(CNN) -- Se teme que cientos de personas hayan muerto después de que el potente ciclón Mocha azotara Myanmar el domingo, y los grupos de rescate advirtieron de "una pérdida de vidas a gran escala" tras una de las tormentas más fuertes en la historia del país.
El ciclón Mocha devastó la costa de Myanmar el domingo, derrumbando casas y árboles, derribando postes telefónicos y comprometiendo gravemente las líneas de comunicación en el conflictivo estado de Rakhine, hogar de cientos de miles de desplazados.
El gobierno en la sombra de Myanmar afirmó este martes que al menos 400 personas han fallecido y que un número indeterminado de personas siguen desaparecidas. CNN no puede verificar de forma independiente esa cifra, que contrasta con un informe anterior de la televisión Myawaddy de la junta militar, según el cual el número oficial de víctimas mortales es de tres personas, y otras 13 han resultado heridas.
El ciclón Mocha azota la costa de Bangladesh y MyanmarPero fuentes que hablaron con CNN dijeron que muchos de los cuerpos de las víctimas rohingya, que son musulmanes, ya fueron enterrados siguiendo "costumbres religiosas".
"No puedo controlar mis lágrimas", dijo Aung Zaw Hein, un residente de Sittwe, la capital del estado de Rakhine, que declaró a CNN haber visto cadáveres de menores, ancianos y mujeres embarazadas tendidos en el suelo tras el paso del ciclón.
"La gente la está pasando muy mal... porque no tienen comida, no tienen dónde dormir", añadió. "La gente se queda sin hogar, sin cobijo, algunas personas incluso se quedan sin energía. La misma situación se ha repetido de nuevo en nuestra vida para los rohingya".
Aung Zaw Hein también dijo que había realizado oraciones fúnebres islámicas por ocho víctimas.
El líder de la junta militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, visitó Sittwe para evaluar los daños y entregar donativos a sus residentes, informó este lunes el medio estatal MRTV.
Cerca de 100 muertos después de un bombardeo de la junta militar de Myanmar en un pueblo, dice el gobierno en la sombra Pérdida de vidas a gran escala en los camposEmpobrecida y aislada en gran medida, Rakhine ha sido escenario en los últimos años de una violencia política generalizada.
Casi un millón de apátridas rohingya, miembros de la minoría musulmana perseguida, han cruzado a la vecina Bangladesh desde 2017, huyendo de la brutal y sangrienta represión de la Junta de Myanmar.
Cientos de miles de rohingya permanecen en Rakhine, en su mayoría confinados en campamentos donde las autoridades imponen estrictos controles a sus movimientos.
Es en estos campamentos mal construidos donde las agencias de ayuda temen que el ciclón Mocha haya golpeado con mayor dureza.
Ha habido "una pérdida de vidas a gran escala en los campamentos", dijo Brad Hazlett, presidente de la organización no gubernamental Partners Relief and Development.
"No podemos decir un número exacto, pero sabemos de una pequeña aldea con la que hemos conectado hoy y a la que hemos proporcionado aseos y bombas de agua manuales en el último año. Ese pueblo quedó totalmente destruido por el ciclón y al menos 20 personas perdieron la vida allí", dijo.

Un hombre camina junto a edificios destruidos en Sittwe, en el estado Rakhine de Myanmar, el 15 de mayo de 2023, después de que el ciclón Mocha tocara tierra. Crédito: Sai Aung Main/AFP/Getty Images
Hazlett añadió que las cifras de víctimas mortales compartidas en línea varían significativamente y que su organización no podía dar un desglose preciso por ahora, pero esperan que el número de víctimas aumente.
"Durante este tiempo, la red telefónica sigue siendo inestable, las carreteras están bloqueadas y al menos un puente de concreto fue arrastrado por las aguas, por lo que confirmar las cifras es difícil", dijo Hazlett. "Hemos oído que muchas personas siguen desaparecidas o pueden estar bajo los refugios destruidos".
Las personas que vivían en campos de refugiados en Sittwe se ahogaron en las inundaciones desatadas por el ciclón, escribió el Gobierno de Unidad Nacional (NUG, por sus siglas en inglés) en un informe de situación este martes, y el asesor rohingya del NUG, Aung Kyaw Moe, tuiteó que el número de muertos solo en Sittwe ascendía a 400.
El NUG está formado por un grupo de legisladores destituidos, opositores al golpe y representantes de minorías étnicas que pretende ser reconocido como el gobierno legítimo de Myanmar. Opera de forma encubierta o a través de miembros radicados en el extranjero.
Otro grupo, la Arakan Civil Society Organization Network (o Arakan CSO Network), dijo a CNN que había emprendido labores de rescate en el norte del estado de Rakhine, y que unas 400 personas habían muerto en un campamento "musulmán" de Sittwe, entre ellas muchos menores.

El 15 de mayo de 2023, después de que el ciclón Mocha tocara tierra en Sittwe, en el estado de Rakhine, Myanmar, varios residentes pasan en motocicleta junto a postes de electricidad rotos. Crédito: Sai Aung Main/AFP/Getty Images
Los videos mostraron ráfagas de viento de más de 200 kilómetros por hora arrasando Sittwe, aplastando casas en algunas zonas y dejando bambú y otros restos de madera esparcidos peligrosamente por las aldeas.
Más devastaciónAdemás, las lluvias torrenciales provocaron deslizamientos de tierra en pueblos del estado de Chin, al oeste de Myanmar, causando la destrucción de edificios y viviendas, según el NUG.
El NUG también dijo que las comunicaciones se han interrumpido o están caídas en las zonas afectadas por el ciclón y que es "muy probable que aumente el número de víctimas".
Asimismo, el NUG informó que se necesita material de techado, especialmente lonas, para unos 500.000 hogares, y que se necesitan urgentemente alimentos de emergencia y agua potable para cerca de un millón de personas en el norte del estado de Rakhine.
"Es crucial proporcionar ayuda humanitaria en las zonas más devastadas, como el estado de Rakhine, Sagaing, Magway y el estado de Chin, lo antes posible", escribió en el informe, que incluía imágenes satelitales del antes y el después de las zonas más afectadas.
El gobierno en la sombra también dijo que unas 13.000 hectáreas de tierras de cultivo están inundadas, con una amplia destrucción de cultivos en ciudades de Sagaing y en Magway.
"Se estima que más del 90% ha sido destruido en (11) municipios de todo el estado de Rakhine por el ciclón".
Reportan "pérdida de vidas a gran escala" en los campamentos y aldeas rohingya tras el ciclón Mocha Persecución gubernamentalMientras el ciclón Mocha cobraba fuerza en el golfo de Bengala la semana pasada, la oficina humanitaria de la ONU (OCHA) advirtió que unos 6 millones de personas de la región necesitaban ya ayuda humanitaria, entre ellas 1,2 millones de desplazados internos por el conflicto étnico, informó Reuters.
Los militares de Myanmar, que tomaron el poder en un golpe de Estado en 2022, consideran a los rohingya inmigrantes ilegales procedentes de Bangladesh. Los rohingya replican que han vivido en Rakhine durante generaciones.
Se calcula que un millón de rohingya viven ahora en lo que muchos consideran el mayor campo de refugiados del mundo, en Bangladesh, tras huir de una brutal campaña de asesinatos e incendios provocados por el ejército de Myanmar.
En un momento dado se predijo que el ciclón Mocha azotaría el campo, pero se salvó de un impacto directo, ya que la tormenta tocó tierra más abajo en la costa.
Se calcula que 600.000 rohingya permanecen en Rakhine, según Human Rights Watch, y son "objeto de persecución y violencia por parte del gobierno, confinados en campos y aldeas sin libertad de movimiento y sin acceso a alimentos, atención sanitaria, educación y medios de subsistencia adecuados".
La última tormenta que tocó tierra en Myanmar con una fuerza similar fue el ciclón Giri, en octubre de 2010. Giri causó más de 150 víctimas mortales y destruyó aproximadamente el 70% de la ciudad de Kyaukphyu. Según la ONU, unas 15.000 viviendas quedaron destruidas en el estado de Rakhine durante esa tormenta.
En 2008, el ciclón Nargis arrasó el delta del Irrawaddy, una zona baja de Myanmar, y terminó con la vida de casi 140.000 personas.
Diego DuránLa aparición de la gripe aviar H5N5 en un residente de Grays Harbor, Washington, EU, encendió las alarmas: es el primer caso de este subtipo en una persona, en la historia de ese país.El afectado, un adulto mayor, fue hospitalizado a principios de noviembre con síntomas de influenza, y la fuente más probable de contagio fue su prop
Excelsior
Marisela Valencia ¿Quién no conoce al Sr. Scrooge? Este viejo rico y codicioso que odiaba la Navidad es el protagonista de una de las obras más conocidas de Charles Dickens, tanto que ha sido llevada a la pantalla. Estas son las películas que no puedes perderte.Charles Dickens es uno de los escritores más famosos de la literatura inglesa, pues
Excelsior
Patricia Rodríguez CalvaDe acuerdo al Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), actualmente, el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL) y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) -ambos- de la Secretaría de Salud, son las instituciones que realizan el mayor número de trasplan
Excelsior
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Académicos de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep), investigadores y organizaciones advirtieron que los migrantes mexicanos de más de 60 años en Estados Unidos de manera irregular tienen salarios bajos, algunos no tienen red de apoyo ni acceso a servicios de salud o vivienda propia, por lo que piden que el gobierno federal los R
Eldemocrata.com
La mañana del 18 de noviembre, miles de usuarios en todo el mundo reportaron fallas al intentar acceder a plataformas como X, ChatGPT, League of Legends, Canva y Uber. El origen del problema fue una interrupción en los servicios de Cloudflare, una empresa clave en la infraestructura de i
Eldemocrata.com
Las gemelas Kessler, Alice y Ellen fallecieron juntas a los 89 años de edad, en Alemania tras recurrir al suicidio asistido
Periódico Correo
TUDN México
TUDN México
La selección paraguaya concluirá su gira norteamericana enfrentando a México, este martes 18 en el estadio Alamodome, de San Antonio, Texas, a partir de las 22:30. Con el amistoso ante los charros, la Albirroja también cerrara su exitoso año 2025, en el que regresó a un Mundial luego de 16 largos años y tres citas […]La entrada Paragua
Versus.com.py
“México siempre vive en modo desafío” Gustavo Alfaro, entrenador de la Selección de Paraguay, dejó claro que ve a México como una selección que compite bajo una exigencia permanente. En la antesala del duelo amistoso de este martes en el Alamodome, el técnico argentino afirmó que el Tri vive constantemente bajo la presión de superarse.
SuperL1der
La Selección Mexicana buscará terminar una racha de cinco encuentros sin ganar enfrentando a Paraguay dentro del Alamodome en Houston, Texas
El Informador
En apenas una semana tiene lugar la edición de 2025 del Black Friday que, como cada año, será una de las mejores ocasiones de los últimos meses para estrenar videoconsolas de última generación a mejores precios. En este sentido, Sony y sus PS5 suelen protagonizan buenísimas ofer
Vida Extra
Sony hace oficiales las ofertas en consolas, periféricos y videojuegos de PS5. Estas son las fechas oficiales y las ofertas más destacadas que vas a encontrarte.Los rumores de las rebajas de PlayStation que publicamos hace unos días se han hecho realidad. Sony acaba de anunciar los detalles de la campaña de PlayStation para el Black Friday 2025
Vandal
Black Friday está a la vuelta de la esquina y ninguna compañía quiere perder esta oportunidad de aumentar sus ventas a base de descuentos. PlayStation también se suma a esta particular tradición de finales de noviembre con ofertas que no afectan solamente a los muchos videojuegos
3d Juegos
Midfielder Cristian Roldan was added Wednesday to the U.S. roster for friendlies against South Korea on Saturday at Harrison, New Jersey, and Japan three days later at Columbus, Ohio. The 30-year-old has no goals in 37 international appearances and was last with the U.S. at the 2023 CONCACAF Gold Cup. He was on the 2022 …
Mas Cipolleti
AC Milan forward Christian Pulisic headlines the 26-player United States roster compiled for two October friendlies.,Head coach Mauricio Pochettino al
Deadspin
Christian Pulisic could be good to go for AC Milan this weekend. The U.S. men’s national team star wasn’t named to coach Mauricio Pochettino’s squad for two upcoming friendlies, but he could be on the pitch for Massimiliano Alegri’s side for Saturday’s Serie A game against Parma. Pulisic has been hampered by a right
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Hace casi 40 años, Schwarzenegger y Stephen King imaginaron el futuro en esta película de ciencia ficción, pero hoy sabemos en qué fallaron
Luis Nava impulsa inicio del Programa de Futbol de la Fundación Real Madrid en Querétaro
Desmantelan en España la mayor célula del CJNG en Europa: 20 detenidos y vínculos con la Camorra
Por aumentos salariales indebidos, Celaya analiza desaparecer áreas en el Ayuntamiento
Localizan cadáver con huellas de violencia en San Juan de Abajo, en León
Feria de Navidad de Celaya podría perder pista de hielo y árbol de 30 metros por recorte estatal
Gustavo Adolfo Infante rompe el silencio: No hay detención ni prohibición en su contra
México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EE.UU. en su territorio
Video: Critican a Trump por trato a reporteras; llamó a una "piggy"
Cierra el Louvre galería por "fragilidad" de vigas
The Game Awards 2025; comienza la batalla por el GOTY
Avanza la rehabilitación del Tanque San Miguel Apinahuizco en Toluca
Argentinos contra los dorilocos
Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima
Hugo Aguilar condena la violencia y los daños a la SCJN tras la marcha de la Generación Z