Richard Páez criticó el trato a futbolistas e hinchas venezolanos en Perú: “Esas actitudes desdicen la condición de humanidad y la inteligencia del hombre” Infobae

Richard Páez criticó el trato a futbolistas e hinchas venezolanos en Perú: “Esas actitudes desdicen la condición de humanidad y la inteligencia del hombre”. Noticias en tiempo real 26 de Noviembre, 2023 13:20

Richard Páez
Richard Páez fue técnico de Alianza Lima el año 2008.

Richard Páez fue el técnico que inició el cambio del fútbol venezolano, durante su etapa al frente de la ‘vinotinto’ entre 2001 y 2007. En el Perú se le recuerda mucho debido a su paso por Alianza Lima el 2008, en el que ayudó al equipo a mantener la categoría en uno de los años más difíciles para la institución.

Infobae Perú tuvo la oportunidad de conversar con el nacido en Mérida, quien dio su opinión acerca del empate 1-1 entre la ‘bicolor’ y Venezuela, la continuidad de Juan Máximo Reynoso, el polémico accionar de la Policía Nacional del Perú en contra de los jugadores e hinchas ‘llaneros’, e incluso un recuerdo sobre su paso por La Victoria.

- ¿Cómo vio este último empate entre la selección peruana y la selección venezolana?

Fue un partido de mucha obligación para ambos. Perú, porque se encuentra en una posición muy crítica, como hace mucho tiempo no veíamos, jugaba un partido de local ante un rival directo. Por su parte, Venezuela llegaba con la motivación especial de que viene colocada en el cuarto lugar. Era un partido de vida o muerte para ambos, mucho más para Perú que para Venezuela. Los dos equipos salieron con predisposición ofensiva, jugaron con el mismo sistema del 4-2-3-1, tratando de buscar la victoria desde el primer minuto. Perú comenzó bien, en el primer tiempo fue mucho más asociativo y tuvo varias ocasiones, pero solamente logró ese golazo que hizo Yotún. El segundo tiempo fue todo lo contrario, Venezuela despertó, comenzó a creer más en su capacidad ofensiva. Creo que la clave fue el cambio de Soteldo, a quien colocaron inicialmente como mediocampista ofensivo por detrás del nueve, y que en el segundo tiempo se fue hacia la banda izquierda, que es donde se siente más cómodo. Creo que ahí comenzó el cambio de autoridad y dominio en el juego para Venezuela. Fue un empate justo, que para mí fue compatible a lo que vimos en el campo.

- ¿Cuál es su opinión de este presente de la selección peruana? La generación exitosa de Ricardo Gareca ya tiene una edad y están apareciendo caras nuevas, pero que por ahora están en el torneo local...

Considero que están en una etapa de transición. Es lo que también le está pasando a Paraguay, Chile, y a la misma Bolivia. Son jugadores que todavía no se han terminado de consolidar en el campo. Tienen talento, tienen calidad, pero todavía tienen debilidad en la parte de la personalidad y la categoría con la que hay que jugar este tipo de partidos. Creo que es una explicación muy precisa del por qué estos equipos están atravesando esta situación de crisis de resultados y de crisis de juego colectivo. Tienen figuras, pero todavía no han conformado equipos sincronizados en el juego.

- ¿Qué opina de Juan Reynoso? Hoy en Perú se habla mucho de su salida...

Bueno, recuerda que a veces los resultados en los comienzos, de selección mucho más, a veces no se le dan a los entrenadores, por más capacidad que tengan. Juan Reynoso, que tiene personalidad, tiene conocimiento y tuvo la categoría de haber conseguido logros en el fútbol mexicano. Me parece que lo que no ha tenido todavía es esa empatía futbolística con los jugadores. No han terminado de comprender a lo que quiere jugar. A mí, por lo menos desde mi punto de vista, el partido que yo le vi a Perú contra Brasil en Lima fue uno de los mejores de este proceso, y no logró ganar. Quizás eso se condicionó en no haber conseguido resultados en la cancha. Ha ido perdiendo esa conexión que se requiere para crear el impacto en los jugadores. Hoy, más que nunca, lo veo sencillamente que es una decisión que se tiene que tomar muy internamente. Si confían en Juan Reynoso, ese es el técnico que deben continuar porque sé muy bien que tiene la categoría para seguir con esa tremenda responsabilidad de llevar a Perú a los primeros lugares.

- ¿A qué se debe este gran momento de Venezuela?

Yo creo que lo que ha tenido, o lo que ha traído Batista, es que ha recuperado en esta selección, es la la confianza del funcionamiento por el que se había apostado en la generación del año 2001, que fue donde cambió todo el fútbol venezolano. A partir del año 2001, Venezuela había apostado a jugar creyendo en el talento del jugador venezolano, creyendo que se puede jugar con una predisposición de juego ofensivo. Y eso se había perdido a partir del 2014, y creo que en las dos últimas eliminatorias, en las Venezuela quedó de nuevo último, se había apostado a ese juego conservador, buscar primero seguridad y no apostar a jugar hacia adelante. Batista se atrevió nuevamente a colocar jugadores con talento ofensivo y creo que los resultados se le han presentado, apoyados en esa mentalidad que se recuperó de ser irreverente, de ser atrevido para jugar.

La Selección de Venezuela se encuentra en el cuarto puesto de la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. EFE/ Paolo Aguilar
La Selección de Venezuela se encuentra en el cuarto puesto de la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. EFE/ Paolo Aguilar (Paolo Aguilar/)

- Venezuela iba a iniciar este proceso con Pekerman, pero este tuvo una salida sorpresiva y terminó asumiendo Batista a poco del inicio de las clasificatorias. ¿Fue complicado ese cambio?

Pekerman, él finalizó las eliminatorias pasadas. Jugó los últimos cuatro partidos. Y con el comienzo de esta eliminatoria, que era una gran esperanza, con el nombre que traía el profesor José Néstor Pekerman para Venezuela, y con la experiencia mundialista que ha vivido con Argentina y con Colombia, pues se creaba una verdadera expectativa favorable para lo que iba a ser Venezuela. Lamentablemente algo pasó, extrafutbolístico, ya que nunca fue corroborado ni certificado ni por la federación ni por el propio Pekerman, de lo que pasó, pero tuvo que salir, y quedó la presencia del técnico Batista como uno de los que formaba parte de ese grupo de selección. Quedó con muchas dudas, con todas las complicaciones, sin experiencia inclusive profesional. Pero hasta ahora los números lo respaldan. Ha dado un cambio positivo a la selección de Venezuela y esperamos todos los venezolanos que sigan por este camino.

Fernando Batista le cambió la cara a la selección de Venezuela (EFE/Miguel Gutiérrez).
Fernando Batista le cambió la cara a la selección de Venezuela (EFE/Miguel Gutiérrez). (Miguel Gutiérrez/)

- ¿Qué le generó la gran cantidad de venezolanos en el Estadio Nacional, llegando incluso a lograr que el himno de Venezuela se escuche igual que el de Perú?

Eso tiene una lectura interesante, en el sentido, primero que nada, del amor. El amor que refleja la selección nacional con el gentilicio venezolano, que está hoy regado por el mundo. La diáspora venezolana, a consecuencia de la crisis social, política y económica que vive el país, ha generado una multiplicación de hombres y mujeres venezolanos regados por el mundo, que saliendo de esas condiciones, pues están llegando a países que los reciben, ojalá con el respeto y con el cariño que se merecen. Y qué bueno, allá en Perú, es una demostración evidente de la gran cantidad de venezolanos que estuvieron presentes en el Estadio Nacional de Lima, dando una demostración contundente de ese respaldo y el apoyo, que se le tiene a la selección. Y que hoy con la selección, recuperando esa visión y esa vivencia que tuvimos del año 2001 hasta el 2014, pues dijeron presentes. Estuvieron demostrando ese apoyo mayoritario que tiene ese corazón vinotinto en cada uno de estos venezolanos.

- También existe un lago negativo, como el tema de la xenofobia, o los actos polémicos como los controles migratorios que se hicieron a las afueras del estadio, o que la policía agreda y no deje celebrar a los jugadores venezolanos con sus hinchas. ¿Que le genera toda esta situación?

Bueno, inconcebible que todavía en el año 2023, donde el ser humano ha evolucionado de una manera increíble, hasta la inteligencia artificial, siguen pasando esas situaciones que desdicen de la condición de humanidad e inteligencia del hombre. Yo creo que esa participación, primero que nada, de la Policía Nacional de Perú en las puertas de la entrada del Estadio Nacional de Lima, tratando de colocar oficinas express de inmigración para tratar de identificar a esa cantidad de venezolanos que se encuentran en Perú, buscando la mejor manera de hacerlo en forma legal, me pareció un exabrupto. Y luego, también lo sucedido con la Policía Nacional de golpear a jugadores que querían celebrar de una manera natural y lógica, posterior al partido, la presencia quienes los apoyaron, durante todo el partido en el estadio. Me parece que son hechos que no se deben apoyar nunca, que se deben evitar, y ojalá que la Policía Nacional de Perú haya entendido que estas son condiciones futbolísticas, condiciones de competencia nada más, y que no deben formar parte ellos del juego.

- ¿Como combatir esa discriminación que viven muchos venezolanos en los países a los que les toca emigrar?

Yo creo que es la condición, como te digo, del ser humano, que tiene que tener una capacidad intelectual y educativa de comprender cada momento, cada situación, cada circunstancia. Uno entiende que puede haber condiciones de negatividad, de algún gentilicio en algún país, pues ellos tienen que sufrir las consecuencias de la ley, pero no puede tomarse posiciones realmente generalizadas para un gentilicio, y provocar lo peor, y provocar ese tipo de actuaciones xenófobas. Creo que eso es lo más grave, y considero que es ahí donde tiene que entrar la ley, la justicia y la educación, y esa sencillamente es la única manera de eliminar cualquier actuación en negativo que se produce con esas circunstancias.

Policía Nacional, Fiscalía, Migraciones se encuentran en los exteriores del Estadio Nacional en las vísperas del Perú vs Venezuela
La Policía Nacional del Perú realizó controles migratorios en las afueras del Estadio Nacional previo al Perú vs Venezuela | Foto: PNP.

- ¿Cómo se tomó esta situación en Venezuela? ¿Cree que se tome algún tipo de represalia como anunciaron algunos?

No, esas sencillamente son respuestas en caliente, pero no es la solución. La solución es buscar que las cosas sean justas, que no haya ninguna respuesta anormal a lo que sucedió. Considero que es la propia dirigencia, tanto política como deportiva, la que tiene que garantizar que eso no se repita, no solamente con Venezuela-Perú, sino con ningún país. También lo vimos en el Argentina-Brasil. Y esas son cosas que suceden en caliente y que hay que actuar para solucionarlo y darle las consideraciones constitucionales o legales a la forma para que eso no se repita en el otro país.

- Usted es bastante recordado por su paso por Alianza Lima. ¿Está al tanto del equipo?

Alianza Lima para mí quedó en mi corazón porque fue el primer equipo que, después de haber dirigido la Selección Nacional de Venezuela, me dio la oportunidad de dirigir a nivel internacional, y que luego me dio esa carta adelante para ir a Millonarios de Colombia, Deportivo Cuenca y bueno, todo el historial internacional que tuve. Lo seguí en el último partido que perdió contra Universitario, donde Universitario quedó campeón ahí en su cancha y que realmente sucedió alguna cosa que debe quedarse en el ambiente deportivo, porque bueno, eso no es lo adecuado. Pero también recordé con eso, aquella vivencia que tuve con Alianza Lima, que le ganamos a Universitario cuando inauguraron el estadio Monumental, en donde ellos son locales. Eso significa que en el fútbol nadie es imbatible, pero que también te da garantía de que los equipos tienen condiciones como para repetirle la magia de ganarle de visitante a sus clásicos rivales.

- ¿En este momento a qué se dedica usted, y su hijo Ricardo David Páez, que también jugó en Perú?

Ricardo David hoy se mantiene vigente como asistente técnico del staff del técnico Pat Noonan en Cincinnati, de la MLS, que se encuentran ahorita disputando los cuadrangulares finales y terminaron primeros del torneo regular. Richard Páez se encuentra desde el 2020 inactivo como técnico, pero siempre con la vigencia y con la oportunidad de volver al fútbol internacional. Yo guardo un cariño muy grande por su país, porque me dejó una grieta peruana.



Compartir en:
   

 

 

Un español de viaje en Kazajistán visita un supermercado en el país: “Esto es todo lo que compro por cinco euros”.02:30

Este lugar de Asia Central destaca por ser bastante barato en comparación con otros muchos países europeos

Infobae

Pedirá Alessandra más dinero. 02:20

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentará hoy una iniciativa para que la Cuauhtémoc reciba un trato presupuestal más equitativo, pues, aunque en la demarcación habitan alrededor de 600 mil habitantes, tiene que brindar servicios a cerca de cinco millones.Los gobiernos de esa alcaldía se han quejado siempre de recibir recursos sólo

Excelsior

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025.00:50

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07

Record

“Frankenstein” cobra vida en México. 01:41

Guillermo del Toro presentó en la CDMX su última película ante cientos de admiradores; estuvo acompañado de Oscar Isaac y Jacob Elordi

El Informador

Un padre pide dejar de pagar una pensión alimenticia a su hija porque “no tiene relación con ella”: el juez no considera que sea una razón válida. 01:20

La ruptura total de relación solo justifica el fin del pago si la causa del distanciamiento sea exclusivamente atribuible a la hija, algo que el tribunal no aprecia en este caso

Infobae

Joven sufre accidente en Jalpa de Méndez; pierde la vida horas después. 14:52

De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [

El buen tono

¡AC/DC dará concierto en México!; conoce la fecha y cuándo comprar boletos . 09:41

Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up

Excelsior

Tabasco: Motociclista pierde la vida tras accidente en Jalpa de Méndez; no usaba casco de protección. 18:12

Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]

El Piñero

napoli vs frankfurt

Champions League: Estos son los juegos de la Jornada 4 de la Fase de Liga. 02 de Noviembre, 2025 15:40

Champions League: Estos son los juegos de la Jornada 4 de la Fase de Liga El torneo más importante de Europa continúa su marcha rumbo al cierre de la primera etapa amartinezDom, 02/11/2025 - 15:19

Record

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL?. 18:50

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59

Record

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025. 00:50

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07

Record

bronny james

El debut de pretemporada de Luka Doncic impresiona a los fanáticos de la NBA mientras Bronny James y Lakers pierden ante los Suns. 14 de Octubre, 2025 22:40

Luka Doni no decepcionó en su debut de pretemporada el martes por la noche. Mientras Los Angeles Lakers perdían 113-104 ante los Phoenix Suns, Doni acabó con 25 puntos en apenas 22 minutos de juego. También registró siete rebotes y cuatro asistencias, acertando 7 de 15 desde el campo y 4 de 8 desde territorio …

Mas Cipolleti

LeBron James Nombra a la Única Persona en la Que Confió con Bronny y Otros Niños, No Es Savannah. 21 de Octubre, 2025 09:50

Una relación no solo exige amor y lealtad. Requiere presencia. La que solo puede dar la persona que amas. Sabes, la confianza donde entra la vulnerab...El cargo LeBron James Nombra a la Única Persona en la Que Confió con Bronny y Otros Niños, No Es Savannah apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Todo lo que debes saber de la nueva temporada de NBA. 21 de Octubre, 2025 10:40

Todo lo que debes saber de la nueva temporada de NBA Esta campaña tendrá un récord de 135 jugadores nacidos fuera de Estados Unidos rperezMar, 21/10/2025 - 10:11

Record

la granja vip votar

La Granja VIP... ¿quiénes son los nominados de la tercera semana del reality?. 30 de Octubre, 2025 07:57

El ambiente en La Granja VIP se intensifica con el paso de las semanas, y la tercera nominación no fue la excepción. Las estrategias comenzaron a revelarse, las alianzas se pusieron a prueba y las emociones dominaron una jornada que terminó con cuatro celebridades en riesgo de abandonar el reality.Los nominados de la semana son Lis Vega, Sergio

Vanguardia.com.mx

La Granja VIP: la traición de Sergio Mayer Mori que podría cambiarlo todo. 31 de Octubre, 2025 18:51

Ana AlvarezLa tensión está al máximo en La Granja VIP 2025, el reality show que ha mantenido a millones de espectadores al borde del asiento. Este viernes 31 de octubre, se celebrará una de las dinámicas más polémicas del programa: el viernes de “La Traición”, un giro que puede redefinir por completo el destino de los participantes.En

Excelsior

La Granja VIP: revelan quién sería el tercer eliminado, según encuesta. 01 de Noviembre, 2025 16:54

Ana AlvarezEl reality más comentado del momento, La Granja VIP 2025, se prepara para una noche de emociones intensas. Este domingo 2 de noviembre, los participantes enfrentarán la tercera gala de eliminación, donde uno de ellos dirá adiós definitivamente a la competencia.Los nominados originales de esta semana fueron Eleazar Gómez, Manola Dí

Excelsior