La UNAM ya publicó la lista con los nombres de las personas interesadas en relevar a Enrique Graue como rector de la máxima casa de estudios. La Junta de Gobierno de la Universidad informó que 17 personas entregaron los documentos y cumplen con los requisitos, de estas, cuatro son mujeres .
En Chilango, te decimos quiénes son las personas que buscan dirigir la UNAM para el periodo 2023-2027.
Checa también: ¿Rector o rectora en la UNAM? Estos son los nombres que ‘suenan’ para relevar a Graue
En un comunicado, la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México reveló los nombres de las 17 personas que entregaron sus documentos y cumplieron con los requisitos que solicitó la máxima casa de estudios el pasado 21 de agosto.
Aquí te decimos quiénes son las y los aspirantes a relevar a Enrique Graue como rector de la UNAM.
Laura Susana Acosta Torres es la directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la UNAM. Es profesora Ordinaria de Carrera Titular “B” de tiempo completo.
De acuerdo con su semblanza profesional, Acosta Torres es miembro de la Academia Nacional de Medicina de México como presidenta del Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C.; presidenta de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO) y es presidenta de la International Association for Dental Research (IADR) en la división mexicana.
Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro es profesor de asignatura en el Posgrado de Ingeniería de la UNAM en los cursos de Diseño de Estructuras de Mampostería y Rehabilitación Sísmica de Edificios.
Es miembro del Comité de Nominaciones del Instituto Americano del Concreto desde el 2022.
Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria es el actual titular de la Secretaría Administrativa de la UNAM y ha sido director del Instituto de Ingeniería.
De acuerdo con la página del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Luis Agustín Álvarez Icaza es un ingeniero experto en el modelado, control y estimación de sistemas dinámicos no lineales, de control de tráfico vehicular y control de vibraciones en edificios.
Raúl Contreras es director de la Facultad de Derecho de la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años en la máxima casa de estudios. Es licenciado en Derecho y realizó sus estudios de doctorado en la División de Estudios de Posgrado de la misma Facultad de Derecho.
Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz es médico veterinario zootecnista, por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; tiene el grado de Maestro en Ciencias con mención honorífica en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, ambas por la UNAM.
Según su semblanza, Jorge Cuéllar Ordaz se desempeñó como coordinador de la Carrera de Médico Veterinario Zootecnista en la FES Cuautitlán, también fue jefe de la División de Ciencias Agropecuarias y Consejero Universitario. Fungió como director de la institución durante los periodos de 2013-2017 y 2017-2021.
Patricia Dávila Aranda es la secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM. Fue la coordinadora general de Estudios de Posgrado de la Universidad y dirigió la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala en dos periodos: 2012-2016 y 2016-2020.
Es investigadora titular C de Tiempo Completo, definitiva, en la FES Iztacala y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, nivel III.
Germán Fajardo Dolci es director de la Facultad de Medicina y presidente de la Academia Nacional de Medicina de México. El médico cirujano con especialidad en Otorrinolaringología tiene también una maestría en Alta Dirección. Es profesor de pregrado y posgrado con una trayectoria de más de 20 años.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I, y ha sido investigador en Ciencias Médicas por la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud.
Héctor Hiram Hernández Bringas es maestro de Demografía y Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios de Población por El Colegio de México. Desde 1986 es Investigador Titular “C” de tiempo completo.
Héctor Hiram es autor de más de 20 libros, entre ellos: Población y desigualdad social en México, Muertes violentas en México, La mortalidad infantil en México durante los años de crisis, La investigación en Ciencias Sociales y Humanidades en México y Los indios de México en el siglo XXI.
William Lee Alardín es el actual coordinador de Investigación Científica de la UNAM y fue director del Instituto de Astrofísica de la UNAM.
Ha realizado aportaciones sustanciales al entendimiento de los destellos de rayos gamma cosmológicos, del estudio de las binarias de rayos X en nuestra galaxia, de las fusiones de objetos compactos, de la generación de ondas gravitacionales y sus implicaciones para la ecuación de estado de la materia a densidades nucleares.
Leonardo Lomelí Vanegas es secretario general de la UNAM, el segundo cargo más importante de la Universidad, después del rector.
Ha sido profesor en las facultades de Economía y de Filosofía y Letras. Se ha dedicado a la historia de la política económica en México y de la política social.
María Esperanza Martínez Romero obtuvo su licenciatura en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, cursó su maestría y doctorado en el actual Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la máxima casa de estudios, donde trabaja como Investigadora Titular “C”.
