Fenómeno El Niño: ¿Perú está preparado para enfrentar este suceso que amenaza con afectar la costa norte del país? Infobae

Fenómeno El Niño: ¿Perú está preparado para enfrentar este suceso que amenaza con afectar la costa norte del país?. Noticias en tiempo real 17 de Diciembre, 2023 11:20

Sequía y huaicos por el fenómeno El Niño
De acuerdo al MEF no se ha ejecutado ni el 50% del presupuesto para el fenómeno El Niño - crédito composición Infobae / Andina

Las consecuencias del paso del fenómeno El Niño en el Perú son cada vez más notorias. Las autoridades nacionales no solo esperan un calor intenso, sino también fuertes lluvias y hasta sequías. Al cumplirse un año del inicio del mandato de la presidenta Dina Boluarte, tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, su Gobierno ha ido implementando diversas medidas para tratar de mitigar los efectos de esta anomalía, pero ¿será suficiente?.

Los peruanos todavía tienen recuerdos recientes de las terribles consecuencias que trajo esta eventualidad climática al Perú, tanto en el 2017 y este 2023.

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), sostiene que en la costa habrá condiciones cálidas y precipitaciones por encima de lo normal en la parte norte y centro, además de la sierra norte. Indica, además, que esto se sentirá con mayor intensidad a fines de diciembre hasta el inicio del 2024.

Lluvias torrenciales causan graves afectaciones fuera de la capital.
El aumento de la temperatura en la costa peruana provoca el incremento de lluvias - crédito Andina/Sand_Pro/Composición Infobae

Diagnóstico de la situación

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó en su Informe Técnico N.º 10-2023/SENAMHI-DMA-SPC que 14 departamentos se verán especialmente afectados por las precipitaciones.

Estas zonas se encuentran en: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Amazonas, San Martín y Loreto.

En Lima Metropolitana, de acuerdo el jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Miguel Yamasaki, los distritos con mayor riesgo son Carabayllo, San Juan de Lurigancho, Lurigancho y Lima, San Martín de Porres, Callao, Chaclacayo, Ate y El Agustino, mientras que Puente Piedra es el que debería estar en alerta más alta.

Lluvias e inundaciones ponen en riesgo la vida de miles de personas al norte del Perú.
Las inundaciones y huaicos afectaron a miles de familias en el país durante el 2017 y 2023 - crédito Composición Infobae

Sequías: otro problema a resolver

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) advirtió que el déficit hídrico que habrá en el país ha puesto en riesgo alto a 26 mil 90 hectáreas de cultivos en el departamento de La Libertad, lo cual representa el 100% de toda la superficie agrícola.

En provincia liberteña de Pataz esta situación va a afectar de forma directa a 40 mil 560 ciudadanos que se dedica a la agricultura.

¿Qué se puede hacer en este caso? ComexPerú argumentó que se debería asegurar el acceso a insumos y fertilizantes para garantizar el cuidado de los cultivos.

Las sequías afectarán a las familias que se dedican a la agricultura, sobre todo en la región de La Libertad  - crédito EFE/ Zsolt Czegledi
Las sequías afectarán a las familias que se dedican a la agricultura, sobre todo en la región de La Libertad - crédito EFE/ Zsolt Czegledi (ZSOLT CZEGLEDI/)

¿Qué medidas ha tomado el Estado?

Ante este escenario de alto riesgo, el poder Ejecutivo ordenó un estado de emergencia para un total de 1.349 distritos del Perú, de 1874 que existen en total. Es decir, casi un 72% de ellos han sido considerados.

Según el Decreto Supremo con N.º 130-2023-PCM, 855 distritos están en peligro inminente ante las fuertes lluvias que se proveen. La medida culminará el 4 de febrero del 2024. Por otro lado, de acuerdo al Decreto Supremo N.º 128-2023-PCM, 494 jurisdicciones continuarán en emergencia hasta el 21 de enero del 2024, ante un probable déficit hídrico.

Además, se ha designado 4.116 millones de soles para combatir y prevenir los efectos negativos del fenómeno El Niño. Pero, ¿cómo va el proceso de ejecución? De acuerdo al portal Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los gobiernos locales han utilizado el 39.7%, mientras que los gobiernos regionales fue de 33.5%.

A mediados de octubre, esta cifra era una menos alentadora. Para Nelson Shack, contralor general de la República, el enfoque debería estar en como reaccionar ante las consecuencias que se saben que vendrán.

Maquinarias realizando trabajo de limpieza en río Tumbes - FENOMENO DEL NIÑO
Diferentes entidades estatales han realizado descolmataciones en varios cauces del país - ARCC

“Ya no debemos preocuparnos tanto por la prevención, pues no queda mucho tiempo. En el caso del fenómeno El Niño, ahora es deber nuestro preocuparnos en cómo vamos a reaccionar y qué va a hacer el Estado con los miles de damnificados que se pueden presentar”, mencionó ante la comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres del Congreso de la República.

¿Estamos listos? El caso de Puente Piedra

Si bien, el Gobierno ha destinado esta cantidad de dinero para realizar obras relacionadas con el fenómeno, no todas las municipalidades, por ejemplo, están satisfechas con este reparto. Esa es la situación de la Municipalidad de Puente Piedra, según el testimonio de uno de sus voceros.

En entrevista con Infobae Perú, Jaime Limonchi, gerente de gestión del riesgo de desastres de la comuna de Lima Norte, dice que el municipio es consciente de que el caudal del río Chillón aumentará entre enero y febrero del 2024, por lo que, si se desbordan las aguas, podría afectar a la carretera Panamericana.

Sin embargo, indicó que no han recibido el mismo presupuesto como otras municipalidades, por lo que se les está dificultando ejecutar el plan de prevención.

Cuando ocurrieron las lluvias del ciclón Yaku, Puente Piedra fue uno de los distritos más afectados. (Andina)
El paso del ciclón Yaku también afectó a las familias peruanas - crédito Andina

“Ha sido muy tardía la transferencia del Gobierno central hacia los gobiernos locales, como Carabayllo, Comas. Ha sido muy poco para algunos, como el tema de Los Olivos, que ha recibido S/ 160 mil, nada más. En Puente Piedra ni siquiera nos han considerado, a pesar de que tenemos colindando a estos distritos, no se nos ha designado recursos para tomar acciones”, sostuvo.

“Lo vamos a ejecutar con recursos propios que debe estar realizándose en todos estos días de diciembre que quedan, esperando que el Gobierno central y la Autoridad Nacional del Agua cumplan con organizar este trabajo. Ya está previsto que los compromisos no serán acatados”, agregó.

Ante una eventual fiscalización que realicen las autoridades por una ejecución muy rápida del erario público, Limachi afirma que han informado de esta situación a dos instancias del Ministerio Público, a las fiscalías de prevención del delito y de delitos ambientales.

“Justamente, hemos tenido diligencias con ellos y han dado cuenta que no se ha realizado ningún trabajo de descolmatación por parte de la ANA, más bien resaltan la labor que han venido haciendo los gobiernos locales porque con los recursos que se les dio y que tienen, empezaron a realizar estos trabajos”, manifestó.

Inundaciones provocadas por lluvias de El Niño colocan en primer lugar de riesgo a Puente Piedra, en Lima Metropolitana. (Andina)
las lluvias provocaron inundaciones en Puente Piedra, uno de los distritos más vulnerables - crédito Andina

En cuanto a los trabajos que ya han realizado, el gerente de gestión del riesgo de desastres comentó que ya se han intervenido dos puntos desde hace meses atrás. En uno de ellos, se hizo una limpieza de descolmatación de 380 metros lineales en la zona sur del distrito, conocido como Nueva Esperanza. Aquí se recogió material que se había sedimentado por la llegada del ciclón Yaku, como rocas y basura. Para lograrlo, se destinó presupuesto que se designó en un decreto de urgencia del poder Ejecutivo.

El segundo lugar fue el óvalo Chillón, que se encuentran en el cruce del río con la carretera Panamericana Norte. La descolmatación se completó con excavadoras y volquetes en 250 metros lineales. En este caso, sí se usó dinero del municipio.

“Ya hemos tenido una reunión con el alcalde y una mesa de grupo de trabajo de Riesgos de desastres, donde ya se ha dispuesto intervenir dos puntos más. Uno es conocido como Puente Campo Río. En el 2017, el agua se desbordó por ese lado, es un punto crítico actualmente. Con recursos propios lo vamos a tener que hacer. El otro punto es en el sur, conocido como Huertos de chillón, donde también son aproximadamente 300 metros lineales”, explicó.



Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx