Hace 30 años, la región fronteriza de Chiapas que hoy disputan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CS) era parte de los llamados “municipios zapatistas autónomos pluriétnicos”, junto con otros 42 que tenían por referente político central a San Cristóbal de las Casas. Los reclamaba el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como parte de un concepto más amplio llamado “región autonómica pluriétnica”.
Recordemos que los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, firmados el 16 de febrero de 1996 por el Gobierno federal y el EZLN para el reconocimiento de los derechos y la cultura indígena en México abarcaban seis planteamientos: 1) derechos y cultura indígena; 2) participación y representación política; 3) remunicipalización; 4) garantías de acceso a la justicia; 5) situación, derechos y cultura de la mujer indígena y 6) acceso y transferencia de medios de comunicación.
Tales propuestas fueron retomadas parcialmente en la histórica reforma al artículo 2 constitucional, pero los acuerdos no fueron ratificados por el Congreso de la Unión y, por tanto, no se implementaron en su totalidad. Esto se debió a que el gobierno de Ernesto Zedillo esgrimió una serie de argumentos de seguridad nacional que, en su momento, sirvieron para no aceptar la propuesta.
Se denunció su naturaleza como “concepto separatista”; se dijo que “la nación perdería soberanía sobre los recursos del suelo y del subsuelo”, que “se abriría la puerta a las tendencias históricas secesionistas de la región del sureste” y que “además de una parte del río Soconusco, México perdería también los recursos hídricos, energéticos y forestales de la Sierra Mariscal”.
Como en muchos otros momentos de la historia de México (la Cristiada, por ejemplo), las negociaciones con los zapatistas entraron en una especie de aggiornamento político, mediante el cual se admitían y aplicaban ciertas partes del acuerdo (beneficios sociales, apoyos económicos y reconocimiento de los pueblos indígenas), pero nunca se le concedieron al EZLN las demandas de control territorial, manejo de la seguridad y explotación de los recursos naturales.
No en Chamic, pero sí en Motozintla y Chicomuselo, el EZLN era recibido por la población con caravanas de aplausos y vivas a su paso. La “guerrilla romántica” desfilaba a caballo, con sus integrantes indígenas encapuchados, las cartucheras al hombro y sus rifles hechizos de madera. Fuera de aquel enfrentamiento del mercado de Ocosingo, donde el contador de las víctimas se detuvo —política e informativamente— en el número 200, no hubo, por fortuna, ninguna otra incursión militar de la histórica guerrilla de “tinta e internet” (Gurría dixit), la cual recordó al mundo que el México neoliberal que buscaba globalizarse tenía una deuda inconmensurable con sus pueblos originarios, y que antes de crecer en lo económico debía hacerlo en lo social.
Tres décadas después, la “guerrilla romántica” fue sustituida por una modalidad de narcoguerrilla, y los rifles de palo son ahora rifles de asalto; los caballos son camionetas Cheyenne artilladas; los encapuchados ya no son indígenas guerrilleros de la región, sino jóvenes sicarios —seguramente de otras regiones de México y Centroamérica—, y la bandera de lucha ya no es “¡Muera el mal Gobierno!”, sino “¡Muera mi competencia económica!”.
Estos grupos pelean las fuentes de la economía ilegal que se ha desarrollado en esta parte de la frontera sur: la migración indocumentada (8 mil dólares por traslado de cada migrante), el trasiego de armas, dinero, drogas y combustible, y el cobro de piso o extorsión a comercios, que van desde taquerías hasta mueblerías; desde taxis hasta camiones de pasajeros.
La guerra continúa desde hace varios años y ha provocado violencia y desplazamientos generalizados, además de ser un problema de violación sistemática de derechos humanos y un foco rojo en materia de seguridad nacional.
Esta disputa entre cárteles no es un fenómeno reciente, sino de varios años atrás. En 2022, la violencia en Chiapas aumentó significativamente, con cientos de personas asesinadas y miles desplazadas. El municipio de Frontera Comalapa se vio especialmente afectado, y las y los residentes debieron huir de sus hogares, por los enfrentamientos. Estas organizaciones han sido señaladas también como responsables de reclutamiento forzado, extorsión y secuestros.
El impacto del conflicto es devastador para las comunidades indígenas de Chiapas. Muchas han quedado atrapadas en el fuego cruzado y algunas otras se convirtieron en víctimas de desplazamiento forzado interno. A los cárteles también se les acusa de explotar a las comunidades indígenas, al reclutarlas para trabajar en el tráfico de drogas y usar sus tierras para cultivar y procesar drogas.
En un intento de sofocar la violencia, el Gobierno federal desplegó fuerzas del orden a lo largo y ancho de la región en conflicto, pero los carteles ofrecen resistencia, están profundamente arraigados en ese estado —que tiene los mayores recursos hídricos del país— y tienen un fuerte control sobre la economía local. Por ello, es probable que la situación se prolongue durante algún tiempo.
La guerra de los cárteles de la droga en Chiapas es un tema complejo y multifacético, sin soluciones simples o fáciles, pero es importante generar conciencia sobre el conflicto y su impacto en la población. El Gobierno mexicano y la comunidad internacional deben hacer más para apoyar a las víctimas de la violencia y abordar las causas profundas del conflicto.
Entre los factores clave que han contribuido a la situación actual en Chiapas se pueden considerar los siguientes:
Geográficos. La ubicación de la entidad la convierte en una importante ruta de tránsito de drogas desde América del Sur hacia Estados Unidos.
Pobreza y desigualdad. Chiapas es uno de los estados más pobres de México, con altos niveles de desempleo y desigualdad.
Corrupción. Los carteles lograron infiltrarse en el Gobierno y las fuerzas del orden en Chiapas, lo que dificulta combatirlos y generó un clima de impunidad.
Alta demanda de drogas por parte de Estados Unidos. Este fenómeno ha sido el principal impulsor del narcotráfico en México.
Evitar que la impunidad criminal adquiera rango de autonomía territorial es en este momento, quizá, el mayor desafío para la seguridad y la soberanía del Estado nacional, y de manera especial, para la seguridad y la convivencia pacífica de la sociedad mexicana.
X y Facebook: @RicardoMonrealA
Este emblemático platillo mexicano es mero pretexto para la reunión y la convivencia, para el sabor y la familia, para la fiesta y la celebración
El Informador
América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00
Record
El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu
Excelsior
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
Lo que pintaba para ser una noche vibrante en Zapopan terminó ahogado entre la lluvia y las imprecisiones. Chivas y Tigres no pasaron del empate sin goles (0-0) en su duelo pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025, en un partido que tuvo retraso, polémicas y un penal desperdiciado. El partido arrancó bajo el […]
SuperL1der
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre diversas cervezas mexicanas que presentan un alto nivel de azúcares simples, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. De acuerdo con un análisis publicado en la Revista del Consumidor, algunas presentaciones que se promocion
Canal 44
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Fenómenos.com.mxPrincipales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento Registra el Estado de Guanajuato 646 milímetros […]La entrada Principales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00
Record
Últimas noticias
Itinerario político
Nuevo impuesto del 8% frenará el crecimiento del gaming en México
Claudia Sheinbaum pide a la FGR profundizar en el caso de huachicol fiscal
Cartucho
Leo hoy: horóscopo de Mhoni Vidente para el 18 de septiembre
Se retrasa llegada de Hernán Bermúdez Requena en México; cambian horario para aterrizar en Chiapas
Cuál es el ritual nocturno respaldado por la ciencia para reducir el estrés laboral
Pies y salud: 11 síntomas que pueden anticipar enfermedades graves, según especialistas
Transforma y rejuvenece tu mirada en 30 segundos con el nuevo Total Eye Lift de Clarins
Alejandra Rubio, su mensaje a Mar Flores tras su posado con Carlo Costanzia padre: "Es mi familia"
Muere una persona en un ataque con dron del Ejército de Ucrania contra una región rusa en la frontera
Microsoft aconseja reciclar o intercambiar el viejo ordenador con Windows 10 si no puede actuar a Windows 11
Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
Cuerpo espera que Europa "esté a la altura" y se logre suspender el acuerdo comercial con Israel
Hallan el cadáver de una mujer en el río Guadalquivir, a la altura de Camas