La doctora Martínez Romero, de acuerdo a su semblanza, es profesora de licenciatura y de los posgrados en Ciencias Biomédicas, de Biología y de Bioquímica de la UNAM. Sus pares nombraron una especie de bacteria en su honor que se llama: Rhizobium esperanzae.
Daniel Trejo Medina obtuvo el título de Ingeniero en Computación en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, realizó una especialización en la Graduate Business School de Columbia en Nueva York. Obtuvo la maestría en Negocios con especialidad en Alta Dirección en la Escuela Bancaria y Comercial.
Daniel Trejo es profesor de asignatura ordinario nivel A, definitivo por concurso de oposición en la Facultad de Contaduría y Administración. Ha fungido como tutor del doctorado en Ciencias de la Administración del Posgrado de la misma facultad.
Imanol Ordorika Sacristán es director general de Evaluación Institucional de la UNAM. Es doctor en Ciencias Sociales en Educación en la Universidad de Stanford en 1999; tiene maestrías en Sociología y en Educación por la misma universidad.
Es físico por la Facultad de Ciencias de la UNAM y desde 1987 es académico del Instituto de Investigaciones Económicas, donde también es investigador.
Guadalupe Valencia García es coordinadora del área de Humanidades de la UNAM. Es doctora en Sociología por la UNAM, maestra en Sociología Política por el Instituto Dr. José María Luis Mora y licenciada en Sociología por la Universidad Iberoamericana.
Valencia García pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el nivel II, así como a la Academia Mexicana de Ciencias, y desde el 2006 es presidenta de la Asociación Interamericana de Estudios sobre el Tiempo AC.
Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez obtuvo la licenciatura en Ciencia Política en la Facultad Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, la maestría en Filosofía de la Ciencia en la UAM Iztapalapa, la maestría en Ciencia Política la cursó en la Universidad de Minnesota y obtuvo su doctorado en Historia y Filosofía de la Teoría Política en la misma universidad.
De acuerdo con Humanidex, Ambrosio Velasco, es investigador titular “C” en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, así como de ser profesor de la carrera de Filosofía y de Gestión y Desarrollo Interculturales de la Facultad de Filosofía y Letras de la máxima casa de estudios.
Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel cuenta con la licenciatura en Diseño Gráfico y Filosofía por la UNAM y de Psicología por la UNITEC. Es parte del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT) Nivel II.
En la semblanza de Alicia Vilchis, que publicó la Junta de Gobierno, ha obtenido diferentes reconocimientos, entre ellas: el Reconocimiento a mujer destacada en las Ciencias y las Humanidades 2023 de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en Argentina le dieron el Reconocimiento a la Trayectoria de Investigación 2016-2023 de la Universidad de Palermo, la UNAM en el 2018 le otorgó el Premio Universidad Nacional en Arquitectura y Diseño, entre otras.
Domingo Alberto Vital Díaz tiene la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, obtuvo la maestría en Letras Mexicanas en la máxima casa de estudios y obtuvo su doctorado en Letras por la Universidad de Hamburgo.
Alberto Vital fue director entre el 2013 y 215, de acuerdo a su semblanza que publicó la Junta de Gobierno, del Instituto de Investigaciones Filológicas; en esta etapa creó la primera colección de libros para la Universidad, así como de poner en marcha la librería itinerante Filomóvil Helena Beristáin y es autor de Historias de las literaturas en México.
De acuerdo con la convocatoria emitida por la Junta de Gobierno, las personas que aspiren a la Rectoría de la UNAM deberán ser mexicanos o mexicanas de nacimiento, ser mayor de 30 años y menor de 70, así como poseer grado superior de bachiller y tener al menos 10 años de servicio docente o de investigación en la institución.
Este miércoles 6 de septiembre se hicieron públicos los nombres de las personas que entregaron documentos y cumplen con los requisitos de la convocatoria para ser titular de la Rectoría de la UNAM.
El 12 de octubre dará a conocer la lista de candidatos definitivos para tomar el cargo de rector o rectora de la máxima casa de estudios en el periodo 2023-2027.
En la página de la Junta de Gobierno, podrás leer el currículum vitae, la semblanza profesional, el proyecto de trabajo para el periodo 2023-2027 y la síntesis del proyecto de trabajo de cada aspirante para dirigir la UNAM.
La comunidad universitaria y todas las personas interesadas pueden consultar esta información en la página: https://www.juntadegobierno.unam.mx/procesos/rectoria-personas-2023-2027
Para saber cómo sobrevivir a la CDMX, suscríbete a nuestro newsletter: https://www.chilango.com/newsletter/
The post ¿Quiénes son las y los 17 aspirantes a rector de la UNAM? appeared first on Chilango.
Meganoticias Veracruz
El nuevo examen de ciudadanía en EE.UU. tendrá 20 preguntas, 10 más que antes, aunque la exigencia porcentual será la misma
La Opinión de Los Ángeles
El clima hoy prevé lluvias puntuales fuertes, así como intensas y muy fuertes a causa del monzón mexicano y otros factores.
24 Horas
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que ningún integrante de su Gobierno, incluido el secretario de Marina, está obligado a someter sus discursos a revisión previa antes de participar en actos oficiales. Durante su conferencia matutina del 17 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre las d
Canal 44
May Hilario Martínez de la Torre, Ver. Fundación Yépez da continuidad a proyectos estratégicos de educación y capacitación ambiental a nivel superior, recientemente recibieron la visita por parte de la Universidad Anáhuac Ciudad de México Zona Norte, docentes y alumnos de la licenciatura en Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable. C
Gráfico Al Día
Impartiendo pláticas informativas. Durante una semana, estudiantes de las escuelas generales 1 y 6 participaron en diversas actividades. #Coatzacoalcos Con el objetivo de fortalecer la prevención y respuesta ante casos de abuso sexual y maltrato infantil, la regiduría segunda, a cargo de María Sandra Collins Coronel, impartió una serie de plá
Gráfico Al Día
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una nueva regulación que transformará la forma en que realizamos transferencias bancarias en México.
El Financiero
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida que aplicará a todas las transferencias electrónicas realizadas mediante banca móvil y en línea en México. El MTU permitirá a cada cliente fijar un tope máximo por operación desde la aplicación o la plat
Tribuna Noticias
Oaxaca de Juárez, 17 de septiembre. El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una nueva regulación que transformará la forma en que realizamos transferencias bancarias en México. A partir del 1 de octubre de 2025, todos los usuarios de banca digital deberán establecer un límite máximo para sus transacciones electrónicas. Esta medida, imp
ADNSureste.info
Park Bo Gum goza de una popularidad indiscutible, especialmente gracias a su protagónico en la serie Si la vida te da mandarinas.
AlMomento.mx
Paola Jiménez Park BoGum es uno de los actores surcoreanos más queridos en el mundo del Kdrama. Su talento, carisma y esa sonrisa que no se olvida que lo ha hecho destacar tanto en roles románticos como dramáticos, convirtiéndose en favorito de muchas personas.Ha protagonizado varias series que van desde el romance tierno hasta el drama emocio
Excelsior
Paola Jiménez Park Bo-Gum ya está en México. El famoso actor surcoreano aterrizó este martes 16 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, donde lo esperaba un grupo de fans con gran emoción. El motivo de su visita es el inicio de su Fan Meeting "Be With You", que lo llevará por varios países de América Latina.Desd
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPDe nuevo por la vía rápida, el español Carlos Alcaraz venció el domingo al francés Arthur Rinderknech y se metió en los cuartos de final del US Open, donde rompió de paso otra marca de precocidad.NO TE PIERDAS... US Open: Novak Djokovic vence a rival 19 años menorEl número dos mundial tuvo que armarse de paciencia p
Excelsior
La británica se dejo ver con Benjamin Heynold, quien la acompañó en los últimos torneos
Infobae
Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes
Infobae
Últimas noticias
Exsecretario De Jiquilpan Ligado Al «Ejército Purépecha» Es Imputado Por Cohecho Y Rebelión
Los grandes operadores hacen frente común con un claro objetivo: robarle clientes a DIGI
Black Rabbit: ¿Quiénes son lso ladrones y qué pasa con Jake y Vince al final?
Kate Barton Primavera-Verano 2026: Un homenaje a Nueva York
Entre metal y aire: Grace Ling SS26 redefine la sofisticación
Hay algo raro en esta persona que llama a tu puerta y tu cerebro lo sabe, aunque no sepas explicarlo
Charithra Chandran, la actriz de Vivi en One Piece, se pronuncia sobre Palestina y no teme a ser cancelada: "¿A quién le importa mi carrera?"
¡Dos juegos gratis para PC! Y uno de ellos es un survival donde podrás "traicionar a tus amigos", Epic Games regala Project Winter y Samorost 2
Se suma Oaxaca al Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco-Tortilla
Inician obras del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato
Bad Bunny enfrenta demanda por uso no autorizado de una casa
Cartón de Guayo
Cartón de Galindo
TEXTO ÍNTEGRO: “Apoyo del Gobierno” a PEMEX afecta FINANZAS y el DESARROLLO
Se quedaron cortos con los impuestos a refrescos y tabaco: Fundar