¿Cuál es el nuevo enfoque de EU en el comercio? Milenio

¿Cuál es el nuevo enfoque de EU en el comercio?. Noticias en tiempo real 11 de Abril, 2023 01:33

A pesar de la importancia de la política comercial en el mundo actual, la representante del ramo en Estados Unidos, Katherine Tai, ha sido una de las personas nombradas por la administración Biden con menor perfil en los últimos dos años.
Hay muchas razones para eso.
En primer lugar, es una persona discreta, poco dada a la grandilocuencia y la politiquería.
En segundo lugar, la propia administración se ha esforzado por elaborar y articular una nueva política comercial para el mundo posneoliberal (lo siento, Ed, sé que odias la expresión, pero muchos la utilizan dentro y fuera de la Casa Blanca para describir un mundo más multipolar en el que se cuestionan muchos tópicos económicos antiguos).
El reto en este proceso ha sido encontrar una forma de equilibrar las dos grandes prioridades de Joe Biden—los trabajadores estadunidenses y los aliados de EU—de forma que no menoscabe ninguna de ellas.
Por supuesto, hay muy poco margen de maniobra para lograr el objetivo.
China se ha convertido con demasiada frecuencia en un punto de referencia negativo allí, una amenaza común para que Estados Unidos y sus aliados critiquen en torno a cuestiones como el comercio sin enfocarse en las disfunciones internas que han llevado a este punto.
Por ejemplo, el Partido Comunista Chino no llegó por sí solo a arrebatar millones de puestos de trabajo y propiedad intelectual.
Las grandes corporaciones estadunidenses los subcontrataron, como parte de un paradigma económico neoliberal que se centró solo en subir los precios de las acciones y bajar las tarifas al consumidor (la disrupción tecnológica fue en gran medida parte de ese proceso, que analizo en mi columna del lunes).
Aunque creo que el régimen de Xi Jinping y el Partido Comunista en general representan una amenaza estratégica no solo para Estados Unidos, sino para cualquier democracia liberal, no creo que la política exterior de EU deba caer en una narrativa sobre mantener a China a raya.
En primer lugar, nadie puede (excepto los propios chinos, como dije en mi respuesta a la última nota de Ed).
En segundo lugar, aunque hay algunos políticos de línea dura que defienden la “contención”, cualquier cosa que esto signifique, no creo que este presidente se dedique a eso.
Creo que EU no encontrado una narrativa clara sobre cómo deben entrelazarse las preocupaciones económicas internas y las de política exterior.
En este sentido, me interesó el discurso que Tai pronunció la semana pasada, en el que empezó a dar más sustancia sobre un nuevo enfoque de EU al comercio, que obviamente será fundamental para una nueva política interior y exterior.
A continuación algunas de mis principales conclusiones, con citas específicas del discurso:1.
“Estamos invirtiendo en las comunidades estadunidenses.
Estamos escribiendo una nueva historia sobre el comercio, una que nos haga más resilientes, nuestra economía más sustentable y nuestros resultados más inclusivos.
Independientemente de si tienes un título universitario o no, si tienes cinco empleados o 500, si eres un pequeño productor lácteo en Wisconsin o un trabajador del acero en Pensilvania, el comercio debe funcionar para más estadunidenses y ayudar a construir la economía desde abajo hacia arriba y desde el centro hacia fuera”.
No se trata de mantener a China a raya.
Se trata de empujar a EU hacia arriba.
2.
”Hoy está claro—incluso para muchos que están acostumbrados a un enfoque más tradicional de la política comercial—que debemos adaptarnos a las realidades de la economía global actual.
Eso significa hacer inversiones inteligentes aquí en el país para aumentar nuestra propia competitividad.
También invertir en investigación y desarrollo y en tecnología de energías limpias y fortalecer nuestra base de fabricación.
La política industrial es ahora parte integral de la política comercial.
Esto es absolutamente necesario si queremos ganar la competición económica del siglo XXI”.
La política industrial y la política comercial deben ir de la mano.
3.
“La economía es algo más que números: son personas.
Así quenuestra política económica debe funcionar para nuestra gente.
Con este objetivo en mente, perseguimos iniciativas nuevas e innovadoras con socios clave de todo el mundo, pero también nos enfocamos en medidas de sentido común que faciliten el comercio.
Eso incluye abordar las barreras no arancelarias, que son reales y pueden ser obstáculos más importantes que los aranceles, en especial para nuestras pequeñas y medianas empresas”.
Los modelos económicos neoliberales (o, si se prefiere, neoclásicos) asumen con frecuencia que los mercados son perfectos.
No lo son, y necesitan un ajuste más activo por parte del gobierno.
4.
“El comercio debe trabajar para el bien común y ayudar a establecer estándares responsables en materia de fuerza laboral, medio ambiente y otras prioridades que reflejen los valores estadunidenses.
También debe promover una cooperación justa y saludable que eleve a los trabajadores y a las comunidades, y ese es el enfoque para (el Marco Económico del Indo-Pacífico para la Prosperidad)”.
