Un brote por el virus Nipah que se desarrolla en la India es una de las últimas amenazas preocupantes para la salud pública. Ese virus está clasificado como uno de los patógenos que pueden causar una epidemia o una pandemia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El patógeno estaba en especies de murciélagos que habitan en Asia, África y Oceanía, y no molestaba a nadie. Pero la presencia humana produjo transformaciones en sus ambientes y favoreció el escape o evento de propagación del virus desde una población reservorio, como los murciélagos, hacia otras especies, como cerdos y seres humanos.
En la actualidad, hay riesgo de que se produzcan más derrames de patógenos -ya que han sido descritos o que aún son desconocidos- y que afecten a los humanos y a otras especies, según científicos de los Estados Unidos, Brasil y Argentina consultados por Infobae.
En la región de América Latina también podría darse la emergencia o reemergencia de infecciones zoonóticas.
El Nipah no es el único que está involucrado en eventos de propagación. El mundo está enfrentando una panzoonosis de gripe aviar, una infección que ha avanzado tras la aparición de nueva cepa en 2020 y ha matado a millones de aves silvestres y de corral y a mamíferos, incluyendo más de 24.000 lobos marinos que estaban en costas de Perú, Chile, la Argentina y Uruguay. Puede afectar a los humanos (hasta ahora solo se han reportado 9 casos en el mundo).
En febrero pasado, se declaró en Guinea Ecuatorial, al este de África, un brote por el virus de Marburgo, por el cual murieron 12 de las 17 personas que fueron diagnosticadas. También hubo otro brote en Tanzania, con una tasa de letalidad del 67%. En enero se consiguió controlar un brote del virus Ébola en Uganda, que causó la muerte del 47% de los afectados.
Qué pasa con la viruela del mono o Mpox
El virus Mpox -que antes se conocía por causar la viruela del mono- aún está circulando en el mundo. Su propagación fue motivo de una declaración de emergencia de salud pública internacional (que ya cesó). Sin embargo, según OMS, el número de casos semanales notificados en el mundo aumentó un 328% en la semana que finalizó el 10 de septiembre. La mayor parte de ese aumento ocurrió en China, donde en agosto se notificaron más de 500 nuevos casos.
El coronavirus que causa la enfermedad COVID-19 todavía está generando la pandemia que empezó en 2020. En agosto pasado, hubo más de 1,4 millones de nuevos casos y más de 1800 defunciones.
“Las especies de murciélagos anteceden a los seres humanos y han convivido con los patógenos. Pero durante las últimas décadas los humanos hemos invadido territorios y destruido ecosistemas. El problema más grave es que al producirse el escape a los humanos, los virus ya no necesitan de los murciélagos como reservorios y se pueden transmitir globalmente”, expresó a Infobae el doctor Tomás Orduna, ex jefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero en Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz y miembro del comité científico de la Fundación Mundo Sano.
“El contagio de virus zoonóticos de la fauna silvestre a las personas lleva ocurriendo mucho tiempo, y la mayoría de las veces no hemos prestado atención o no teníamos la capacidad de detectar el virus específico que causaba el brote”, dijo a Infobae el doctor Jonathan Epstein, veterinario y epidemiólogo y Vicepresidente de Ciencia y Divulgación de EcoHealth Alliance en los Estados Unidos, quien ha estudiado y publicado muchos trabajos sobre varios de los escapes de patógenos en el mundo y su prevención.
“Ahora disponemos de muy buena tecnología para detectar y rastrear los virus que causan brotes humanos o animales, pero aún así no siempre prestamos atención. Por ejemplo, conocemos el virus Mpox desde hace décadas, pero no se consideró una prioridad para la vigilancia y la respuesta hasta la epidemia más reciente, en la que se han producido casos en todo el mundo”, afirmó.
En el caso del Mpox, se sospecha que un grupo de roedores serían el reservorio del virus. En cuanto al COVID, las dos hipótesis principales son una propagación zoonótica natural, ocurrida en el mercado mayorista de marisco de Huanan, y por una fuga de laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan (WIV). Ciertas especies de murciélagos serían reservorios del virus de Ébola y el de Marburgo.
El doctor Epstein advirtió que “la frecuencia de los brotes está aumentando, y seguirá haciéndolo mientras las personas sigan ejerciendo presión sobre los entornos naturales mediante cambios en el uso del suelo, como la deforestación, que nos pone a nosotros, los seres humanos, y a nuestro ganado en contacto más estrecho y frecuente con la fauna salvaje”.
Y remarcó: “La mayoría de los brotes de enfermedades zoonóticas se deben a actividades humanas. La conclusión es que debemos reconocer que tenemos que cambiar la forma en que influimos en el mundo natural para reducir el riesgo de pandemias”.
Cuál es el origen del virus Nipah
El caso del Nipah es un ejemplo de la advertencia. “Apareció en Malasia a fines de la década de 1990 debido a una combinación de producción intensiva de cerdos sin la bioseguridad adecuada y al hecho de que los huertos con frutales estaban ubicados junto a los recintos porcinos. Los árboles frutales atraían a los grandes murciélagos frugívoros, que son el huésped natural del virus Nipah. A su vez, la proximidad de los árboles permitió que la fruta masticada y mordida, contaminada con la saliva, la orina o las heces de murciélago cayeran en los recintos donde los cerdos podían comerla”, detalló.
Además, los granjeros “solían alimentar a su ganado con fruta que caía al suelo y que no podía venderse, lo que creaba más oportunidades para que los cerdos se expusieran al virus Nipah y a otros virus asociados a los murciélagos”.
Se fue creando una interfaz entre murciélagos y cerdos al tener los huertos demasiado cerca de los recintos ganaderos. El tamaño de la granja (más de 30.000 cerdos) es lo que permitió que el virus Nipah causara un brote duradero en el que los granjeros se infectaron. También los cerdos infectados se trasladaron de granja en granja, lo que impulsó la propagación del virus Nipah por toda Malasia y hasta Singapur.
En Bangladesh, se producen brotes de Nipah todos los años. La principal vía de propagación es la savia de la palmera datilera. Es una bebida dulce que se recolecta raspando la corteza de las palmeras datileras cultivadas y dejando que la savia fluya en vasijas de barro durante la noche. El mismo tipo de murciélago que transmite el virus Nipah en Malasia está presente en la India.
“En Bangladesh y partes de la India, este murciélago ha aprendido que la savia de la palmera datilera es también un buen recurso alimenticio, sobre todo en los meses de invierno, cuando se cosecha. Es una época en la que hay menos disponibilidad de otras frutas que comerían los murciélagos”, afirmó.
La savia crea una fuente de alimento artificial que de otro modo no estaría disponible para esos murciélagos y que han aprendido a utilizar. Las personas se infectan el virus al consumir la savia contaminada. El contagio puede producirse de murciélagos a personas o de murciélagos a ganado y luego a personas, a través de vías alimentarias.
En tanto, la doctora Mariana Vale, investigadora del departamento de Ecología de la Universidad de Federal de Río de Janeiro, en Brasil, también coincidió en afirmar que el número de escapes o derrames ha ido aumentando por comportamientos humanos que incrementan el contacto entre las personas y nuevos patógenos que antes sólo circulaban en los animales. Precisó el riesgo para América Latina.
Dónde puede haber derrames de patógenos en América Latina
“Uno de los principales factores de propagación es el cambio en el uso del suelo, especialmente la deforestación, seguido de los cambios en la cría de animales y la globalización. En América Latina la medida de prevención número uno debería ser controlar la deforestación en el Amazonas, la Mata Atlántica (que es el bosque atlántico presente en sudoeste de Brasil, el este Paraguay y el noreste de Argentina) y América Central”, puntualizó la doctora Vale, quien publicó un estudio junto con el doctor Epstein en la revista Emerging Diseases de los Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos.
“Se necesita investigar mucho más sobre los virus que circulan en la fauna silvestre, ya que Sudamérica es la región con el mayor vacío de conocimiento en este sentido. También es necesario un control más eficaz del tráfico de especies silvestres y del comercio de carne de animales silvestres”, subrayó la científica.
Precisó que las zonas con mayor riesgo de escapes de patógenos que pueden producir brotes son la Amazonia y la Mata Atlántica.
Los escapes de patógenos “son mucho más peligrosos para la humanidad por su capacidad para propagarse fácilmente por todo el mundo gracias a la globalización”, remarcó a Infobae Guilherme Werneck, doctorado en inmunología y enfermedades Infecciosas en la Escuela de Salud Pública de Harvard T.H. Chan y profesor titular del Departamento de Epidemiología de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, en Brasil
“Es cierto que el mundo ha sido cada vez más eficaz en la aplicación de nuevos enfoques para preparar la respuesta ante una nueva pandemia. Sin embargo, las acciones preventivas siguen siendo muy insuficientes y no veo que se les esté dando prioridad en todo el mundo”, opinó Werneck.
México._ Fey es una de las cantantes mexicanas más reconocidas, en gran parte gracias a su carrera en la década de los 90 como una de las representantes de pop juvenil de la época. Recientemente se volvió a hablar de Fey, ya que ella fue la responsable de cantar el Himno Nacional Mexicano antes de la pelea del Canelo. Fey … Continua
Elarsenal.net
Rolando Aguilar en GuerreroLa madrugada de este lunes, un grupo de hombres armados se metieron a una agencia de venta de vehículos en Acapulco, Guerrero y se robaron varios de ellos, cuando salían de la ciudad por la autopista tuvieron un enfrentamiento con fuerzas federales, dejando saldo de un civil muerto, tres detenidos y 5 vehículos asegura
Excelsior
Israel y Estados Unidos mostraron el lunes un frente unificado ante la creciente ira internacional por los ataques aéreos israelíes contra líderes de Hamas en Qatar y su intensificación del bombardeo de la ciudad de Gaza. Mientras líderes árabes y musulmanes se reunían en Doha para condenar el ataque lanzado por Israel la semana pasada [R
NV Noticias
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Cada verano, los pescadores del Golfo de Panamá esperan un regalo invisible pero vital: aguas frías que suben desde lo más profundo del océano, trayendo consigo nutrientes que alimentan peces, sostienen economías locales y refrescan la costa. Es un ritual natural que durante más de cuatro décadas nunca falló. Hasta este año.
El Diario de Sonora
Cooper Beebe, centro de las Dallas Cowboys, permanecerá fuera de acción de 6 a 8 semanas debido a una lesión de tobillo. The post Los Cowboys estarán sin Cooper Beebe, centro estelar, de 6 a 8 semanas appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
Meganoticias Tuxpan
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Jonás LópezLa lluvia fuerte que ha caído este domingo en la Ciudad de México (CDMX) ha dejado afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para Iztapalapa y la naranja para Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como amarilla para las demás alcald
Excelsior
RAMOS ARIZPE, COAH.- Lo que por años fue un anhelo de seguridad y certeza legal para decenas de familias, finalmente se hizo realidad. En una primera entrega conjunta entre el Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, y la administración municipal de Tomás Gutiérrez Merino, un total de 47 hogares recibieron las escrituras de
Vanguardia.com.mx
Oaxaca de Juárez, 15 de septiembre. El Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Barrios y Colonias, adscrita a la Secretaría de Gobierno y Territorio, llevó a cabo este domingo 14 de septiembre el proceso de renovación de Comités Vecinales y sus Comisiones Auxiliares en diversas colonias de la capital. […
ADNSureste.info
La noche del domingo una reunión familiar terminó en tragedia, luego de que una menor de edad terminara con su existencia en su habitación, hasta ahora por causas desconocidas.Fue en el domicilio ubicado entre las calles Eduardo L. Fuentes y Miguel Ángel Reyes en la colonia Froylan Mier Narro, en el municipio de Saltillo, donde se llevaba a cab
El Siglo de Torreón
Mundo Deportivo
¡Agenda deportiva lunes 15 de septiembre! Las acciones deportivas no se detienen ni en el día más mexicano del año amartinezDom, 14/09/2025 - 15:44
Record
ESPN Deportes
Como 1907 vs Genoa: ¿Dónde ver el duelo del equipo de Johan Vásquez en Serie A? Con Johan Vásquez como capitán, Genoa busca salir de la parte baja de la tabla m.diazLun, 15/09/2025 - 00:04
Record
El defensa mexicano es titular y capitán en la visita a Como en el cierre de la fecha 3 en Italia.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
EE.UU. ataca otra embarcación venezolana que trasladaba drogas
EE.UU. ataca otra embarcación venezolana que trasladaba drogas
Hospital del IMSS en Coatzacoalcos refuerza sistema de climatización
Fiestas Patrias: consejos para mantener tranquilas a tus mascotas ante los fuegos artificiales
Se gana El Komander al Palenque
Matute enciende el palenque con su Disco Stereo Tour
200 MIL PESOS EN GASTO PARA EL GRITO. INICIAN CON FUGA DE COMBUSTIBLE
Ejecutan a un joven en el fraccionamiento Prado Norte de Cancún
Maha tiene un cambio climático ciego
DE SOCIALES...
Verdades y Rumores
Miguel Ángel Yunes Márquez será presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado
Celebra Ayuntamiento 200 matrimonios en el Día del Amor
Asiste Alberto Islas a toma de protesta del Comité de la Asociación de Jubilados de la UV
Todo febrero, aprovecha el 5% de descuento en tu predial Morelia