\'A never writer to an ever reader\': Tras los pasos de un Shakespeare desconocido Milenio

\'A never writer to an ever reader\': Tras los pasos de un Shakespeare desconocido. Noticias en tiempo real 25 de Noviembre, 2023 00:00

Íbamos hechos la bala persiguiendo los huesos etéreos del escurridizo actor, empresario, dramaturgo y poeta que nunca existió, cuando empezó a llover a cántaros.
Una ruidosa tormenta eléctrica nos obligó a refugiarnos en la capilla de Trinity College, donde destaca la estatua dedicada a Isaac Newton.
Silvia Frenk trajo a colación los versos que Alexander Pope dedicó al descubridor de la gravitación universal (“La naturaleza y sus leyes permanecían ocultas en la noche/Entonces dijo Dios: `que Newton sea´/Y se hizo la luz”), cosa que debió irritar sobremanera a los espíritus chocarreros emanados de la cabeza del creador de Macbeth, pues la tormenta se detuvo de golpe, el viento provocó un sentido aullido, ramas se desprendieron de un árbol cercano.
Acto seguido, Silvia llamó mi atención hacia la mochila donde guardaba yo una grabadora de audio y cintas magnéticas con el testimonio de personas que niegan la existencia de William Shakespeare, excepto como un seudónimo de Edward de Vere, conde de Oxford.
Humo nocivo y persistente emanaba del interior.
Volvió a llover, así que salí corriendo a fin de aprovechar el gesto de la naturaleza para ahogar el fuego.
Enseguida envolvimos el cadáver analógico a fin de entregarlo a las autoridades correspondientes en la estación de Poltergeist más cercana.
¡¿Quién lo hubiera pensado?! El fantasma del bardo iletrado, ¿como por su casa dentro del distinguido colegio de Cambridge? El espíritu del empresario de Stratford–upon–Avon que solía firmar con una X, ¿pavoneándose por los mismos pasillos donde caminó el inmortal sir Isaac Newton? “Uno ve lo que quiere”, dijo Silvia, quien rió de buena gana y me tomó de la mano a fin de seguirle la pista al enigmático autor del siglo XVII.
La manera más sencilla de captar a vuelo de pájaro cómo lucía Londres hacia 1600, año en el que Shakespeare escribióHamlet, consiste en observar el panorama que el pintor flamenco Claes Visscher recreó con meticulosidad.
Sobresale la catedral de San Pablo y su torre monumental; hacia el sur del Támesis aparecen Bear Gardens, las populares arenas de lucha entre bestias, y el teatro El Globo.
Todavía se hallaba lejano el fatídico 1666, año en el que el centro de la ciudad fue arrasado por el fuego.
Hoy, El Globo de Shakespeare se encuentra a unos cuantos metros de su sitio original, entre el puente del Milenio y el de Southwark, por donde los turistas pasan en tropel admirando de reojo la agilidad del contorsionista que eleva la voz y vocifera:“Shake the Spear, Will!” La catedral era más alta que hoy; de hecho, fue la más grande de Europa en su momento hasta el incendio referido.
Como ahora, se permitía a los visitantes subir al balcón cercano a la punta de la torre, aunque en el siglo XVII disfrutar de la vista costaba un penique.
Hoy cuesta 19 euros.
Para hacernos una idea, con un penique podía uno adquirir en aquel entonces 24 onzas de pan o 2/3 de un galón de cerveza; hoy, con 16 libras compras un pan de caja y dos cervezas pequeñas.
Todos los días había un interminable desfile de mensajeros y repartidores que utilizaban la magnífica nave gótica como atajo para luego mezclarse con los compradores, oficinistas, simples transeúntes, pregoneros del apocalipsis, malandros al acecho, vagabundos de las calles aledañas.
Las personas que navegaban por el río Támesis en dirección del atracadero, donde habrían de descender para encaminarse al teatro y asistir a la representación del mes, pasaban por debajo de un solo puente, el de Londres, siempre admirando semejante proeza de la ingeniería medieval.
En la actualidad se puede atravesar el río por 35 puentes.
