19 de Septiembre, 2023 04:27
La Tierra acaba de pasar el verano más caluroso jamás registrado y continúa atravesando extremos climáticos dramáticos.
Sir David Attenborough, divulgador y naturalista británico, ha dicho: “Estamos en una etapa única de nuestra historia.
Nunca antes habíamos tenido tanta conciencia de lo que le estamos haciendo al planeta, y nunca antes habíamos tenido el poder de hacer algo al respecto”.
La realidad es que la humanidad pone el equilibrio del planeta peligrosamente al borde de un daño irreparable: el colapso climático.
La Tierra opera dentro de un conjunto de nueve límites planetarios, que van desde la integridad de la biosfera, los usos de la tierra y el agua dulce, hasta el cambio climático, la acidificación de los océanos y la carga de aerosoles atmosféricos.
La importancia de esos límites reside en que forman un espacio operativo seguro para la humanidad.
Pero un reciente estudio indica que seis de los nueve límites han sido transgredidos, lo cual pinta un panorama sombrío para el futuro del planeta.
Al traspasar esos procesos se incrementa la posibilidad de provocar alteraciones ambientales significativas, algunas podrían ser drásticas, incluso irreversibles.
Aunque estos cambios no sucederán de manera inmediata, en conjunto los límites delinean un punto crucial donde los riesgos para la humanidad y los ecosistemas se intensifican.
La disminución de la biodiversidad y un aumento en la tasa de extinción de especies están socavando la resiliencia de los ecosistemas y haciéndolos más vulnerables al cambio climático.
Los límites se interconectan en el intrincado sistema biofísico del planeta, por ello no debe haber sólo una visión para abordarlos, porque no bastará para lograr un planeta sano, por ello es fundamental comprender cómo interactúan los procesos, con especial énfasis en el clima y la pérdida de biodiversidad.
Johan Rockström, director del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático en Alemania y coautor del estudio La Tierra más allá de seis de los nueve límites planetarios, dijo a la agencia AP que “la biodiversidad es fundamental para mantener intactos el ciclo del carbono y el ciclo del agua… y el mayor dolor de cabeza que tenemos hoy es la crisis climática y la crisis de la biodiversidad”.
Los científicos advirtieron décadas atrás sobre los peligros de continuar con la quema irracional de combustibles fósiles y otras actividades humanas insostenibles, desafortunadamente el límite seguro para el cambio climático se superó a finales de la década de los años 80.
De hecho, de la crisis climática ya se ha pasado al colapso climático y los hechos son abrumadores.
Ya está más que confirmado el hallazgo del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el planeta experimentó el verano más caluroso de la historia.
No sólo eso, las altas temperaturas globales están haciendo que la superficie del mar hierva y la extensión del hielo marino de la Antártida está en un mínimo histórico para esa época del año.
En las últimas semanas las tormentas han sido inclementes y han dejado inundaciones devastadoras a su paso.
Ahí están las imágenes de personas caminando sobre los techos de sus casas para que el agua no las ahogue, automóviles arrastrados y flotando en calles convertidas en ríos rápidos, cultivos destruidos, centenares de damnificados, personas muertas y pérdidas económicas incuantificables.
Estas imágenes son parte de la realidad de un planeta que se calienta a un ritmo acelerado y este 2023 también será recordado por inundaciones catastróficas.
El diluvio en Libia provocó inundaciones únicas en un siglo, que rompieron represas y arrasaron edificios, lo peor, han dejado al momento 11 mil 300 muertos y las autoridades temen se rebasen los 20 mil, además de 30 mil personas que han sido desplazadas.
Grecia fue víctima de inundaciones y el colapso de puentes y carreteras que han dejado a ciudades incomunicadas.
Un dato que sorprende a los científicos es que en dos días de lluvia cayó el equivalente a tres años y eso podría ocasionar la formación de nuevos lagos permanentes, pero a costa de la destrucción.
Las lluvias torrenciales e inundaciones han impactado el noroeste de Turquía, el centro y la costa de España, el sur de China, Hong Kong, el suroeste de Estados Unidos y el sur de Brasil.
El colapso climático es la amenaza más grave que hoy enfrenta la humanidad.
Ya está teniendo un impacto devastador en el planeta y sólo empeorará si no se toman medidas.
Y el fin de semana pasado, en Alemania, Inglaterra, Senegal, India y otras partes del mundo, manifestaciones climáticas multitudinarias se llevaron a cabo.
La que más acaparó la atención fue la marcha del domingo por las calles de Nueva York —en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que hoy inicia—, donde alrededor de 75 mil personas de todas las edades, incluidos científicos, actores y activistas climáticos, exigieron el fin de los combustibles fósiles, porque la Tierra se calienta a una velocidad sin precedente.
Además, los activistas mostraron su enfado porque la COP28 será en Dubái, uno de los Emiratos Árabes Unidos y gran productor de petróleo.
Las generaciones más jóvenes se niegan a que se les herede un mundo en llamas.
Ojalá se comprenda que limitar el calentamiento a 1.
5 grados centígrados, incluso 2.
0 grados será la más grande de las odiseas, así que las naciones y sus líderes tendrán que despertar del letargo para evitar un calentamiento mortal de 3.
0 grados centígrados.
De ese tamaño es el desafío.
Columnista: Lorena RiveraImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Durante su intervención en la mesa de diálogo a la que convocó la Presidencia del Congreso del Estado a legisladores federales y agricultores para analizar la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de la Ley General de Aguas que alista el régimen de la 4T, el coordinador del Grupo Parlamentario del […]
Entrelineas
La medida, según legisladores, busca fortalecer la alfabetización sanitaria, con resultados ya documentados en la reducción de riesgos asociados a infecciones respiratorias cuando la población cuenta con información apropiadaLa entrada Senado impulsa reforma para promover autocuidado y frenar la automedicación se publicó primero en La Voz de
La Voz de Michoacán
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
El Gobierno de México informó a finales de octubre que 80 personas fallecieron por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a diversos estados.
Editorial Aristegui Noticias
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 30 y mantiene viva la esperanza para México La mexicana fue una de las más ovacionadas del certamen tras su enérgica presentación y su grito de “¡Viva México!”. lreyesJue, 20/11/2025 - 20:20
Record
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 12 y México sigue en la pelea por la corona La tabasqueña continúa acumulando apoyo y se consolida como una de las favoritas tras su potente presencia en el escenario lreyesJue, 20/11/2025 - 20:42
Record
El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia
Sector Cine
Ana ÁlvarezLa final está cerca y esta noche se conocerá quién lleve la corona de Miss Universe 2025. Si bien hay 120 chicas que se han preparado para este momento, sólo una podrá portarla y la mexicana Fátima Bosch se perfila como una de las favoritas.En la etapa de traje típico, Fátima portó un diseño del mexicano Fernando Ortíz, quien
Excelsior
Vianey FonsecaTailandia vivió una noche histórica con el triunfo de Veena Praveenar Singh, quien se coronó como Miss Universo 2025 en una gala celebrada en Bangkok. Su victoria no solo confirma la fuerza de la anfitriona en el certamen, sino que también consagra a una mujer cuya trayectoria ha sido sinónimo de perseverancia y disciplina.¿Qui
Excelsior
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. Bosch se hizo con el título al término de una gala e...The post La mexicana Fátima Bosch gana M
Elineanoticias.com
¿Se retira? Fátima Bosch sufre accidente a horas de Miss Universo 2025 La representante de México reconoció sentir un dolor intenso que incluso le dificulta caminar gcatarinoJue, 20/11/2025 - 13:26 A unas horas de que se lleve a ca
Record
Desfile 20 de noviembre 2025: “México no volverá a caminar hacia atrás” La presidenta Sheinbaum lanza mensaje contra la ultraderecha en medio de carros alegóricos y las Fuerzas Armadas jreyesJue, 20/11/2025 - 13:22 Con el Zóca
Record
La ganadora de Miss Universo 2025 obtiene un salario millonario al año y una paga mensual de varios miles de dólares. Esto se sabe del premio en efectivo.
El Financiero
Verenice AvilaLa presencia de Fátima Bosch en Miss Universe 2025 no solo ha impulsado el apoyo hacia la representante mexicana, sino que ha colocado en el centro de la conversación a su hermano mayor, Bernardo Bosch Fernández, cuya imagen comenzó a viralizarse durante los días previos a la final en Bangkok. Mensajes de admiración, memes y r
Excelsior
El hermano mayor de Fátima Bosch es un ingeniero y político que se volvió viral por su atractivo durante su presencia en Miss Universo 2025. A pocas horas de la gran final de Miss Universo 2025, con Fátima Bosch como la mexicana favorita (que se ha robado nuestros corazones) para llevarse la corona, ha surgido un protagonist
Entrelineas
El hermano mayor de Fátima Bosch es un ingeniero y político que se volvió viral por su atractivo durante su presencia en Miss Universo 2025. A pocas horas de la gran final de Miss Universo 2025, con Fátima Bosch como la mexicana favorita (que se ha robado nuestros corazones) para llevarse la corona, ha surgido un protagonist
Entrelineas
Últimas noticias
ColumnaSinNombre | SON FALTAS INJUSTIFICADAS Y POR ESO NO QUIEREN LA NÓMINA ÚNICA
Horóscopo de hoy para Piscis del 21 noviembre de 2025
Actualización del tipo de cambio dólar-euro hoy 21 de noviembre
La ENSM presenta el Seminario Horizóntica: "La Utopía Posible 2025"
Hallan cadáver en Apatzingán y narcodrón ataca a policías
Profesores y directivos de escuelas públicas reconocen apoyo de Alfonso Martínez
Impulsan ONG certificación de aguacate michoacano en EUA
Crece la confianza ciudadana en Gobierno Digital: Representación Parlamentaria
Cubanos residentes en Brasil participan en Congreso Pedagogía 2025
Informan estado desfavorable de salud de cantante cubano Eduardo Sosa
Níquel en Cuba, equilibrio entre economía medio ambiente y sociedad
Exposición en La Habana honra a José Martí a días de su natalicio
Exposición en La Habana honra a José Martí a días de su natalicio
Exposición en La Habana honra a José Martí a días de su natalicio
Capacitan a personal del DIF en optimización de programas sociales