En los últimos 14 años, entre 2008 y 2022, la asistencia alimentaria que el estado nacional les brinda a los sectores más vulnerables pasó de un millón de familias a dos millones seiscientas mil, es decir que casi se triplicó. De ese total, el 50% (1.300.000 hogares) se incorporaron entre 2019 y 2022, esto es en el último año del mandato de Mauricio Macri y la administración de Alberto Fernández. En 2020, las medidas de aislamiento adoptadas por el gobierno del Frente de Todos para evitar la propagación del COVID-19 agravaron aún más la situación de los hogares más vulnerables.
Sin embargo, esta gran inversión social sólo alcanza para cubrir un tercio de la canasta básica alimentaria de los hogares. La Tarjeta Alimentar es el programa alimentario más importante de la Casa Rosada que administra el ministerio de Desarrollo Social que estuvo a cargo de Daniel Arroyo, Juan Zabaleta y la actual titular de la cartera, Victoria Tolosa Paz. Esas son algunas de las conclusiones a las que llegó un profundo estudio técnico realizado por la Fundación Éforo titulado Políticas Alimentarias en Argentina.
La investigación destaca: “Pese al nivel de cobertura logrado por la prestación (Programa Alimentario), según la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al segundo semestre de 2022, todavía existían en Argentina 1,7 millones de menores de edad habitando hogares en los que el ingreso familiar resultó insuficiente para satisfacer sus necesidades alimentarias”.
Te puede interesar: El gasto en planes se multiplicó por 500 desde que las organizaciones sociales distribuyen los recursos
Según el análisis realizado por el presidente de Fundación Éforo, Federico Recagno, “esta circunstancia denota que la política no está siendo direccionada a los hogares que mayor ayuda requieren, los indigentes. Y suponiendo un correcto direccionamiento, la cantidad de hogares que sufren de inseguridad alimentaria es mucho mayor que la contenida mediante la ayuda del Estado”.
De acuerdo a esa línea de razonamiento y producto del entrecruzamiento de los datos oficiales, Recagno concluyó: “Esta gran inversión social solo alcanza para cubrir un tercio de la canasta básica alimentaria de los hogares”.
Por su parte, Fabián Méndez, coordinador general de la misma fundación, aseguró que “los datos muestran que no hay soluciones simples para problemas complejos; la situación de los hogares más vulnerables sería peor sin la existencia de la Tarjeta Alimentar, pero en la práctica esta asistencia termina funcionando como un complemento de ingresos a la familia, más que como un reaseguro nutricional”.
Los profesionales le explicaron a este medio que la Prestación Alimentar “tiene como objetivo proveer una alimentación adecuada y suficiente a las familias en situación de vulnerabilidad, por lo que la comparación con las cifras de indigencia resulta inevitable toda vez que las mismas cuantifican a la población que habita hogares que no logran cubrir a través de su ingreso sus necesidades alimentarias”.
En esa línea de razonamiento, el estudio destaca que “hasta 2011, el número de personas indigentes se redujo sostenidamente, mientras que los hogares beneficiarios con el programa alimentario -que llevan distintos nombres- crecen” y recuerdan que durante esos años (gobierno de Cristina Kirchner), con excepción de 2009, la economía argentina creció.
Desde 2012 y, en paralelo con la fase de estancamiento en el nivel de actividad económica, “la cuantía de personas indigentes creció al tiempo que los beneficiarios de la prestación alimentaria se mantuvieron relativamente estables (aunque se aprecian algunas caídas año a año)”, se repasa en el relevamiento.
A partir de 2018 (gobierno de Mauricio Macri), “el deterioro económico tuvo como correlato el abrupto incremento en los niveles de indigencia, llevando, en 2019, a 3,5 millones de personas a no cubrir sus necesidades básicas alimentarias” . En 2020, ya en la administración del Frente de Todos, “las medidas de aislamiento adoptadas para evitar la propagación del COVID-19 agravaron aún más la situación de los hogares, llevando a 4,7 millones de personas a encontrarse por debajo de la línea de indigencia. En un marco de demandas sociales crecientes, el gobierno nacional multiplicó los esfuerzos de contención y asistencia hacia las familias, ampliando significativamente la cobertura de la Tarjeta logrando con ello quebrar (aunque ligeramente) la tendencia creciente que venía evidenciando el mencionado indicador social”.
Un dato llamativo es que, pese al mencionado nivel de cobertura logrado por la prestación, según la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al segundo semestre de 2022, todavía existían en Argentina 1,7 millones de menores de edad habitando hogares en los que el ingreso familiar resultó insuficiente para satisfacer sus necesidades alimentarias.
La misma Fundación, en otra de sus investigaciones, reveló que los planes sociales en la Argentina comenzaron a aumentar en el año 2009, pero se duplicaron a partir de 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, y se quintuplicaron desde que Alberto Fernández delegó su manejo a los movimientos sociales. La curva en la actual administración no dejó de ascender, inclusive, después de la pandemia de coronavirus.
