Rectoría de la UNAM: ¿Quiénes son los 17 aspirantes aprobados por la Junta de Gobierno? SDP Noticias

Rectoría de la UNAM: ¿Quiénes son los 17 aspirantes aprobados por la Junta de Gobierno?. Noticias en tiempo real 06 de Septiembre, 2023 11:51

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está cada vez más cerca de elegir al sustituto de Enrique Graue en la Rectoría para el periodo 2023-2027. Te contamos quiénes son los 17 aspirantes que ya fueron aprobados por la Junta de Gobierno.

Este miércoles 6 de septiembre, la Junta de Gobierno de la UNAM publicó la lista de 17 aspirantes registrados que cumplieron con los requisitos y entregaron la documentación necesaria para contender por la Rectoría.

Los aspirantes a la Rectoría de la UNAM son:

  • Dra. Laura Susana Acosta Torres
  • Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro
  • Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria
  • Dr. Raúl Juan Contreras Bustamante
  • Mtro. Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz
  • Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda
  • Dr. Germán Fajardo Dolci
  • Dr. Héctor Hiram Hernández Bringas
  • Dr. William Henry Lee Alardín
  • Dr. Leonardo Lomelí Vanegas
  • Dra. María Esperanza Martínez Romero
  • Dr. Daniel Trejo Medina
  • Dr. Imanol Ordorika Sacristán
  • Dra. Guadalupe Valencia García
  • Dr. Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez
  • Dra. Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel
  • Dr. Domingo Alberto Vital Díaz

Ellos son los 17 aspirantes a la Rectoría de la UNAM

  • Laura Susana Acosta Torres

Tiene estudios profesionales como Cirujana Dentista por la Facultad de Odontología de la UNAM, obtuvo el grado de Doctora en Ciencias por la misma facultad.

Es integrante de la Academia Nacional de Medicina de México, Presidenta del Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C.; Presidenta de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO) y Presidenta de la International Association for Dental Research (IADR), División Mexicana.

También, es profesora y tutora a nivel maestría y doctorado del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud; además de profesora y tutora en el posgrado en Ciencias Biológicas, ambos de la UNAM.

  • Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro

Es ingeniero civil (1986) de por la Facultad de Ingeniería de la UNAM y cuenta con un Doctorado en Estructuras por la Universidad de Texas en Austin.

Su trayectoria profesional incluye el desempeño de cargos académicos, académico-administrativos y como funcionario, dentro y fuera de la UNAM.

Actualmente, es presidente, por un segundo periodo, del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI).

  • Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria

Cuenta con Licenciatura en Ingeniería Mecánico-Electricista y maestría en Ingeniería de Control, ambas por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Así como doctorado en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de California en Berkeley.

De 2016 a 2019 la Junta de Gobierno lo designó Director del Instituto de Ingeniería.

En noviembre de 2019, por invitación del rector Enrique Graue se incorporó a su equipo de trabajo como Secretario Administrativo.

  • Raúl Juan Contreras Bustamante

Cuenta con Licenciatura y Doctorado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM. También tiene un doctorado en Derecho por la Universidad de Salamanca, España.

Tiene múltiples especializaciones y diplomados en Derecho Constitucional, Derecho Notarial, Ciencia Política y Administración Pública.

Es columnista del Periódico Excélsior, investigador honorario en el Colegio de Veracruz y presidente de la Comisión de Legislación Universitaria del Consejo Universitario.

En 2016, la Junta de Gobierno de UNAM lo designó para desempeñar el cargo de director de la Facultad de Derecho por un período de cuatro años; y en marzo del 2020, la misma autoridad lo designó para un segundo periodo consecutivo al frente de esa institución, cargo que ostenta actualmente.

  • Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz

Es Médico Veterinario Zootecnista, por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM y Maestro en Ciencias por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán.

En sus actividades fuera de la UNAM destacan su participación en el Consejo Directivo del Consejo Nacional de Educación Veterinaria CONEVET (2003-2005). Fue responsable del convenio de colaboración formalizado entre la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México y la FES Cuautitlán, para el desarrollo de un proyecto. Además, se desempeñó como Director General de Ganadería del Gobierno del Estado de Hidalgo.

  • Patricia Dolores Dávila Aranda

Es Licenciada en Biología por la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Maestra en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM y Doctora en Ciencias por la Iowa State University.

Ha sido directora de la FES Iztacala en dos ocasiones (2012 – 2016 y 2016 - 2020) y titular de la Coordinación General de Estudios de Posgrado. Actualmente, es titular de la Secretaría de Desarrollo Institucional.

  • Germán Fajardo Dolci

Es Médico Cirujano, especialista en Otorrinolaringología y Maestro en Alta Dirección.

Se desempeña como presidente de la Comisión de Incorporación y Revalidación de Estudios y de Títulos y Grados, así como Secretario de la Comisión de Trabajo Académico; ambos del Consejo Universitario de la UNAM

Actualmente, es director de la Facultad de Medicina de la UNAM y presidente de la Academia Nacional de Medicina de México.

  • Héctor Hiram Hernández Bringas

Cuenta con la Licenciatura en Sociología por la UNAM, Maestría en Demografía y Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios de Población por El Colegio de México.

Actualmente desarrolla temas de investigación sociodemográfica en el CRIM de la UNAM y funge como tutor del Programa de Estudios de Posgrado en Ciencias Políticas Y Sociales.

