etapa 2, domingo 18 de agosto: Cascais-Ourem, 191 km (ondulada)
La primera etapa en línea de La Vuelta 24 tendrá cerca de 200 kilómetros. Una jornada sinuosa con un constante sube y baja, con un puerto de 4ª categoría en la parte final, pero que no debería evitar una llegada al esprint.
Etapa 3, lunes 19 de agosto: Lousâ-Castelo Branco, 191 km (ondulada)
La última jornada en Portugal será algo más quebrada que las anteriores, con un puerto de 2ª categoría a mitad de etapa. Aunque cuenta con un terreno bastante sinuoso, la parte final más llevadera debería propiciar un nuevo esprint masivo en Castelo Branco.
Etapa 4, martes 20 de agosto: Plasencia-Pico Villuercas, 167 km (montaña)
Primera etapa de montaña de esta edición, con 167 kilómetros y cuatro puertos puntuables. Complicada desde la salida, con un puerto de segunda y otro de primera en los primeros 50 kilómetros, entre ellos Piornal. La escapada será protagonista en estas primeras ascensiones previas a la subida final en el Pico Villuercas, con 3 kilómetros sobre cemento y rampas del 15-16%.
Etapa 5, miércoles 21 de agosto: Fuente del Maestre-Sevilla, 170 km (llana)
Una nueva ocasión clara para los hombres más rápidos del pelotón. La primera parte de la etapa será algo más quebrada antes de bajar hacia Sevilla con una parte final muy favorable para disputar un esprint masivo en las avenidas de la capital andaluza.
Etapa 6, jueves 22 de agosto: Carrefour Sur. Jerez de la Frontera-Yunquera, 181 km (montaña)
Segunda etapa de montaña que tendrá su dureza concentrada en la parte inicial e intermedia de la jornada. Desde el principio, el terreno picará hacia arriba hasta llegar a la ascensión hacia el puerto del Boyar, de 1ª categoría. Varias subidas de 3ª categoría sumarán dureza a la etapa antes de la ascensión final camino de Yunquera, en una buena jornada para intentar ganar desde la fuga.
Etapa 7, viernes 23 de agosto: Archidona-Córdoba, 179 km (ondulada)
Una etapa llana por la provincia de Córdoba antes del tradicional final en la capital. Tras un primer paso por meta, los ciclistas afrontarán la subida al Alto del 14%, que servirá para seleccionar al pelotón antes de encarar la bajada hacia la línea de meta. Es un final propicio para hombres rápidos y con fuerza suficiente para pasar esta dificultad final antes de disputar un esprint reducido, como hiciera Magnus Cort en 2021.
Etapa 8, sábado 24 de agosto: Úbeda-Cazorla, 159 km (media montaña)
La montaña jienense será protagonista en una jornada quebrada propicia para la fuga. El puerto del Mirador de las Palomas será la principal dificultad de la jornada antes de un bucle final para subir hacia Cazorla, en una ascensión de 3ª categoría que no debería abrir grandes diferencias entre los favoritos.
Etapa 9, domingo 25 de agosto: Motril-Granada, 178 km (montaña)
La primera semana de competición se cerrará con una etapa de montaña muy dura. Saliendo prácticamente desde el nivel del mar, el pelotón deberá ascender El Purche, de primera categoría, antes de la doble ascensión a Hazallanas. La meta de Granada será testigo de un día importante para los favoritos a la general.
Lunes 26 de agosto: jornada de descanso
Etapa 10, martes 27 de agosto: Ponteareas-Baiona, 160 km (montaña)
Galicia recibirá a La Vuelta 24 con una etapa montañosa, con puertos de escasa altitud, pero sin un metro llano, con una ascensión de 1ª categoría al inicio de la etapa. La parte final recorrerá tres puertos que ya fueron protagonistas en la sonada etapa de Mos, en La Vuelta 21. Los escapados o un pelotón muy reducido deberían jugarse la victoria en Baiona.
Etapa 11, miércoles 28 de agosto: Campus Tecnológico Cortizo Padrón-Campus Tecnológico Cortizo Padrón, 164 km (media montaña)
Nueva etapa complicada en territorio gallego, con tres puertos de 2ª categoría. Terreno rompepiernas donde el pelotón tendrá complicado controlar a la escapada. Una subida corta pero muy dura a 10 kilómetros de meta será clave para decidir el ganador de la etapa.
Etapa 12, jueves 29 de agosto: Ourense Termal-Estación de Montaña de Manzaneda, 137 km (ondulada con final en alto)
Los escapados deberían tener muchas opciones de victoria en esta sinuosa etapa con una primera parte por la Ribeira Sacra antes de encarar la ascensión final a la Estación de Montaña de Manzaneda. Si consiguen una buena renta a pie de puerto, los fugados se jugarán la victoria.
