De \'Los Ninis\' a \'Gente del Mencho\': el origen de los \'mini ejércitos\' de la delincuencia organizada Milenio

De \'Los Ninis\' a \'Gente del Mencho\': el origen de los \'mini ejércitos\' de la delincuencia organizada. Noticias en tiempo real 10 de Septiembre, 2023 14:15

Al grito de “Pura gente de mi apá Mencho” y “Puras cuatro letras hasta la muerte”, presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desfilaron en algún recóndito rincón de la sierra presumiendo el arsenal que poseen para protegerse de cualquier grupo rival o autoridades que se interpongan en sus actividades delictivas.
En el video que circuló en redes sociales a finales de julio se aprecia a un grupo de más de 20 hombres vestidos con pantalones camuflados -que imitan los uniformes del Ejército Mexicano-, además de equipo táctico y chalecos antibalas que llevaban impresas las siglas de la organización.
Presuntamente, dicho grupo forma parte del brazo armado conocido como “Fuerzas Especiales Mencho”, el cualtiene como objetivo coordinar las operaciones de la organización delictiva que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes en los límites de Jalisco y Michoacán.
La difusión de la grabación generó gran intriga entre la opinión pública al considerar que ahora grupos de la delincuencia organizada cuentan con sus propios “mini ejércitos” con tareas específicas designadas, una estructura y función similar a la que desempeñan las Fuerzas Armadas de México.
Y es que, tanto en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como en la facción de Los Chapitos -conLos Ninis- se han identificado células delictivas capaces de responder o planear ataques armados con tácticas que se asemejan a las que utilizan los militares, lo que supone un nuevo reto para las autoridades que buscan combatir a todos aquellos grupos transgresores de la ley que operan a lo largo y ancho del territorio mexicano.
Las Fuerzas Armadas de México y Estados Unidos como punto de partidaEl hecho de que ahora grupos de la delincuencia organizada cuenten con brazos armados designados no está apartado de todo el fenómeno que engloba su presencia en el país y del papel que las Fuerzas Armadas de México han desempeñado en su combate.
En entrevista con MILENIO, el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Luis Astorga, recordó que la primera vez que se empezaron a utilizar fuerzas castrenses en el combate contra las drogas fue en los años 30's del siglo XX cuando su tarea se limitaba a la destrucción de cultivos ilegalizados de amapola.
Las primeras campañas se realizaron en el estado de Sonora, no obstante y en la medida en que fueron incrementando los operativos militares, los cultivos se fueron desplazando a zonas de más difícil acceso, tal es el caso de las sierras de Sinaloa, Chihuahua, Durango y posteriormente a otras partes del país como Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, entre otros.
En los años 70's se puso en marcha en México el primer gran operativo militar conocido como la "Operación Cóndor", el cual tenía como objetivo destruir tres zonas que el gobierno estadunidense había ubicado como las de mayor producción de cultivos de amapola y marihuana.
De acuerdo con el Doctor en Sociología, Luis Astorga, ese primer gran operativo fue el primer ensayo en toda América Latina para la participación masiva de militares en la destrucción de cultivos.
Aunque a partir de la "Operación Cóndor" derivaron otros operativos de gran envergadura, dichas diligencias no fueron iniciativa de los gobiernos de México, sino una respuesta a las exigencias de Estados Unidos.
"No es ocurrencia de un presidente en un sexenio determinado para ponerlo de esa manera sino es un proceso de larga duración donde Estados Unidos ha tenido un papel clave", apuntó el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Luis Astorga, en entrevista con MILENIO.
Fue en 1986 cuando el gobierno que encabezó Ronald Reagan en Estados Unidos lanzó una directiva en donde declara el problema de las drogas como un asunto de seguridad nacional, lo que tuvo como implicación inmediata una presión para que países productores de cultivos ilegalizados utilizaran a sus Fuerzas Armadas de una manera más proactiva.
De acuerdo con el investigador Luis Astorga, en México distintos presidentes tuvieron una actitud distinta respecto al considerar la problemática como un asunto de seguridad nacional, tal fue el caso de Miguel de la Madrid o Carlos Salinas de Gortari, quienes no le dieron un papel preponderante a las Fuerzas Armadas de México para el combate contra las drogas.
"Esto se va a empezar a modificar ya por presiones tanto de Estados Unidos como la propia situación interna y en la visión de presidentes posteriores [.
.
.
] cuando llega Zedillo, por ejemplo, va a haber un mayor acercamiento entre el Departamento de la Defensa de Estados Unidos y las Fuerzas Armadas Mexicanas, va haber un mayor intercambio entre las fuerzas de ambos países y el entrenamiento de fuerzas de élite", explicó el Doctor en Sociología.
Además de las presiones y la relación que distintas administraciones en México mantuvieron con Estados Unidos, otro factor determinante es la dependencia estructural de las organizaciones delictivas al poder político en el país.
De acuerdo con Luis Astorga, este vínculo se da por las características mismas del Estado post revolucionario, las instituciones y los mecanismos de contención implementados, entre los cuales destacó una institución de carácter civil pero conformada por militares: la Dirección Federal de Seguridad (DFS).
La relación entre el campo delictivo y el político en México influyeron directamente en la modificación de los mercados internacionales de las drogas y en la reconfiguración de la delincuencia organizada.
"Digamos que durante varias décadas las organizaciones delictivas en México no necesitaban de 'mini ejércitos' porque su subordinación estructural al poder político hacía innecesario que conformaran grupos armados con esas características", explicó a MILENIO el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
La alternancia política en México, así como la llegada de varios partidos políticos en distintas posiciones de gobierno, también provocaron de manera simultánea transformaciones en la estructura de grupos de la delincuencia organizada.
"Ya no va a ser un solo partido con presidentes y gobernadores, presidentes municipales, Congreso de la Unión, congresos en los estados controlados por un solo partido sino que van a ser varios, entonces eso va a permitirles a las organizaciones delictivas tener una mayor autonomía relativa respecto del poder político", apuntó el Doctor en Sociología, Luis Astorga, en entrevista con MILENIO.
Sumado a ello, trasciende que si existe una mayor cooperación entre las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y México en el entrenamiento de las dependencias castrenses mexicanas, no va a existir un control estricto de aquellas personas que pertenecen a Grupos de Élite y que al desertar se unen a organizaciones delictivas, tal y como sucedió con "Los Zetas".
Armamento y uniformes Los cambios cualitativos en la relación que el poder político guarda con la delincuencia organizada provoca que la conformación de brazos armados sean relativamente distintas.
En algunos casos, como se ha visto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los grupos armados son uniformados con vestimenta que imita la de las Fuerzas Armadas de México, además del armamento que constantemente presumen a través de videos o fotografías difundidas en redes sociales.
En el caso de Los Ninis -el 'mini ejército' de Los Chapitos a quienes se les atribuye el primer Culiacanazo- su vestimenta es de civiles, sin embargo, los distingue su armamento, estrategias y tácticas de carácter militar que demostraron manejar ante aquel fallido operativo en el que se capturó y liberó a Ovidio Guzmán López.
?"Hay ciertas maneras de presentar a los grupos armados por parte de las distintas organizaciones y lo que cuenta finalmente son los resultados, no tanto como aparecen aunque puede ser más llamativo", sostuvo en entrevista con MILENIO Luis Astorga, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Finalmente, el Doctor en Sociología hizo especial énfasis en mencionar que ninguna organización delictiva cuenta con un armamento superior al de las Fuerzas Armadas de México, sin embargo, no son utilizadas para el combate de grupos armados por las restricciones existentes en convenios internacionales.
Esta situación cambia para las policías estatales o municipales en distintas regiones del país, en donde el abandono del Estado a las dependencias ha provocado que la delincuencia organizada sí esté mejor armada que fuerzas del orden civil.
Una consecuencia de este factor se percibe en los 2 mil 111 policías que han sido asesinados en México desde el 1° de diciembre de 2018 y hasta el 31 de agosto de 2023, según datos de la organización civil Causa en Común.
En promedio 1.
2 policías han sido asesinados al día en lo que va de 2023, siendo los estados de Guanajuato (53), Zacatecas (24), Michoacán (20), Chihuahua (19) y Jalisco (19) los que acumulan el mayor número de casos de enero a agosto.
La mayoría de los policías asesinados estaban adscritos a corporaciones municipales, le siguen las estatales y finalmente a nivel federal.
La creación de los brazos armados que forman parte de los grupos de la delincuencia organizada son el resultado de una dinámica compleja y estructural en donde la relación con el poder político jugó un papel crucial, no obstante, conocer el contexto histórico, el panorama y la alternancia política actual puede suponer un primer paso para entender la dimensión del reto que se enfrenta en materia de seguridad pública en México.
?ATJ


Compartir en:
   

 

 

Esta es la razón por la que los trabajadores visitan al psicólogo. 21:14

JC Ponce/Europa PressEl 50 por ciento de los trabajadores que recurren a servicios de psicología lo hace por temas relacionados con el estrés laboral, según indica el informe "Radiografía de la Salud Mental en el Entorno Laboral", elaborado por Savia, la plataforma de salud digital para empresas de MAPFRE.El informe, basado en un aná

Excelsior

Presa Yuribia, ni rehén ni botín político / José Luis Enríquez Ambell.21:44

Presa Yuribia, ni rehén ni botín político José Luis Enríquez Ambell / Café de mañana Habría que entender en el más amplio sentido lo dicho por la Gobernadora Rocío Nahle, que deben reabrirse las válvulas de la presa Yuribia, ubicada en Tatahuicapan, luego de horas y días del cierre que dejó sin agua a parte de la región […]Th

Hora Cero

Nombran a José Antonio Fernández como nuevo CEO de Femsa. 21:12

Fomento Económico Mexicano (Femsa) confirmó que José Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de CEO.

24 Horas

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Trump designa al movimiento Antifa como organización terrorista.19:44

Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos

La Opinión

¿Qué es la ameba comecerebros y cómo protegerse de ella?. 20:43

Diego DuránLa ameba comecerebros es una preocupación constante porque habita en aguas dulces y puede causar una infección cerebral devastadora si no se toman precauciones.De hecho, hubo un caso reportado en Mexicali en 2021, donde un adolescente fue víctima de esta agresiva ameba tras refrescarse en canales de riego, de acuerdo con la Universid

Excelsior

FEMSA anuncia relevo en su Dirección General y nombra a José Antonio Fernández Garza-Lagüera. 20:40

Con más de una década de trayectoria en distintas divisiones del grupo, Fernández Garza-Lagüera asumirá el liderazgo de FEMSA para impulsar su crecimiento, innovación y sostenibilidad.

Expansión

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc.03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

Profeco alerta sobre cervezas mexicanas con alto contenido de azúcar. 01:44

Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre diversas cervezas mexicanas que presentan un alto nivel de azúcares simples, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. De acuerdo con un análisis publicado en la Revista del Consumidor, algunas presentaciones que se promocion

Canal 44

chivas vs toluca

América ha invertido cerca de 90 MDD en fichajes desde la llegada de André Jardine. 12:57

América ha invertido cerca de 90 MDD en fichajes desde la llegada de André Jardine Las Águilas son el segundo equipo de la Liga MX que más dinero ha gastado en ese lapso m.zavalaMié, 17/09/2025 - 12:26

Record

Alerta en Chivas: Gato Ortiz será el árbitro del partido ante Toluca, Adonai Escobedo va al VAR. 13:41

Chivas recibe a Toluca en la Jornada 9 y está en alerta; además del duro rival, el Gato Ortiz será el árbitro y Adonai Escobedo irá al VAR

SDP Noticias

Jesús Gallardo advierte: “Chivas no será un rival a modo”. 14:41

Toluca visita al Rebaño en el Akron con la mira puesta en el Campeones Cup Toluca, Estado de México, 17 de septiembre 2025.- Los Diablos Rojos del Toluca afinan detalles para enfrentar a las Chivas Rayadas del Guadalajara este sábado, en un duelo que promete intensidad. Tras el triunfo contra Puebla, Jesús Gallardo reconoció que […]La en

MVT Noticias

tabla liga mx

¡Solo ocho! Rayadas goleó a Alianza y las elimina del torneo. 21:17

¡Solo ocho! Rayadas goleó a Alianza y las elimina del torneo Las de Monterrey no tuvieron piedad y le dieron una repasada al equipo de El Salvador amartinezMié, 17/09/2025 - 20:58

Record

Lionel Messi a punto de firmar un nuevo contrato multianual con el Inter Miami. 23:04

Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer

Excelsior

Chivas y Tigres empatan sin goles en duelo pendiente del Apertura 2025. 23:20

El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras

Vanguardia.com.mx

diego campillo del campo

Omar Govea se pierde el debut de Chivas en la Leagues Cup. 31 de Julio, 2025 17:19

Omar Govea se pierde el debut de Chivas en la Leagues Cup El defensor estrella del Rebaño Sagrado no podrá disputar el duelo ante New York rtrujillo25Jue, 31/07/2025 - 16:37

Record

Sorpresas en la lista de la Selección Mexicana. 22 de Agosto, 2025 13:50

Stephany FuentesEl director técnico de la Selección Mexicana, Javier ‘El Vasco’ Aguirre, prepara una concentración especial del 25 al 27 de agosto en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) con un objetivo muy claro: evaluar nuevos protagonistas del futbol local.- TE PUEDE INTERESAR: Jorge Campos y Keylor Navas, encuentro de ídolosA diferencia

Excelsior

Chivas vs Tigres: ¿dónde y a qué hora ver el duelo pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025?. 14:00

El Estadio Akron será escenario este miércoles de un atractivo choque entre Chivas y Tigres, correspondiente a la Jornada 1 del Apertura 2025 de la Liga MX, pospuesto por calendario internacional.El encuentro reúne a dos equipos con realidades distintas pero aspiraciones altas, y contará con la ausencia de André-Pierre Gignac, baja confirmada

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.