Animales apegados a sus dueños, rosetas de polen, hojas craqueladas, insectos espigados, semillas y huesos ilustres, bacterias, quizás algún virus, todos pululaban en el patio trasero de dicha catedral.
Aun hoy, en sus alrededores siguen ofreciendo su mercancía vendedores de libros, DJs de ocasión, negociantes de quincallería, expertos en diversos utensilios caseros y para el trabajo rural.
Antes como ahora es posible distinguir diversas lenguas entre el rumor de la gente, pues la inmigración en los años de Shakespeare era más frecuente de lo que podría suponerse.
Muchos franceses e italianos huían de la persecución religiosa en sus países de origen; también podía toparse uno con caballeros venidos del Lejano Oriente, exhibiendo vistosas prendas propias de su región, lo mismo que africanos y turcos ataviados a la usanza occidental.
Actualmente sus descendientes pasean sonriendo, orgullosos de su propio sincretismo.
En estas calles se topaba uno con judíos conversos al cristianismo que habían huido de España y Portugal.
Ahora, por fortuna, no tienen que recurrir a tales ardides si quieren evitar la degollina.
Quienes ponen un poco de atención al recorrido dejan de dudar si había o no una cultura popular pujante que permeaba Londres a principios del siglo XVII y, por tanto, ya no sospechan de que Shakespeare haya tenido “la visión” suficiente para abordar tan variados temas con la gracia y profundidad que ahora admiramos y gozamos.
Silvia me ilustra.
Entre los años de 1558 y 1579 se publicaron aquí al menos 2760 libros, mientras que entre 1580 y 1603 el número aumentó a 4370.
Si bien el porcentaje de personas que sabían leer era mínimo, no obstante el poemario de Shakespeare, Venus y Adonis, mereció nueve reimpresiones durante su vida.
Si no te alcanzaba para adquirir libros, podías comprar “baladas”, una especie de periódico con noticias “frescas”, muy económico.
Cualquiera con un poco de curiosidad era capaz de encontrar traducciones de obras clásicas de Plutarco, Homero, Horacio y Virgilio, de donde se inspiró Shakespeare.
Muchos libros que pasaron por las manos de honey–tongued Shakespeare (como lo llamó John Weever en un epigrama de 1599) no necesariamente fueron adquiridos, pues las ideas “flotaban” en el ambiente.
De hecho, el editor de sus poemas, Richard Field, solía publicar textos sobre asuntos variados, desde discursos religiosos, manuales de comportamiento y relatos fantásticos, hasta tratados de estrategia militar, canciones y obras teatrales.
Lo único que tenía que hacer “este ágil Mercurio” (Thomas Freeman, Run and a Great Cast, 1614) era aprender a escuchar y mirar a su alrededor, en un momento por demás único en la historia de la comprensión del cosmos.
Durante noviembre de 1572, una nueva y muy brillante estrella pudo verse de pronto en la constelación de Casiopea, incluso de día.
Hoy sabemos que se trató de la explosión de una supernova en extinción.
Luego de la “estrella de Tycho Brahe”, cinco años después apareció un cometa con una larga cauda; aparecieron dos cometas más entre 1582 y 1607, mientras que en el otoño de 1605 hubo un eclipse de sol que obscureció los cielos de Europa.
Para sorpresa de todos, en 1604 surgió una nueva y resplandeciente estrella, la cual fue estudiada por Johannes Kepler.
También el monje Giordano Bruno anduvo por estas calles de Londres, Cambridge y Oxford, antes de regresar al continente y ser ejecutado en 1600 debido a sus ideas herejes acerca del cosmos, el vacío y el infinito.
Es poco razonable suponer que Bruno y Shakespeare se conocieran en persona, pero es difícil creer que éste no supiera de la existencia de aquél.
Asimismo, se sabe que la obra de Shakespeare está influida por las ideas del filósofo francés Miguel de Montaigne, pero se pasa por alto que este último menciona abiertamente la teoría de Copérnico.
