El dólar y la inflación tomaron vuelo: qué esperan los analistas para dos números clave antes de las elecciones Infobae

El dólar y la inflación tomaron vuelo: qué esperan los analistas para dos números clave antes de las elecciones. Noticias en tiempo real 22 de Abril, 2023 22:30

La inflación de marzo fue la más alta, en términos mensuales, desde 2002. REUTERS
La inflación de marzo fue la más alta, en términos mensuales, desde 2002. REUTERS (AGUSTIN MARCARIAN/)

La inflación y el dólar volvieron a la primera plana en los últimos días, en una semana que tuvo una seguidilla de motivos que hicieron recalentar la volatilidad del mercado cambiario y que hicieron despertar con fuerza a los tipos de cambio paralelos, especialmente el blue, que marchaba con un ritmo inferior al de la suba de precios. Esto, además, en un contexto de inicio más lento de lo esperado del dólar agro.

Las luces de alarma se encendieron desde el jueves de la semana pasada, cuando el dólar blue tocó los $400, algo que no significó tanto en términos de nominalidad como de la superación de una “barrera psicológica”, que devolvió a la cotización de la divisa paralela al eje de la tormenta. Ya desde este lunes el clima de incertidumbre dominó la escena y los precios empezaron a escalar.

Hubo distintos elementos que explicaron, según los analistas, los movimientos cambiarios bruscos. Uno de ellos, ligado estrictamente a la macroeconomía, tenía que ver con el propio dato de la inflación, de 7,7% en marzo: si el dólar blue acumulaba una variación menor a ese ritmo, era razonable una corrección. Pero desde el mercado y desde los despachos oficiales señalaron otro motivo, fuera de las planillas de cualquier analista económico: las tensiones políticas y la incertidumbre sobre la continuidad de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía.

!function(e,i,n,s){var t="InfogramEmbeds",d=e.getElementsByTagName("script")[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement("script");o.async=1,o.id=n,o.src="https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js",d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,"infogram-async");

El ministro siguió en su cargo, el asesor presidencial Antonio Aracre –a quien se atribuyó una serie de medidas propuestas por motu proprio para atravesar la crisis– perdió su lugar y el jefe del Palacio de Hacienda se mostró con Alberto Fernández para intentar despejar dudas sobre su permanencia en la principal silla de política económica del Frente de Todos.

Con todo ese coctel, los dólares paralelos actuaron como termómetro. Y el termómetro mostró una fiebre por correr hacia el dólar. En los despachos oficiales temen que la suba en el piso por cual se mueven las divisas paralelas ponga más presión inflacionaria. De hecho, ese fue uno de los argumentos por los cuales el Ministerio de Economía anunció canjes de bonos intrasector público: para que el mercado de “contado con liqui” tenga un volumen mayor y evitar, más cerca de las PASO, una volatilidad que empuje los precios generales de la economía hacia arriba.

!function(e,i,n,s){var t="InfogramEmbeds",d=e.getElementsByTagName("script")[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement("script");o.async=1,o.id=n,o.src="https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js",d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,"infogram-async");

La pregunta que sobrevuela, en ese marco, es cuál será el margen que tiene el Ministerio de Economía para acotar el impacto en precios de la última escalada cambiaria. Y, en paralelo, si tiene capacidad de acción para bajar el piso en el ritmo de precios.

En ese sentido, para la economista de EcoGo Rocío Bisang “definitivamente el panorama se vuelve cada vez mas complicado. Hoy estamos en un escenario donde la pregunta es si se llega a las elecciones sin devaluar y con estos datos parece cada vez menos probable”, dijo en diálogo con Infobae.

“Sin reservas, con la sequia y con un dolar soja que en su última edición no está mostrando tan buenos resultados la capacidad del gobierno de intervenir en la brecha y sostener los precios es cada vez menor y el control de estas variables depende cada vez mas de la capacidad de conseguir crédito externo”, aseguró.

Por otra parte, afirmó que “vemos difícil que se logre una mejora sin una devaluación en el marco de un programa de estabilización integral. Hoy la economia esta en un camino donde la inflación corre el riesgo de espiralizarse y el Gobierno no tiene anclas para contener los precios (tarifas, dólar, etcétera)”, consideró.

Para la consultora Abeceb, la inflación de marzo representó “un duro golpe para la sostenibilidad del actual esquema de política económica porque consolidó el vuelco negativo en las expectativas que se observan desde el inicio del año, impulsado por la sequía, la extrema escasez de reservas, el deterioro de las cuentas fiscales y el fortalecimiento de un régimen de alta inflación”, consideraron en un informe.

“Cuanto mayor la distorsión de precios relativos, mayor la inflación esperada. Al formar expectativas, las firmas y consumidores toman en cuenta que una corrección de precios relativos implica acelerar la inflación. La continua emisión monetaria no pone ningún freno a estas expectativas, como lo demuestra la aceleración de la inflación durante cuatro meses seguidos”, concluyó.

La directora de la consultora C&T Asesores Económicos María Castiglioni Cotter apuntó que ya “antes de la corrida la situación en términos de inflación y de tipo de cambio estaba complicada”. “Cuando hay una corrida esto mete mucho más presión porque se interpreta como la antesala de una mayor crisis y refuerza la demanda de dólares y se pierde la referencia de precios. Los datos de abril dan complicada la quincena y se perfila una inflación de 7%, con muchos aumentos de alimentos y bebidas”, anticipó. Su consultora es una de las que hace seguimientos mensuales de inflación.

“El Gobierno tiene pocas herramientas. Hay muchos frentes internos que siguen pero que cuando hay malas noticias se agravan. Las encuestas marcan una gran incertidumbre sobre quién puede ser el próximo presidente y eso no ayuda. Cuando las condiciones están dadas, cualquier rumor se traduce en nerviosismo. El problema sigue estando, malos resultados fiscales, muchos pesos que la gente no quiere”, dijo en diálogo con Infobae, y cerró que será necesaria “una señal fiscal más contundente, para mostrar que no van a emitir más, o con el canje intra sector público para hacerse de bonos y poder intervenir. Subir las tasas solo no alcanza”, concluyó.

La consuiltora Invecq coincidió respecto a este punto: si un reajuste de tasas es suficiente o no. “En un contexto de expectativas totalmente desancladas, sin un plan integral con objetivos fiscales-monetarios claros, y con una inflación que posee un fuerte componente inercial, el incremento de tasas persigue otros objetivos”, mencionó en un informe.

alberto-fernandez--con-sergio-massa-en-olivos-reunion
Alberto Fernández y Sergio Massa intentaron desescalar la tensión política en medio de la suba del dólar

“En primera instancia, apunta a preservar la -ya de por sí anémica- demanda de activos en moneda local, intentando mantener en terreno positivo las tasas de interés en pesos. En segundo lugar, y quizás más importante, el Gobierno intenta contener una corrida hacia los dólares alternativos, ya que esto podría significar un fogonazo inflacionario adicional (en un contexto en el que el pass-through de las cotizaciones alternativas es cada vez mayor, dadas las crecientes restricciones a las importaciones -entre otros motivos-)”, aseguró Invecq.

Si bien la barrera de los $400 y la suba vertiginosa de los últimos días preocupó al mercado y al propio Gobierno, la consultora Sarandí hizo un ejercicio particular para medir la gravedad de la escalada cambiaria, para que la nominalidad no sea engañosa. En la primera corrida cambiaria, de octubre de 2020 mientras Martín Guzmán era ministro, el dólar llegó a tocar, a precios de hoy, $611,5.

Hubo otro episodio, tras las PASO, en que el BCRA dejó de intervenir en los dólares paralelos para bajar la brecha, y la divisa norteamericana tocó –siempre a precios de hoy– los 504,9 pesos. Y por último, la furiosa escala post salida de Guzmán del Palacio de Hacienda. Con la nominalidad de hoy, ese dólar es de 506,80 pesos. Esto marca, según la consultora, que a distintos eventos particulares de escape del dólar le fueron seguidos por períodos considerables de calma, y de correr por detrás de la inflación.

Seguir leyendo:

El Banco Central subió la tasa de interés de referencia al 81% en medio del avance del dólar

Dólar hoy en vivo: la cotización libre llegó a un nuevo récord y ahora cotiza a $433 para la venta

Dólar agro: las empresas que se suman a Precios Justos tendrán subas autorizadas por debajo de la inflación

El Gobierno deberá pagar deuda por el equivalente a USD 81.000 millones hasta el final de su mandato


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx