Dubái- Este año, la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) arriba a la capital de los Emiratos Árabes Unidos con la miríada puesta en los temas de la agenda climática que buscan la toma de decisiones que impulsen a sus 198 integrantes orientadas a un futuro climático “dentro de los márgenes compatibles con la vida”.
Se prevé la asistencia de decenas los jefes de Estado y Gobierno, entre ellos el rey de Inglaterra, Carlos III; el presidente de Brasil, Lula da Silva, o el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al mismo tiempo se espera que otros líderes mundiales no acudan, como es el caso del presidente estadounidense, Joe Biden.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo las negociaciones en torno al cambio climático muta en redes sociales con teorías conspirativas y ataques a activistas?Fundamentalmente, los mandatarios que asistan a la COP28 estarán presentes, principalmente los días 1 y 2 de diciembre, en la Cumbre de Acción Climática Mundial, con la que se allanará el camino a varios días de debates y discusiones a puerta cerrada.
Estos líderes mundiales regresarán a la reunión en los últimos días, cuando se prevé se lleguen acuerdos con los que se dará forma una resolución final.
¿CUÁLES SON LOS TEMAS CLAVE?Se tiene previsto que los temas claves que serán abordados en la COP28 son: 1.
Acordar un abandono progresivo de los combustibles fósiles.
2.
Asegurar la financiación que es necesaria para una transición justa y ver cómo mantener en la mira el objetivo en cuanto al calentamiento global propuesto por la ciencia en momentos de un aumento en la falta de confianza en los compromisos de los gobiernos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo nos afecta que el planeta haya alcanzado los 2.
9 grados como consecuencia del calentamiento global y la contaminación por plásticos?Este año la cumbre climática, que es considerada principalmente, arriba a Dubái justo en el momento en que los expertos en diplomacia climática ven que es necesario corregir el camino de la acción climática actual, que de acuerdo al Balance Global, un informe de la ONU que publicado en septiembre, actualmente nos encontramos muy por detrás de lo que se requiere para no traspasar el umbral de seguridad que establece la ciencia para poder contar con un futuro climático aceptable.
Se espera que la conclusión de este balance dado a conocer por las Naciones Unidas sea uno de los temas a tratar en Dubái.
Aparte de los líderes mundiales, también se prevé la asistencia de líderes sociales, ambientales, empresariales e industriales hasta el día 12 de diciembre.
Habrá centenares de foros, así como mesas redondas, también presentaciones, asimismo discusiones, charlas y eventos a los que se espera que asistan miles de personas.
HAY DUDASPor otra parte, hay varios críticos ecologistas que han manifestado sus dudas en relación con la posibilidad de que se obtengan resultados positivos en la COP28; situación que toma fuerza después que la BBC publicara que el Sultan al Yaber, presidente encargado de la COP28, ministro de Industria y director gerente de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC, en inglés), se aprovechó de su posición como organizador del evento para buscar acuerdos petroleros y gas con cerca una treintena de países.
MÉXICO BUSCA PRIORIZAR LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES INVERNADEROMéxico intentará priorizar como un tema importante en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Previo a la COP28, tantas organizaciones como ambientalistas resaltaron la oportunidad que tiene México para proponer un plan con medidas inmediatas para la mitigación de GEI.
“Necesitamos un compromiso firme para la eliminación gradual global de los combustibles fósiles y los subsidios a estos”, precisó Javier Arribas Quintana, ministro consejero de la Unión Europea (UE) en México.
Por otra parte, Isabel Studer Noguez, presidenta honoraria del consejo asesor de la ICM, considera que México tiene la oportunidad de utilizar esta coyuntura internacional para realizar un plan de transición ordenada, además de ampliar las energías renovables y reducir la producción de combustibles fósiles.
Mediante el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el Gobierno de México aseguró que cuenta con un avance importante en su camino hacia la transición energética y el cuidado del medioambiente, con el compromiso de adoptar una estrategia que lleve a una energética sustentable, con el uso equilibrado de todas sus fuentes de energía.
“La COP 28 será un espacio de diálogo en estructura del financiamiento, donde es importante alcanzar un equilibrio entre los flujos financieros para la mitigación y la adaptación”, detalló Joel Hernández García, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Por su parte, el Gobierno de México insiste en que está dentro de los países con menos emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la generación de electricidad, que abastecen los participantes en el mercado eléctrico, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que reportó un 38 % de energía proveniente de fuentes limpias.
Este plan de México que llevará a la COP28 está orientado, también, hacia el cumplimiento de los compromisos establecidos por la Administración de Andrés Manuel López Obradoren la ‘Contribución determinada a nivel nacional 2022’ poniendo la mirada hacia la consecución de un escenario de emisiones netas cero para el año 2060, así como la eliminación gradual del combustible fósil.
“No podemos concebir un futuro de emisiones netas cero que esté completamente liderado por el Gobierno porque los que lo implementamos somos la sociedad civil, sector privado o las comunidades locales”, explicó Mónica Mata Ortega, jefa de proyectos sénior de ‘The Climate Group’.
“Como sociedad, lleguemos a la COP exigiendo que los gobiernos tomen las decisiones correctas para el bienestar de todos los mexicanos”, aseguró Mata Ortega.
En opinión de Joel Hernández García, “esta tal vez es la última oportunidad para adoptar compromisos internacionales para limitar la temperatura a 1.
5 grados centígrados en respecto a niveles preindustriales”.
“El metano es una amenaza invisible que existe generando más C02 y provocando problemas respiratorios, afecciones cardiovasculares, trastornos neurológicos y psicológicos y anomalías genéticas y congénitas.
No hay tiempo que perder en la lucha contra el cambio climático”, concluyó Juan Méndez, jefe de Incidencia Pública de ‘Nuestro Futuro’.
Con información de la Agencia EFE.
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que ningún integrante de su Gobierno, incluido el secretario de Marina, está obligado a someter sus discursos a revisión previa antes de participar en actos oficiales. Durante su conferencia matutina del 17 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre las d
Canal 44
Meta lanza sus gafas inteligentes Ray-Ban Display con la promesa de que te mantengan atento al mundo real y no distraído. Tras probarlas, hay expertos que no están muy convencidos.
Computerhoy.20minutos.es
Impartiendo pláticas informativas. Durante una semana, estudiantes de las escuelas generales 1 y 6 participaron en diversas actividades. #Coatzacoalcos Con el objetivo de fortalecer la prevención y respuesta ante casos de abuso sexual y maltrato infantil, la regiduría segunda, a cargo de María Sandra Collins Coronel, impartió una serie de plá
Gráfico Al Día
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Tabasco.— Una red de huachicoleros liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, operó en 2022 dentro de la refinería Olmeca de Pemex, en Dos Bocas, mediante sobornos a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Ejército. De acuerdo con un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional
Canal 44
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]
Canal 44
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPDe nuevo por la vía rápida, el español Carlos Alcaraz venció el domingo al francés Arthur Rinderknech y se metió en los cuartos de final del US Open, donde rompió de paso otra marca de precocidad.NO TE PIERDAS... US Open: Novak Djokovic vence a rival 19 años menorEl número dos mundial tuvo que armarse de paciencia p
Excelsior
La británica se dejo ver con Benjamin Heynold, quien la acompañó en los últimos torneos
Infobae
Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes
Infobae
Clima en México
El Imparcial
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Últimas noticias
Tigres de Álica se prepara para visitar a Zapotlanejo
Reportan casos de mascotas afectadas en Miguel Hidalgo y Puente de San Cayetano
Prevén desfogue controlado en presa La Yesca; monitorean niveles del río San Pedro
Adelantará PAN para 2026 sus candidaturas de 2027 en Nayarit
Amparos del bienestar, distractor del tema fundamental
Confirmado por un directivo de Iberia: utilizar el modo incógnito de Chrome para encontrar vuelos baratos no es efectivo
Ángel Moya y Berta Soler llevan más de 48 horas con cortes de internet
Conmemoran en Ixtaczoquitlán, gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
Noche de estrellas en Ciudad Mendoza
Armando Benedetti le respondió a Cathy Juvinao por renuncia de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad: “Puede ser designado en otra cartera ministerial”
#ChingoDeComics | #ENVIVO Somos un Chingo con Grecia y Ando
Artistas temen que modelos de inteligencia artificial imiten sus obras originales
¿Por qué el actor Tomás Tamez, de "Aventuras en el tiempo", iba en una patrulla al momento de su muerte?
¡Haz valer tus derechos! ¿Quieres saber como presentar una queja ante Profeco? Aquí te decimos cómo
En Mundial 2026, México ofrecerá comida tradicional en Campo Marte