En The Science of Shakespeare (2014), Dan Falk nos ofrece un recuento de pasajes donde se revela la curiosidad del empresario y poeta por cuestiones relacionadas con las estrellas en términos científicos, mezcladas “quirúrgicamente” con especulaciones astrológicas.
Esto resulta admirable, pues no debemos olvidar que estaba construyendo personajes para ganarse el aplauso del público y aflojar su bolsillo, no ensayos academicistas.
Falk nos ayuda en este recorrido a disfrutar de manera inédita piezas como Hamlet, Otelo, Julio César, Macbeth, El rey Lear, o bien una menos conocida y representada, Cymbeline.
De la misma manera Shakespeare enfrenta el deceso de un hijo suyo, llamado Hamnet, quien fue enterrado el 11 de agosto de 1596.
La trama de Hamlet es un tejido de cuitas personales con la figura del astrónomo danés, Tycho Brahe.
A través de una versión francesa, publicada por François de Belleforest en 1570, llegó a sus oídos un viejo relato escandinavo del siglo XII que hablaba de un príncipe llamado “Amleth”.
Diez años después la historia fue adaptada por Thomas Kyd y montada por la compañía de Shakespeare.
A diferencia de ese proto-Hamlet, en la versión de Shakespeare la acción tiene lugar en la corte de Elsinore.
Nadie cree que haya tenido oportunidad de visitar Dinamarca y conocer la isla otorgada por el rey a su protegido Tycho Brahe.
Ni siquiera viajó por su país, aunque, sin duda, escuchó narraciones y tuvo en sus manos libros que hablaban de ello.
Ejemplo es el Atlas de las Principales Ciudades del Mundo, publicado en Londres, en 1558.
Incluye una vista imaginada por el grabador, parcialmente aérea, de la región cercana al castillo de Elsinore.
A pocos kilómetros se encuentra la pequeña isla de Hven, el laboratorio de Brahe.
Fue llamado Uraniborg o Uraniburgum, esto es, el castillo de las estrellas.
En otro grabado de 1590 puede observarse a Tycho Brahe bajo un arco de media luna, cuyo frente está adornado con diversos escudos nobiliarios, entre ellos los de los Rosenkranz y los Guildenstern.
Casualidad o no, personajes importantes en Hamlet llevan tales apellidos, inclusive son amigos íntimos del príncipe, con quienes sostiene conversaciones donde se hace referencia a las estrellas.
Una de ellas, muy conocida, sucede en el segundo acto, cuando Hamlet se lamenta de no sentirse libre, ni mental ni físicamente, en su propio reino.
Sus amigos tratan de reconfortarlo.
Él les responde:“O God, I could be bounded in a nutshell and count myself a king of infinite space–were it not that I have bad dreams”.
Shakespeare utiliza la palabra “infinito” en una época en que muy pocos hablaban de ello.
Sin embargo, se sabe que era vecino de Leonard Digges, hijo del astrónomo Thomas Digges, con quien Tycho Brahe se carteaba.
Hay quienes piensan que Thomas y Giordano Bruno llegaron a encontrarse en persona.
Leonard Digges, poeta, admiraba tanto al dramaturgo de Stratford–upon–Avon que lo comparó con Lope de Vega.
No es descabellado suponer que una copia del grabado mencionado antes haya sido enviada por el astrónomo danés a su par inglés, y que éste lo hubiese prestado a su hijo, de manera que en cualquier día lluvioso el actor vecino haya tenido oportunidad de echarle un ojo, por si las moscas, insectos estos a los que él se refiere como entes libres en Romeo y Julieta, a diferencia de los esclavos del amor, si bien todos son susceptibles de ser aplastados en un descuido por una mano divina, ociosa, como apunta en Rey Lear.
Al igual que con la astronomía, en casi todas sus obras incluye referencias entomológicas y se sirve de metáforas naturalistas para describir la conducta humana, siempre sazonadas con humor y creencias populares.
Según David Miller (Cawthron Institute, Nelson, Nueva Zelanda), el escritor que nunca existió y, no obstante, dejó cientos de páginas a disposición del probable lector, debió haber consultado los registros de un médico apellidado Moufet o Moffet, incluso es factible que se hayan conocido.
AQ


Compartir en:
   

 

 

Josh Allen está a punto de lanzarse a un nuevo punto de vista. 06:30

Alaina Getzenberg18 de septiembre de 2025, 06:00 am y Cerca Alaina Getzenberg incluye Buffalo Bills para ESPN. Se unió a ESPN en 2021. Alaina fue anteriormente una reportera que derrotó a Charlotte Observer y también trabajó para CBS Sports y Dallas Morning News. Se graduó de la Universidad de California, Berkeley. Orchard Park, NY – 

Mas Cipolleti

Participan jóvenes en proyectos de conservación ambiental.06:44

May Hilario Martínez de la Torre, Ver. Fundación Yépez da continuidad a proyectos estratégicos de educación y capacitación ambiental a nivel superior, recientemente recibieron la visita por parte de la Universidad Anáhuac Ciudad de México Zona Norte, docentes y alumnos de la licenciatura en Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable. C

Gráfico Al Día

"No quiero soltar insultos". Han resucitado The Crew, se han enterado de que la mayoría lo piratea y encima se quejan cuando funciona mal . 06:36

El lanzamiento del mod The Crew Unlimited promete revivir el MMO de mundo abierto de Ubisoft, cerrado hace poco y que causó gran revuelo. El proyecto es titánico, pues requiere "falsear" los servidores de la compañía francesa para que el juego detecte que se está ejecuta

3d Juegos

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Hijos atacan brutalmente a su padre en Torreón; conflicto familiar sería el motivo.04:43

Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]

Canal 44

Crisis en Palacio por el escándalo en la Marina. 05:10

La narrativa que impulsó Andrés Manuel López Obrador durante su Presidencia, esa que sostenía que había acabado con el huachicol, está colapsando, mientras que en Palacio Nacional la temperatura está subiendo porque no logran enfriar el escándalo en la Marina, que se ha convertido en una prueba del fracaso del expresidente, al caerse sus me

Vanguardia.com.mx

Sheinbaum defiende libertad de expresión en Gabinete tras mensaje del secretario de Marina. 05:42

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que ningún integrante de su Gobierno, incluido el secretario de Marina, está obligado a someter sus discursos a revisión previa antes de participar en actos oficiales. Durante su conferencia matutina del 17 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre las d

Canal 44

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

emma raducanu

Carlos Alcaraz se instala en Cuartos de Final del US Open. 31 de Agosto, 2025 14:54

Bernardo Ferreira / AFPDe nuevo por la vía rápida, el español Carlos Alcaraz venció el domingo al francés Arthur Rinderknech y se metió en los cuartos de final del US Open, donde rompió de paso otra marca de precocidad.NO TE PIERDAS... US Open: Novak Djokovic vence a rival 19 años menorEl número dos mundial tuvo que armarse de paciencia p

Excelsior

Las enigmáticas fotos de Emma Raducanu con otro tenista en medio de los rumores de relación con Carlos Alcaraz. 01 de Septiembre, 2025 15:20

La británica se dejo ver con Benjamin Heynold, quien la acompañó en los últimos torneos

Infobae

Es una de las mejores tenistas del mundo, rompió en llanto en pleno partido y explicó las razones tras ganar. 18:00

Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes

Infobae

Pronóstico Tijuana

Pronóstico del clima en Tijuana este sábado 6 de septiembre: temperatura, lluvias y viento. 05 de Septiembre, 2025 21:20

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 13 de septiembre. 12 de Septiembre, 2025 21:30

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

flights

Nueva IA de Google convierte tus ideas de viaje en opciones reales con presupuesto incluido: cómo se usa. 14 de Agosto, 2025 16:10

Esta opción, denominada Flight Deals, está disponible en Google Flights y permite a los usuarios describir con detalle cómo quieren que sean sus vacaciones

Infobae

Google lanza Flight Deals: ya puedes buscar vuelos con inteligencia artificial y lenguaje natural. 17 de Agosto, 2025 05:27

Google Flight Deals llega para revolucionar la planificación de viajes con IA, permitiendo a los usuarios encontrar vuelos mediante indicaciones en lenguaje natural, sin reemplazar al actual Google Flights.

Computerhoy.20minutos.es

Es hora de agendar un viaje de verano de última hora. 22 de Agosto, 2025 15:00

El final del verano suele traer precios de viaje más bajos que el pico de la temporada, pero este agosto y septiembre presentan una oportunidad aún mayor para los viajeros en el hemisferio norte: hay mayores ahorros que el año pasado y más ofertas de última hora en billetes o boletos de avión para pasajeros estadounidenses que viajen dentro y

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.