Laura ToribioAntes de salir a la luz, y pese a tener recursos legales en su contra, algunos proyectos contenidos en los nuevos libros de texto gratuitos fueron probados en primarias del país.
En Tehuacán lo empezamos a implementar con algunas escuelas, los resultados han sido muy buenos.
La participación de los padres de familia ha sido favorecedora, no como quisiéramos al 100%, pero la iniciativa y la inquietud por el que quieran saber cómo poder participar en estos trabajos con los niños y las niñas ha sido muy gratificante”, aseguró Anameli Santiago, asesora técnico-pedagógica de Primarias Federales en Puebla.
En mayo pasado, la Unión Nacional de Padres de Familia obtuvo un amparo que le concedió la suspensión definitiva respecto a la impresión y distribución de los nuevos libros, y ordenó someter los contenidos a revisión, lo que la SEP incumplió.
Los trabajos con proyectos están mencionados en los planes y programas de estudio 2011 y 2017.
En Puebla, los proyectos se aplican en las escuelas comunitarias.
Al respecto, la investigadora Patricia Ganem se pronunció porque la SEP muestre las evidencias de que la implementación de los contenidos dio buenos resultados no sólo en escuelas comunitarios, con uno o dos docentes.
Ayer, Leticia Ramírez, titular de la SEP, se comprometió a transparentar toda la información relacionada con los materiales educativos.
En conferencia, dijo que no hay impedimento legal para seguir con la distribución de los materiales.
SÍ HUBO ‘PLAN PILOTO’ DE LIBROS Aun sin salir a la luz, los proyectos de algunos Libros de Texto Gratuitos (LTG) ya fueron probados en algunas escuelas del país.
En la región de Tehuacán (Puebla) nosotros en el sector de primarias los empezamos a implementar con algunas escuelas, los resultados han sido muy buenos, las participaciones de los padres de familia han sido favorecedoras, no como quisiéramos al 100%, pero la iniciativa y la inquietud por el que quieran saber cómo poder participar en estos trabajos con los niños y las niñas ha sido muy gratificante”, aseguró Anameli Santiago, asesora técnico-pedagógica de Primarias Federales de Puebla.
Pese a la polémica que se ha generado en torno a los libros y antes de que se dieran a conocer de manera pública, algunos proyectos presentes en los nuevos materiales impresos ya se había implementado en algunas localidades en Puebla.
Cabe destacar que el trabajo con proyectos está mencionado en el Plan y Programas de 2011 y 2017.
En Puebla se desarrollan los proyectos en las Escuelas Comunitarias, y esta modalidad siempre la ha implementado.
Al respecto, la investigadora de Educación con Rumbo, Patricia Ganem, dijo que ojalá se muestren las evidencias de ese trabajo con buenos resultados que no sean los Centros Comunitarios, es decir, escuelas unidocentes o bidocentes.
En este contexto, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, se comprometió a transparentar toda la información relacionada con los materiales educativosHabía un proceso jurídico, estaba reservada una información y no solamente sobre el proceso, sino sobre el contenido de los libros, qué más transparencia que los libros ya están publicados.
Buscaremos la forma de cómo hacer transparente todas las personas que participaron; hacer, no sé, quizá un micrositio donde puedan estar todos los documentos, las actas, tenemos actas de la gente que participó, tenemos firmas de las personas que hicieron propuestas, podemos publicarlo, tenía que ver con un proceso jurídico; la transparencia está, están a la vista de todos los libros de texto en la página de la Conaliteg”, afirmó.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional para la defensa de los libros de texto, la funcionaria insistió en que por el momento no existe impedimento para seguir con la distribución de los materiales y retiró que los programas sintéticos se publicarán antes del inicio del ciclo escolar.
Sobre los errores que se van a encontrar, podemos revisarlos, formular correcciones y hacer una fe de erratas como se hace siempre en todas las publicaciones”, agregó.
Ante los anuncios de los gobiernos de Jalisco, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato y ahora de Nuevo León sobre su decisión de no repartir los libros de texto gratuito, la funcionaria se limitó a señalar que se guarda una buena relación con las autoridades educativas estatales y todas han manifestado la confianza en la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana.
No hay jurídicamente ningún impedimento (para distribuir los libros)”, acotó.
Al hablar sobre los contenidos de la familia de libros de primer año de primaria, docentes y especialistas expusieron algunos de los proyectos presentes en los textos, entre ellos Mi cuerpo dentro de una burbuja que pretende que los niños y niñas puedan identificar los límites corporales a fin de prevenir casos de abuso o acoso, así como ejemplos donde se incluyen las matemáticas vinculadas con temas de la vida diaria.
CONTEXTOTras diversos amparos promovidos por el movimiento Educación con Rumbo, la Secretaría de Educación Pública se vio obligada a suspender la implementación del plan piloto del nuevo plan de estudios de educación básica que comenzaría a finales de octubre en 960 planteles del país, tras una suspensión otorgada por un juez.
El movimiento calificó la decisión judicial como un triunfo para subsanar el tema de la falta de capacitación a los maestros así como el desconocimiento de los materiales y planes a utilizar.
TE RECOMENDAMOS: Aquí puedes consultar los libros de texto de la SEP del ciclo 2023-2024El pasado 31 de julio, la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Yadira Medina Alcántara, dio un plazo de 24 horas a la SEP para acatar suspensión definitiva a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), donde condicionó la impresión y distribución de los libros de texto gratuitos.
La disputa legal comenzó el 24 de mayo cuando la juez determinó otorgar un amparo a la UNPF para frenar la distribución de los libros.
La SEP argumenta que ha cumplido escrupulosamente con el desahogo de los requerimientos legales por lo que no hay impedimento alguno para la distribución.
JUEZ, AÚN SIN RECIBIR RESPUESTA DE LA SEPLa titular del Juzgado Tercero de Distrito en materia Administrativa, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, reiteró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aún no acredita que la impresión de los libros de texto se realizó conforme a los programas y planes aprobados.
A través de un acuerdo publicado en listas judiciales, la juzgadora notificó que Victoria Guillén Álvarez, directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), realizó diversas manifestaciones en atención al requerimiento formulado el pasado 28 de julio, cuando se le dieron 24 horas para cumplir con la suspensión definitiva otorgada a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNFP).
Las autoridades exhibieron diversas constancias para acreditar el cumplimiento; sin embargo, no acreditan que, de no haberse aprobado los programas de estudios en los términos indicados en la normatividad vigente, a fin de salvaguardar el derecho a la educación, implementaron los mecanismos necesarios para que la impresión de los libros de texto se realice conforme a los programas y planes que previamente hayan sido aprobados, con las formalidades legales respectivas, para el ciclo 2023”.
Reiteró que en la SEP aún no se revisan los programas educativos y se verifica el contenido de los libros, para garantizar el interés superior de la infancia.
Al respecto, el Décimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa del primer circuito confirmó que la UNPF solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejercer su facultad de atracción para conocer el recurso de revisión que interpuso para impugnar la suspensión definitiva.
-RAÚL FLORES PRESIDENTE CONSULTARÁ EN ESTADOSEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que acudirá a Jalisco, Coahuila, Guanajuato y Chihuahua, entidades que se oponen a la entrega de los libros de texto gratuitos, para decirle a los ciudadanos que ellos son los únicos que tienen la decisión de rechazarlos o recibirlos.
Dejó en claro que al gobierno federal le corresponde la elaboración y entrega de los libros de texto para los alumnos y profesores, porque así lo dicta la constitución.
Aseguró que ya no se está en los tiempos de antes para quemar o arrancarles las hojas a los libros, como lo propone el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés.
Nosotros lo que vamos a hacer, ya lo dije y lo voy a ir a plantear a los estados, que la gente decida, porque, cómo van a ir a tomar esa decisión sin consultar al pueblo”.
