Inteligencia artificial: en qué se equivocaron Elon Musk, Bill Gates y Stephen Hawking al predecir su impacto Infobae

Inteligencia artificial: en qué se equivocaron Elon Musk, Bill Gates y Stephen Hawking al predecir su impacto. Noticias en tiempo real 19 de Diciembre, 2023 22:10

Elon Musk, Bill Gates y Stephen Hawking inteligenia artificial portada
Santiago Bilinkis: "Si te fijas en las predicciones de hace diez años mías o de Elon Musk, Stephen Hawking o Bill Gates hablando de lo que creíamos que iba a ser la inteligencia artificial y su impacto en el mundo del trabajo, la verdad es que estuvimos equivocados".

La irrupción de la inteligencia artificial popularizada por el chat GPT, la historia de esta tecnología que se remonta a los hallazgos del matemático inglés Alan Turing y el impacto que tendrá a futuro y que hará, presumiblemente, emerger una sociedad radicalmente diferente a la que conocemos, son algunos de los aspectos analizados en el ensayo Artificial, donde el tecnólogo Santiago Bilinkis y el neurocientífico Mariano Sigman se interrogan si esta nueva herramienta será “una lámpara de Aladino o una caja de Pandora”.

Convertida la IA en uno de los tópicos ineludibles a nivel mundial, con múltiples interrogantes alrededor de sus usos, avances y riesgos a futuro -aún desconocidos-, los autores de Artificial. La nueva inteligencia y el contorno de lo humano no pretenden en este volumen brindar respuestas definitivas sobre lo que se avecina en materia de esta tecnología sino más bien compartir una serie de reflexiones y datos, conscientes de que estar informados -preparados- es la mejor forma de navegar su inexorable avance.

“Hace pocos días se cumplió un año de la aparición del chat GPT y lo que observo es que muy poca gente utiliza las herramientas de Inteligencia Artificial generativa. Más allá de la enorme repercusión mediática de este año, todavía no hubo una real exposición al tema de la mayoría de las personas. Y lo peor que uno puede hacer respecto de algo que se viene y que puede tener algún efecto sobre tu vida, es negarlo o mirar para otro lado. Es una tecnología mucho más fácil de usar de lo que la gente cree”, reflexiona en una entrevista con Télam el tecnólogo Santiago Bilinkis, coautor junto con Sigman del flamante texto.

A lo largo de 227 páginas, los autores desmenuzan la historia de la IA desde su nacimiento de la mano de Turing (y su máquina Enigma), su restricción durante muchos años a un reducido ámbito académico, su creciente interés y su decidido despegue o desarrollo en este siglo, que tuvo que ver más bien con una necesidad específica de la industria de los videojuegos, hasta llegar a las redes neuronales, construidas emulando la estructura del cerebro humano, cuyo funcionamiento aún no comprendemos del todo. Por el contrario, como especie entendemos muy poco la inteligencia biológica y mucho menos la conciencia.

'"Artificial",

[”Artificial” puede comprarse en formato digital en Bajalibros clickeando acá]

Fue la introducción del lenguaje lo que lo cambió todo, tal como dan cuenta Bilinkis y Sigman en estas páginas. “La IA ha aprendido a hablar con un estilo increíblemente humano y a decir cosas interesantes y de gran trascendencia, sin tener la menor idea de lo que está diciendo”, explican los autores, añadiendo que “la capacidad combinatoria del lenguaje no tiene límite”. Entonces, estas máquinas aprendieron a detectar patrones que para la mayoría son imperceptibles.

El Chat GTP ha demostrado notables capacidades en una variedad de dominios y tareas. Si pronto la IA podrá escribir novelas, redactar leyes, diseñar empresas, concebir viajes o incluso ser buen terapeuta, ¿qué espacio laboral quedará para la especie humana en el futuro?, es uno de los principales interrogantes que sobrevuela el libro.

“Aprender a dar buenas instrucciones se convertirá pronto en una habilidad fundamental -escriben los autores-. Si aprendemos cómo usarlas en nuestro provecho explotaremos al máximo su potencial. Si no, ellas aprovecharán el nuestro”, advierten conscientes de que las empresas tecnológicas apuntan a que pasemos el máximo tiempo posible usando sus servicios. No en vano hoy se compara a los contenidos online con los siete pecados capitales: “Netflix explota la pereza, Twitter la ira, Instagram la vanidad, Linkedin la codicia, Amazon la gula, Pinterest la envidia y Pornhub la lujuria”.

“Nadie sabe qué va a pasar porque el futuro no está escrito -se planta Bilinkis en diálogo con Télam-. No hay un destino. Es una construcción que depende de las decisiones que vamos tomando en el día a día. Lo que posiblemente pase no es que las máquinas reemplacen a las personas, sino que personas que integren esta herramienta a su repertorio puedan hacer el trabajo que antes requería de dos, tres, cuatro o cinco más. Por eso creo que aprender a usar esta herramienta va a ser crucial y por eso me sorprende tanto que haya pasado un año y tan poca gente la haya incorporado”, señala.

Mariano Sigman y Santiago Bilinkis
Santiago Bilinkis: "Las máquinas seguramente no nos van a reemplazar en el sentido de que los humanos no tengamos que hacer nada". (ADRIAN ESCANDAR/)

-¿Cuál es la percepción general de la gente frente a esta tecnología?

-Posiblemente haya cierto temor. Es una tecnología sumamente fácil de usar, porque habla en nuestro idioma, o sea, uno le pide a la inteligencia artificial generativa en el lenguaje natural, como le hablarías a otra persona. La primera sorpresa que se llevan las personas que empiezan a utilizarlo con regularidad es que te entiende increíblemente bien. Acostumbrado a lo que eran los asistentes de voz como Alexa, Siri o Google Assistant, que usábamos hasta ahora, esto es un salto cuántico. Es una diferencia gigantesca en la calidad de interpretación. Es una herramienta muy amable para quien nunca la usó, obviamente tiene cierta curva de aprendizaje. Es como tocar la guitarra: si no sé tocar voy a generar un sonido, si se la doy a una persona que sabe tocarla, va a sacar una melodía hermosa. Esto es igual con la salvedad de que el Chat GPT es mucho más fácil de aprender porque la interfaz, la manera de comunicarte con la máquina, es a través del lenguaje natural que es algo que todas las personas manejamos relativamente bien.

-Uno de los principales planteos del libro es cuál va a ser el rol de los seres humanos cuando las máquinas acaparen el mundo laboral. En ese sentido, ¿cómo se vislumbra el futuro?

-La verdad es que no sabemos bien qué va a pasar. Si te fijas en las predicciones de hace diez años mías o de Elon Musk, Stephen Hawking o Bill Gates hablando de lo que creíamos que iba a ser la inteligencia artificial y su impacto en el mundo del trabajo, la verdad es que estuvimos equivocados. O sea, creíamos que las profesiones amenazadas eran aquellas más rutinarias, más repetitivas y ahora que tenemos inteligencia artificial descubrimos que en realidad lo que las máquinas mejor hacen son las tareas creativas. Y las profesiones que creíamos que quizás estaban más amenazadas, no lo están tanto. Y las que creíamos más seguras, no. Hace dos o tres años, la profesión más promisoria para una persona era la programación, la ingeniería informática, ingeniería de software o computación científica. Hoy sigo creyendo que son profesiones promisorias pero el trabajo propiamente dicho de programador probablemente esté entre los primeros que sea fuertemente acaparado por las máquinas.

Hilo en Twitter del emprendedor y tecnólogo argentino Santiago Bilinkis sobre las cifras y estadísticas del COVID-19 en la Argentina
Santiago Bilinkis: "El mundo de los expertos está dividido entre los tecno-optimistas y los tecno-pesimistas".

-¿Existe la posibilidad de que las máquinas ocupen el lugar de los humanos?

-Una cosa importante para decir respecto de esta cuestión es que las máquinas seguramente no nos van a reemplazar en el sentido de que los humanos no tengamos que hacer nada. En el uso de estas herramientas hay un humano que le pide a la máquina qué hacer, lo que actualmente se llama el prompt (todavía no hay una palabra castellana para decirlo). Pero bueno, el prompt lo indica una persona, pero sobre todo después de la respuesta de la máquina viene una decisión final ¿qué quiero hacer con esto que la máquina produjo? Y eso también sigue siendo territorio humano.

-El artista turco Refik Anadol, reconocido por realizar esculturas con inteligencia artificial en base a sus “alucinaciones”, piensa que los seres humanos estamos permanentemente buscando en las máquinas sentimientos que ellas no tienen, alma, espíritu. Y se pregunta si algún día la IA será como “parte de la familia”. ¿Qué opinas?

-Las máquinas pueden escribir cosas conmovedoras, cosas inteligentes y tener memoria. Digo, todo lo que un humano puede hacer no hay razón alguna para pensar que no pueda ser reproducido en otro tipo de ente, no necesariamente biológico, que muestra las mismas propiedades. Por ejemplo a un perro, que es inteligente, tiene sensibilidad, le atribuimos sentimientos y dada nuestra propia experiencia podemos conjeturar qué le puede estar pasando. Pero no sabemos lo que está pasando dentro de la cabeza de un perro. Por ahí, simplemente actúa así, no siente nada, y es una interpretación nuestra. Bueno con las máquinas es lo mismo. En el momento que empiecen a actuar de una manera que nos permita inferir que tienen sentimientos, que tienen conciencia, que tienen sensibilidad, vamos a tener que tomar una decisión. ¿Por el hecho de que sean máquinas vamos a negarles la posibilidad de acceder a esas cosas que sí le permitimos a un perro? Bueno, esa va a ser una decisión que creo que lo vamos a tener que enfrentar en un plazo mediano. Vamos a encontrarnos con máquinas que empiecen a hacer cosas que desafíen nuestra idea de lo que es una máquina.

-¿Cómo se posicionan frente a ciertas posturas como por ejemplo las del historiador israelí Yuval Harari que objeta que la IA podría acabar con la democracia?

-Está lleno de predicciones. El mundo de los expertos está dividido entre los tecno-optimistas y los tecno-pesimistas. Los que creen que esto va a ser una panacea y los que creen que esto va a terminar con la existencia humana misma, o todo tipo de catástrofes. Nosotros en el libro intentamos no caer en un optimismo vacío. Nos parece muy peligroso subestimar los riesgos de esta tecnología, pero tampoco necesariamente sucumbir a una mirada apocalíptica. Y ese fue uno de los grandes desafíos del libro: discutir los escenarios que nos parecen preocupantes, las cosas que pueden salir mal, sin vivir eso como una condena necesaria. Justamente porque creo que tenemos la oportunidad de hacer un uso espectacular de esta tecnología que no nos condene, y que es muy importante entender cómo navegar con cuidado para evitarlos.

Fuente: Télam S.E.


Compartir en:
   

 

 

¿Debuta Anthony Martial en el Clásico? Rayados estudia poner a su fichaje bomba contra América. 16:30

El fichaje más mediático del Apertura 2025 podría tener su estreno en el partido más esperado: Anthony Martial, nuevo delantero de Rayados, podría debutar ante América en el Estadio BBVA. El francés, con paso por el Manchester United, es considerado una de las contrataciones más importantes en la historia reciente de la Liga MX. La […

SuperL1der

México se libra de los boletos con tarifas dinámicas del Mundial 2026.16:20

Ariel VelázquezEn el Mundial de Futbol 2026 habrá goles y partidos que quedarán tatuados en la memoria colectiva, pero antes de que el balón ruede el 11 de junio en el Estadio Azteca, ya se libra otro duelo que no es por los tres puntos al vencedor, sino por un código QR que abre la puerta a las tribunas.En apenas 24 horas, la FIFA recibió un

Excelsior

Muere Oscar Almaraz, ex alcalde de Victoria. 16:33

Almaraz Smer estudió la licenciatura de Contador Público en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT); entre 2011 y 2013 fue diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Expreso.press

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Trabajan 186 médicos cubanos en unidades del IMSS-Bienestar en Sonora.15:13

Se espera que lleguen más especialistas de Cuba, sobre todo en el área de salud mental.

Uniradio Informa

Lupillo Rivera asegura que quería tener gemelas con Belinda. 15:13

El cantante dió detalles de su romance con Belinda en su autobiografía.

Uniradio Informa

Vinculan a proceso a imputado por robo con violencia a comercio. 15:13

⁠Como medida cautelar se impuso prisión preventiva justificada.

Uniradio Informa

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025. 09:30

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

flamengo - estudiantes

A qué hora juega Flamengo vs Estudiantes HOY en Perú: partido por cuartos de final ida de la Copa Libertadores 2025. 05:30

El ‘mengao’ recibirá al cuadro argentino en el estadio Maracaná con el objetivo de sacar ventaja que le permita asegurar su clasificación a la semifinal del torneo internacional. Entérate de los horarios del crucial cotejo

Infobae

Flamengo vs Estudiantes de la Plata EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida. 16:47

Flamengo vs Estudiantes de la Plata EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida La última vez que se vieron las caras fue el 27 de septiembre de 1994 c.chavezJue, 18/09/2025 - 16:30 La Copa Libertadores

Record

¡Importante ventaja! L.D. Universitaria de Quito derrotó 2-0 a São Paulo. 18:01

¡Importante ventaja! L.D. Universitaria de Quito derrotó 2-0 a São Paulo Los ecuatorianos dieron la sorpresa y se van con ventaja al icónico Morumbi amartinezJue, 18/09/2025 - 17:49

Record

lyme

UFC París: Mason Jones detiene a Bolaji Oki después de la caída temprana. 06 de Septiembre, 2025 19:30

En otra parte de la tarjeta principal, Rhys McKee de Ballymena perdió ante Axel Sola de Francia en la tercera ronda. En un concurso de ida y vuelta, Sola dejó caer a McKee con un disparo de cuerpo, antes de que el árbitro detuviera el concurso en el suelo. McKee protestó el paro después de …

Mas Cipolleti

Proliferan pruebas y tratamientos no probados para la enfermedad de Lyme. 10 de Septiembre, 2025 11:59

Existe una industria de pruebas no aprobadas y tratamientos alternativos no probados

El Nuevo Día

Bella Hadid está hospitalizada: lo que sabemos sobre su estado de salud. 17:44

Vianey FonsecaBella Hadid, una de las supermodelos más reconocidas de la industria de la moda, ha preocupado a sus seguidores tras compartir imágenes desde un hospital.La joven de 28 años, considerada una de las modelos mejor pagadas del mundo, atraviesa un momento delicado debido a complicaciones derivadas de la enfermedad de Lyme, condición q

Excelsior

xiaomi 17 pro max

Mejores celulares gama baja y baratos en septiembre de 2025: características y precio en México de 11 modelos recomendados . 12 de Septiembre, 2025 16:34

En los últimos meses, hemos revisado las características esenciales para comprar un teléfono de gama media, media alta y también para equipos de años pasados. Ahora es el turno de una categoría más compleja: la gama baja. Aunque ofrece muchas opciones, no todas se ajustan a tus

Xataka México

Cazando Gangas México: peluche de Pikachu, Samsung Galaxy S24 Ultra, LEGO de Fortnite y el PS5 de 30 aniversario . 13 de Septiembre, 2025 10:25

Aunque el lunes aún hay actividades, este fin de semana se siente como uno largo. Seguramente habrá varias fiestas patrias en estos días, y si aún te falta algo para estas simplemente necesitas ahorrar algo de dinero, para eso está Cazando Gangas México. Además de estas ofertas,

Xataka México

Xiaomi copia el nombre del iPhone 17 y le pone pantalla trasera a su próximo celular premium: Xiaomi 17 Pro Max . 15 de Septiembre, 2025 14:03

Xiaomi 17, Xiaomi 17 Pro y Xiaomi 17 Pro Max serán los próximos celulares premium de la compañía china. Lu Weibing, presidente de Xiaomi, publicó en Weibo un mensaje en el que explica la estrategia de Xiaomi con sus próximos flagships. Lo primero es que sí, Xiaomi copiará

Xataka México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.