  • William Henry Lee Alardín

Cuenta con la Licenciatura en Física de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es Maestro y Doctor en Física por la Universidad de Wisconsin-Madison.

Ha sido Director del Instituto de Astronomía de la UNAM. También miembro del Comité de Seguimiento del Gran Telescopio Canarias y de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra.

Desde diciembre de 2015, se desempeña como Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM y preside el Consejo Técnico de la Investigación Científica.

  • Leonardo Lomelí Vanegas

Es licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM y maestro y doctor en Historia por la UNAM.

Ha sido director de la Facultad de Economía y secretario general de la UNAM.

  • María Esperanza Martínez Romero

Realizó sus estudios de licenciatura en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, y de maestría y doctorado en el Centro de Investigación sobre Fijación del Nitrógeno (CIFN) hoy conocido como Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM, donde trabaja como Investigadora Titular C.

Es profesora de licenciatura y de los posgrados en Ciencias Biomédicas, de Biología y de Bioquímica de la UNAM.

  • Daniel Trejo Medina

Es Ingeniero en Computación por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Cuenta con Maestría en Negocios con especialidad en Alta Dirección en la Escuela Bancaria y Comercial, y Doctorado en Ciencia de la Administración por la UNAM.

También tiene Doctorado en Administración por la Universidad Anáhuac México Sur y estudios de Derecho en la Universidad de Valle de México.

Desde 2010, es socio de empresas de tecnologías vinculadas con inteligencia artificial, gobierno de datos, inteligencia organizacional y competitiva, así como actividades jurídicas en materia civil y penal.

  • Imanol Ordorika Sacristán

Es licenciado en Física por la Facultad de Ciencias de la UNAM, maestro en Educación Internacional y maestro en Sociología por la Universidad de Stanford, así como doctor en Ciencias Sociales y Educación también por la Universidad de Stanford.

Ha parcipado en el Consejo Estudiantil Universitario y en el Congreso Universitario de la UNAM.

  • Guadalupe Valencia García

Guadalupe Valencia García es doctora en Sociología por la UNAM.

En diciembre de 2019 fue designada coordinadora de Humanidades por el rector Enrique Graue Wiechers.

A partir de marzo del 2016, asumió el cargo de directora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.

  • Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez

Cuenta con la Licenciatura en Ciencia Política por la UNAM, Maestría en Filosofía de la Ciencia por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Maestría en Ciencia Política por la Universidad de Minnesota. Además, de Doctorado en el área de Historia y Filosofía de la Teoría Política también en la Universidad de Minnesota.

Ha sido Director de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretario Académico del Instituto de Investigaciones Filosóficas, entre otros cargos.

  • Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel

Cuenta con licenciaturas en Diseño Gráfico (UNAM), Filosofía (UNAM) y Psicología (UNITEC), así como Maestrías en Comunicación y Diseño Gráfico (UNAM) y Neuropsicología por la Universidad Camilo José Cela.

También Doctorados en Bellas Artes (UPV, España); Filosofía (FFyL-UNAM) y Docencia en Artes y Diseño (FAD-UNAM).

Fue Secretaria Académica del Posgrado de la ENAP y Directora de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.

  • Domingo Alberto Vital Díaz

Cuenta con Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. maestría en Letras Mexicanas también por la UNAM; y Doctorado en Letras por la Universidad de Hamburgo.

Fue director del Instituto de Investigaciones Filológicas y coordinador de Humanidades y desde enero de 2020 es director del Centro de Enseñanza para Extranjeros.

¿Qué sigue en el proceso de selección del nuevo rector de la UNAM?

La Junta de Gobierno de la UNAM formará comisiones para escuchar presencialmente la opinión de la comunidad. Durante los días hábiles del periodo del 21 de agosto al 9 de octubre de este año las comisiones atenderán a las personas que estén interesadas en expresar sus opiniones sobre la Universidad, o sobre algún/a universitario/a distinguido/a y las comunicarán al Pleno de la Junta.

De acuerdo con su adscripción institucional, las personas interesadas deberán expresar su opinión ante la comisión y en los lugares indicados en las listas disponibles en la página web de la Junta de Gobierno. Las citas deberán solicitarse a los teléfonos o correo abajo indicados.

Además, la Junta de Gobierno podrá adoptar cualquier otra forma que estime procedente con el propósito de conocer la opinión y propiciar el interés de la comunidad.

El 12 de octubre la Junta de Gobierno dará a conocer públicamente los nombres de las personas que, conforme a la legislación universitaria y tomando en consideración los resultados de la auscultación, la documentación presentada y después de la valoración y deliberación respectivas, reúnan las mejores cualidades para ocupar la rectoría durante el periodo 2023-2027.

El Pleno de la Junta las invitará a ser entrevistadas en sesiones que se realizarán a partir del 23 de octubre.

Una vez integrada la lista de las personas que serán entrevistadas, se solicitará a las autoridades de esta casa de estudios que los medios de comunicación de la Universidad les otorguen espacio para presentar sus programas de trabajo.

La Junta de Gobierno continuará recibiendo por escrito la opinión de la comunidad conforme a lo indicado en el primer punto.

Al concluir las entrevistas y la deliberación correspondiente, la Junta de Gobierno nombrará a la persona que será titular de la Rectoría para el periodo 2023-2027.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx