Por: Maria Abi-HabibCDMX.
- A medida que Estados Unidos comienza a imponer reglas fronterizas que dificultan que los migrantes soliciten asilo, es muy probable que muchos reciban una rápida deportación a México, donde serán vulnerables a grupos criminales y funcionarios corruptos, según organizaciones defensoras de los derechos humanos.
El papel que México desempeña como brazo ejecutor de Washington para disuadir a los migrantes de dirigirse ilegalmente a Estados Unidos a través del territorio mexicano será más significativo con la expiración el jueves 11 de mayo de una política de la era del COVID-19 conocida como Título 42, la cual detuvo la entrada de muchos migrantes en la frontera y le permitió a las autoridades estadounidenses expulsarlos con rapidez.
TE PUEDE INTERESAR: EU no ha detectado incremento de cruces tras fin del Título 42En conversaciones la semana pasada con el gobierno de Biden, México dijo que aceptaría que inmigrantes no mexicanos fueran enviados de regreso desde Estados Unidos bajo las nuevas reglas y los procesaría para que obtuvieran asilo mexicano.
Pero si el sistema de asilo en Estados Unidos está plagado de retrasos, la situación en México es igual de precaria, con casos de asilo que duran años sin resolución.
Además, muchos migrantes expulsados a ciudades mexicanas a lo largo de la frontera con Estados Unidos enfrentan horrores diarios a manos de organizaciones criminales y, en algunos casos, de las mismas agencias gubernamentales en las que Washington se está apoyando para ayudar a mitigar el flujo de migrantes en la frontera, según organizaciones de defensa de derechos humanos.
Desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo en enero de 2021, ha habido casi 13 mil 500 ataques contra personas deportadas a México desde Estados Unidos o a las que se les impidió cruzar la frontera, según un informe reciente de Human Rights First, una organización de defensa de los derechos humanos.
El informe dice que, en algunos casos, funcionarios mexicanos se han confabulado con organizaciones criminales para extorsionar a los migrantes.
El Instituto Nacional de Migración de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre el trato del gobierno a los migrantes.
“Este país no es un país seguro”, dijo sobre México Yuri Hurtado, una migrante colombiana de 26 años.
Hurtado dejó su país en marzo junto a seis miembros de su familia para escapar de la pobreza y la violencia.
Pasa sus días en un refugio para migrantes cerca de la frontera con Estados Unidos escuchando mensajes telefónicos amenazantes de miembros de un grupo criminal que, según contó Hurtado, secuestró a sus familiares la semana pasada mientras viajaban en un autobús por México.
El refugio donde se hospeda Hurtado, Casa del Migrante San Juan Diego, está en Matamoros, una ciudad del norte de México que es conocida por la violencia, y que está al otro lado de la frontera de Brownsville, Texas.
Hurtado dijo que la banda criminal que tiene secuestrada a sus dos hermanas, un cuñado, así como dos sobrinos, de 2 y 5 años, le había exigido que pagara 4 mil dólares por su liberación o comenzaría a sustraer sus órganos.
La suma es mucho más de lo que Hurtado dijo que podía pagar.
La policía local, afirmó, no la ayudó cuando trató de presentar una denuncia, una respuesta típica de las autoridades, según organizaciones defensoras de derechos de los migrantes.
“Me da mucho miedo lo que pasa en la frontera y, a la vez, también me aterra morir sola en la frontera”, dijo, y agregó que esperaba que sus familiares fueran liberados antes de que intentara cruzar la frontera.
Historias como la de Hurtado no son inusuales.
Las organizaciones criminales a menudo les imponen tarifas a los migrantes para viajar por México y luego los secuestran.
Más de 2000 migrantes fueron secuestrados por bandas criminales el año pasado, dijo el gobierno mexicano la semana pasada.
Al mismo tiempo, los migrantes también son vulnerables a ser victimizados por las autoridades migratorias de México.
“Los abusos por parte de los propios funcionarios estatales son sistémicos”, aseveró Julia Neusner, una abogada que coescribió el informe de Human Rights First.
“Escuchamos cientos y cientos de historias de personas que sufren daños directamente a manos de estos funcionarios estatales, incluidos secuestros, violaciones, agresiones sexuales, robos, extorsiones”.
Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo a finales de 2018, prometió que México nunca sería usado para hacer “el trabajo sucio” de las políticas migratorias de Washington.
De hecho, su gobierno emitió más visas para permitir que los inmigrantes viajaran libremente a México y llegaran a la frontera con Estados Unidos.
Pero, en poco tiempo, López Obrador descubrió, como otros presidentes mexicanos antes que él, que es casi imposible que México forje una política migratoria por su cuenta.
Para junio de 2019, el presidente Donald Trump ya amenazaba con imponer aranceles a México a menos que López Obrador tomara medidas drásticas contra los miles de migrantes que usaban visas humanitarias mexicanas para dirigirse a Estados Unidos.
López Obrador actuó rápidamente y desplegó miles de soldados en las fronteras norte y sur de México para evitar que los migrantes ingresaran al país o viajaran fácilmente a Estados Unidos.
La Guardia Nacional de México, una fuerza policial militarizada, recibió la autoridad para detener migrantes, un poder que se había concentrado en gran medida en manos de los funcionarios migratorios.
TE PUEDE INTERESAR: Migrantes que llegan a México no se inmutan por el final del Título 42 y prometen llegar a los EU“La política migratoria de Estados Unidos ha movilizado al gobierno mexicano para su aplicación”, dijo Neusner.
“Está exportando nuestra propia seguridad fronteriza”.
El cierre de rutas legales dentro de México y de los caminos hacia Estados Unidos ha forzado a más migrantes a caer en manos de contrabandistas despiadados, afirmaron organizaciones defensoras de derechos humanos.
La alineación más cercana de México con Estados Unidos en materia de seguridad fronteriza también ha llevado a un cambio en la actitud del gobierno hacia los migrantes, dijeron algunos analistas.
“La prioridad ya no son los derechos humanos, el desarrollo y la protección, como empezamos, sino que debido a la presión de Estados Unidos se ha priorizado la contención, las detenciones y las expulsiones”, afirmó Tonatiuh Guillén, quien fuera el primer comisionado del Instituto Nacional de Migración de la presidencia de López Obrador hasta que fue remplazado por el excomisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social.
“Desplegar a las fuerzas armadas como tu principal herramienta de control migratorio envía un mensaje tanto a los migrantes y a los solicitantes de asilo como a la sociedad de que los migrantes son una amenaza y deben ser tratados como un problema de seguridad, como una invasión”, afirmó Stephanie Brewer, directora de México de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por su sigla en inglés), un instituto de investigación.
“Eso socava y debilita las protecciones para su seguridad física”, agregó.
c.
2023 The New York Times Company
Ambas escuadras vuelven a encontrarse, ahora en un duelo del torneo regular, tras la controvertida final de la Leagues Cup, en la que terminaron con una bronca.
ESPNdeportes.com
En relación con los antecedentes del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos recordó que el T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020.
Zeta Tijuana
También presentaba quemaduras de segundo grado en gran parte de su cuerpoLa nota A proceso vinculan a acusada de asfixiar a su hija de 7 años en Michoacán apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
La construcción de la Universidad del Deporte registra un avance del 75%. Aunque su inauguración estaba prevista para mayo de 2026, existe la posibilidad de que se adelante a febrero del mismo año, debido a la rapidez con que avanza el proyecto. Así lo informó José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno de …El cargo Un
Tribuna Noticias
A lo largo de la Avenida Reforma y Palafox y Mendoza, con buenas condiciones climatológicas, se llevó a cabo el Desfile Cívico-Militar con el despliegue de los elementos marciales, pero también con más de cuatro mil alumnos de secundaria y bachillerato de instituciones educativas de la capital. Después de la ceremonia conmemorativa al 215 ani
Tribuna Noticias
El Financiero Bloomberg TV
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó por primera vez una Manifestación de Impacto AmbientalThe post Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Marca Claro
Bernardo Ferreira / AFPPor segundo día consecutivo, los Cardenales de San Luis tumbaron este sábado a los Dodgers de Los Ángeles por 2x1 gracias a un hit ganador de Nolan Arenado.NO TE PIERDAS: Imparables de Jeremy Peña hacen la diferenciaEl bateador estadunidense, de ascendencia puertorriqueña, decantó el triunfo para los locales en la part
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPLos vigentes campeones de la Serie Mundial, los Dodgers de Los Ángeles, se rehicieron después de dos derrotas ante los Cardenales de St. Louis y el domingo cerraron la serie con una victoria por 7x3.NO TE PIERDAS: Isaac Paredes sella triunfo de Astros sobre GuardianesEl estadunidense Tommy Edman conectó dos imparables y
Excelsior
The Colorado Rockies successfully avoided making history with a win over the weekend, and they have 12 tries left to avoid stamping their name into th
Deadspin
¡Inversión millonaria! América y Chivas, equipos que más gastaron en Liga MX este verano Las Águilas gastaron más de 20 millones de dólares este verano; Saint-Maximin su fichaje más caro fvillalobosMar, 16/09/2025 - 17:03
Record
Por tercer encuentro consecutivo en el Apertura 2025, el histórico delantero de Tigres, André-Pierre Gignac, no tendrá participación. El francés quedó fuera del duelo pendiente de la jornada 1 frente a Chivas en Guadalajara debido a una molestia física que lo marginó de último momento. Se trata de una nueva ausencia en un partido clave
Más Latina
¡De Chivas a la cárcel! Exjugador del Guadalajara sufre infierno en prisión Un preso identificado como "Pepe" asegura ser canterano de Chivas y que pasó por clubes como Pachuca y La Piedad fvillalobosMar, 16/09/2025 - 18:05
Record
Brooks Nader, modelo estadounidense conocida por su participación en Dancing with the Stars, inició una nueva relación con el tenista Carlos Alcaraz. Esta revelación proviene de su hermana, Grace Ann Nader, quien lo confirmó durante el desfile de Raising Cane’s en la Semana de la Moda de Nueva York. Confirman romance de Carlos Alcaraz co
Más Latina
Vianey FonsecaEl tenis y la moda se cruzan en una de las historias más comentadas del momento: Carlos Alcaraz, el joven prodigio del deporte, estaría estrenando romance con Brooks Nader, modelo estadounidense de 28 años que no es ajena al mundo del espectáculo ni a los titulares internacionales.¿Quién es la nueva novia de Carlos Alcaraz?La co
Excelsior
ABC reveló que Sasha Farber no regresará como profesional de baile para la temporada 34 de ‘Dancing With the Stars’, pero sí estará involucrad...El cargo Sasha Farber Será el “Detrás de Cámaras” de ‘Dancing With the Stars’ en la Temporada 34 apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Últimas noticias
Negocios en Quintana Roo avanzan en el cumplimiento total de la Ley Silla en 2026
Fiestas patrias dejan buenas ventas para comerciantes en León
Celaya: Secretario de Seguridad guarda silencio tras ataque en en San Miguel Octopan
Ley del 73 del IMSS: por qué está desapareciendo y quiénes aún pueden obtener esta pensión
Campana de Dolores Hidalgo "se resiste" durante primer Grito de Libia Denisse
EEUU ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por El Ruso, del Cartel de Sinaloa
Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer
Proyecta UAT obtener 170 mdp adicionales para el 2026
Persecusión por «levantón» termina con 2 detenidos, uno más huyó en Granjas Universitarias
Gobernadora Rocío Nahle encabeza el Desfile Cívico Militar del 16 de Septiembre
Emilio Olvera impugnará ante el TEPJF la elección en Poza Rica
Gobierno de Beto Granados Invita al Tradicional Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre
Abren nuevo proceso penal contra el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval
Abren nuevo proceso penal contra el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval
Gabino Morales: “A Morena no le conviene ir solo en 2027”