Desde inicios de semana, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) comenzaron a vigila la zona de inestabilidad en aguas del Pacífico mexicano, a casi 800 km al sur de las costas de Guerrero, debido a que los modelos numéricos resuelven una posible formación ciclónica este fin de semana.
Esta zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur Mexicano a partir del domingo, podría dar origen al primer ciclón tropical de la temporada en la cuenca del Pacífico Oriental.
Se pronostica que este sistema se desplace lentamente hacia el oeste-noroeste, bordeando las costas de Oaxaca y Guerrero, produciendo lluvias fuertes a muy fuertes en el sur y sureste del territorio nacional, con lluvias puntuales intensas en zonas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, lluvias que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Así mismo, una nueva onda tropical ingresará y recorrerá la Península de Yucatán y el sureste mexicano, la cual propiciará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en las regiones mencionadas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Ola de Calor tiene los días contados!.
.
.
anticiclón se aleja de México y permitirá que lluvia refresque a estos estados con ondas tropicales y posible ciclón tropicalTras la ola de calor, los mexicanos están ansiosos por la llegada de las lluvias que refresquen al país pues se han registrado temperaturas por encima de los 40 grados en al menos 28 estados del territorio mexicano.
CLIMA PARA EL TERRITORIO NACIONALPara este viernes, la onda tropical número 6 se desplazará sobre el sureste mexicano y en interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionarán lluvias muy fuertes a intensas en Oaxaca y Tabasco, con puntuales torrenciales en Chiapas, mismas que podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en partes bajas de terreno.
Por otro lado, la interacción de una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión que se extenderá desde la Mesa del Norte hasta el occidente de México, y el paso de la corriente en chorro subtropical sobre el noroeste y norte del país, generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Durango.
Asimismo, se pronostican fuertes rachas de viento de 60 a 80 km/h con tolvaneras en la Península de Baja California, la Mesa del Norte, el noreste y el occidente del país, así como rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y estados del centro del territorio nacional, incluido el Valle de México.
Finalmente, prevalecerá el ambiente muy caluroso con temperaturas por arriba de los 40 °C en los estados del noroeste y norte del territorio nacional, así como en el centro y sur del litoral del Pacífico, y con temperaturas extremadamente calurosas, superiores a los 45 °C en zonas de Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.
El sábado y domingo, la onda tropical número6 se desplazará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en dichas entidades.
A su vez, se prevé la formación de una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur Mexicano; a partir del domingo, podría dar origen al primer ciclón tropical de la temporada en la cuenca del Pacífico Oriental.
A su vez, canales de baja presión aunados a inestabilidad atmosférica superior e ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán chubascos vespertinos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo sobre entidades del norte, occidente, centro y oriente del país.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN EL TERRITORIO MEXICANOLluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (sur), Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Guerrero y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Puebla.
Lluvias aisladas (0.
1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Colima y Estado de México.
TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANATemperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz y Tabasco.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes.
Temperaturas mínimas de 5 a 10 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango, y en zonas montañosas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
PRONÓSTICO DE VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANOViento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes y Guanajuato.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
¿QUÉ ES UN CICLÓN TROPICAL?Un ciclón tropical es un sistema atmosférico cuyo viento circula en dirección ciclónica, es decir en el sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte, y en el sentido de las manecillas del reloj en el hemisferio sur.
Se origina en las regiones tropicales y pueden ser depresión tropical, tormenta tropical y huracán, de acuerdo con la velocidad de sus vientos.
¿CÓMO AFECTA EL NIÑO A LA TEMPORADA DE CICLONES?Conagua concuerda con la Organización Meteorológica Nacional en cuanto a que es muy posible que ‘El Niño’ se haga presente para el mes de mayo, lo que provocaría estragos hasta que termine el año.
De ser correcto el pronóstico, ‘El Niño’ provocará que la temporada de lluvias sea mucho más larga y para algunas zonas se extienda hasta diciembre.
El fenómeno conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) puede tener un efecto significativo en la temporada de ciclones en México.
Durante un episodio de El Niño, las temperaturas de la superficie del mar en el Océano Pacífico ecuatorial se vuelven más cálidas de lo normal, lo que puede aumentar la cantidad de ciclones tropicales en el Océano Pacífico oriental y central, incluyendo México.
Este aumento en la cantidad de ciclones tropicales puede ser especialmente notorio en la zona de la costa del Pacífico de México, que incluye los estados de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.
Durante un episodio de El Niño, estos estados pueden experimentar un aumento en la frecuencia e intensidad de los ciclones tropicales.
Por otro lado, durante un episodio de La Niña, que se caracteriza por temperaturas más frías de lo normal en la superficie del mar en el Océano Pacífico ecuatorial, se puede observar una disminución en la cantidad de ciclones tropicales en el Océano Pacífico oriental y central, incluyendo México.
Es importante tener en cuenta que el efecto del ENOS en la temporada de ciclones puede variar según la intensidad del fenómeno y otros factores ambientales.
Por lo tanto, es importante que las autoridades y la población en general estén atentos a los pronósticos meteorológicos y las alertas emitidas por los servicios meteorológicos locales y nacionales durante la temporada de ciclones.
¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS HURACANES?Los huracanes se clasifican en cinco categorías, según la escala de huracanes Saffir-Simpson.
Esta escala se basa en la velocidad del viento del huracán y proporciona una guía general para el potencial de daño que puede causar un huracán.
Las categorías de huracanes son las siguientes:Categoría 1: Vientos sostenidos de 74 a 95 millas por hora (119 a 153 kilómetros por hora).
Estos huracanes generalmente causan daños menores a estructuras y árboles, pero pueden causar inundaciones costeras y cortes de energía.
Categoría 2: Vientos sostenidos de 96 a 110 millas por hora (154 a 177 kilómetros por hora).
Estos huracanes pueden causar daños moderados a estructuras, árboles y líneas de energía eléctrica, así como inundaciones costeras.
Categoría 3: Vientos sostenidos de 111 a 129 millas por hora (178 a 208 kilómetros por hora).
Estos huracanes se consideran importantes y pueden causar daños importantes a estructuras, árboles y líneas de energía eléctrica, así como inundaciones costeras.
Categoría 4: Vientos sostenidos de 130 a 156 millas por hora (209 a 251 kilómetros por hora).
Estos huracanes se consideran extremadamente peligrosos y pueden causar daños catastróficos a estructuras, árboles y líneas de energía eléctrica, así como inundaciones costeras.
Categoría 5: Vientos sostenidos superiores a 157 millas por hora (252 kilómetros por hora).
Estos huracanes se consideran los más peligrosos y pueden causar daños catastróficos a todo tipo de estructuras, árboles y líneas de energía eléctrica, así como inundaciones costeras.
Es importante tener en cuenta que la categoría de un huracán se basa únicamente en la velocidad del viento y no tiene en cuenta otros factores como la lluvia, la marejada ciclónica y la intensidad de las tormentas.
¿QUÉ HACER EN CASO DE HURACÁN?Si se encuentra en una zona propensa a huracanes y se emite una alerta de huracán, es importante tomar medidas de precaución para protegerse a sí mismo, a su familia y a su propiedad.
Aquí hay algunas acciones que se pueden tomar antes, durante y después de un huracán:Antes del huracán:• Esté atento a las alertas y pronósticos emitidos por las autoridades locales y nacionales.
• Tenga a mano suministros básicos, como alimentos no perecederos, agua potable, medicamentos y linternas con baterías adicionales.
• Prepare su hogar asegurando puertas, ventanas y tejados, y retire cualquier objeto suelto en el exterior que pueda convertirse en un proyectil durante el huracán.
• Tenga un plan de evacuación en caso de que sea necesario evacuar su hogar.
Durante el huracán:• Manténgase en el interior de su hogar o refugio y lejos de ventanas y puertas.
• Escuche las alertas y los pronósticos emitidos por las autoridades y siga sus instrucciones.
• Si se encuentra en una zona propensa a inundaciones, evacúe la zona lo antes posible.
• Mantenga un suministro de agua potable y alimentos no perecederos en caso de cortes de energía eléctrica.
Después del huracán:• Escuche las alertas y los pronósticos emitidos por las autoridades locales y nacionales para obtener información sobre la seguridad de su zona.
• No intente regresar a su hogar hasta que se haya asegurado de que es seguro hacerlo.
• Inspeccione su propiedad en busca de daños y toma fotografías de cualquier daño para su reclamo de seguros.
• Si es necesario, solicite asistencia de emergencia a las autoridades locales.
Meganoticias Tuxpan
De la RedacciónEl Buen Tono Córdoba, Ver.- Con un gasto de 200 mil pesos para la celebración del Grito de Independencia, los preparativos en Córdoba iniciaron con un incidente que ha generado alarma y críticas entre la ciudadanía. Un derrame de combustible procedente de uno de los tráilers estacionados en el Centro Histórico. El hecho [R
El buen tono
Hijos del Barrón y el cantante sinaloense emocionaron a la audiencia del Palenque en la Feria Nacional de Tijuana
Zeta Tijuana
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Rolando Aguilar en GuerreroLa madrugada de este lunes, un grupo de hombres armados se metieron a una agencia de venta de vehículos en Acapulco, Guerrero y se robaron varios de ellos, cuando salían de la ciudad por la autopista tuvieron un enfrentamiento con fuerzas federales, dejando saldo de un civil muerto, tres detenidos y 5 vehículos asegura
Excelsior
Si pensabas que los asistentes de IA ya lo hacían todo, espera a ver lo último que Microsoft acaba de integrar a su Copilot. La compañía dio un paso más allá en la generación de contenido multimedia y ahora su herramienta estrella podrá convertir textos en audios con voces que nada tienen que ver con los robóticos sintetizadores de siempr
El Diario de Sonora
No es lo mismo ser un enemigo declarado que posicionarse en la dirección opuesta. Al menos, a la hora de plantear una rivalidad. Los integrantes de la Patrulla X de Marvel lo saben bien. Durante décadas hemos visto cómo los alumnos de Charles Xavier, los X-Men, se han enfrentado a f
Vida Extra
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Jonás LópezLa lluvia fuerte que ha caído este domingo en la Ciudad de México (CDMX) ha dejado afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para Iztapalapa y la naranja para Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como amarilla para las demás alcald
Excelsior
El calendario de la NFL de la segunda semana termina con un aparato ortopédico con los Buccaneers en comparación con los Texans y los Raiders contra el cobro del Monday Night Football. El inicio para Texans vs BUCS es de las 7 pm, mientras que el arranque en el cargador en comparación con los asaltantes …
Mas Cipolleti
Este es un jugador especial de fútbol de los lunes por la noche para la segunda semana de la temporada de la NFL 2025, cuando los Houston Texans (0-1) organizaron Tampa Bay Buccaneers (1-0) a las 7 pm, luego Las Vegas Raiders (1-0) organizaron la carga de Los Ángeles (1-0) a las 10 pm ET. …
Mas Cipolleti
Buccaneers resolvió a Luke Goedeke correctamente fue interrogado en el fútbol el lunes, pero estaba activo. Bucs y Texans han publicado su lista de no trabajadores 90 minutos antes de comenzar las 7 pm. Goedeke se perdió dos prácticas la semana pasada antes de regresar a una sesión limitada el sábado. Pasó una revisión antes …
Mas Cipolleti
SEGE colocó sellos al exterior de la institución; señalarían un cambio de domicilio del plantel secundaria, según la Ley de Educación de SLP Por: Redacción La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE) colocó sellos de advertencia al exterior del Colegio Motolinia, ubicado en la avenida Venustiano Carranza.
Laorquesta.mx
LOS ÁNGELES- Estados Unidos abre este lunes las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en un 2025 marcado por las redadas migratorias, que han golpeado con fuerza a esta comunidad y alimentan la percepción de que los latinos han dejado de ser vistos como parte esencial del país.”Estamos pasando por una de las épocas más difíciles para
Vanguardia.com.mx
El pasado domingo, en el Peacock Theater de Los Ángeles se llevó a cabo la 77 entrega de los premios Emmy, una que tuvo entre sus grandes favoritos a "The Office", "Severance" y "The Last of Us".Y precisamente, uno de los primeros en aparecer en la alfombra roja, previa a la ceremonia, fue Ben Stiller, productor y di
El Siglo de Torreón
Detienen a Simon Leviev, el “estafador de Tinder” revelado por Netflix El hombre israelí fue capturado en un aeropuerto de Georgia tras una orden emitida por la Interpol gcatarinoLun, 15/09/2025 - 12:00
Record
Ricardo LaraEste lunes, con motivo de las celebraciones del Grito de Independencia, autoridades de la Ciudad de México llevarán a cabo cierres viales en torno al Zócalo capitalino, así como ajustes en transporte público para permitir el evento cívico y garantizar la seguridad de asistentes.TE RECOMENDAMOS: LEY SECA en Grito y Desfile en esto
Excelsior
Últimas noticias
¿Christian Nodal ignora el cumpleaños de Inti por segundo año consecutivo?
Nuevas adscripciones en el Poder Judicial, ¿un cambio de nombres o un cambio de sistema?: Pablo Andrei Zamudio Díaz
Primer vistazo a 50 Cent como Balrog en la película de Street Fighter
CEO de HBO confirma estreno de ‘A Knight of the Seven Kingdoms’ para principios de 2026
Investigan supuesto concierto de Natanael Cano en penal de Hermosillo
Preocupación entre los agricultores de Estados Unidos por mala temporada
Aclaran: patrullas de SLP aseguradas en Querétaro sí eran oficiales
Gobierno del Renacimiento Maya inicia construcción del nuevo mercado de Ticul
Acusan a Natanael Cano de ingresar a Cereso de Hermosillo para pasar noche de fiesta junto a colaborador
Y ahora, el Movimiento Anticrimen y Anticorrupción
FGE: discusión con el “Pantera” en un bar sería el móvil de la desaparición de agentes de la GN
Los famosos que brillaron en la alfombra roja del Emmy
Invitan a estudiantes a realizar servicio social en el museo Acertijo
Avanza Coahuila en recaudación del ISN: Administrador Fiscal
Pretenden registrar a 100 mil usuarios de rutas troncales “Aquí Vamos Gratis” antes de finalizar el año