El aclamado director francés Olivier Dahan presenta su más reciente obra, Simone, la mujer del siglo. La película ofrece un vívido retrato de la vida de Simone Veil, una figura icónica en la política francesa del siglo XX. Veil, abogada y estadista, es reconocida por su valentía como sobreviviente de Auschwitz y por convertirse en la primera presidenta del Parlamento Europeo. Dahan nos invita a un viaje íntimo a través de la infancia, las batallas políticas y las tragedias de esta mujer extraordinaria, cuyo legado humanista sigue siendo relevante en la actualidad.
La película cuenta con un reparto de primer nivel que da vida a estos personajes históricos. Elsa Zylberstein y Rebecca Marder ofrecen interpretaciones magistrales de Simone Veil en diferentes etapas de su vida, desde su juventud hasta su madurez. Además, Olivier Gourmet y Élodie Bouchez brillan en sus papeles secundarios, añadiendo profundidad y autenticidad a la narrativa.
Olivier Dahan comparte la motivación detrás de este proyecto tan especial, explica que su interés es abordar no solo la vida de un personaje, sino también los temas sociales y psicológicos que lo rodean. Dahan destaca que para él, la realización de un retrato cinematográfico es una forma de explorar la historia de un país y de una época desde una perspectiva personal y concreta. El director aborda la complejidad de humanizar a una figura tan influyente como Simone Veil y revela que este proceso siempre implica una dosis de introspección personal, ya que ella no es simplemente un icono, sino una figura que va más allá de la admiración superficial.

Simone Veil, nacida Simone Jacob en 1927 en Niza, fue mucho más que una líder política. Como superviviente del Holocausto, estudió derecho y dedicó su vida a transformar la sociedad y los derechos en Francia. A pesar de las controversias, su prestigio permaneció imbatible. Fue la pionera en despenalizar el aborto en Francia en 1975, una ley que lleva su nombre. Su legado continúa vivo, y su impacto en la política y los derechos sigue siendo recordado y celebrado.
Infobae Cultura conversó con la actriz francesa Elsa Zylberstein, quien no sólo protagoniza el film, sino que también fue la ideóloga del proyecto y quien le llevó la propuesta a Olivier Dahan
—¿Qué representó para vos hacer el papel de Simone?
—Tuve la suerte de conocer a Simone Veil hace más de diez años, nos vimos varias veces y enseguida quise hacer una película. Soy quien ideó el proyecto, quien soñaba con ello y quien quería interpretar el papel. También busqué a los productores y al director. Un día, en una gran cena en París, me pidieron que le entregara un premio y pronuncié un discurso delante de ella y de toda su familia. Y creo que en ese momento hablé con el corazón, me invitaron a su mesa y empecé a decirme: ¡sería genial hacer una gran película sobre su increíble destino! Después, me llevó un tiempo, porque con los productores se tarda mucho en montar una película. Un día estaba en Estados Unidos y conocí a un productor francés. Le dije que quería hacer esta película y se me ocurrió la idea de Olivier Dahan, porque me había encantado la película sobre Edith Piaf (La vida en rosa) y, para mí, tenía todo lo que se necesitaba en términos de romanticismo, de emoción, de fuerza, y su capacidad para filmar todas las épocas. Se necesita un gran director para retratar el destino de una gran mujer, y pensé que él era el indicado. Un día fui a verle a las 6 de la tarde y salí a las 9 de la noche. Me dijo que sí y la película empezó a tomar forma. Es un personaje extraordinario. Es un modelo de resistencia, de fuerza de voluntad, de no aceptar el destino, de transformar tu vida cuando vienes del infierno. Cómo transformó su vida, cómo se convirtió en esta mujer poderosa que quería cambiar el mundo.

—¿Qué significa la figura de ella para los franceses y especialmente para las mujeres?
—Es enorme. Ella fue la personalidad preferida de los franceses durante 25 años. Fue ella quien legalizó el derecho al aborto en 1974, pero hizo mucho más. Fue varias veces ministra y la primera mujer presidenta del Parlamento Europeo. Una mujer que luchó por su destino. En los años después de la guerra, estudió y se convirtió en magistrado en un momento en que las mujeres no tenían vida profesional. Así que ella es un modelo para muchas mujeres, no sólo en términos de derecho al aborto, sino en la lucha contra la injusticia, por la dignidad de las mujeres y los hombres. Toda su lucha por mejorar el estado de las cárceles. En cuanto había una injusticia en algún lugar, ella se levantaba. En la película, hay un monólogo sobre la Guerra de Yugoslavia: le indignaba que se abandonara a la gente así, en fosas comunes. Siempre ha luchado contra la injusticia porque su destino es el de una superviviente del Holocausto. Creo que eso determinó toda su vida, cuando luchó por los enfermos de sida o por los adictos. Es un gran modelo en Francia, por eso fue un éxito la película, que vendió más de dos millones y medio de entradas, se debe a que las chicas jóvenes descubrieron a Simone Veil gracias a la película.
—¿Cómo te preparaste para interpretarla?
—Fue un proceso muy largo de casi un año. Engordé diez kilos, necesitaba convertirme en Simone, encarnarla. No se trataba de imitarla, quería que fuera algo natural. Trabajé con coaches, aprendí a caminar como ella, a moverme como ella. Como hice mucho ballet soy muy aérea, así que tuve que aprender a anclarme más firmemente al suelo. Estudié cada gesto, cada pestañeo, cada forma de hablar, sus discursos, su modestia en las entrevistas, todo eso. Pasé horas mirando INA mediapro (el sitio web de archivos de la televisión francesa) donde pude ver todas sus entrevistas. La escena de la película en la que pongo cemento en los ladrillos la vi unas ochocientas veces. Trabajaba con un molde de tarta en casa para hacer el mismo gesto que ella. Después tenía que adaptar la cara, porque la interpretaba desde los 37 hasta los 87 años. Mis modelos eran Gary Oldman en Churchill o Meryl Streep cuando interpretó a Thatcher, o incluso Judy Garland o Renée Zellweger. No quería conservar mi cara. Mi cara es de la misma familia que la suya, pero ella tiene una cara más triangular. Por eso también engordé mi cara. Ella sigue teniendo más pómulos que yo, así que tuve que transformar mi cara por completo.

—Sabiendo que estuvo en el origen del proyecto, ¿hasta qué punto se implicó, participó en otra área?
—No, en absoluto, Olivier Dahan es un gran director y una vez que había puesto todo en su sitio, era su película. No intervine, volví a ser un instrumento. Tuve que volver a mi lugar de actriz y trabajé en eso. El primer día de rodaje, tuve una escena en la que tenía 87 años y puedo decir que me había convertido en ella, en mi cabeza, en mi cuerpo. Estaba muy concentrada. Todo el mundo en el set me llamaba “Simone”. Era Olivier quien decidía todo, a cada paso, cómo quería separar los papeles. De hecho, no quería que conociera a Rebecca Marder, que interpreta a la joven Simone.
—Pensando también en las nuevas generaciones, ¿por qué es importante hacer estas películas más políticas, rescatando personajes claves de la historia?
—Como actriz, creo que hacer películas es político, por más que sea una comedia. Considero que el cine tiene un poder político real. Cuando veo a chicas de trece o catorce años por la calle, me paran y me dicen: “No conocíamos esa historia, gracias”. O “Mi hija no quería hacer nada en el colegio y ahora quiere ser magistrada”. Es absolutamente mágico. Cuando voy cine, no quiero ser la misma persona al final de la película. Quiero que me sacudan. Pienso que el poder político de las películas es real, su poder de emoción, de generar pensamiento. No tiene por qué ser una película sobre una mujer política, pero uno es activo cuando hace arte, y el cine es activo en la vida de la gente. Así que quiero desarrollar películas sobre mujeres, porque las mujeres son extraordinarias. Pensé que era importante hacer una película sobre ella, porque lo pones todo en perspectiva, ver que una mujer salió de los campos de concentración y construyó su vida así, sobre cenizas, sobre el infierno, la fuerza que tuvo, es un modelo a seguir. A mí también me ha dado alas y mucha fuerza.

—¿Qué te pasó cuando viste por primera vez la película terminada? ¿Tuviste comentarios de familiares o colaboradores de Simone Veil?
—Me costó verla la primera vez. Estaba completamente conmovida y no podía creerme la película que había hecho. Sinceramente, me pareció increíble. Fue justo lo que me había imaginado, ya que al comienzo, le dije a Olivier: “tenemos que hacer una película sobre la mujer con el pelo suelto. Simone Veil tiene fama de ser una mujer muy dura. Estaba harta de oír eso”. Quería mostrar la otra cara de la historia, que hay detrás de los ojos de esta persona que ha vivido el Holocausto, que ha vivido la muerte de su madre y su hermana. Ese era mi deseo, y pienso que la película es conmovedora. De hecho, todo el cine lloraba, y la familia de Simone Veil también. Estaban llorando, todos han visto la película tres o cuatro veces y la adoran.
*“Simone, la Mujer del Siglo”, de Olivier Dahan se estrena en las salas argentinas el próximo jueves 12 de octubre.
Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Oaxaca. De acuerdo co
El Piñero
Volkswagen, principal fabricante automotor europeo, registró su primer ejercicio a pérdida desde la pandemia de covid 19, afectado por los aranceles estadounidenses y las dificultades en la transición hacia los vehículos eléctricos en su filial Porsche. Después de seis trimestres consecutivos de descenso en sus beneficios, el gigante automovi
Tribuna Noticias
*Desconozco cómo es que llegaron a su torpe conclusión de que procediendo como lo hicieron refundaban México y nos daban a sus gobernados un nuevo y humano proyecto de Nación, cuando lo logrado fue exactamente lo contrario, y la crisis se profundizará cuando la caja del circulante quede vacía, aunque no su tentación de disponer […]The
AlMomento.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Querétaro, Qro.– El Gobierno de México, a través del municipio de Querétaro, impuso una sanción económica de hasta un millón 145 mil pesos al cantante Edén Muñoz, luego de que durante su presentación incluyera una canción no autorizada en el repertorio previamente aprobado por las autoridades locales. El presidente municipal de Querét
Canal 44
El gigantesco huracán Melissa ha dejado al menos 32 muertos en el Caribe y daños materiales en Cuba y Jamaica, como parte de su devastadora trayectoria que continuaba hacia Bahamas. Melissa, que el martes golpeó Jamaica como un huracán con vientos sostenidos de 298 km/h, se degradó a categoría 3 y golpeó Cuba con
Rio19
El cubano Yuli Gurriel reconoció que el ambiente en el Latino lo superó al principio.
Swingcompleto.com
Meganoticias Tuxpan
Mientras tanto, el legado de FIGMA resalta la necesidad de modelos independientes para causas sociales, evitando la dependencia de personalidades mediáticas.
Uniradio Informa
Redacción / Grupo Cantón Asimismo, subrayó que el Janal Pixan promueve la convivencia, la cercanía y la unión familiar, al rendir homenaje a las personas que se adelantaron en el camino Chetumal.- Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres que fortalecen la identidad cultural de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espin
Quintana Roo Hoy
Halloween 2025: Estos son los disfraces que están en tendencia este año Ghostface regresa, el K-pop se vuelve demoniaco y otros modelos de caricatura que nunca pasan de moda jreyesMar, 28/10/2025 - 20:41
Record
Durante el Festival del Miedo de Steam podemos comprar estos juegazos de PC a su precio más bajo hasta la fecha gracias a descuentos de hasta el 95 % por tiempo limitado.Uno de los mejores momentos para comprar juegos de PC baratos es durante las grandes ofertas de Steam, períodos promocionales que se celebran varias veces durante el año ofrecie
Vandal
Neve Campbell retoma su papel icónico en Scream 7, dirigida por Kevin Williamson, que se estrenará en cines el 25 de febrero de 2026. Ghostface vuelve para atormentar a Sidney Prescott y a su hija.
Sortiraparis
¿Cambiarás dólares? El peso avanza este jueves 30 de octubre El tipo de cambio de la moneda es variable, por lo que puede modificarse en ventanilla jreyesJue, 30/10/2025 - 07:24
Record
Lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo fueron los delitos más frecuentes cometidos por adolescentes y por los que se abrieron 33 mil 975 carpetas de investigación durante 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).En su reporte Estadísticas sobre adolescentes en conflicto con la ley, destaca qu
Vanguardia.com.mx
BB GonzálezAyer hubo un espantoso caos vehicular en la Ciudad de México y límites con el Estado de México, y hoy jueves no está libre de nuevas movilizaciones, por eso aquí te damos los horarios, rutas y opciones viales para que puedas librarlas y llegues sin contratiempos a tus destinos. Colectiva El Vuelo de las Maripo
Excelsior
Sporting their longest winning streak in four years, the upstart New England Patriots look to continue their dominance over the reeling Atlanta Falcon
Deadspin
Las nuevas contrataciones y las contrataciones de temporada generalmente se anuncian durante el cuarto trimestre. En medio de la inflación ocurre lo contrario. UPS anunció que, a pesar de los buenos resultados, la compañía ha suprimido 34.000 puestos de trabajo operativos, 20.000 más de las estimaciones iniciales, y otros 14.000 puestos de ges
Mas Cipolleti
Las startups se han convertido en un unicornio para los gigantes tecnológicos: si la apuesta sale bien, podrán recoger lo cosechado y contar billetes hasta quedarse sin dedos; si sale mal, los inversores con mucho capital no tienen problemas, ya que se centran en su próximo objetivo
3d Juegos
Últimas noticias
Aseguran a hombre con arma y presunto combustible ilegal en Huandacareo
Serán más de mil elementos los que vigilarán la tradicional Noche de Muertos
Más de 2,300 mdp en pérdidas por bloqueos de agricultores: Canacintra
Sheinbaum anuncia visita de presidente de Francia el próximo 7 de noviembre
EUA ofrece ayuda humanitaria "inmediata" al "pueblo de Cuba afectado" por Melissa
Rosa Gabriela representará a México en el Campeonato Mundial de Pole Sport en Costa Rica
JUEGOS DE PODER | Las consecuencias del México bloqueado
Marina detiene a "El Tomate" miembro de los "Demonios-Mayos"
Tesoro de EU sanciona a organización transnacional con sede en MX, que trafica migrantes
¿Quién es el influencer Jaime Toral, y por qué la Fiscalía ofrece 350 mil pesos de recompensa por él?
PXNDX: Pepe Madero, en polémica por supuesta relación con la esposa de Arturo Arredondo
Apple confirma el lanzamiento del nuevo iPhone económico con una mejora muy esperada
Autoridades federales y estatales detienen en Sonora a un objetivo prioritario
Abogadas Laguneras exigen restablecimiento del sistema judicial de Torreón
Sujetos graban a hombre mientras le dan una golpiza en Gómez Palacio, fue hospitalizado