Etapa 13, viernes 30 de agosto: Lugo-Puerto de Ancares, 171 km (montaña)
Las carreteras lucenses deberían servir para formar una fuga antes de entrar en territorio leonés. El Alto Campo de Arbre, de tercera, servirá como prólogo a la ascensión final al Puerto de Ancares por su vertiente leonesa, inédita en La Vuelta, con 7,7 kilómetros al 9% y rampas del 15% y los últimos 5 a una media del 12%. Un final muy importante para los hombres de la general.
Etapa 14, sábado 31 de agosto: Villafranca del Bierzo-Villablino, 199 km (media montaña)
La etapa más larga de La Vuelta 24. Una primera parte llana será el preludio de una dureza final que vendrá tras pisar terreno asturiano antes de volver a Castilla y León a través del Puerto de Leitariegos, una subida sin grandes rampas, pero con 23 kilómetros que se pueden hacer duros en una etapa de casi 200 kilómetros.
Etapa 15, domingo 1 de septiembre: Infiesto-Valgrande Pajares Cuitu Negru, 142 km (montaña)
La segunda semana terminará con una dura etapa de montaña asturiana. La doble ascensión a Colladiella irá sumando dureza a una etapa que tendrá su colofón en el Cuitu Negru, un auténtico coloso asturiano que tiene sus kilómetros más duros tras superar la estación de Pajares, con rampas de hasta el 23%. Día importante para los favoritos a la general.
Lunes 2 de septiembre: jornada de descanso
Etapa 16, martes 3 de septiembre: Luanco-Lagos de Covadonga, 181 km (montaña)
Lagos de Covadonga, una subida ya de sobra conocida por los ciclistas. Una etapa con kilometraje considerable que tendrá dos puertos de primera, Fito y Llomena, donde los escapados tendrán protagonismo antes de la subida final a los Lagos. Una etapa peligrosa al disputarse justo después del día de descanso: algún favorito podría pagarlo.
Etapa 17, miércoles 4 de septiembre: Monumento Juan del Castillo Arnuero-Santander, 143 km (media montaña)
Última oportunidad clara para los velocistas en esta Vuelta. Los dos puertos de segunda en la primera mitad favorecerán la formación de una escapada que debería ser controlada por los equipos de los hombres rápidos para disputar el esprint en Santander.
Etapa 18, jueves 5 de septiembre: Vitoria Gasteiz-Maeztu Parque Natural de Izki, 175 km (media montaña)
Etapa de media montaña en Álava, con un puerto de segunda y uno de primera, a 45 kilómetros de meta, que podría servir para eliminar a los velocistas más puros. Corredores rápidos que pasen bien la media montaña podrían ser favoritos en una jornada como esta, propicia para ver un esprint de un grupo reducido.
Etapa 19, viernes 6 de septiembre: Logroño-Alto de Moncalvillo, 168 km (ondulada con final en alto)
Una jornada prácticamente llana hasta la parte final. El Alto de Moncalvillo, donde se impuso Rogli? en 2020, cuenta con un inicio suave y concentra su dificultad en los kilómetros finales, que deberían aprovechar los favoritos en su penúltima oportunidad para abrir diferencias.
Etapa 20, sábado 7 de septiembre: Villcarcayo-Picón Blanco, 171 km (montaña)
Etapa clave de La Vuelta 24, con siete puertos puntuables. Tras ascender el Puerto de Estacas de Trueba, la carrera entrará en territorio cántabro afrontando varias ascensiones antes de volver a la provincia de Burgos por el Portillo de Lunada. El Portillo de la Sía y el Puerto de Los Tornos seguirán sumando dureza en una jornada que tendrá su guinda final en el Picón Blanco, el juez final de la carrera.
Etapa 21, domingo 8 de septiembre: Distrito Telefónica Madrid-Madrid, 22 km (contrarreloj individual)
La Vuelta (como el Tour 2024) tendrá una contrarreloj como etapa final de la carrera. Casi 22 kilómetros sin grandes dificultades técnicas ni orográficas que servirán para que los mejores especialistas midan sus capacidades rodadoras. Si la general llega apretada a esta jornada, serán 22 kilómetros de emoción hasta el último metro.
Apoyar el trabajo de CleanTechnica a través de una suscripción de subsistencia o en rayas. Última actualización en: 17 de agosto de 2025, 10:00 pm El secretario de Energía de los Estados Unidos, Chris Wright, quien hizo su fortuna al perforar agujeros en la Tierra para acceder al gas metano y luego dejar a los …
Mas Cipolleti
El propietario, que rechazó también viviendas alternativas, enfrenta ahora aislamiento y dificultades diarias, mientras el ruido constante y el peligro de inundaciones afectan su calidad de vida
Infobae
Amigo de Carlos Monzón y Carlos Menem, el francés que había visitado al país en numerosas oportunidades, murió a los 88 años el 18 de agosto de 2024. El recuerdo de algunas de sus visitas más importantes
Infobae
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La tercera eliminada de La Casa de los Famosos 3 es la popular cantante del "Bombón Asesino", pese a que era vista como una de las favoritas.