CRECE RESISTENCIA CONTRA EJEMPLARESAcadémicos, científicos, empresarios, politólogos y gobiernos estatales han expresado críticas contra el contenido de los nuevos libros de texto para educación básica, su proceso de elaboración y las omisiones legales en las queda incurrido la SEP.
La Academia Mexicana de Ciencias cuestionó la contribución de los libros a una educación de calidad para niños y niñas basada en los resultados del progreso científico, como lo establece el artículo tercero constitucional.
Externó su preocupación por los procedimientos jurídicos y pedagógicos en su elaboración, la reserva de la información sobre el proceso y los errores identificados en sus contenidos.
En tanto, el Consejo Coordinador Empresarial exhortó a que se revisen los nuevos contenidos porque no se cumplieron con los procedimientos para su elaboración establecidos en la Constitución ni la Ley de Educación, al no estar basados en planes y programas de estudio.
“Están plagados de omisiones y errores que ya han sido identificados y difundidos por diferentes expertos y pedagogos, y publicados en los medios de comunicación”, sostuvo en un comunicado.
Además, dijo que promueve sin razón la violencia, el encono y animadversión en contra de empresas y empresarios que operan en el marco de la ley, y que con sus inversiones generan empleos y contribuyen al desarrollo del país con inclusión y equidad.
Para José Woldenberg, investigador y académico, los nuevos libros de texto gratuito “carecen de rigor científico”.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, lamentó que el procedimiento para actualizarlos se convirtió en un “punto de desencuentro muy importante”.
Es muy lamentable que estemos en esto porque se trata de libros con los que se ha trabajado a lo largo de más de 60 años, que han tenido diferentes ediciones y muchas reformas a lo largo del tiempo, pero que siempre se buscó lo que la Constitución dice debe prescindir a la escuela y no es otra cosa que los resultados del progreso científico, estoy citando a la Constitución literalmente”, indicó.
Por separado, la Secretaría de Educación de Nuevo León frenará el reparto de los nuevos libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024, mientras que no se cumpla con la publicación de planes y programas en el Diario Oficial de la Federación, aseguró la titular de la dependencia, Sofialeticia Morales.
Además, el gobierno de Chihuahua ya presentó ante la Corte una controversia constitucional en contra de la distribución de los nuevos libros de texto gratuito.
Fuentes judiciales confirmaron que el recurso, primero que presenta una entidad, fue enviado, el viernes 4 de agosto, por Yadira Anette Gramer Quiñónez, consejera jurídica del gobierno que encabeza María Eugenia Campos Galván, del PAN.
Indicaron que el expediente quedó registrado con el número 400/2023, sin que hasta la tarde del miércoles se haya asignado a alguna de las ministras o de los ministros para su análisis, y determinar si se admite o no a trámite.
-Con información de Laura Toribio, Lindsay Esquivel, Aracely Garza y David Vicenteño cva Contenidos Relacionados: Chocan por los libros de texto en el CongresoPiden comparecencia de titular de la SEP en el Congreso por libros de textoMás de 7 millones de libros de texto se entregarán en Oaxaca
Se espera que la fusión se cierre en el primer trimestre de 2026. Créditos: EVGeny_V/Shutterstock.com California Resources Corporation (CRC) ha acordado combinar con Berry Corporation en el valor de transacción de todo el stock de Berry a aproximadamente $ 717 millones, incluida la deuda neta. Según los accionistas de Berry, recibirán 0.0718 a
Mas Cipolleti
• Gracias al operativo implementado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, no hubo incidentes durante los festejos patrios. Los festejos del Grito de la Independencia culminaron con un saldo blanco en las cuatro regiones del Estado, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez quien agregó que, siguiendo l
Frontal
Reeece James dijo que Chelsea lo hará Liga de Campeones El regreso confía en que tienen la capacidad de competir con los mejores equipos del mundo. El lado joven de Enzo Maresca regresó a la tabla superior de Europa después de dos años de ausencia y enfrentó una prueba estricta cuando abrieron la etapa del …
Mas Cipolleti
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Copa América 2015
El Grito de Independencia es uno de los momentos más emotivo para los mexicanos, quienes recuerdan a ‘los héroes que nos dieron patria y libertad’, entre los que se encuentran Josefa Ortiz de Domínguez El alcalde de Escárcega, Campeche, Juan Carlos Hernández Rath, acompañado por personal de su gabinete a los lados, subió al balcón del
Nius de Veracruz
La celebración del Grito de Independencia en García, Nuevo León, vivió un momento de alarma cuando un corto circuito sorprendió a la multitud durante la presentación de Santa Fe Klan.Testigos relataron que el incidente se produjo cuando serpentinas metálicas lanzadas al aire tocaron una de las líneas de luz que iluminaban el escenario princ
El Siglo de Torreón
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
El Financiero Bloomberg TV
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó por primera vez una Manifestación de Impacto AmbientalThe post Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Vélez Sarsfield derrota a Fortaleza y se mete a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores El equipo argentino se ha quedado con el primer pase a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores m.diazMar, 19/08/2025 - 19:13
Record
El Fortín y la Academia pujarán por un lugar entre los cuatro mejores del máximo certamen continental. Desde las 19, por Fox Sports y Disney+
Infobae
Vélez Sarsfield vs Racing EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida Duelo entre argentinos el que mide al Fortín ante la Academia por un boleto a las Semifinales del torneo continental araguilarMar, 16/09/2025 - 14:00
Record
La permanente llovizna de este jueves en la Ciudad de México llevó a la organización del LAMP Tour a suspender su primera jornada en el Estadio Fray Nano de la Ciudad de México, posponiendo al viernes el inicio de la gira de cuatro días de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico por la capital mexicana."Desafortunadamente el clima no está co
Milenio
Raúl Flores MartínezUn Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sinaloa, con sede en Los Mochis, vinculación a proceso en contra Adrián Cebreros Pereyra alias “El Gallero” por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de transporte de fentanilo.De acuerdo con l
Excelsior
Con una espectacular salida del nicaragüense Ronald Medrano, quien tiró siete innings de seis ponches y un hit, Charros blanqueó 4-0 a Águilas para conseguir su cuarto triunfo de la primera ronda de Playoffs y avanzar a las semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico.Esta fue la revancha para Jalisco, que no pudo ganarle alguna serie de fase
Milenio
Gran partido del conjunto "leopardo" pero no le alcanzó para pasar de faseEl cargo ¡Increíble! Bucaramanga ganó en Brasil, pero quedó eliminado en penales ante Mineiro apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Los casos más recientes de la violencia en los estadios de Sudamérica La pelea entre aficionados de Independiente y U de Chile se une a una larga lista de incidentes violentos rtrujillo25Jue, 21/08/2025 - 21:14
Record
El máximo accionista del conjunto Escarlata envió un mensaje en medio del duelo que se disputó a puertas cerradas por los desmanes registrados en la final de la Copa Betplay 2024
Infobae
Últimas noticias
Inician consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Ebrard
Explota mina de gas en Mariano Matamoros; se reportan dos personas lesionadas
Desangelado desfile Cívico-Militar en Mexicali
Exgobernador Roberto Sandoval es vinculado a proceso por segunda ocasión
Veracruz: Totonacapan enlutado; Cuatro mujeres caen en el silencio de la inseguridad
Villa de Pozos celebra fiestas patrias con saldo blanco
Desfile cívico-militar de Puebla reúne a fuerzas armadas y estudiantes
Guardia Estatal auxilia a pareja tras ca?da de rama en carretera Victoria–Monterrey
Tren de pasajeros, apuesta para el desarrollo y turismo en Nuevo Laredo
Sofocan incendio en gimnasio de av. Ocampo
Adelanta Estefanía Mercado retos y avances rumbo a su primer informe de gobierno
Aunque no estés, para Kapo y Camilo Esta es tu casa nena
Machu Picchu podría perder título de “maravilla del mundo”
Simulacro Nacional 2025: ¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?
Sheinbaum preside el Bicentenario del Desfile de la Independencia