El trabajo también destaca que el crecimiento de los recursos públicos asignados a la Seguridad Social es menor que el número de personas beneficiadas. “Es decir, una persona recibe más de un beneficio para compensar el escaso valor monetario real de estas transferencias.
Los datos socioeconómicos marcan que, aunque el Estado invierte la mitad de su presupuesto en la Seguridad Social, los índices de pobreza e indigencia se profundizan.
La inflación que no logra domar el gobierno es gran responsable de que los montos trasferidos a las familias a través de la Tarjeta Alimentar se licúe cada vez más rápido. Por esa razón, la semana pasada la Casa Rosada anunció un aumento del 35% para los beneficiarios de ese programa asistencial como también la implementación de dos subas trimestrales en 2023. Las medidas fueron dadas a conocer luego del encuentro que Alberto Fernández mantuvo con el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en la Quinta de Olivos.
El presupuesto del programa alimentario que depende de la cartera social a cargo de Tolosa Paz es de $442.755.687.402; una cifra ligeramente inferior al destinado al Potenciar Trabajo, que trepa a $590.981.978.110.
El estudio de la Fundación destaca: “Si se compara el monto otorgado por la Prestación Alimentar en promedio durante el primer semestre de 2022 con el valor de la Canasta Básica Alimentaria de igual período, puede verse que el monto del beneficio no logra cubrir el valor de la canasta alimentaria”. Es más, el trabajo menciona que “en el caso de los hogares donde uno de los progenitores convive con sus hijos/as (monoparentales), el monto de la Tarjeta apenas alcanzó para cubrir un tercio de la canasta de alimentos de ese hogar, cifra que se reduce a cerca del 20% en hogares biparentales nucleares conformados por una pareja con sus hijos/as)”.
Seguir leyendo
“Marcha de antorchas” e instalación de carpas: piqueteros se movilizan hoy hacia Plaza de Mayo
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que ningún integrante de su Gobierno, incluido el secretario de Marina, está obligado a someter sus discursos a revisión previa antes de participar en actos oficiales. Durante su conferencia matutina del 17 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre las d
Canal 44
Meta lanza sus gafas inteligentes Ray-Ban Display con la promesa de que te mantengan atento al mundo real y no distraído. Tras probarlas, hay expertos que no están muy convencidos.
Computerhoy.20minutos.es
Impartiendo pláticas informativas. Durante una semana, estudiantes de las escuelas generales 1 y 6 participaron en diversas actividades. #Coatzacoalcos Con el objetivo de fortalecer la prevención y respuesta ante casos de abuso sexual y maltrato infantil, la regiduría segunda, a cargo de María Sandra Collins Coronel, impartió una serie de plá
Gráfico Al Día
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Tabasco.— Una red de huachicoleros liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, operó en 2022 dentro de la refinería Olmeca de Pemex, en Dos Bocas, mediante sobornos a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Ejército. De acuerdo con un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional
Canal 44
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]
Canal 44
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPDe nuevo por la vía rápida, el español Carlos Alcaraz venció el domingo al francés Arthur Rinderknech y se metió en los cuartos de final del US Open, donde rompió de paso otra marca de precocidad.NO TE PIERDAS... US Open: Novak Djokovic vence a rival 19 años menorEl número dos mundial tuvo que armarse de paciencia p
Excelsior
La británica se dejo ver con Benjamin Heynold, quien la acompañó en los últimos torneos
Infobae
Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes
Infobae
Clima en México
El Imparcial
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Últimas noticias
Tigres de Álica se prepara para visitar a Zapotlanejo
Reportan casos de mascotas afectadas en Miguel Hidalgo y Puente de San Cayetano
Prevén desfogue controlado en presa La Yesca; monitorean niveles del río San Pedro
Adelantará PAN para 2026 sus candidaturas de 2027 en Nayarit
Amparos del bienestar, distractor del tema fundamental
Confirmado por un directivo de Iberia: utilizar el modo incógnito de Chrome para encontrar vuelos baratos no es efectivo
Ángel Moya y Berta Soler llevan más de 48 horas con cortes de internet
Conmemoran en Ixtaczoquitlán, gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
Noche de estrellas en Ciudad Mendoza
Armando Benedetti le respondió a Cathy Juvinao por renuncia de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad: “Puede ser designado en otra cartera ministerial”
#ChingoDeComics | #ENVIVO Somos un Chingo con Grecia y Ando
Artistas temen que modelos de inteligencia artificial imiten sus obras originales
¿Por qué el actor Tomás Tamez, de "Aventuras en el tiempo", iba en una patrulla al momento de su muerte?
¡Haz valer tus derechos! ¿Quieres saber como presentar una queja ante Profeco? Aquí te decimos cómo
En Mundial 2026, México ofrecerá comida tradicional en Campo Marte