Foxsports.com.mx
Ninel Conde fue la tercera expulsada de La Casa de los Famosos México y quedan 12 participantes.
El Imparcial
Los memes de Supernova Strikers arrasaron en redes: Nodal, Escorpión Dorado vs Franco Escamilla y Alana Flores vs Gala Montes se volvieron tendencia.
El Financiero
¿A qué hora empieza el Supernova Strikers 2025? El evento deportivo y musical arranca la tarde de este domingo desde el Palacio de los Deportes.
El Financiero
Franco Escamilla y el Escorpión Dorado se verán las caras en el ring del Supernova Boxing 2025. Conoce cuándo, a qué hora y dónde ver la pelea en vivo, además de la transmisión oficial para México y Latinoamérica.
El Financiero
¡Se queda sin cabello! Mario Bautista mandó a Westcol a la lona para ganar el combate El cantante y youtuber logró terminar el combate segundos antes del final del segundo round rtrujillo25Dom, 17/08/2025 - 20:37
Record
Descubre el clima de hoy en Tepic, Nayarit, con un ambiente nublado y temperaturas agradables. Prepárate para un día con alta humedad y condiciones estables.
Debate.com.mx
Descubre el clima de hoy en Tepic, donde las nubes dominan el cielo y la humedad es alta. Prepárate para un día fresco y nublado en esta encantadora ciudad de Nayarit.
Debate.com.mx
Descubre el clima de hoy en Tepic, Nayarit, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar durante el día. Prepárate para cualquier eventualidad meteorológica.
Debate.com.mx
Los entrevistados refirieron que Chihuahua es un estado muy bonito y que lo que más les gusta es su gente y su clima
Diario.mx
La cantante colombiana logró consolidar su gira, que comenzó en febrero de este año, como un hito en la música latina y un fenómeno en redes sociales
La Opinión
¡Feliz lunes a mis Fama Lovers! Bienvenidos al Fama-Sutra.Aquí somos libres de humo, no nos reservamos el derecho de admisión y analizamos a todos los famosos en todas las posiciones.Hoy quiero hablar de Cazzu, y como saben que aquí no somos biógrafos, no esperen que me desviva hablando de que ella ya era famosa en su natal Argentina, que empe
Excelsior
Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez celebraron en grande el segundo cumpleaños de su hijo León: organizaron una fiesta temática inspirada en la película Río. El colorido festejo estuvo lleno de detalles selváticos y un ambiente tropical, pero lo que más llamó la atención fue el pastel de cuatro pisos con una figura en movimiento de la fam
Más Latina
Nancy MéndezLas especulaciones acerca de las presuntas exuberantes solicitudes de Belinda en camerinos para ser parte de Mentiras All Stars, la adaptación que combina el concierto y la obra de teatro y que incluye no sólo a la cantante, sino también a la actriz Mariana Treviño y parte del elenco de MentiDrags, son falsas.Así lo aseguró vía
Excelsior
Últimas noticias
El cónsul Rutilio, publirrelacionista de Alligator Alcatraz
‘Ni la Jeepeta de Karol G sale’: Hoy No Circula para este lunes 18 de agosto en CDMX y Edomex
Tuto Quiroga y Rodrigo Paz se perfilan para segunda vuelta
Copa del Mundo: Especialista en ciberseguridad alerta por potenciales fraudes
Gobierno de CDMX intensifica obras de ciclovía para Copa Mundial
Diputados de Jalisco buscan regular plataformas de hospedaje de cara al Mundial 2026
Tel Aviv protesta en apoyo a los secuestrados de Gaza
Kelsey Mitchell vincula la alta carrera, desempeñando el papel de héroe durante el tiempo extra cuando la fiebre ha completado lo más grande en la historia del grupo.
La “mejor” red móvil del Reino Unido confirmada: ¿dónde se clasifica su proveedor en la lista?
PVR INX Popcorn Power: RS a pesar de la venta de entradas. 316 millones de rupias, aumento de gastos de F&B de 1.5%: Bollywood News
Rumores de transferencia de fútbol: ¿Andrey Santos para intercambiar Chelsea a West Ham? – Ventana de transferencia
Lil Tay, estrella de OnlyFans, arremetió contra las mujeres que trabajan en oficinas: “Son unas fracasadas”
Milagro en La Plata: un camión se incrustó en una casa mientras los dueños dormían y por pocos metros no hubo una tragedia
Qué decir y evitar al acompañar a una persona con ansiedad, según expertos
Draymond Green habló sobre sus controversiales comportamientos en la NBA: “En la cancha soy una persona distinta”