Inteligencia artificial: en qué se equivocaron Elon Musk, Bill Gates y Stephen Hawking al predecir su impacto Infobae

Inteligencia artificial: en qué se equivocaron Elon Musk, Bill Gates y Stephen Hawking al predecir su impacto. Noticias en tiempo real 19 de Diciembre, 2023 22:10

Elon Musk, Bill Gates y Stephen Hawking inteligenia artificial portada
Santiago Bilinkis: "Si te fijas en las predicciones de hace diez años mías o de Elon Musk, Stephen Hawking o Bill Gates hablando de lo que creíamos que iba a ser la inteligencia artificial y su impacto en el mundo del trabajo, la verdad es que estuvimos equivocados".

La irrupción de la inteligencia artificial popularizada por el chat GPT, la historia de esta tecnología que se remonta a los hallazgos del matemático inglés Alan Turing y el impacto que tendrá a futuro y que hará, presumiblemente, emerger una sociedad radicalmente diferente a la que conocemos, son algunos de los aspectos analizados en el ensayo Artificial, donde el tecnólogo Santiago Bilinkis y el neurocientífico Mariano Sigman se interrogan si esta nueva herramienta será “una lámpara de Aladino o una caja de Pandora”.

Convertida la IA en uno de los tópicos ineludibles a nivel mundial, con múltiples interrogantes alrededor de sus usos, avances y riesgos a futuro -aún desconocidos-, los autores de Artificial. La nueva inteligencia y el contorno de lo humano no pretenden en este volumen brindar respuestas definitivas sobre lo que se avecina en materia de esta tecnología sino más bien compartir una serie de reflexiones y datos, conscientes de que estar informados -preparados- es la mejor forma de navegar su inexorable avance.

“Hace pocos días se cumplió un año de la aparición del chat GPT y lo que observo es que muy poca gente utiliza las herramientas de Inteligencia Artificial generativa. Más allá de la enorme repercusión mediática de este año, todavía no hubo una real exposición al tema de la mayoría de las personas. Y lo peor que uno puede hacer respecto de algo que se viene y que puede tener algún efecto sobre tu vida, es negarlo o mirar para otro lado. Es una tecnología mucho más fácil de usar de lo que la gente cree”, reflexiona en una entrevista con Télam el tecnólogo Santiago Bilinkis, coautor junto con Sigman del flamante texto.

A lo largo de 227 páginas, los autores desmenuzan la historia de la IA desde su nacimiento de la mano de Turing (y su máquina Enigma), su restricción durante muchos años a un reducido ámbito académico, su creciente interés y su decidido despegue o desarrollo en este siglo, que tuvo que ver más bien con una necesidad específica de la industria de los videojuegos, hasta llegar a las redes neuronales, construidas emulando la estructura del cerebro humano, cuyo funcionamiento aún no comprendemos del todo. Por el contrario, como especie entendemos muy poco la inteligencia biológica y mucho menos la conciencia.

'"Artificial",

[”Artificial” puede comprarse en formato digital en Bajalibros clickeando acá]

Fue la introducción del lenguaje lo que lo cambió todo, tal como dan cuenta Bilinkis y Sigman en estas páginas. “La IA ha aprendido a hablar con un estilo increíblemente humano y a decir cosas interesantes y de gran trascendencia, sin tener la menor idea de lo que está diciendo”, explican los autores, añadiendo que “la capacidad combinatoria del lenguaje no tiene límite”. Entonces, estas máquinas aprendieron a detectar patrones que para la mayoría son imperceptibles.

El Chat GTP ha demostrado notables capacidades en una variedad de dominios y tareas. Si pronto la IA podrá escribir novelas, redactar leyes, diseñar empresas, concebir viajes o incluso ser buen terapeuta, ¿qué espacio laboral quedará para la especie humana en el futuro?, es uno de los principales interrogantes que sobrevuela el libro.

“Aprender a dar buenas instrucciones se convertirá pronto en una habilidad fundamental -escriben los autores-. Si aprendemos cómo usarlas en nuestro provecho explotaremos al máximo su potencial. Si no, ellas aprovecharán el nuestro”, advierten conscientes de que las empresas tecnológicas apuntan a que pasemos el máximo tiempo posible usando sus servicios. No en vano hoy se compara a los contenidos online con los siete pecados capitales: “Netflix explota la pereza, Twitter la ira, Instagram la vanidad, Linkedin la codicia, Amazon la gula, Pinterest la envidia y Pornhub la lujuria”.

“Nadie sabe qué va a pasar porque el futuro no está escrito -se planta Bilinkis en diálogo con Télam-. No hay un destino. Es una construcción que depende de las decisiones que vamos tomando en el día a día. Lo que posiblemente pase no es que las máquinas reemplacen a las personas, sino que personas que integren esta herramienta a su repertorio puedan hacer el trabajo que antes requería de dos, tres, cuatro o cinco más. Por eso creo que aprender a usar esta herramienta va a ser crucial y por eso me sorprende tanto que haya pasado un año y tan poca gente la haya incorporado”, señala.

Mariano Sigman y Santiago Bilinkis
Santiago Bilinkis: "Las máquinas seguramente no nos van a reemplazar en el sentido de que los humanos no tengamos que hacer nada". (ADRIAN ESCANDAR/)

-¿Cuál es la percepción general de la gente frente a esta tecnología?

