La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 481 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy lunes 19 de junio 2023, Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN aún descarta invitación formal a Ucrania para su ingreso ante próxima cumbre en Vilna, Lituania, pero aclara que el propósito es mantener el apoyo “todo el tiempo que sea preciso” a Kiev.
Las fuerzas rusas volvieron a atacar anoche el puerto ucraniano del Mar Negro de Odesa con cuatro misiles de crucero que fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas, informaron este lunes las autoridades militares ucranianas de la zona.
Rusia también lanzó 4 drones kamikaze Shahed de fabricación iraní contra la región de Dnipropetrovsk, uno de los nudos logísticos ucranianos más importantes cerca del frente, que fueron interceptados por el ejército de Ucrania, según la autoridad militar de la región.
El ejército de Rusia ya atacó repetidamente Odesa de madrugada la semana pasada. El 14 de mayo, 3 personas murieron en el puerto ucraniano como consecuencia de un ataque ruso con misiles.
La madrugada anterior, otro ataque ruso había acabado con la vida de 12 personas al alcanzar zonas residenciales en la ciudad de Krivi Rig, un centro industrial de la región de Dnipropetrovsk.
Occidente tiene el propósito de desestabilizar la situación política en Rusia del mismo modo que lo hizo en Ucrania e intentó hacerlo en Bielorrusia, de cara a las elecciones presidenciales de 2024, alertó hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
”Se han puesto el claro objetivo de socavar la estabilidad política de nuestro país, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales del año próximo”
Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso
Lavrov lo afirmó en una reunión del partido del Kremlin, dedicada a la cooperación internacional y el apoyo a la diáspora rusa.
Según Lavrov, “no cesa la práctica viciosa de injerencia en los asuntos internos de países soberanos”.
Indicó que esta intromisión se expresa de diversas maneras, que incluyen “amenazas, chantaje, organización de ‘revoluciones de colores’”.
El ministro de Exteriores denunció que Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, lleva a cabo “una guerra híbrida no declarada” en contra de Rusia.
”El régimen de Kiev es usado en calidad de herramienta, suministran armamento moderno y municiones a los nazis de Ucrania, envían instructores y mercenarios.
Nuestros enemigos declaran abiertamente sus objetivos: vencer al ejército ruso en el campo de batalla, socavar nuestra soberanía política y económica y arrinconar a Rusia al traspatio de la política internacional”
Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso
El jefe de la diplomacia rusa añadió que esta línea política “se inscribe también en los esfuerzos conjuntos de Washington y Bruselas de mantener el dominio global, intentan castigar a todos los que tengan una política exterior independiente y rechaza el llamado orden basado en reglas”.
”Los estadounidenses no ocultan sus intenciones de hacer todo lo posible para también contener a China”, alertó.
A finales de abril el Kremlin aseguró que, pese a los intentos de injerencia de Occidente, Rusia celebrará elecciones locales en septiembre y presidenciales en marzo de 2024, comicios en los que posiblemente se presente a la reelección el actual líder ruso.
En febrero pasado Putin subrayó que “tanto las locales y regionales de septiembre de este año como las presidenciales de 2024, transcurrirán en estricta consonancia con la legislación, respetando todos los procedimientos democráticos constitucionales”.
La controvertida reforma constitucional de 2020 permite a Putin presentarse a la reelección tanto en 2024 como en 2030.
La campaña rusa en Ucrania no impedirá la celebración de los comicios: la Duma aprobó recientemente la celebración de elecciones durante la aplicación de la ley marcial, sea en todo el país o en los territorios concretos donde rija el estado de guerra, como es el caso de las regiones ucranianas anexionadas por el Kremlin.
A partir de ahora, la Comisión Electoral Central podrá convocar comicios o referendos tras recibir el visto bueno del Ministerio de Defensa y el Servicio Federal de Seguridad.
La viceministra ucraniana de Defensa, Hanna Maliar, anunció hoy en el servicio nacional televisivo de noticias que las fuerzas ucranianas han recuperado un total de 113 kilómetros cuadrados en el sur del país desde que comenzaron su contraofensiva hace dos semanas.
”En el curso de dos semanas de operaciones ofensivas en las direcciones de Berdiansk y Melitópol, 8 localidades han sido liberadas”
Hanna Maliar, viceministra ucraniana de Defensa
Sumando Piatijatki, en la provincia suroriental de Zaporiyia y liberada durante el fin de semana, a la lista de pueblos recuperados.
La viceministra explicó que las fuerzas ucranianas en esa parte del país han logrado hacer retroceder a los ocupantes rusos una distancia de 7 kilómetros en línea recta.
“La superficie liberada en el sur es de 113 kilómetros cuadrados”
Hanna Maliar, viceministra ucraniana de Defensa
La política ucraniana dijo además que los combates continúan en la provincia oriental de Donetsk, la otra región en que Ucrania está llevando a cabo su contraofensiva.
En Bajmut, afirmó, Rusia sigue acumulando tropas para frenar el avance ucraniano por los flancos.
En las zonas de Limán-Kupiansk Avdíivka y Márinka, también en el este, Rusia intenta hacer retroceder a las tropas ucranianas sin éxito, según la viceministra.
Maliar aseguró que Rusia perdió, entre muertos y heridos, a más de 4 mil 600 hombres durante la semana pasada, en la que “más de 80 combatientes del agresor” habrían sido capturados por Ucrania.
”Nuestras fuerzas armadas también destruyeron más de 400 unidades de equipamiento y armas enemigas, entre ellas helicópteros, tanques, (lanzacohetes) ‘howitzer’, sistemas de misiles antitanque y otros”
Hanna Maliar, viceministra ucraniana de Defensa
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, insistió hoy en que de la próxima cumbre en Vilna (Lituania) no saldrá una invitación formal para el ingreso de Ucrania en la Alianza y también en que el propósito es mantener el apoyo “todo el tiempo que sea preciso” a Kiev.
”Los aliados no van a debatir en Vilna sobre la posibilidad de cursar una invitación formal a Ucrania”, afirmó Stoltenberg, en una comparecencia junto al canciller alemán, Olaf Scholz, durante la visita a Berlín coincidiendo con las maniobras aéreas que la OTAN realiza principalmente en territorio alemán.
Stoltenberg recordó asimismo que el propósito de la cumbre, que tendrá lugar en la capital lituana el 11 y 12 de julio, es celebrar una primera reunión del Consejo OTAN-Ucrania, un nuevo foro en el que los aliados y Kiev se sentarán para “marcar un camino futuro”.
El objetivo es “apoyar a Ucrania” y “todo el tiempo que sea preciso” en su “legítima defensa” frente a Rusia, pero la OTAN no se plantea “ser parte del conflicto”, recalcó.
Stoltenberg y Scholz expresaron asimismo la voluntad compartida de que se logre una “paz justa” en Ucrania, algo que, apuntó el canciller, no significa en absoluto que deba pasarse a un “conflicto congelado”.
La solución no puede basarse en una “paz dictada” por Moscú, sino en el éxito de la contraofensiva de Kiev para recuperar el territorio ocupado por las tropas rusas, insistió el canciller.
”Cuanto más territorio recupere Ucrania más cerca estaremos de esa paz justa”, aseveró por su parte Stoltenberg.
El político noruego y el líder alemán expresaron asimismo su esperanza en que a Vilna acudan tanto Suecia como Finlandia como miembros de la OTAN, pese a que la petición de ingreso sueca sigue pendiente de la ratificación de Turquía.
Stoltenberg recordó al respecto que ambos países formalizaron su solicitud para incorporarse a la alianza ante la cumbre del año pasado, celebrada en Madrid.
Mientras que Finlandia completó el proceso y acudirá a la capital lituana como miembro número 31, Suecia aun sigue negociando el visto bueno de Turquía, que considera que ese país nórdico acoge como asilados a opositores kurdos calificados por Ankara como “terroristas”.
El Consejo OTAN-Ucrania deberá servir para reforzar su cooperación y relaciones políticas con Kiev, para lo que espera que los miembros de la organización transatlántica conviertan la actual Comisión OTAN-Ucrania en el Consejo OTAN-Ucrania.
En la Comisión OTAN-Ucrania se reunirán los 31 países miembros de la Alianza con Ucrania, pero en ese foro no se toman decisiones, sino que se trata de una plataforma para consultas con un socio.
La película continuará la saga que conquistó a millones de espectadores en su última temporada.
Infobae
Sayula de Alemán, Ver. – La tesorera de un grupo de mujeres de Compartamos Banco, fue golpeada de manera brutal para ser sometida y robarle de manera violenta 50 mil pesos, dinero que se juntó para el pago de la factura del préstamo. A bordo de la ambulancia de Protección Civil de Sayula de Alemán, […]
Presencia Noticias
Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos
La Opinión
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
River Plate vs Palmeiras EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaMié, 17/09/2025 - 16:30 El Estadio Monumental de Núñez es de
Record
¡Regresa a Portugal! José Mourinho será entrenador del Benfica El entrenador firmará un acuerdo por dos años y se hará oficial en las próximas horas amartinezMié, 17/09/2025 - 17:20
Record
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera Piojo Herrera mantiene su puesto como DT de Costa Rica y se "jugará la vida" en la Fecha FIFA de octubre fvillalobosMar, 16/09/2025 - 20:51
Record
Paco Almaraz
Fomento Económico Mexicano anunció que Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de Director General de la compañía a partir del primero de noviembre de 2025.
El Financiero
Femsa opera hoy en 18 países y emplea a más de 392 mil personas
Diario.mx
Fomento Económico Mexicano (Femsa) confirmó que José Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de CEO.
24 Horas
Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos
La Opinión
El presidente de EU, Donald Trump, dijo que designará al grupo de izquierda Antifa como una 'organización terrorista'
Diario.mx
El manager de los Dodgers sacó a Shohei Ohtani tras 5 innings sin hit ni carrera solo para ver al bullpen derrumbarse contra los Phillies
La Opinión de Los Ángeles
El bullpen de Dodgers se desmoronó tras una imponente salida de Shohei Ohtani donde no permitió carreras en cinco innings.
Swingcompleto.com
Augusto GonzálezLos Cubs llevan años acumulando cicatrices en septiembre. Este miércoles en Pittsburgh cambiaron la narrativa al ganar 8-4 a los Pirates. Con el resultado amarraron su viaje postemporada y de paso mantuvieron un mensaje de contendientes de la Liga Nacional.La historia de juego puede ser un espejo de la campaña de Cubs. Tuvier
Excelsior
Últimas noticias
Investigadores de la ONU aseguran que Israel comete “genocidio” en Gaza
Mar de fondo inunda casas, comercios y escuelas en Oaxaca
Esta es la razón por la que los trabajadores visitan al psicólogo
Veracruz, de set natural a industria cinematográfica / Yamiri Rodríguez Madrid
Presidenta municipal electa de Xalapa recorre El Castillo
Alemania abrirá puertas a enfermeras mexicanas; Ramírez Marín destaca su profesionalismo
Tras suspensión de Jimmy Kimmel, Trump pide cancelar shows de Jimmy Fallon y Seth Meyers
Conoce el clima de este día en Mérida
Convoca Ray Chagoya a consolidar una ciudad con paz y con justicia (13:30 h)
En ambulancia de la Cruz Roja llega cuerpo de la paramédica Estefany Judith a su misa en Abasolo
Reforzarán seguridad con inteligencia en región Altos Norte
BC bids to end skid at expense of reeling NC State
Canada Thought It Was the Hunter, but USA Is Locked In on Its Prey
DCR completes IndyCar grid with Rinus VeeKay
[VIDEO] Indigentes, responsables de ola de cristalazos en avenida Carranza