Sí, necesitamos una nueva alianza comercial en Asia para competir con China, pero no si traiciona a la mano de obra estadunidense o pone en riesgo la transición ecológica.
5.
“Estoy orgullosa de un reciente acuerdo que concluimos con Japón sobre minerales críticos.
Nos hemos vuelto demasiado dependientes de ciertos países o regiones para obtener insumos importantes.
Esa es una de las razones por las que el presidente Biden firmó el año pasado la Ley de Reducción de la Inflación, la mayor inversión de la historia de Estados Unidos para hacer frente a la crisis climática.
Incentivará la fabricación de tecnología de energía limpia aquí en casa.
También creará puestos de trabajo bien remunerados, en la fabricación de energía eólica, solar y de vehículos eléctricos.
Y reforzará y diversificará las cadenas de suministro de productos de energía limpios”.
La resiliencia y la redundancia se imponen a la eficiencia.
Tenemos que alejarnos de las concentraciones de poder, ya sea en países o en compañías.
Si tuviera que resumir todo esto en una sola conclusión, diría algo así: “El comercio no es un objetivo en sí mismo, sino una forma de mejorar la situación de los trabajadores en el país y en las naciones aliadas, y de reforzar objetivos económicos más amplios como la creación de mejores empleos, la lucha contra el cambio climático y la reducción de las concentraciones de poder”.
Ed, ¿qué opinas?Lecturas recomendadas—La carta anual a los accionistas de Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase, siempre merece una lectura atenta.
Hay muchas cosas en las que hay que adentrarse, pero el aspecto que me pareció más interesante fue la visión optimista de Dimon sobre la política industrial, que, en su opinión, debe desarrollarse “específicamente para salvaguardar nuestra seguridad nacional y, en segundo lugar, para contrarrestar la competencia económica desleal, en especial cuando nuestra seguridad nacional está implicada”.
Por ejemplo, la fabricación de bicicletas no entraráen el segundo ejemplo.
Pero China, utilizando subsidios y su poderío económico para dominar las baterías, las tierras raras, los semiconductores o los vehículos eléctricos, puede llegar a poner en peligro la seguridad nacional al disrumpir nuestro acceso a estos productos y materiales.
No podemos ceder estos importantes recursos y capacidades a otro país”.
—Me encantan los libros de suspenso y disfruté una reseña del New York Review of Books sobre dos nuevos libros de John le Carré, y me imagino que muchos lectores deFinancial Times también lo harán.
—En Financial Times no se pierdan las lecciones aprendidas por Gillian Tett después de cubrir tres crisis bancarias.
Y echen un vistazo a mi entrevista en “Economists Exchange” con Tim Wu, ex asesor de la Casa Blanca en materia de competencia, que explica muy bien cómo los cambios en la política antimonopolio anuncian otros cambios económicos posneoliberales.
Edward Luce respondeRana, el discurso de Tai no me convence: mucha retórica y poca sustancia.
Si el objetivo es combatir el mercantilismo a gran escala de China, lo cual es razonable, Estados Unidos debeforjar tratados de comercio e inversión con otras naciones, en especial de la región.
O, de no ser así, debeliderar el establecimiento de estándares digitales globales, incluida la inteligencia artificial, pero eso no está ocurriendo.
El Marco Económico Indo-Pacífico (para la Prosperidad) es poco más que una tertulia, pero es lo más lejos que la administración Biden está dispuesta a hacerlo.
En cambio, China es la que está presionando para conseguir acuerdos a diestra y siniestra.
Creo que Xi tiene más posibilidades de que China entre en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico en los próximos dos o tres años, lo que representará un desastre geopolítico para EU y también cobraráun precio económico.
Los socios de EU en particular Japón, Australia, Singapur y Corea del Sur, preferirán que Estados Unidos volviera a lo que originalmente fue el TPP y que fue en gran medida una iniciativa estadunidense.
Pero empiezan a perder la esperanza de que esto ocurra.
Si no pueden recuperar a EU, al final se verán obligados a admitir a China, que es el mayor socio comercial de dos tercios de los países del mundo.
Siento una gran simpatía por los objetivos de inversión interna de la administración Biden, en especial el impulso de la tecnología verde pero, como ya dije antes, se están equivocando en aspectos económicos cruciales.
Ni siquiera creo que la política funcione.
Lo que hacen puede equivaler a un cambio de paradigma, como tú dices, pero ninguna política que empiece con el prefijo “posneo…” saldrá de Washington DC.
También pueden comercializar su política en chino.
Mientras, y en el espíritu del debate ecuménico, te deseo a ti y a todos los lectores una feliz Pascua / Ramadán / Pascua judía / fin de semana largo laico.
Sus comentariosY ahora unas palabras de nuestros lectores…En respuesta:“Xi se aprovecha magistralmente como una serpiente de los agravios de Putin.
El gran ganador de esta guerra es China y el gran perdedor es Rusia, ya que este último es ahora solo otro país “stan” en el patio trasero euroasiático de China.


