Héctor Aguilar Camín: “La arquitectura social de México es dual, esquizofrénica, contradictoria” Milenio

Héctor Aguilar Camín: “La arquitectura social de México es dual, esquizofrénica, contradictoria”. Noticias en tiempo real 28 de Noviembre, 2023 18:00

Por segunda ocasión en la FIL de Guadalajara se llevó a cabo el Foro Nexos, ahora con el tema “¿Qué falló? México 1994-2023”, que parte del ensayo homónimo publicado por Santiago Levy y Luis Felipe López Calva en la revista Nexos en agosto de este año.
El Foro contó con la participación de José Casar, Ricardo Becerra, Valeria Moy, Mariana Campos, Gonzalo Hernández Licona, Santiago Levy, Jesús Silva-Herzog, Salón Chertorivski y Gerardo Esquivel, en tres mesas moderadas cada una por Jorge Castañeda, Héctor Aguilar Camín y Denise Maerker.
En su ensayo, Levy y López Calva explican: “México cambió su estrategia de desarrollo entre finales de los ochenta y principios de los noventa, con dos grandes objetivos: recuperar la estabilidad macroeconómica perdida desde mediados de los setenta, y crecer más rápidamente y con mayor inclusión social.
La administración federal que inició en diciembre de 2018 considera que esa estrategia falló, y ha impulsado una nueva.
[…] En este ensayo evaluamos la estrategia de desarrollo seguida entre 1990 y 2018, y hacemos una valoración inicial de la impulsada a partir de 2019”.
En la siguiente entrevista, de la que se han suprimido las preguntas, Héctor Aguilar Camín, director de Nexos, explica el sentido y los alcances de este encuentro en el que los participantes reflexionaron —desde distintas perspectivas— sobre uno de los problemas más apremiantes de la sociedad mexicana: la seguridad social.
Foro Nexos:¿Qué falló? México 1994-2023’“Para este segundo Foro Nexos en la FIL de Guadalajara, elegimos como tema el ensayo de Santiago Levy y Rafael López Calva: ‘¿Qué falló? México 1994-2023’.
Ellos dan una respuesta a esta pregunta, ¿en qué sentido? En lo que se ha venido proponiendo México desde que cambió su estrategia, aproximadamente en 1990: volverse una sociedad más abierta, más democrática, más conectada con el mundo, integrada comercialmente a Estados Unidos.
¿Qué buscaba?, mayor crecimiento económico con inclusión social, pero desde entonces a la fecha no se han conseguido ninguna de las dos cosas, ni un gran crecimiento económico ni mucho menos inclusión social.
La pregunta de López Calva y Levy es por qué.
“Pensamos que es el ensayo con más profundidad todos los que publicamos este año, camino no solo a la elección de 2024 sino en general al futuro, a la siguiente década, a la siguiente generación de México, porque está reconociendo un error de perspectiva desde el arranque de ese cambio, que ha sido un cambio estructural: pensar que una vez que se crearan las condiciones para un desarrollo económico fuerte, con inversión importante, ese crecimiento, por sí mismo, traería la mejoría del resto de las variables: la cantidad y calidad de los empleos, la mejoría salarial y, en general, una sociedad mucho más próspera y equitativa, y además una sociedad democrática.
Bueno, se consiguieron muchas cosas importantes: gran equilibrio macroeconómico —después del 95 no volvimos a tener una gran crisis económica por razones internas mexicanas— y cambios institucionales como la autonomía del Banco de México, la misma transición democrática, la creación de instituciones que vigilaran las elecciones, que vigilaran al gobierno, que dieran acceso a la información pública que la gente necesitaba.
“Ese conjunto de cambios, que son muy impresionantes, junto con una mejoría real en los niveles de pobreza y una mejoría muy importante en educación, más el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, debería haber bastado para tener mucho mayor crecimiento económico e inclusión social, pero no.
Tuvimos crecimiento económico menor al de las décadas anteriores; nos volvimos una potencia exportadora —exportamos más que todo el resto de América Latina— y sin embargo la inclusión social no mejoró, sino que por años empeoró.
“La respuesta que dan a esto Levy y López Calva es que se dio por sentado que estas transformaciones por sí solas iban a bastar para las dos cosas, y se dejó pendiente un problema central: la arquitectura de la sociedad, que es la división que hay entre una economía que llamamos formal, de empresas y trabajadores que pagan impuestos, que tienen un sistema de seguridad social, con el Issste o el IMSS, aunque estas instituciones que les daban una solución a quienes tienen empleos formales en realidad eran excluyentes, porque tú no podías ir allí como vas a la escuela pública a inscribir a tus hijos o a ponerte tú mismo a revisión, si no tenías un trabajo formal.
Entonces, para compensar la exclusión en que estaban fundadas estas instituciones, se crearon programas alternativos de compensación: programas, becas, el Seguro Popular, y desde ahí se planteó una sociedad dual, esquizofrénica, contradictoria, que tuvo como consecuencia una baja productividad en la economía y una desprotección real, tanto de los trabajadores de la economía formal, porque no podemos decir que el Seguro Social o el Issste sean grandes instituciones de calidad de protección social, mientras que las otras eran como compensaciones, protecciones sociales de segundo nivel, era como decir que los trabajadores informales tenían menos derechos como mexicanos que los trabajadores formales, al contrario de lo que sucede con la educación pública, en la que no importa dónde trabajas, no importa si eres o no educado, tus hijos tienen acceso al sistema.
“El planteamiento de Levy y de López Calva es: aceptemos la equivocación de origen, vamos a rediseñar esto de manera que, poco a poco, pero con una meta muy clara, todos los mexicanos en algún momento, por el hecho de ser mexicanos, tengan un acceso universal a la seguridad social.
¿Y qué es seguridad social?: atención médica gratuita pagada por el Estado, es decir con los impuestos, pagada por la sociedad; seguro de desempleo y una pensión que se acerque en su monto a lo que ganabas mientras fuiste un trabajador activo, eso se puede hacer, en el cálculo de Levy y López Calva, con no mucho dinero más que el que se invierte en seguridad social ahora, quizá con 2.
5 puntos del PIB, menos de lo que le va a subir el gobierno federal al presupuesto para el 24, solo que invertido en un sistema de seguridad social rediseñado, que no sea esquizofrénico, que no sea dual, sino que sea universal.
Esto que te estoy diciendo es un asunto muy difícil de explicar, difícil de entender y probablemente más difícil de realizar, y sin embargo nos pareció que es un tema fundamental, después de la violencia, para podernos imaginar un país equitativo, donde haya un piso de seguridad igual para todos los mexicanos, y que lo vayamos mejorando conforme crecen los ingresos públicos, conforme mejore la economía y conforme mejore la productividad de las empresas, porque entre 1990 y 2023 no es que no se haya invertido dinero, hemos invertido mucho, ha habido mucha inversión, no es que no se hayan creado empresas, se han creado en ese tiempo siete millones de empresas, pero han fracasado por baja productividad, por dificultades propias o a veces por corrupción, porque la legislación es muy dispareja para las empresas.
Y, bueno, de los siete millones de empresas que se crearon, desaparecieron cinco millones y medio.
Qué quiere decir, ¿que esa gente se está muriendo de hambre? No, quiere decir que están en la economía informal, ahí ganan menos que en la economía formal y obtienen una protección de parte del Estado.
con becas, con dinero para adultos mayores, con el Insabi (ahora IMSS Bienestar), pero es una protección y una ayuda social de menor calidad y mucho menos segura, que la de la economía formal.
“Este fue el tema de la discusión del foro y nos parece un asunto central, porque si no corregimos esto, seguirá sucediendo lo que vemos cada vez más, que es un enorme porcentaje de adultos mayores, tanto en la economía de formar como la informal, desprotegido en los años que ya no pueden trabajar: sin jubilación, sin seguro médico, sin medicinas, atendidos por sus parientes en un momento en que la población mexicana se está volviendo vieja, viene una enorme corte como de 30 millones de mexicanos que en la próxima década van a ser ya adultos mayores o a estar muy cerca de no poder seguir trabajando.
“Entonces este asunto da exactamente igual quién lo hace, quién gana las elecciones, si gana un partido o el otro, esto es un problema que, después de la violencia que ha crecido, nos parece a nosotros el problema central sobre el que hay que reflexionar y llegar a acuerdos, y ese es el sentido del foro.
ÁSS


Compartir en:
   

 

 

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

Esposa de Erick Gutiérrez, jugador de Chivas, denuncia acoso virtual .18:15

Jesús VelascoLa victoria de las Chivas de Guadalajara sobre el América en el Clásico Nacional en el Apertura 2025 generó un descontento llevado al extremo por parte de algunas personas quienes, han pasado de la rivalidad deportiva a amenazar a la familia del jugador Erick Gutiérrez.La esposa de Erick Gutiérrez, Jacqueline Osuna, denunció en

Excelsior

El asteroide 2025 FA22 pasará cerca de la Tierra este 18 de septiembre. 18:12

  Un gran asteroide conocido como 2025 FA22, de tamaño equivalente al de un edificio alto, se acercará lo bastante a la Tierra como para ser observado con telescopios, pero sin riesgo de impacto. ¿Cuál es la probabilidad de que el asteroide impacte en la Tierra?Inicialmente, tras su descubrimiento en marzo de 2025 con el telescopio Pan-STARR

El Siglo de Torreón

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

La sidra alegra, pero no emborracha.17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc.03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera. 21:11

OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera Piojo Herrera mantiene su puesto como DT de Costa Rica y se "jugará la vida" en la Fecha FIFA de octubre fvillalobosMar, 16/09/2025 - 20:51

Record

antifa

Donald Trump lanza advertencia: ANTIFA es ahora una organización terrorista. 19:41

Donald Trump reitera advertencia contra ANTIFA, la designará como organización terrorista.

SDP Noticias

Trump designa al movimiento Antifa como organización terrorista. 19:44

Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos

La Opinión

dodgers vs phillies

Ohtani no permite hit y batea su jonrón 50, pero Dodgers pierden. 00:22

El manager de los Dodgers sacó a Shohei Ohtani tras 5 innings sin hit ni carrera solo para ver al bullpen derrumbarse contra los Phillies

La Opinión de Los Ángeles

Dodgers caen ante Phillies y pierden serie en noche histórica de Ohtani. 07:48

El bullpen de Dodgers se desmoronó tras una imponente salida de Shohei Ohtani donde no permitió carreras en cinco innings.

Swingcompleto.com

MLB: Cubs aseguran playoffs por primera ocasión desde 2020. 16:01

Augusto GonzálezLos Cubs llevan años acumulando cicatrices en septiembre. Este miércoles en Pittsburgh cambiaron la narrativa al ganar 8-4 a los Pirates. Con el resultado amarraron su viaje  postemporada y de paso mantuvieron un mensaje de contendientes de la Liga Nacional.La historia de juego puede ser un espejo de la campaña de Cubs. Tuvier

Excelsior

los angeles fc

Así convenció Óliver Torres a Anthony Martial para fichar con Rayados de Monterrey . 12 de Septiembre, 2025 18:50

Así convenció Óliver Torres a Anthony Martial para fichar con Rayados de Monterrey El español coincidió en su momento con el atacante francés en el Sevilla rperezVie, 12/09/2025 - 18:33

Record

Denis Bouanga tallies hat trick as LAFC top Quakes at Levi"s Stadium . 13 de Septiembre, 2025 22:36

Los Angeles FC scored three goals in the opening 12 minutes, including two of three in the match from Denis Bouanga, and rolled to a 4-2 victory over

Deadspin

Partidos de hoy 17 de septiembre de 2025. 23:20

Partidos de hoy 17 de septiembre de 2025 La Champions League está de regreso y se lleva los reflectores rtrujillo25Mié, 17/09/2025 - 00:01

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.