-Posiblemente haya cierto temor. Es una tecnología sumamente fácil de usar, porque habla en nuestro idioma, o sea, uno le pide a la inteligencia artificial generativa en el lenguaje natural, como le hablarías a otra persona. La primera sorpresa que se llevan las personas que empiezan a utilizarlo con regularidad es que te entiende increíblemente bien. Acostumbrado a lo que eran los asistentes de voz como Alexa, Siri o Google Assistant, que usábamos hasta ahora, esto es un salto cuántico. Es una diferencia gigantesca en la calidad de interpretación. Es una herramienta muy amable para quien nunca la usó, obviamente tiene cierta curva de aprendizaje. Es como tocar la guitarra: si no sé tocar voy a generar un sonido, si se la doy a una persona que sabe tocarla, va a sacar una melodía hermosa. Esto es igual con la salvedad de que el Chat GPT es mucho más fácil de aprender porque la interfaz, la manera de comunicarte con la máquina, es a través del lenguaje natural que es algo que todas las personas manejamos relativamente bien.

-Uno de los principales planteos del libro es cuál va a ser el rol de los seres humanos cuando las máquinas acaparen el mundo laboral. En ese sentido, ¿cómo se vislumbra el futuro?

-La verdad es que no sabemos bien qué va a pasar. Si te fijas en las predicciones de hace diez años mías o de Elon Musk, Stephen Hawking o Bill Gates hablando de lo que creíamos que iba a ser la inteligencia artificial y su impacto en el mundo del trabajo, la verdad es que estuvimos equivocados. O sea, creíamos que las profesiones amenazadas eran aquellas más rutinarias, más repetitivas y ahora que tenemos inteligencia artificial descubrimos que en realidad lo que las máquinas mejor hacen son las tareas creativas. Y las profesiones que creíamos que quizás estaban más amenazadas, no lo están tanto. Y las que creíamos más seguras, no. Hace dos o tres años, la profesión más promisoria para una persona era la programación, la ingeniería informática, ingeniería de software o computación científica. Hoy sigo creyendo que son profesiones promisorias pero el trabajo propiamente dicho de programador probablemente esté entre los primeros que sea fuertemente acaparado por las máquinas.

Hilo en Twitter del emprendedor y tecnólogo argentino Santiago Bilinkis sobre las cifras y estadísticas del COVID-19 en la Argentina
Santiago Bilinkis: "El mundo de los expertos está dividido entre los tecno-optimistas y los tecno-pesimistas".

-¿Existe la posibilidad de que las máquinas ocupen el lugar de los humanos?

-Una cosa importante para decir respecto de esta cuestión es que las máquinas seguramente no nos van a reemplazar en el sentido de que los humanos no tengamos que hacer nada. En el uso de estas herramientas hay un humano que le pide a la máquina qué hacer, lo que actualmente se llama el prompt (todavía no hay una palabra castellana para decirlo). Pero bueno, el prompt lo indica una persona, pero sobre todo después de la respuesta de la máquina viene una decisión final ¿qué quiero hacer con esto que la máquina produjo? Y eso también sigue siendo territorio humano.

-El artista turco Refik Anadol, reconocido por realizar esculturas con inteligencia artificial en base a sus “alucinaciones”, piensa que los seres humanos estamos permanentemente buscando en las máquinas sentimientos que ellas no tienen, alma, espíritu. Y se pregunta si algún día la IA será como “parte de la familia”. ¿Qué opinas?

-Las máquinas pueden escribir cosas conmovedoras, cosas inteligentes y tener memoria. Digo, todo lo que un humano puede hacer no hay razón alguna para pensar que no pueda ser reproducido en otro tipo de ente, no necesariamente biológico, que muestra las mismas propiedades. Por ejemplo a un perro, que es inteligente, tiene sensibilidad, le atribuimos sentimientos y dada nuestra propia experiencia podemos conjeturar qué le puede estar pasando. Pero no sabemos lo que está pasando dentro de la cabeza de un perro. Por ahí, simplemente actúa así, no siente nada, y es una interpretación nuestra. Bueno con las máquinas es lo mismo. En el momento que empiecen a actuar de una manera que nos permita inferir que tienen sentimientos, que tienen conciencia, que tienen sensibilidad, vamos a tener que tomar una decisión. ¿Por el hecho de que sean máquinas vamos a negarles la posibilidad de acceder a esas cosas que sí le permitimos a un perro? Bueno, esa va a ser una decisión que creo que lo vamos a tener que enfrentar en un plazo mediano. Vamos a encontrarnos con máquinas que empiecen a hacer cosas que desafíen nuestra idea de lo que es una máquina.

-¿Cómo se posicionan frente a ciertas posturas como por ejemplo las del historiador israelí Yuval Harari que objeta que la IA podría acabar con la democracia?

-Está lleno de predicciones. El mundo de los expertos está dividido entre los tecno-optimistas y los tecno-pesimistas. Los que creen que esto va a ser una panacea y los que creen que esto va a terminar con la existencia humana misma, o todo tipo de catástrofes. Nosotros en el libro intentamos no caer en un optimismo vacío. Nos parece muy peligroso subestimar los riesgos de esta tecnología, pero tampoco necesariamente sucumbir a una mirada apocalíptica. Y ese fue uno de los grandes desafíos del libro: discutir los escenarios que nos parecen preocupantes, las cosas que pueden salir mal, sin vivir eso como una condena necesaria. Justamente porque creo que tenemos la oportunidad de hacer un uso espectacular de esta tecnología que no nos condene, y que es muy importante entender cómo navegar con cuidado para evitarlos.

Fuente: Télam S.E.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx