Vanessa Arteaga Por un lado vivieron el proceso de sucesión de Rectoría, donde por primera vez hubo cuatro mujeres que aspiraron al cargo y, por otro, enfrentaron los casos polémicos de posible plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel y de las políticas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
1.
NUEVO RECTORExcélsior siguió de cerca el proceso de sucesión de Enrique Graue como rector de la UNAM.
Después de un largo proceso, en noviembre, la Junta de Gobierno eligió a Leonardo Lomelí, quien se convirtió en el primer economista en ocupar el cargo.
2.
LA PRIMERA SECRETARIA GENERALPatricia Dávila, una de las cuatro mujeres que participó en el proceso para buscar la Rectoría, fue nombrada por Leonardo Lomelí como secretaria general de la Universidad Nacional Autónoma de México, siendo la primera mujer en este puesto.
3.
DAN LUCHA POR LAS MUJERESDiversas escuelas, facultades e instalaciones de bachillerato fueron tomadas por grupos de mujeres para exigir un alto a las agresiones sexuales dentro de la UNAM.
Sus exigencias incluyeron la apertura de carpetas de investigación contra alumnos, profesores y funcionarios señalados como agresores.
La institución se comprometió a dar seguimiento a cada caso denunciado.
4.
AUTONOMÍA AMENAZADAEn marzo, el diputado morenista Armando Contreras intentó violar la autonomía de la UNAM al proponer quitarle a la Junta de Gobierno la facultad de elegir al rector y cambiar a una elección de voto libre y secreto.
La polémica iniciativa no prosperó.
5.
ROMPE MÁS ESQUEMASCon la designación de María Soledad Funes Argüello como coordinadora de la Investigación Científica, en sustitución de William Lee, la UNAM tendrá a la primera mujer en dirigir este subsistema en la máxima casa de estudios.
6.
ACTOS VANDÁLICOSA lo largo de de 2023, la UNAM volvió a sufrir una serie de actos vandálicos, tanto en Ciudad Universitaria, como en sus diversos planteles y facultades.
Dentro de los casos más violentos está el del ataque a Rectoría.
TE RECOMENDAMOS: Retrato hablado: Leonardo Lomelí Vanegas, 'azul y oro' desde la infancia7.
PSICOSIS POR LAS CHINCHESEn octubre, la comunidad universitaria vivió una psicosis colectiva por una plaga de chinches que provocó el cierre de al menos 10 Facultades de la UNAM para que fueran fumigadas.
AVANZA LA CENTRALIZACIÓN DE FONDOSEn medio de las advertencias de la oposición de que la medida profundizará los problemas en el sector salud, avanzó ayer en comisiones de la Cámara de Diputados el dictamen del Senado que obliga a los gobiernos estatales que se adhieran al IMSS-Bienestar a entregar los recursos del Fondo de Aportaciones para Servicios de Salud (FASSa).
La reforma plantea cambios a la Ley de Coordinación Fiscal y a la Ley General de Salud para establecer que el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud únicamente se aplicarán en las entidades que no suscriban el convenio con servicios de salud del IMSS-BienestarCon los recursos del FASSa, el gobierno federal busca sacar adelante el programa del IMSS Bienestar que en abril se anunció para sustituir al desaparecido Insabi.
Los diputados de Morena, PT y PVEM de las comisiones unidas de Salud y de Hacienda respaldaron el dictamen con 43 votos; hubo 31 en contra del PAN, PRI y PRD.
Argumentaron que esta nueva centralización del presupuesto se suma a la lista de yerros cometidos en el actual sexenio en materia de salud.
Para la aprobación del dictamen en el pleno de los diputados quedan las dos sesiones de la próxima semana.
Ya son suficientes muertes, suficientes errores”, dijo la diputada priista Frinné Azuara.
El diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), presidente de la Comisión de Salud, afirmó que la propuesta responde a los objetivos del IMSS-Bienestar y del gobierno federal de brindar atención a todas las personas que no cuentan con seguridad social.
-Ivonne Melgar cva Contenidos Relacionados: Diciembre, el mes en el que tiembla más en México: UNAMMartí Batres obtiene grado de doctorado por la UNAMPorros en CU de la UNAM exigen destitución de directivos de Prepa 5
Redacción / Grupo Cantón El Congreso de Q. Roo aprobó la reforma federal para combatir la extorsión, como parte de la estrategia nacional impulsada por Claudia Sheinbaum. Aprueba Quintana Roo reforma histórica para combatir la extorsión • Este paso firme y decidido de la XVIII Legislatura permitirá avanzar en la construcción de paz y se
Quintana Roo Hoy
Washington.- Los consulados de Estados Unidos ubicados en el Norte de México informaron estos días que el precio del permiso para aquellos viajeros extranjeros no inmigrantes que busquen internarse vía terrestre más allá de la frontera -conocido como I-94- aumentará a 30 dólares a partir del 30 de septiembre. El aumento en el precio de ̷
Periódico Contacto
La presidenta indicó que será el Gabinete de Seguridad quien deberá contestar sobre el origen de la manta.
El Imparcial
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Five-star Mykonos boutique property, Mileo Luxury Boutique Hotel, combines environmental consciousness with uncompromising luxury, earning exceptional guest satisfaction ratings.
Lado.mx
Si te gustan las aventuras fuera de carretera, este artículo es para ti. Las motocicletas todo terreno en México son ideales para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, explorar caminos poco transitados y vivir experiencias emocionantes.
Lado.mx
Autoridades tailandesas comenzaron a reparar un gran socavón surgido en una calle situada frente a un hospital en el norte de Bangkok.
El Financiero
Redacción En esta mañana de jueves el frente núm. 4 ha alcanzado el extremo norte de Tamaulipas, porción en donde tenderá a estacionarse, mientras interacciona con un canal de baja presión que se extiende a lo largo de la vertiente oriental del país, ocasionando el incremento de nublados y del potencial de lluvias en dicho […]The post
Hora Cero
Un 40% de los medicamentos que se consumen en el país son irregulares, lo que representa un incremento de 10% comparado con 2024, derivado del desabasto de medicamentos, señaló Juvenal Becerra Orozco, líder de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).”Los factores son múltiples: el envejecimiento poblacional y la necesidad de
Vanguardia.com.mx
Copa América 2015
El Pulso de la Republica
Todos esos personajes formarán parte de un videojuego interactivo llamado FIFA Heroes
Diario.mx
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) presentó oficialmente a las mascotas del Mundial 2026 que se llevará a cabo en México, Canadá y Estados Unidos, se trata de un jaguar, un alce y un águila calva. Atraves de redes sociales la FIFA dio a conocer los nombres de las mascotas, se trata de Maple, un alce canadiense, Zayu, un
Nius de Veracruz
La FIFA revelo a Zayu, un jaguar que representa fuerza, valentía y la herencia cultural de México en la Copa del Mundo
Infobae
Bernardo Ferreira / AFPEl defensor central francés Samuel Umtiti, sin equipo desde su salida del Lille de Francia el pasado verano europeo, anunció este lunes en Instagram el final de su carrera a los 31 años.NO TE PIERDAS... Champions League: ¿Cuál es y dónde ver el partido inaugural?Luego de haber vivido una carrera intensa con altibajos,
Excelsior
Error de Chevalier suscita más dudas sobre si el PSG debió vender a Donnarumma El portero francés provocó que los parisinos cayeran de visita ante Olympique de Marsella m.zavalaMar, 23/09/2025 - 10:35
Record
Este miércoles inicia la Temporada 2025-2026 de la Europa League, la segunda competición europea de clubes más importante después de la Champions League. Para muchos de los 36 equipos participantes, el torneo representa una oportunidad para disputar un título continental y, de paso, asegurar un lugar en la próxima edición de la Liga de Campe
Vanguardia.com.mx
Según informes de la agencia Bloomberg, el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego habría pagado una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para eludir una posible orden de arresto. Esta medida está vinculada a un proceso judicial iniciado por la empresa AT&T en contra de Grupo Salinas Telecom. Acusaciones por venta de Iusace
Deluna.com.mx
Estados Unidos. – El multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego depositó una fianza de 25 millones de dólares para evitar su detención en Estados Unidos, tras una orden emitida por la jueza Andrea Masley en el juicio que AT&T mantiene contra Grupo Salinas Telecom. La disputa se originó por la venta de Iusacell a AT&T sin [
Monitor Expresso
El empresario pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar ser arrestado
El Imparcial
Últimas noticias
Sheinbaum desmiente a EU: 108 mil repatriados y no 1.6 millones durante Gobierno de Trump
Abre la primera tortillería de maíz nativo en CDMX; esto costará el kilo
Niñas madres: Coahuila y Durango entre los estados con más embarazos adolescentes
Cuatro de cada diez mexicanos, en riesgo de un infarto cerebral debido al colesterol alto
Proponen fortalecer a estados y municipios con mayor presupuesto
Tras supuesto veto de Televisa, aparece en Venga La Alegría: ¿de quién se trata?
Exigen abrogar la Ley de Aguas Nacionales para garantizar el derecho humano al agua
Invitan a Rodeo Internacional de ExpoGan 2025
Preocupa recorte a municipios en Paquete Económico Federal 2026, casi nulo crecimiento en Salud
Todo lo que se sabe del caso de Paloma Nicole
“Estamos de luto”, dice la UNAM… ¿y qué ha hecho para atender crisis de seguridad?
Ellos son Zayu, Maple y Clutch las mascotas del Mundial 2026: ¿Qué son y qué significan los nombres?
Detienen a 38 en campo de adiestramiento… de La Luz del Mundo
¿Dónde ver la Jornada 13 de la Liga Mx Femenil?
Congresos de TAMAULIPAS, CHIAPAS y TABASCO fueron los primeros en ratificar la modificación constitucional para PONER FIN al COBRO DE PISO