
Todavía dice que es inocente y hasta asegura que hará una gira como comediante. A los 86 y después de cumplir una condena de tres años de prisión efectiva por drogar y violar a la ex basquetbolista Andrea Constand, Bill Cosby asegura que el público tiene mucha diversión pendiente junto a él: “Siento que voy a poder subirme a un escenario y ser el Bill Cosby que la gente conoce”, le dijo en diciembre del año pasado al conductor radial Scott Spears.
Durante el tiempo que pasó en el Correccional de Máxima Seguridad de Phoenix, el hombre que en los ochenta logró que la historia de una familia negra de clase media se convirtiera en el show más visto de la televisión por cinco temporadas consecutivas, se negó a asistir a los grupos de rehabilitación para agresores sexuales. “No tengo que tomar ningún curso, porque soy inocente. Hacerlo sería una admisión de culpabilidad”, le dijo a su vocero, Andrew Wyatt, el único visitante al que el comediante recibió en la cárcel entre 2018 y 2021, decidido a que Camille, su mujer por 57 años, y sus hijas, Erika, Erinn y Evin no lo vieran degradarse en de su uniforme de presidiario.

Amado durante décadas por millones en todo el mundo que llegaron a conocerlo como el “padre de América”, el actor mantuvo con orgullo en esos años su supuesto rol paternal: no sólo se salteó los cursos para violentos, fue él quien impartió charlas en el penal. Cosby, que siempre se presentó a sí mismo como un modelo de progreso para los afroamericanos, encontró en la cárcel un público ideal y cautivo para su mensaje y fueron centenares los reclusos que lo escucharon en los encuentros motivacionales del programa Mann Up para empoderar hombres negros, de los que fue un asiduo orador.
La mayoría se convenció de que es una víctima de la era de la corrección, pero también de que su supuesto martirio sirvió para que pudiera cumplir una misión superior: hablarles de la importancia de la familia y la educación, de cómo ser buenos ejemplos para sus hijos, y prepararlos para enfrentar los avatares de la vida después del encierro, de consejos para buscar trabajo, a cómo mantenerse alejados de las drogas. En sus charlas semanales, repetía: “Soy como los grandes presos políticos, como Martin Luther King Jr. y Nelson Mandela”.

“Nunca quise que me pusieran en un pedestal, pero es un privilegio”, dijo en 2020 en una entrevista telefónica con BlackPressUSA que duró exactamente quince minutos: el tiempo que tienen los internos para hacer llamadas. En esa misma nota adelantó algo con lo que cumplió a rajatabla: “Cuando sea el momento de la audiencia por mi libertad condicional, no van a escucharme decir que estoy arrepentido. Yo estuve ahí. No me importa que venga un grupo de personas y hable de esto cuando no estuvo ahí. Ellos no saben”.
Pero los testimonios de decenas de mujeres parecen decir lo contrario: aunque, por los tiempos de prescripción, Cosby solo pudo ser juzgado por atacar sexualmente a Constand después de drogarla en su casa de Philadelphia en 2004, la cantidad de mujeres que en efecto denunciaron “haber estado ahí” supera la escalofriante suma de 60. En todas partes de los Estados Unidos y desde 1965, cuando ganó su primer Grammy como comediante, había abusado de sus víctimas con el mismo método.
Desde su liberación a raíz de un acuerdo civil por el que indemnizó a Constand, se sumaron incluso nuevas acusaciones. En junio del año pasado fue declarado culpable de haber abusado de una menor de edad hace 47 años, en la Mansión de Playboy. La demanda fue de Judy Huth, hoy de 65 años, y como cuando ocurrieron los hechos era apenas una adolescente, la causa no prescribió. Fue admitida por el jurado en 2014 porque la ley californiana amplía el plazo para las demandas civiles si la víctima era menor de edad cuando se produjo la agresión. El jurado llegó a la conclusión de que Cosby provocó intencionalmente un contacto sexual con la víctima, sabiendo que era menor de 18 años.
La batalla legal duró ocho años. La víctima había esperado cuatro décadas para hablar y logró hacerlo animada por las denuncias que se sucedieron sin pausa a partir de lo de Constand y porque su hijo estaba por cumplir 16 años, la misma edad de ella al sufrir el abuso. Como el juicio era civil, Cosby sólo tuvo que indemnizar a su víctima en 500 mil dólares. El cálculo no es difícil: si tuviera que darle un resarcimiento económico a cada una de las mujeres que atacó, debería pagar por lo menos US$30 millones.
Si alguna vez Bill Cosby fue un ícono de la cultura pop que representaba valores tan positivos como el ascenso social y la integración racial, la tapa de la revista New York en la que, en 2015, 35 mujeres lo acusaron públicamente y se animaron a contar sus historias de abuso con sus fotos en la portada, lo reveló como emblema de otra cara de esa cultura: la que las había silenciado y les había dado la espalda durante cinco décadas. Esa tapa se convertiría a su vez en un símbolo del cambio de época, un signo de la unión de las mujeres que alzaban su voz en todo el mundo. Las víctimas, decía el título de la nota de Noreen Malone, habían dejado de tener miedo.
Te puede interesar: New York Magazine: 35 mujeres contaron los abusos de Bill Cosby

Un año antes, un pasaje del show del standupero Hannibal Buress en el que hablaba de Cosby se había vuelto viral: “Va a la tele y dice nos dice a las personas negras: ‘Súbanse los pantalones… Les puedo hablar desde arriba porque tuve una sitcom exitosa.’ See, bueno, pero violás mujeres, Bill Cosby, así que bajá la locura un par de decibeles… Supongo que sólo quiero que les resulte raro ver las reposiciones de The Cosby Show. ¡La imagen de ese tipo es de teflón! Es una mierda, pero cada vez que digo esto, el público cree que lo estoy inventando…”.
Buress no estaba diciendo algo nuevo, solo lo estaba diciendo en otro momento: hacía ya una década que 14 mujeres habían acusado al comediante de violación. Constand –que conoció a Cosby cuando trabajaba en el departamento de atletismo de la Universidad de Temple, de la que él era consejero– lo denunció por primera vez ante las autoridades por drogarla y penetrarla con los dedos en 2005. Cuando su testimonio se hizo público, una abogada californiana se presentó en el programa Today y dijo que Cosby le había hecho lo mismo treinta años antes. Siguieron las revelaciones de otras doce mujeres que contaron historias similares. Pero la opinión pública las recibió con escepticismo. Se llegó incluso a decir que nada de lo que decían podía ser cierto, simplemente porque no eran “inviolables”.
Durante el juicio por el caso Constand, el comediante admitiría que drogaba mujeres –en muchos casos, jóvenes modelos con problemas financieros– con Quaalude, un potente ansiolítico con efectos hipnóticos e inmovilizantes. No lo consideraba peor que invitarlas con unas copas, ni pensaba que eso pudiera tratarse siquiera de un abuso: si habían aceptado encontrarse con él, sugería su declaración, tenía derecho sobre ellas. Las acusaciones contra Cosby también tardaron años en salir a la luz porque a veces hasta el propio entorno de las víctimas coincidía con la mirada del agresor: si habían ido a su casa, eran responsables. Como él mismo le repetía a cada una: “¿Quién te va a creer?”
Para 2014, la impunidad en la que Cosby había confiado siempre parecía un hecho irreversible: pese a las acusaciones públicas, tenía un especial de stand-up y hasta planes de una nueva comedia familiar por la cadena NBC. Pero algo se quebró cuando el país entero –junto a millones de fans que crecieron con el personaje de Dr. Heathcliff Huxtable– comenzó a procesar en las redes sociales que uno de sus grandes ídolos nacionales había violado mujeres durante décadas, prácticamente a la vista de todos, sin consecuencias, y mientras se daba el lujo de dar lecciones de moral. Hasta el entonces presidente, Barack Obama, se refirió al caso en 2015: “Si le das a una mujer –o a un hombre, da igual– una droga sin que lo sepa, y después tenés sexo con esa persona sin su consentimiento, eso es una violación.”
No era cómodo aceptar que la encarnación misma del sueño americano, un modelo de superación que había sufrido en carne propia la tragedia racial –en 1997, cuando su único hijo varón fue asesinado a los 27 años a la vera de una ruta mientras cambiaba una rueda de su auto–, había sido capaz de sostener semejantes atrocidades toda su carrera sin repercusiones. Que el “padre de América” fuera un depredador sexual también encerraba un profundo mensaje que el feminismo había intentado demostrar desde los años sesenta, la misma época en que Cosby comenzó su raid criminal: que la mayoría de las violaciones no ocurrían en la calle ni eran eventos fortuitos de inseguridad. El agresor podía ser una figura querida y familiar, incluso sentarse en el living de tu casa todas las noches y ser el preferido del prime-time.
Había sido el primer afroamericano en protagonizar un drama televisivo, con su papel en la serie I Spy, de la NBC, en 1965. Y fue el primero en hacer de una comedia sobre una familia negra el programa más visto de los Estados Unidos, entre 1984 y 1992. El 25 de septiembre de 2018, se convirtió también en la primera estrella de Hollywood condenada por abuso en la era del #MeToo.
Te puede interesar: Bill Cosby fue declarado culpable de abusar de una menor en la mansión Playboy en 1975

“Llegó el día del juicio final”, dijo al escuchar la sentencia la abogada feminista Gloria Allred, que representó a las mujeres que testificaron contra el actor. Con cuarenta años de experiencia en causas contra Donald Trump, Tiger Woods y OJ Simpson, entre otros, veía difícil lograr una condena judicial en el caso de Cosby, debido a los tiempos de prescripción. “Lo más importante en un caso contra un famoso, es conseguir que le crean a las mujeres –explicó en una entrevista con El País de Madrid–. Me parecía que si solo testificaba Andrea Constand, una mujer que no es famosa, podían no creerle frente a un hombre tan famoso y querido durante décadas, que se declara no culpable. Siempre pensé que la clave era que otras mujeres pudieran testificar”.
Es que el movimiento #MeToo cambió la mirada de las fiscalías y los juzgados en los Estados Unidos. En el primer juicio contra Cosby, Allred presentó 33 testimonios de mujeres que lo acusaban, pero el juez sólo escuchó a una. El caso terminó en juicio nulo, pese a que había decenas de testimonios coherentes sobre el mismo patrón de comportamiento, porque el jurado no fue capaz de decidir si creía la acusación o no. En el segundo juicio, Allred presentó 19 testigos. El juez permitió cinco, pero esta vez, esos testimonios fueron escuchados. “La base de esta condena es que por fin le creyeron a las mujeres –dijo entonces Allred–. Ahora las víctimas le están diciendo las verdades al poder. Y el poder las tiene que escuchar”.

La imagen de Cosby con las esposas puestas es un momento cumbre en la historia reciente del movimiento de mujeres. Hay otra más reciente en la que se lo ve sonriente y con el barbijo bajo, para mostrarle a “su familia y sus seguidores” que se encuentra bien, pese a la pandemia. Ciego a causa del glaucoma, y sin el apoyo de las pocas celebridades que en un principio lo consideraron una víctima del racismo, como la actriz Whoopi Goldberg y el director Spike Lee, descansa en la fortuna de más de US$400 millones que amasó invirtiendo en real estate lo que ganó con The Cosby Show.
Esa solvencia le permite mantenerse tranquilo frente a las cinco nuevas acusaciones que se sucedieron el año pasado por parte de mujeres que lo demandaron civilmente en Nueva York por abusar sexualmente de ellas. Dos fueron actrices del programa que lo hizo rico, Lili Bernard y Eden Tirl, y junto a la productora Cindra Ladd, ya habían alzado sus voces para revelar lo que ese padre abusivo naturalizó en el set. “Todos sabían que Cosby llevaba habitualmente a mujeres muy jóvenes a su camarín –dijo su abogado, Jordan Rutsky–. Hubo instancias en las que el staff veía que esto ocurría y no sólo lo festejaba sino que animaba a otras chicas a someterse”.

Bernard, Irl y Ladd se unieron a las actrices Jewel Gittens and Jennifer Thompson en una demanda conjunta que aprovechó una ventana para juzgar el pasado en causas de abuso. Cuatro de los hechos denunciados habrían ocurrido entre 1980 y 1990, cuando Cosby estaba en su pico de fama y sostienen que el actor las forzó sexualmente. El abogado va más allá y alega que tanto NBC como los estudios Kaufman Astoria y la compañía Carsey-Werner fueron cómplices de “facilitar las agresiones sexuales a mujeres” y fallaron en protegerlas durante el rodaje de la serie.
Ladd lo acusa de haberla violado en 1969 cuando sólo tenía 21 años y asegura que Cosby la drogó y la violó. Ya no es difícil creer que hubo un patrón y que esto ocurrió sistemáticamente. Aunque, por desgracia, tampoco es fácil imaginar que vaya a haber más justicia para ellas que algunos millones en su cuenta bancaria. Seguramente animado por el dinero con el que Cosby sigue comprando su impunidad, su vocero es tan tajante como si las denuncias, casi calcadas, no se repitieran desde hace dos décadas: “El señor Cosby continúa negando vehementemente todas las versiones en su contra y espera poder defenderse en una corte”, dice.
Seguir leyendo:
Alberto Woolrich Existe un principio de derecho universal, el cual no todos los juristas conocen, él reza: ad tempus concessa, post illud tempus consentur denegata (lo prometido hasta cierto tiempo, después se entiende prohibido). Dicho principio por ende es y ha sido ignorado por las autoridades que presumen de la eficacia en la Cuarta Transform
La Querella Digital
El autor mexicano Gonzalo Celorio, ensayista, novelista y editor, fue distinguido este lunes con el Premio Cervantes, el más importante de las letras en español, anunció en Madrid el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun. ¡Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025! El jurado destaca al autor mexicano por “la excepcional obra literar
Tribuna Noticias
El aumento es un reconocimiento para toda la Secretaría, que incluirá a todas y todos los trabajadores operativos y administrativos, al mantener a San Luis Potosí entre los estados más seguros del país En un hecho histórico para la seguridad en San Luis Potosí, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció un incremento de [
Frontal
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [
El buen tono
La mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi renunció a su cargo el viernes, reconociendo haber filtrado el video con los supuestos abusos contra un palestino
La Opinión
La Fiscalía del Estado presentó el camino que siguió el agresor del alcalde antes de dispararle.
Expreso.press
En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.
El Financiero
			Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
			Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up
Excelsior
Raúl Noblecilla, recientemente suspendido por constantes faltas de respeto y presentación de documentación falsa respecto a la salud de la expremier, despotricó contra el canciller Hugo de Zela, quien confirmó refugio de su defendida
Infobae
Lima.– El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de sus relaciones diplomáticas con México, luego de confirmar que la ex primera ministra Betssy Chávez se encuentra refugiada en la residencia de la embajada mexicana en Lima, donde habría solicitado asilo político. El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, informó en conf
AF Medios
El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que la exprimera ministra Betssy Chávez recibiera asilo político en la embajada mexicana en Lima, informó el canciller peruano Hugo de Zela. “La expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresi
Proyecto Puente
Diane Ladd, la actriz nominada al Oscar que fue aclamada por su trabajo en películas como “Rambling Rose”, “Wild at Heart” y “Alice No Longer Lives Here”, falleció. Tenía 89 años. La ganadora del Oscar Laura Dern, hija de Ladd con el actor nominado al Oscar Bruce Dern, anunció la muerte de su madre en …
Mas Cipolleti
La actriz nominada al Oscar Diane Ladd ha muerto, confirmó su famosa hija Laura Dern en un desgarrador comunicado, la noticia llega pocos meses después de la muerte de su marido. Fuente
Mas Cipolleti
Dern, de 58 años, fue quien confirmó que su madre murió en su casa de Ojai, California, este lunes 3 de noviembre. Sin embargo, no profundizó en las causas del fallecimiento
Diario.mx
Buenas tardes y bienvenidos a la narración, en directo, del partido de fútbol de la LaLiga HyperMotion que enfrenta al Córdoba contra el Racing Ferrol correspondiente a Jornada 7. Desde Mundo Deportivo, te ofrecemos toda la cobertura minuto a minuto, la previa, las alineaciones, las mejores jugadas
Mundo Deportivo
Buenas tardes y bienvenidos a la narración, en directo, del partido de fútbol de la LaLiga HyperMotion que enfrenta al Córdoba contra el Racing de Santander correspondiente a Jornada 24. Desde Mundo Deportivo, te ofrecemos toda la cobertura minuto a minuto, la previa, las alineaciones, las mejores
Mundo Deportivo
Un gol en la prolongación de Jacobo González (m.91) dio este sábado al Córdoba la victoria (0-1) ante un Racing de Ferrol en inferioridad numérica desde el minuto 60 y que llegó a poner en dificultades al equipo andaluz durante varias fases del partido.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
¡Aguascalientes se prepara para recibir a 40 mil visitantes por el Torneo de la Amistad 2025!
“Necesitamos políticos del lado del pueblo, no del lado del delincuente”: Nora Ruvalcaba
Germán Mesa justifica presencia de Alfredo Despaigne en equipo Cuba
Rocío Sánchez Azuara sufre robo en tienda de Polanco
Medellín le ganó a Envigado el primer round de semifinal de Copa
Fallece Carlos Hurtado, uno de los representantes más poderosos del futbol mexicano y fuertemente vinculado con Cruz Azul durante la gestión de Billy Álvarez
“Pero le hubiese dado un poco de helado al final”: vendedor turco se hace viral al intentar su clásico truco con un pequeño gatito
Víctor Mendivil ofrece ayuda a víctimas del incendio en Waldo’s de Hermosillo y pide apoyo para contactarlas
Desconocidos unen esfuerzos para apoyar a familias de tragedia en Waldo’s en un gesto de solidaridad en Hermosillo
Más de 300 académicos exigen justicia tras asesinato de Carlos Manzo | Documento
Rompe Perú relaciones diplomáticas con México
TRISTEZA: Ella era marina, tenía problemas sentimentales y decidió terminar con todo
Horarios F1 GP de Brasil: ¿A qué hora y dónde ver en vivo práctica, sprint, qualy y carrera?
Mercado de Miguel Hidalgo de Papantla cumple 61 años
Confirma Defensa resultados de cateo en Tuxpan