¿Quiénes son las y los 17 aspirantes a rector de la UNAM? Chilango.com

¿Quiénes son las y los 17 aspirantes a rector de la UNAM?. Noticias en tiempo real 06 de Septiembre, 2023 18:33

La UNAM ya publicó la lista con los nombres de las personas interesadas en relevar a Enrique Graue como rector de la máxima casa de estudios. La Junta de Gobierno de la Universidad informó que 17 personas entregaron los documentos y cumplen con los requisitos, de estas, cuatro son mujeres .

En Chilango, te decimos quiénes son las personas que buscan dirigir la UNAM para el periodo 2023-2027.


Checa también: ¿Rector o rectora en la UNAM? Estos son los nombres que ‘suenan’ para relevar a Graue


Foto: @UNAM_MX

¿Quién dijo “yo” para ser rectora o rector de la UNAM?

En un comunicado, la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México reveló los nombres de las 17 personas que entregaron sus documentos y cumplieron con los requisitos que solicitó la máxima casa de estudios el pasado 21 de agosto.

Aquí te decimos quiénes son las y los aspirantes a relevar a Enrique Graue como rector de la UNAM.

Foto: Junta de Gobierno UNAM

Laura Susana Acosta Torres, directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la UNAM

Laura Susana Acosta Torres es la directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la UNAM. Es profesora Ordinaria de Carrera Titular B” de tiempo completo. 

De acuerdo con su semblanza profesional, Acosta Torres es miembro de la Academia Nacional de Medicina de México como presidenta del Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C.; presidenta de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO) y es presidenta de la International Association for Dental Research (IADR) en la división mexicana.

Laura Susana Acosta Torres. Foto: Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León de la UNAM

Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, investigador nacional nivel III

Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro es profesor de asignatura en el Posgrado de Ingeniería de la UNAM en los cursos de Diseño de Estructuras de Mampostería y Rehabilitación Sísmica de Edificios

Es miembro del Comité de Nominaciones del Instituto Americano del Concreto desde el 2022

Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro. Foto: Instituto de Ingeniería UNAM

Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, titular de la Secretaría Administrativa

Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria es el actual titular de la Secretaría Administrativa de la UNAM y ha sido director del Instituto de Ingeniería.

De acuerdo con la página del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Luis Agustín Álvarez Icaza es un ingeniero experto en el modelado, control y estimación de sistemas dinámicos no lineales, de control de tráfico vehicular y control de vibraciones en edificios.

Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria. Foto: DGCS Unam

Raúl Juan Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho

Raúl Contreras es director de la Facultad de Derecho de la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años en la máxima casa de estudios. Es licenciado en Derecho y realizó sus estudios de doctorado en la División de Estudios de Posgrado de la misma Facultad de Derecho.

Raúl Juan Contreras Bustamante. Foto: DGCS UNAM

Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz, ex director de la FES Cuautitlán de la UNAM

Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz es médico veterinario zootecnista, por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia;  tiene el grado de Maestro en Ciencias con mención honorífica en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, ambas por la UNAM

Según su semblanza, Jorge Cuéllar Ordaz se desempeñó como coordinador de la Carrera de Médico Veterinario Zootecnista en la FES Cuautitlán, también fue jefe de la División de Ciencias Agropecuarias y Consejero Universitario. Fungió como director de la institución durante los periodos de 2013-2017 y 2017-2021

Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz. Foto: DGCS Unam

Patricia Dávila Aranda, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM

Patricia Dávila Aranda es la secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM. Fue la coordinadora general de Estudios de Posgrado de la Universidad y dirigió la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala en dos periodos: 2012-2016 y 2016-2020.

Es investigadora titular C de Tiempo Completo, definitiva, en la FES Iztacala y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, nivel III.

Patricia Dávila Aranda. Foto: Cuartoscuro

Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina

Germán Fajardo Dolci es director de la Facultad de Medicina y presidente de la Academia Nacional de Medicina de México. El médico cirujano con especialidad en Otorrinolaringología tiene también una maestría en Alta Dirección. Es profesor de pregrado y posgrado con una trayectoria de más de 20 años.

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I, y ha sido investigador en Ciencias Médicas por la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud.

Germán Fajardo Dolci. Foto: Cuartoscuro

Héctor Hiram Hernández Bringas, coordinador de Planeación, Presupuestación y Evaluación de la UNAM

Héctor Hiram Hernández Bringas es maestro de Demografía y Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios de Población por El Colegio de México. Desde 1986 es Investigador Titular “C” de tiempo completo. 

Héctor Hiram es autor de más de 20 libros, entre ellos: Población y desigualdad social en México, Muertes violentas en México, La mortalidad infantil en México durante los años de crisis, La investigación en Ciencias Sociales y Humanidades en México y Los indios de México en el siglo XXI.

Héctor Hiram Hernández Bringas. Foto: DGCS UNAM

William Henry Lee Alardín, coordinador de Investigación Científica

William Lee Alardín es el actual coordinador de Investigación Científica de la UNAM y fue director del Instituto de Astrofísica de la UNAM.

Ha realizado aportaciones sustanciales al entendimiento de los destellos de rayos gamma cosmológicos, del estudio de las binarias de rayos X en nuestra galaxia, de las fusiones de objetos compactos, de la generación de ondas gravitacionales y sus implicaciones para la ecuación de estado de la materia a densidades nucleares.

William Henry Lee Alardín. Foto: Fundación UNAM

Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM

Leonardo Lomelí Vanegas es secretario general de la UNAM, el segundo cargo más importante de la Universidad, después del rector.

Ha sido profesor en las facultades de Economía y de Filosofía y Letras. Se ha dedicado a la historia de la política económica en México y de la política social.

Leonardo Lomelí Vanegas. Foto: Cuartoscuro

María Esperanza Martínez Romero, investigadora Titular “C”

María Esperanza Martínez Romero obtuvo su licenciatura en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, cursó su maestría y doctorado en el actual Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la máxima casa de estudios, donde trabaja como Investigadora TitularC”. 

La doctora Martínez Romero, de acuerdo a su semblanza, es profesora de licenciatura y de los posgrados en Ciencias Biomédicas, de Biología y de Bioquímica de la UNAM. Sus pares nombraron una especie de bacteria en su honor que se llama: Rhizobium esperanzae.

María Esperanza Martínez Romero. Foto: Cuartoscuro

Daniel Trejo Medina, profesor de asignatura ordinario nivel A

Daniel Trejo Medina obtuvo el título de Ingeniero en Computación en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, realizó una especialización en la Graduate Business School de Columbia en Nueva York. Obtuvo la maestría en Negocios con especialidad en Alta Dirección en la Escuela Bancaria y Comercial.

Daniel Trejo es profesor de asignatura ordinario nivel A, definitivo por concurso de oposición en la Facultad de Contaduría y Administración. Ha fungido como tutor del doctorado en Ciencias de la Administración del Posgrado de la misma facultad. 

Daniel Trejo Medina. Foto: ITAM

Imanol Ordorika Sacristán, director de Evaluación Institucional

Imanol Ordorika Sacristán es director general de Evaluación Institucional de la UNAM. Es doctor en Ciencias Sociales en Educación en la Universidad de Stanford en 1999; tiene maestrías en Sociología y en Educación por la misma universidad.

Es físico por la Facultad de Ciencias de la UNAM y desde 1987 es académico del Instituto de Investigaciones Económicas, donde también es investigador.

Imanol Ordorika Sacristán. Foto: Gaceta UNAM

Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades

Guadalupe Valencia García es coordinadora del área de Humanidades de la UNAM. Es doctora en Sociología por la UNAM, maestra en Sociología Política por el Instituto Dr. José María Luis Mora y licenciada en Sociología por la Universidad Iberoamericana.

Valencia García pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el nivel II, así como a la Academia Mexicana de Ciencias, y desde el 2006 es presidenta de la Asociación Interamericana de Estudios sobre el Tiempo AC.

Guadalupe Valencia García. Foto: Cuartoscuro

Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez, profesor del Instituto de Investigaciones Filosóficas

Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez obtuvo la licenciatura en Ciencia Política en la Facultad Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, la maestría en Filosofía de la Ciencia en la UAM Iztapalapa, la maestría en Ciencia Política la cursó en la Universidad de Minnesota y obtuvo su doctorado en Historia y Filosofía de la Teoría Política en la misma universidad.

De acuerdo con Humanidex, Ambrosio Velasco, es investigador titularC” en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, así como de ser profesor de la carrera de Filosofía y de Gestión y Desarrollo Interculturales de la Facultad de Filosofía y Letras de la máxima casa de estudios.

Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez. Foto: INAH

Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel, catedrática de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM

Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel cuenta con la licenciatura en Diseño Gráfico y Filosofía por la UNAM y de Psicología por la UNITEC. Es parte del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT) Nivel II. 

En la semblanza de Alicia Vilchis, que publicó la Junta de Gobierno, ha obtenido diferentes reconocimientos, entre ellas: el Reconocimiento a mujer destacada en las Ciencias y las Humanidades 2023 de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en Argentina le dieron el Reconocimiento a la Trayectoria de Investigación 2016-2023 de la Universidad de Palermo, la UNAM en el  2018 le otorgó el Premio Universidad Nacional en Arquitectura y Diseño, entre otras. 

Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel. Foto: Posgrado UNAM

Domingo Alberto Vital Díaz, investigador del Sistema Nacional nivel III

Domingo Alberto Vital Díaz tiene la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, obtuvo la maestría en Letras Mexicanas en la máxima casa de estudios y obtuvo su doctorado en Letras por la Universidad de Hamburgo

Alberto Vital fue director entre el 2013 y 215, de acuerdo a su semblanza que publicó la Junta de Gobierno, del Instituto de Investigaciones Filológicas; en esta etapa creó la primera colección de libros para la Universidad, así como de poner en marcha la librería itinerante Filomóvil Helena Beristáin y es autor de Historias de las literaturas en México.

Domingo Alberto Vital Díaz. Foto: Cuartoscuro

Requisitos para ser rector o rectora de la UNAM

De acuerdo con la convocatoria emitida por la Junta de Gobierno, las personas que aspiren a la Rectoría de la UNAM deberán ser mexicanos o mexicanas de nacimiento, ser mayor de 30 años y menor de 70, así como poseer grado superior de bachiller y tener al menos 10 años de servicio docente o de investigación en la institución.


Fechas clave en la elección de nuevo rector de la UNAM

Este miércoles 6 de septiembre se hicieron públicos los nombres de las personas que entregaron documentos y cumplen con los requisitos de la convocatoria para ser titular de la Rectoría de la UNAM.

El 12 de octubre dará a conocer la lista de candidatos definitivos para tomar el cargo de rector o rectora de la máxima casa de estudios en el periodo 2023-2027.

¿Cómo y dónde consultar el CV y los proyectos de lxs aspirantes a la Rectoría de la UNAM?

En la página de la Junta de Gobierno, podrás leer el currículum vitae, la semblanza profesional, el proyecto de trabajo para el periodo 2023-2027 y la síntesis del proyecto de trabajo de cada aspirante para dirigir la UNAM.

La comunidad universitaria y todas las personas interesadas pueden consultar esta información en la página: https://www.juntadegobierno.unam.mx/procesos/rectoria-personas-2023-2027


Para saber cómo sobrevivir a la CDMX, suscríbete a nuestro newsletter: https://www.chilango.com/newsletter/


The post ¿Quiénes son las y los 17 aspirantes a rector de la UNAM? appeared first on Chilango.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx