Residencias en cardiología: el 83% de los profesionales pensó en la posibilidad de emigrar para ejercer, según una encuesta Infobae

Residencias en cardiología: el 83% de los profesionales pensó en la posibilidad de emigrar para ejercer, según una encuesta. Noticias en tiempo real 16 de Julio, 2023 18:10

Residentes cardiología
Algunos profesionales ven mejores posibilidades de desarrollo en el exterior (Getty) (boonchai wedmakawand/)

Según cifras preliminares de una encuesta sobre 250 médicos residentes en Cardiología, más de 8 de cada 10 (83%) pensaron en la posibilidad de emigrar del país para ejercer su profesión en otros mercados. Precariedad, malas condiciones laborales, escasa contención, sueldos bajos y una elevada carga de horas de trabajo son algunas de las razones que están detrás de esta dinámica.

Estas conclusiones surgen de un relevamiento realizado por el Consejo de Residentes en Cardiología (CONAREC) en noviembre de 2022. Los resultados completos del informe serán presentados en el próximo Congreso Argentino de Cardiología, que se realizará en octubre, organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).

Entre otros valores preliminares que surgieron de la encuesta, casi el 40% de los residentes reconoció que trabaja en promedio más de 80 horas semanales; 3 de cada 10 recibían al momento del relevamiento un sueldo inferior al salario mínimo vital y móvil; y el 30% no disponía de un lugar para descansar durante las guardias. Además, un número cercano a uno de cada 3 corresponde a médicos de otros países, mayoritariamente de Latinoamérica, que cursaron la carrera en la Argentina.

Residentes cardiología
Según el doctor Mario Fitz Maurice, algunos profesionales pasan guardias de hasta 24 horas (Getty) (Dennis Degnan/)

“Estos, y otros valores, que se presentarán oficialmente en octubre, nos muestran a las claras la falta de motivación que tienen nuestros profesionales médicos para quedarse haciendo carrera en nuestro país. Luego de 6 o más años de carrera y de 4 años de residencia, nos encontramos con un médico muy formado al que, sin embargo, el sistema no le ofrece posibilidades de crecimiento profesional ni económico acordes al esfuerzo y a la capacidad demostrada”, afirmó el doctor Lucas Campana, presidente del CONAREC.

“La precarización, muchísimos aspectos de no respeto al profesional y la necesidad de participar en múltiples trabajos para acceder a un sueldo digno son un reflejo del deterioro general del sistema de salud en la Argentina y las residencias no escapan a esta situación”, sostuvo, por su parte, el doctor Ricardo Iglesias, ex presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).

“La residencia médica se define conceptualmente como un sistema de aprendizaje supervisado y, si por motivos que hacen a la coyuntura económica los educadores y los educandos no pueden trabajar en conjunto, el médico de planta (educador) no va poder estar supervisando, orientando, ni siendo modelo para los más jóvenes que están en formación”, completó Iglesias.

En tanto, para el doctor Alberto Alves de Lima, médico cardiólogo, ex director del Área de Docencia de la Sociedad Argentina de Cardiología, “es necesaria una ley que regule el marco del trabajo de los residentes, porque en la práctica no son ‘estudiantes’, ya que tienen matrícula para su desempeño con responsabilidad legal, pero tampoco son trabajadores tradicionales, porque su trabajo requiere supervisión en diferentes niveles y es un proceso de aprendizaje supervisado que se da sólo muy parcialmente”.

Ocho de cada diez son rechazados del curso universitario en modalidad de residencia médica en alguna sede del Sistema Nacional de Salud (Foto: Cuartoscuro)
Para Alves de Lima, muchos residentes trabajan cotidianamente en un "escenario desfavorable" (Cuartoscuro)

“La tarea de gestión del talento de un residente es una mesa de 3 patas: propósito, reconocimiento profesional y remuneración. El propósito es muy vocacional y es una característica propia del residente que lo llevan adentro, pero la remuneración no es acorde y no le permite resolver sus necesidades básicas, mientras que el reconocimiento está en crisis: prácticamente no hay supervisión. La falta de supervisión, jornadas extenuantes, enorme responsabilidad legal y baja remuneración constituyen un combo que atenta contra el interés de los profesionales jóvenes en acceder a una residencia”, completó Alves de Lima.

Mientras que el doctor Iglesias postuló: “Los médicos de Latinoamérica vienen a nuestro país por varios motivos: por el prestigio argentino en educación médica, porque la formación aquí es gratuita, mientras que en sus países suele ser muy costosa y compleja, y también porque para ellos vivir en Argentina es muy económico”.

En esa línea, el doctor Campana consideró que no hay “ningún inconveniente en que se incorporen extranjeros a las carreras de grado y a las residencias médicas de nuestro país. El problema radica en que luego de formarse, sean argentinos o no, emigran porque ven mejores posibilidades de desarrollo en el exterior”.

Se estima que en nuestro país se producen unas 290 vacantes de residencias en cardiología anualmente (total país, incluyendo instituciones públicas y privadas). Sobre ese total, históricamente se seleccionaban los postulantes sobre una cantidad de inscriptos 5 o 6 veces superior; sin embargo, en los últimos años esa relación fue cambiando y, actualmente, se inscribe apenas el doble de potenciales interesados respecto de la totalidad de vacantes disponibles.

Cuidar el corazón
Durante las residencias médicas, es fundamental el aprendizaje supervisado en un entorno constructivo y sin maltratos (Getty)

En Argentina, la Ley 22.127 establece que el Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud será el encargado de regular y garantizar la actividad de los residentes médicos nacionales. Entre otras cosas, la normativa promueve que el residente debe poder transitar su proceso de formación de forma adecuada y favorable.

En opinión del doctor Mario Fitz Maurice, médico cardiólogo especialista en arritmias, ex director del Consejo de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Argentina de Cardiología, “las precarias condiciones de trabajo, sus bajas remuneraciones, las guardias de 24 horas y el destrato generalmente recibido, no solo por los médicos a cargo, sino también por los pacientes que creen que los residentes no son médicos, no permiten garantizar sus actividades en condiciones adecuadas como lo menciona la ley. Mirar para otro lado ante este problema es permitir apagar el motor de la mayoría de las instituciones de salud con sus terribles consecuencias, mientras que fortalecer el sistema de residencias es fortalecer la salud”.

Otro tema candente en este contexto es el de la violencia y el maltrato. Sobre este punto, Alves de Lima consideró: “La violencia tiene mucho que ver con el modelo jerárquico de funcionamiento de los médicos. Lo interesante es que, de los 6 primeros perpetradores de maltrato, 4 son del equipo de salud: residentes superiores, jefe de residente, médico de planta y personal de enfermería. Los otros 2 son los pacientes y los familiares. Esta situación se suma al escenario desfavorable del día a día en la jornada laboral del residente”.

Desde la Sociedad Argentina de Cardiología concluyeron que debe ser “una preocupación primordial que todo el sistema de salud priorice las políticas que correspondan para prestigiar la formación médica y la jerarquización profesional. De lo contrario, la adecuada y eficiente atención de la población estará en grave riesgo en un futuro muy cercano, si es que ya no lo está”.

Seguir leyendo:

El colesterol, ¿es culpable o inocente de la enfermedad cardiovascular?

Por qué es importante cuidar la salud cardiovascular para tener un cerebro saludable en el futuro

Salud digital: cómo la tecnología puede mejorar la calidad de los servicios médicos


Compartir en:
   

 

 

Hijos de Andre Marín recuerdan a su papá a un año de su muerte: ‘Te extrañamos siempre’. 15:20

André Marín Jr., hijo del comentarista deportivo, escribió un mensaje a nombre de él y sus hermanos para recordarlo a un año de su muerte.

El Financiero

General Leana Ojeda rinde parte: "Sin Novedad".15:20

David Vicenteño El primer Desfile Militar, de la historia del país, realizado ante una comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, concluyó “sin novedad”, de acuerdo con el parte presentado por comandante de la Columna, general Francisco Jesús Leana Ojeda.“Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta

Excelsior

Ebrard anuncia inicio de consultas públicas para revisión del T-MEC. 15:20

Ebrard anuncia que ya iniciaron las consultas públicas para la revisión del T-MEC. Se trabaja en coordinación con EU y Canadá.

24 Horas

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

HISTÓRICO! PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ENCABEZA CEREMONIA DEL GRITO DE INDEPENDENCIA; PRIMERA MUJER EN 215 AÑOS. 13:44

Es el primer Grito de la Independencia que encabeza una mujer Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025.- En el 215 Aniversario del Grito de la Independencia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en encabezar esta ceremonia, resaltó a las heroínas anónimas, a [&

CB Televisión

Reportan saldo blanco en fiestas patrias de SLP. 14:44

• Gracias al operativo implementado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, no hubo incidentes durante los festejos patrios. Los festejos del Grito de la Independencia culminaron con un saldo blanco en las cuatro regiones del Estado, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez quien agregó que, siguiendo l

Frontal

Noticiero 17 hrs. – 15 de Septiembre de 2025. 17:18

Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.

Notisistema

Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo. 00:30

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó por primera vez una Manifestación de Impacto AmbientalThe post Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo appeared first on Calle Mexico.

Calle México

tigers - guardians

Padres realiza cambios clave para su cierre de campaña en MLB. 01 de Agosto, 2025 03:54

Ariel VelázquezEn un mercado que a principios de julio lucía desordenado, la claridad, y lo que parecía un cierre de mercado predecible, se convirtió en una feria salvaje de intercambios que podrían reescribir el mapa de octubre en las Grandes Ligas. La franquicia que más ruido hizo. No sólo por cantidad, sino por calidad de movimientos. El

Excelsior

2025 AL Central Odds: ¿Puede Detroit finalizar la sequía del título de la división?. 15 de Agosto, 2025 03:03

The AL Central division race is a crystal clear one for oddsmakers. Which squad is favored to win the AL Central this season? Here are the odds at DraftKings Sportsbook as of Aug. 14, as well as what to know about the division.  AL Central winner Tigers: -1400 (bet $10 to win $10.71 total)Guardians: +1400 …

Mas Cipolleti

AL Central foes Tigers, Guardians clash with playoffs on horizon . 16:17

A Detroit Tigers division title seemed inevitable most of the season. With two weeks remaining in the regular season, the Cleveland Guardians have cha

Deadspin

mets - padres

Esa carta en juego…. 11 de Septiembre, 2025 02:35

Así como en esas escenas con las mesas de juego en Las Vegas (inminente nueva plaza ligamayorista), de esa manera podría estarse barajando una onerosa apuesta…Simplemente con los Mets de Nueva York “disponibles para una ruidosa eliminación”, aun con una extremadamente cara nómina, podemos decir sobre un posible escenario de drama extremo.

Excelsior

Esa carta en juego…. 11 de Septiembre, 2025 02:53

Así como en esas escenas con las mesas de juego en Las Vegas (inminente nueva plaza ligamayorista), de esa manera podría estarse barajando una onerosa apuesta…Simplemente con los Mets de Nueva York “disponibles para una ruidosa eliminación”, aun con una extremadamente cara nómina, podemos decir sobre un posible escenario de drama extremo.

Excelsior

Wild-card candidates Padres, Mets up for battle . 16:17

Neither the New York Mets nor San Diego Padres are exactly sprinting towards the playoffs.,But both teams will be looking to build on some much-needed

Deadspin

inter miami - seattle sounders

Messi falla penal a lo "Panenka" y golean al Inter Miami. 13 de Septiembre, 2025 22:40

Bernardo Ferreira / AFPInter Miami cayó el sábado por 3-0 en su visita al Charlotte FC en una noche aciaga para Lionel Messi, que falló un penalti a lo Panenka con empate en el marcador.NO TE PIERDAS: Cruz Azul vence a Pachuca en partido con 3 expulsadosEl joven delantero israelí Idan Toklomati convirtió los tres tantos del Charlotte FC, que

Excelsior

El Inter Miami de Messi y De Paul se enfrentará a Seattle Sounders por la MLS: hora, TV y formaciones. 12:10

Las Garzas, que vienen de una dura derrota en Charlotte, intentarán volver a sumar de a tres ante su verdugo en la Leagues Cup. Desde las 20.30, por Apple TV

Infobae

Inter Miami y Seattle Sounders en choque con rivalidad especial. 17:17

Ambas escuadras vuelven a encontrarse, ahora en un duelo del torneo regular, tras la controvertida final de la Leagues Cup, en la que terminaron con una bronca.

ESPNdeportes.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.