Todavía dice que es inocente y hasta asegura que hará una gira como comediante. A los 86 y después de cumplir una condena de tres años de prisión efectiva por drogar y violar a la ex basquetbolista Andrea Constand, Bill Cosby asegura que el público tiene mucha diversión pendiente junto a él: “Siento que voy a poder subirme a un escenario y ser el Bill Cosby que la gente conoce”, le dijo en diciembre del año pasado al conductor radial Scott Spears.
Durante el tiempo que pasó en el Correccional de Máxima Seguridad de Phoenix, el hombre que en los ochenta logró que la historia de una familia negra de clase media se convirtiera en el show más visto de la televisión por cinco temporadas consecutivas, se negó a asistir a los grupos de rehabilitación para agresores sexuales. “No tengo que tomar ningún curso, porque soy inocente. Hacerlo sería una admisión de culpabilidad”, le dijo a su vocero, Andrew Wyatt, el único visitante al que el comediante recibió en la cárcel entre 2018 y 2021, decidido a que Camille, su mujer por 57 años, y sus hijas, Erika, Erinn y Evin no lo vieran degradarse en de su uniforme de presidiario.
Amado durante décadas por millones en todo el mundo que llegaron a conocerlo como el “padre de América”, el actor mantuvo con orgullo en esos años su supuesto rol paternal: no sólo se salteó los cursos para violentos, fue él quien impartió charlas en el penal. Cosby, que siempre se presentó a sí mismo como un modelo de progreso para los afroamericanos, encontró en la cárcel un público ideal y cautivo para su mensaje y fueron centenares los reclusos que lo escucharon en los encuentros motivacionales del programa Mann Up para empoderar hombres negros, de los que fue un asiduo orador.
La mayoría se convenció de que es una víctima de la era de la corrección, pero también de que su supuesto martirio sirvió para que pudiera cumplir una misión superior: hablarles de la importancia de la familia y la educación, de cómo ser buenos ejemplos para sus hijos, y prepararlos para enfrentar los avatares de la vida después del encierro, de consejos para buscar trabajo, a cómo mantenerse alejados de las drogas. En sus charlas semanales, repetía: “Soy como los grandes presos políticos, como Martin Luther King Jr. y Nelson Mandela”.
“Nunca quise que me pusieran en un pedestal, pero es un privilegio”, dijo en 2020 en una entrevista telefónica con BlackPressUSA que duró exactamente quince minutos: el tiempo que tienen los internos para hacer llamadas. En esa misma nota adelantó algo con lo que cumplió a rajatabla: “Cuando sea el momento de la audiencia por mi libertad condicional, no van a escucharme decir que estoy arrepentido. Yo estuve ahí. No me importa que venga un grupo de personas y hable de esto cuando no estuvo ahí. Ellos no saben”.
Pero los testimonios de decenas de mujeres parecen decir lo contrario: aunque, por los tiempos de prescripción, Cosby solo pudo ser juzgado por atacar sexualmente a Constand después de drogarla en su casa de Philadelphia en 2004, la cantidad de mujeres que en efecto denunciaron “haber estado ahí” supera la escalofriante suma de 60. En todas partes de los Estados Unidos y desde 1965, cuando ganó su primer Grammy como comediante, había abusado de sus víctimas con el mismo método.
Desde su liberación a raíz de un acuerdo civil por el que indemnizó a Constand, se sumaron incluso nuevas acusaciones. En junio del año pasado fue declarado culpable de haber abusado de una menor de edad hace 47 años, en la Mansión de Playboy. La demanda fue de Judy Huth, hoy de 65 años, y como cuando ocurrieron los hechos era apenas una adolescente, la causa no prescribió. Fue admitida por el jurado en 2014 porque la ley californiana amplía el plazo para las demandas civiles si la víctima era menor de edad cuando se produjo la agresión. El jurado llegó a la conclusión de que Cosby provocó intencionalmente un contacto sexual con la víctima, sabiendo que era menor de 18 años.
La batalla legal duró ocho años. La víctima había esperado cuatro décadas para hablar y logró hacerlo animada por las denuncias que se sucedieron sin pausa a partir de lo de Constand y porque su hijo estaba por cumplir 16 años, la misma edad de ella al sufrir el abuso. Como el juicio era civil, Cosby sólo tuvo que indemnizar a su víctima en 500 mil dólares. El cálculo no es difícil: si tuviera que darle un resarcimiento económico a cada una de las mujeres que atacó, debería pagar por lo menos US$30 millones.
Si alguna vez Bill Cosby fue un ícono de la cultura pop que representaba valores tan positivos como el ascenso social y la integración racial, la tapa de la revista New York en la que, en 2015, 35 mujeres lo acusaron públicamente y se animaron a contar sus historias de abuso con sus fotos en la portada, lo reveló como emblema de otra cara de esa cultura: la que las había silenciado y les había dado la espalda durante cinco décadas. Esa tapa se convertiría a su vez en un símbolo del cambio de época, un signo de la unión de las mujeres que alzaban su voz en todo el mundo. Las víctimas, decía el título de la nota de Noreen Malone, habían dejado de tener miedo.
Te puede interesar: New York Magazine: 35 mujeres contaron los abusos de Bill Cosby
Un año antes, un pasaje del show del standupero Hannibal Buress en el que hablaba de Cosby se había vuelto viral: “Va a la tele y dice nos dice a las personas negras: ‘Súbanse los pantalones… Les puedo hablar desde arriba porque tuve una sitcom exitosa.’ See, bueno, pero violás mujeres, Bill Cosby, así que bajá la locura un par de decibeles… Supongo que sólo quiero que les resulte raro ver las reposiciones de The Cosby Show. ¡La imagen de ese tipo es de teflón! Es una mierda, pero cada vez que digo esto, el público cree que lo estoy inventando…”.
Buress no estaba diciendo algo nuevo, solo lo estaba diciendo en otro momento: hacía ya una década que 14 mujeres habían acusado al comediante de violación. Constand –que conoció a Cosby cuando trabajaba en el departamento de atletismo de la Universidad de Temple, de la que él era consejero– lo denunció por primera vez ante las autoridades por drogarla y penetrarla con los dedos en 2005. Cuando su testimonio se hizo público, una abogada californiana se presentó en el programa Today y dijo que Cosby le había hecho lo mismo treinta años antes. Siguieron las revelaciones de otras doce mujeres que contaron historias similares. Pero la opinión pública las recibió con escepticismo. Se llegó incluso a decir que nada de lo que decían podía ser cierto, simplemente porque no eran “inviolables”.
Durante el juicio por el caso Constand, el comediante admitiría que drogaba mujeres –en muchos casos, jóvenes modelos con problemas financieros– con Quaalude, un potente ansiolítico con efectos hipnóticos e inmovilizantes. No lo consideraba peor que invitarlas con unas copas, ni pensaba que eso pudiera tratarse siquiera de un abuso: si habían aceptado encontrarse con él, sugería su declaración, tenía derecho sobre ellas. Las acusaciones contra Cosby también tardaron años en salir a la luz porque a veces hasta el propio entorno de las víctimas coincidía con la mirada del agresor: si habían ido a su casa, eran responsables. Como él mismo le repetía a cada una: “¿Quién te va a creer?”
Para 2014, la impunidad en la que Cosby había confiado siempre parecía un hecho irreversible: pese a las acusaciones públicas, tenía un especial de stand-up y hasta planes de una nueva comedia familiar por la cadena NBC. Pero algo se quebró cuando el país entero –junto a millones de fans que crecieron con el personaje de Dr. Heathcliff Huxtable– comenzó a procesar en las redes sociales que uno de sus grandes ídolos nacionales había violado mujeres durante décadas, prácticamente a la vista de todos, sin consecuencias, y mientras se daba el lujo de dar lecciones de moral. Hasta el entonces presidente, Barack Obama, se refirió al caso en 2015: “Si le das a una mujer –o a un hombre, da igual– una droga sin que lo sepa, y después tenés sexo con esa persona sin su consentimiento, eso es una violación.”
No era cómodo aceptar que la encarnación misma del sueño americano, un modelo de superación que había sufrido en carne propia la tragedia racial –en 1997, cuando su único hijo varón fue asesinado a los 27 años a la vera de una ruta mientras cambiaba una rueda de su auto–, había sido capaz de sostener semejantes atrocidades toda su carrera sin repercusiones. Que el “padre de América” fuera un depredador sexual también encerraba un profundo mensaje que el feminismo había intentado demostrar desde los años sesenta, la misma época en que Cosby comenzó su raid criminal: que la mayoría de las violaciones no ocurrían en la calle ni eran eventos fortuitos de inseguridad. El agresor podía ser una figura querida y familiar, incluso sentarse en el living de tu casa todas las noches y ser el preferido del prime-time.
Había sido el primer afroamericano en protagonizar un drama televisivo, con su papel en la serie I Spy, de la NBC, en 1965. Y fue el primero en hacer de una comedia sobre una familia negra el programa más visto de los Estados Unidos, entre 1984 y 1992. El 25 de septiembre de 2018, se convirtió también en la primera estrella de Hollywood condenada por abuso en la era del #MeToo.
Te puede interesar: Bill Cosby fue declarado culpable de abusar de una menor en la mansión Playboy en 1975
“Llegó el día del juicio final”, dijo al escuchar la sentencia la abogada feminista Gloria Allred, que representó a las mujeres que testificaron contra el actor. Con cuarenta años de experiencia en causas contra Donald Trump, Tiger Woods y OJ Simpson, entre otros, veía difícil lograr una condena judicial en el caso de Cosby, debido a los tiempos de prescripción. “Lo más importante en un caso contra un famoso, es conseguir que le crean a las mujeres –explicó en una entrevista con El País de Madrid–. Me parecía que si solo testificaba Andrea Constand, una mujer que no es famosa, podían no creerle frente a un hombre tan famoso y querido durante décadas, que se declara no culpable. Siempre pensé que la clave era que otras mujeres pudieran testificar”.
Es que el movimiento #MeToo cambió la mirada de las fiscalías y los juzgados en los Estados Unidos. En el primer juicio contra Cosby, Allred presentó 33 testimonios de mujeres que lo acusaban, pero el juez sólo escuchó a una. El caso terminó en juicio nulo, pese a que había decenas de testimonios coherentes sobre el mismo patrón de comportamiento, porque el jurado no fue capaz de decidir si creía la acusación o no. En el segundo juicio, Allred presentó 19 testigos. El juez permitió cinco, pero esta vez, esos testimonios fueron escuchados. “La base de esta condena es que por fin le creyeron a las mujeres –dijo entonces Allred–. Ahora las víctimas le están diciendo las verdades al poder. Y el poder las tiene que escuchar”.
La imagen de Cosby con las esposas puestas es un momento cumbre en la historia reciente del movimiento de mujeres. Hay otra más reciente en la que se lo ve sonriente y con el barbijo bajo, para mostrarle a “su familia y sus seguidores” que se encuentra bien, pese a la pandemia. Ciego a causa del glaucoma, y sin el apoyo de las pocas celebridades que en un principio lo consideraron una víctima del racismo, como la actriz Whoopi Goldberg y el director Spike Lee, descansa en la fortuna de más de US$400 millones que amasó invirtiendo en real estate lo que ganó con The Cosby Show.
Esa solvencia le permite mantenerse tranquilo frente a las cinco nuevas acusaciones que se sucedieron el año pasado por parte de mujeres que lo demandaron civilmente en Nueva York por abusar sexualmente de ellas. Dos fueron actrices del programa que lo hizo rico, Lili Bernard y Eden Tirl, y junto a la productora Cindra Ladd, ya habían alzado sus voces para revelar lo que ese padre abusivo naturalizó en el set. “Todos sabían que Cosby llevaba habitualmente a mujeres muy jóvenes a su camarín –dijo su abogado, Jordan Rutsky–. Hubo instancias en las que el staff veía que esto ocurría y no sólo lo festejaba sino que animaba a otras chicas a someterse”.
Bernard, Irl y Ladd se unieron a las actrices Jewel Gittens and Jennifer Thompson en una demanda conjunta que aprovechó una ventana para juzgar el pasado en causas de abuso. Cuatro de los hechos denunciados habrían ocurrido entre 1980 y 1990, cuando Cosby estaba en su pico de fama y sostienen que el actor las forzó sexualmente. El abogado va más allá y alega que tanto NBC como los estudios Kaufman Astoria y la compañía Carsey-Werner fueron cómplices de “facilitar las agresiones sexuales a mujeres” y fallaron en protegerlas durante el rodaje de la serie.
Ladd lo acusa de haberla violado en 1969 cuando sólo tenía 21 años y asegura que Cosby la drogó y la violó. Ya no es difícil creer que hubo un patrón y que esto ocurrió sistemáticamente. Aunque, por desgracia, tampoco es fácil imaginar que vaya a haber más justicia para ellas que algunos millones en su cuenta bancaria. Seguramente animado por el dinero con el que Cosby sigue comprando su impunidad, su vocero es tan tajante como si las denuncias, casi calcadas, no se repitieran desde hace dos décadas: “El señor Cosby continúa negando vehementemente todas las versiones en su contra y espera poder defenderse en una corte”, dice.
Seguir leyendo:
Hilda Castellanos-LanzarinEn la Ciudad de México (CDMX), los llamados “viene-viene” o franeleros serán sancionados con arrestos de entre 24 y 36 horas por apartar lugares en la vía pública y cobrar por su uso. Este viernes 15 de agosto del 2025, el Pleno del Congreso capitalino aprobó por unanimidad, con 53 votos a favor, cero en contra y
Excelsior
Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Aunque en la ciudad se multiplican las jornadas de siembra de árboles, la conservación y el cuidado de los ejemplares existentes siguen relegados en la agenda pública, advirtió Rafael Bravo Araujo, integrante de la asociación Regalemos un Paraizoo. El activista señaló que no existe una cultura ciudadana para
NV Noticias
ALDAMA, TAMPS. La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado continúa impulsando acciones que fortalecen la productividad del campo y el uso responsable de los recursos naturales y como parte del Programa de Aprovechamiento de los Recursos Naturales, concluyó la construcción de una olla de agua para captación d
Elreportero.mx
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
Kseniya Alexandrova, Miss Universo Rusia, murió a la edad de 30 años, de acuerdo con medios, trascendió que la joven habría tenido un accidente fatal de auto. A través de las redes sociales de Miss Universo, únicamente se publicó un video y un texto de consuelo para su familia. Sin dar mayore
Entrelineas
Refirió el Comisario de la Policía Morelia, que tras las llamadas inmediatas se puede dar respuesta con mayor prontitud Exhorta el Comisario de la Policía Morelia, Pablo Alarcón a la ciudadanía a que en lugar de grabar algún incidente, alerte a las autoridades para poder atender de manera inmediata. En entrevista, señaló que muchos de [
Respuesta.com.mx
Marca Claro
Kseniya Alexandrova, Miss Universo Rusia, murió a la edad de 30 años, de acuerdo con medios, trascendió que la joven habría tenido un accidente fatal de auto. A través de las redes sociales de Miss Universo, únicamente se publicó un video y un texto de consuelo para su familia. Sin dar mayore
Entrelineas
Copa América 2015
Este viernes, Día del Cine Mexicano, la Cineteca Nacional de Chapultepec abrirá nuevas salas, anunció Claudia Sheinbaum
24 Horas
La parrilla vespertina de La 1 vuelve a experimentar ajustes. Tras la cancelación de "La familia de la tele" y la apuesta por "Malas lenguas", el espacio conducido por Jesús Cintora centrado en la actualidad política y social, la cadena públi
Mundo Deportivo
Las nuevas tardes de La 1 sufrieron un gran cambio con "La familia de la tele", que fracasó estrepitosamente en audiencias. Los distintos movimientos por intentar salvar el programa no surtieron efecto y sus series, "Valle Salvaje" y "La Promesa
Mundo Deportivo
Texto – Redacción. Fotografías – RTVE. ‘Valle Salvaje’ se viste de blanco con la emisión en los próximos días del mayor acontecimiento de su segunda temporada: el esperado enlace matrimonial entre Victoria y José Luis. Todo un hito en la serie diaria de las tardes de La 1, cuyo rodaje ha contado con un gran... Leer más →
Barnafotopress.com
Vaguadas y una onda tropical propiciarán lluvias de muy fuertes a intensas en varios estados de México. Seguirá el potencial de inundaciones.Para esta semana, es importante tomar precauciones ya que la combinación de diversos sistemas meteorológicos en distintos niveles de la tropósfera, mantendrán potencial de lluvias importantes, granizada
Meteored.mx
La onda tropical número 22 con potencial de desarrollo ciclónico propiciará lluvias muy fuertes en varios estados de México.Este será el día más lluvioso de la semana en CDMX: más de 35 mm en pocas horasLa primera quincena de agosto cerrará con precipitaciones de gran intensidad en numerosas partes del territorio nacional.El continuo estab
Meteored.mx
Continúa el avance de la onda tropical número 22 sobre México, lo cual mantendrá lluvias importantes que podrían causar encharcamientos.La semana laboral va a finalizar con numerosas tormentas en distintos sectores de la República Mexicana debido a la incesante influencia de varios fenómenos meteorológicos.Para empezar, el disturbio tropica
Meteored.mx
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz pasaron este miércoles a cuartos de final, mientras que en el cuadro femenino la bielorrusa Aryna Sabalenka eliminó a la española Jéssica Bouzas en otro día marcado por la lluvia en el Abierto de Cincinnati (Estados Unidos). Alcaraz, 2 del mundo, disputó su partido más completo frente al italiano Luca N
Más Latina
“Me doy cuenta de que soy un privilegiado y que voy a aparecer en un programa de televisión”, relató el presentador
Infobae
Últimas noticias
Evo Morales volvió a sembrar dudas sobre las elecciones del domingo en Bolivia: cuestionó el cambio en el alto mando militar
Miguel Ángel del Río celebró condena de Diego Cadena por sobornos a Juan Monsalve: “La ambición de hacer un entrampamiento”
Así se vivió el simulacro en el distrito de Santa Rosa: triple frontera se movilizó por la preparación ante desastres
Quién era la mujer que asesinaron frente a su hijo de 15 años durante un asalto en La Matanza
WWE saca a la venta playeras de Pimpinela Escarlata, Cibernético y más luchadores de la Triple A
“Estancados” desde hace un cuarto de siglo
¿Vives en un condominio o edificio de departamentos? INEI iniciará proceso clave con los propietarios previo al Censo 2025
En territorio de Los Chapitos: Marina desmantela narcolaboratorio con más de 12 toneladas de metanfetamina en Nayarit
Tres consejos para identificar archivos PDF maliciosos y evitar ataques
Afasia y disfasia: qué son estos trastornos del habla y cuáles son sus tratamientos
Pánico en Medellín: avioneta cayó cerca de la estación Estadio en la capital de Antioquia
Las faldas de mezclilla perfectas para combinar con botas color negro en otoño 2025
Shakira ilumina Hermosillo bajo la lluvia con concierto histórico
FBI colabora en investigación por el asesinato de la adolescente Gabriela Nicole en Aibonito
¿Seguirá la tradición? El costoso reloj que Georgina Rodríguez le podría regalar a CR7 por su compromiso