La tarde del 23 de octubre renunciaron todos los miembros del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al señalar que la presidenta, Rosario Piedra Ibarra, no les ha tomado en cuenta e incluso los ha desdeñado, amenazado y calumniado tanto al interior como al exterior del organismo.
El trabajo de estos consejeros es establecer lineamientos generales de actuación de la comisión, sin embargo, en su escrito señalan que a lo largo de dos años, les ha sido imposible razonar y mediar con Rosario Piedra. El Consejo Consultivo no cobra por apoyar en la comisión, vale mencionar, sin embargo, sus integrantes afirman que estaban ahí porque su compromiso es con la defensa y promoción de los derechos humanos, motivación que parecería no ser la misma que la de la presidenta.
Una llegada cuestionada y la ola de renuncias en cuatro años
La misiva de este 24 de octubre fue firmada por Tania Espinosa Sánchez, Adalberto Méndez López, Bernardo Romero Vázquez, Jorge Alejandro Saavedra López, Ángel Trinidad Zaldívar y Georgina Diédhiou Bello, siendo esta la segunda vez en apenas cuatro años en que el Consejo Consultivo decide irse de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En noviembre de 2019, renunciaron al cargo Alberto Athié Gallo, Mariclaire Acosta Urquidi, Angélica Cuéllar, María Olga Noriega Sáenz y María Ampudia González a manera de protesta por las irregularidades en la elección de Rosario Piedra Ibarra, quien tomó el lugar ese año en lugar de Luis Raúl González Pérez.
Y es que la selección de la hija de la reconocida activista y luchadora social Rosario Piedra de Ibarra fue severamente cuestionada no solo por los partidos opositores, sino por los propios defensores de derechos humanos y activistas, debido a su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena, del cual ha sido militante e incluso candidata.
En su momento, Amnistía Internacional se pronunció tras su designación y le pidió actuar con imparcialidad y siempre orientada a garantizar que las personas en México contaran con una institución que sirviera como contrapeso del Estado frente a las posibles violaciones a los derechos humanos; asimismo, la invitaron a dialogar con la sociedad civil y poner siempre en primer lugar a las víctimas.
Más cerca de AMLO que de las víctimas
El defensor de derechos humanos y actual Rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Patrón Sánchez, hizo un balance sobre la gestión de Rosario Piedra Ibarra en los cuatro años que lleva al frente de la CNDH y no es alentador. “Ha dado muestras de mayor cercanía al gobierno que a las víctimas”, escribió este año en un artículo de opinión publicado en La Jornada.
Y es que en este tiempo como presidenta de la comisión, la morenista ha evitado posicionarse sobre iniciativas de gobierno y temas que vulneran los derechos humanos, como la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acción que, a decir de activistas, significaba la militarización de una corporación de seguridad que nació de la extinta Policía Federal.
Otros temas en los que Patrón Sánchez considera que Rosario Piedra ha sido poco clara es la privatización del agua en Querétaro, o la “crisis forense” de nuestro país, donde hay más de 50 mil cuerpos sin identificar en los anfiteatros, en medio de una ola de desapariciones y de movilizaciones de familias que buscan a sus seres queridos, la mayoría de las veces sin el acompañamiento de las autoridades.
En contraste, Rosario Piedra sí se ha pronunciado en cuestiones que deberían no estar sujetas al escrutinio de la CNDH, como la reforma electoral que Andrés Manuel López Obrador propone para “renovar” al Instituto Nacional Electoral (INE), organismo con el que el presidente ha tenido varias diferencias desde que tomó el cargo.
Vale recordar que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos es un organismo público autónomo cuyo principal objetivo es apoyar a las personas que han visto vulneradas sus garantías por parte del Estado; sin embargo, el rector de la Ibero Puebla afirma que la gestión de Piedra Ibarra ha dado un pobre acompañamiento a las víctimas y, que aunque ha aumentado el número de recomendaciones emitidas, eso “no significa automáticamente una mejor procuración de los derechos humanos”.
Los lujos de Rosario Piedra, en tiempos de austeridad
La evidente alineación con el gobierno de López Obrador, no significa necesariamente que Rosario Piedra comparta todos los principios de la Cuarta Transformación, como la austeridad, por ejemplo. En 2020, un grupo de feministas y víctimas de violaciones a sus derechos humanos, tomaron en protesta las instalaciones de la CNDH y exhibieron los lujos que disfrutaban los trabajadores y la propia presidenta.
En las cocinas del recinto, las manifestantes hallaron comida gourmet y cortes de carne como filetes, T-Bone o Roast beef, cuyos precios suelen ser elevados. El hallazgo provocó indigación en redes sociales y entre los defensores de derechos humanos, pero a López Obrador le molestó más la “toma violenta” del edificio que los lujos alrededor de la presidenta de la CNDH.
“Entiendo que hay mucho dolor y que las víctimas de la violencia tienen derecho a manifestarse, pero no creo que esa sea la mejor forma de hacerlo, no creo que eso sea lo más adecuado, o sea , la violencia no es el camino, no se puede enfrentar la violencia con la violencia (...) Por qué no van y hablan con ella -Rosario Piedra- (...) ofrezco una disculpa por lo que estoy diciendo, pero siempre digo lo que pienso, y pues claro que no me gustó ver a Madero ultrajado”, dijo el 7 de septiembre de ese año.
La bancada del PAN en el Senado llamó mentiroso a Gerardo Fernández Noroña después de que el legislador dijo que Roberto Gil Zuarth buscó cambiar de partido en 2024.
El Financiero
Criticaron que la legislación vigente presenta irregularidades, al enfocarse únicamente en permitir el aborto sin ofrecer alternativas de apoyo para quienes enfrentan condiciones vulnerables y desean continuar con su embarazo Desde que fue aprobada la ley que despenaliza el aborto en Michoacán, más de 700 mujeres han podid
Respuesta.com.mx
Las lluvias continúan generando afectaciones en los municipios de la Sierra Norte de Puebla, y a la lista de localidades con daños derivados de los fenómenos meteorológicos se suman Totomoxtla y Llano Grande, pertenecientes al municipio de Honey. Así lo informó este martes Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, quien señaló que ambas
Tribuna Noticias
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Reveló en sus memorias póstumas abusos y esclavitud sexual por Jeffrey Epstein y su círculo, incluido el Príncipe Andrew
Diario.mx
Carla Bruni, esposa del expresidente francés Nicolas Sarkozy, le dedicó una emotiva carta a su pareja tras su ingreso a prisión
24 Horas
Carla Bruni, de supermodelo a Primera Dama de Francia, acompaña a Sarkozy en prisión mostrando fortaleza y lealtad.
24 Horas
ESPN Deportes
Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este lunes, un deslizamiento de tierra y rocas afectó la agencia municipal Agua de la Rosa, Huautla de Jiménez, en la región Sierra Flores Magón, provocando daños en varias viviendas y dejando personas lesionadas que fueron trasladadas al Hospital del IMSS para recibir atención
El Piñero
La relación entre México y la Unión Europea (UE) atraviesa uno de sus mejores momentos. En un contexto global que demanda alianzas sólidas, basadas en la confianza y los valores compartidos, nuestra asociación se consolida como un modelo de cooperación entre iguales: abierta, sostenible e inclusiva.En este marco, la semana pasada se celebró
Excelsior
Según los informes, el siniestro inició antes de mediodía
Diario.mx
Un incendio se registró la tarde de este martes en una fábrica de colchones ubicada en la colonia Carlos Hank González, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, lo que provocó una amplia movilización de equipos de emergencia y la suspensión parcial del servicio del Mexicable. De acuerdo con información preliminar, el fuego comenzó [&
Tráfico ZMG
La labor de extinción se ha visto dificultada por las rachas de viento y la presencia de tambos con productos químicos al interior del inmueble
Infobae
Los dirigidos por Hernán Torres necesitan obligatoriamente una victoria.El cargo Con cuatro novedades, Millonarios recibe a Bucaramanga apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
El compromiso cerrará la fecha 16 de la Liga Betplay II-2025, partido en el que los Leopardos pueden reafirmar su clasificación o los dirigidos por Hernán Torres seguir con vida
Infobae
Con la necesidad de una victoria para seguir cerca de los cuadrangulares, el equipo Embajador recibe a los santandereanos, que desean el liderato nuevamente
Infobae
Oaxaca de Juárez, 21 de octubre. El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, inició este martes una condena de cinco años de prisión tras ser hallado culpable de conspirar para financiar ilegalmente su campaña presidencial de 2007 con fondos procedentes del régimen libio de Muamar el Gadafi. A sus 70 años, Nicolas Sarkozy salió d
ADNSureste.info
El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ingresó este martes 21 de octubre a la cárcel parisina de La Santé para cumplir una pena de cinco años de prisión por la financiación de su campaña electoral de 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi. Se convierte así en el primer exjefe de Estado francés […]The post Sarkozy com
Proyecto Puente
Te contamos todo sobre quién es el primer expresidente de Francia encarcelado, Nicolas Sarkozy.
SDP Noticias
Últimas noticias
¿Por qué hubo bloqueo musical en Calzada México Tacuba?
Alerta en Jalisco por presencia de la ‘Oruga Peluche’, la más peligrosa de Norteamérica
El consumo de alimentos alergénicos en la infancia podría disminuir alergias, según estudio
Kirby Air Riders prepara un segundo Nintendo Direct más extenso con el director Masahiro Sakurai
Pide Memo Valencia que se cancele sesión en Apatzingán tras muerte de Bernardo Bravo
Impunidad fomenta asesinatos de luchadores sociales
Encuentran hombre asesinado a golpes en vivienda
Vinculan Mario David B.P alias “El 656” por homicidio
Se prepara Michoacán para el turismo que llegará en 2026 para el Mundial
Trabajar de la mano con las personas de talla baja para garantizar un entorno inclusivo y respetuoso, compromiso de la CEDH
Flor de Cempasúchil, tesoro natural con aportaciones vitales para el medio ambiente
Más de mil estudiantes y docentes participan en el Tercer Congreso Internacional de Derecho en la UAT Campus Sur
Deforestación y falta de planeación agravan inundaciones en Veracruz: Inecol
Lanza WhatsApp actualización para hacer mas divertidos los chats y canales
¿Dónde puedo recoger mi Tarjeta Rosa en Guanajuato y qué documentos necesito?