Compartir en:
   

 

 

Alejandro Armenta encabeza ceremonia del Grito en Puebla. 00:43

Puebla, Pue.- En una noche cargada de simbolismo patrio y unidad institucional, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Municipal de Puebla, acompañado por el presidente municipal José Chedraui Budib y sus respectivas familias. Pasadas las 22:50

Tribuna Noticias

Liga MX: Así celebran los equipos mexicanos el Día de Independencia.00:16

Liga MX: Así celebran los equipos mexicanos el Día de Independencia Los clubes del futbol mexicano festejan las fiestas patrias m.diazLun, 15/09/2025 - 23:30

Record

La inquietante historia detrás del cartel de Hollywood: el suicidio de una actriz y el fantasma que ronda el lugar de su muerte. 00:20

Deprimida por el fracaso de la carrera que acababa de iniciar en la meca del cine, la noche del 16 de septiembre de 1932 una joven llamada Peg Entwistle trepó hasta la cima de la letra “H” y se arrojó al vacío. Poco después comenzó a correr el rumor sobre el fantasma de una mujer vestida con ropas de esa época que lo visita todas las noch

Infobae

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Reivindica Ramírez Bedolla a las mujeres y pueblos originarios en el Grito de Independencia. 22:42

El evento se llevó a cabo con calma y seguridad, ya que las autoridades desplegaron un fuerte dispositivo de vigilancia en el Centro HistóricoLa entrada Reivindica Ramírez Bedolla a las mujeres y pueblos originarios en el Grito de Independencia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Más de 12,000 personas acompañan a Mara Lezama en el Grito. 23:44

CHETUMAL, 15 de septiembre.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante miles de familias chetumaleñas, visitantes y turistas dio el tradicional Grito de Independencia con motivo del 215 aniversario, bajo un ambiente de fervor patrio, banderas mexicanas, confeti, sombreros, trajes típicos que portaban las y los asistentes. Más de 12 mil personas

Palco Quintanarroense

Abelito gana última prueba y se convierte en líder final de La Casa de los Famosos México. 23:20

La producción confirmo que se trata de la última prueba de líder en la temporada.

El Imparcial

La salud de Thiago Medina: el nuevo parte médico del hospital de Moreno donde está internado. 07:00

Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado

Infobae

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas.. 14:00

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Noticiero 17 hrs. – 15 de Septiembre de 2025. 17:18

Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.

Notisistema

delta aeromexico

Ordena EU fin de relación Delta-Aeroméxico antes de enero. 22:01

La Administración del Presidente Donald Trump ordenó a Delta y Aeroméxico poner fin a empresa conjunta antes del 1 de enero

Diario.mx

Disuelve EEUU alianza Delta-Aeroméxico por prácticas anticompetitivas. 22:02

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) anunció la revocación de la inmunidad antimonopolio que permitía la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, obligando a ambas aerolíneas a disolver su empresa conjunta a partir del 1 de enero de 2026. La decisión, formalizada en la Orden 2025-9-8, &

Tribuna Noticias

día de la independencia de méxico

Sheinbaum luce vestido de dseño nacional para su primer Grito de Independencia. 01:34

Nancy CorroFiel a su tradición, Claudia Sheinbaum eligió un diseño mexicano para su primer Grito de Independencia. La presidenta de México hizo historia este 15 de septiembre, al encabezar por primera vez la ceremonia de Independencia de nuestro país y la para la ocasión, portó un diseño de origen nahua.Quién diseñó el vestido de Claudi

Excelsior

El Gobernador Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México. 01:53

Renacimiento Maya conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México _El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México en la Plaza Grande de Mérida, ante miles de familias yucatecas, reafirmando la unidad y el orgullo patrio._ Miles de familias se congreg

MPV

Sheinbaum luce vestido de diseño nacional para su primer Grito de Independencia. 01:54

Nancy CorroFiel a su tradición, Claudia Sheinbaum eligió un diseño mexicano para su primer Grito de Independencia. La presidenta de México hizo historia este 15 de septiembre, al encabezar por primera vez la ceremonia de Independencia de nuestro país y la para la ocasión, portó un diseño de origen nahua.Quién diseñó el vestido de Claudi

Excelsior

mexico independence day

Monumentos del mundo se pintan con la bandera de México por Independencia. 16 de Septiembre, 2023 18:15

En el marco de la celebración del Grito de Independencia, algunos monumentos emblemáticos de alrededor del mundo se pintaron tricolor en homenaje al 213 aniversario de la Independencia de México, tal es el caso delQutub Minar en Nueva Delhi.Homenaje a México en monumentosLa embajada de México en India dio a conocer que, monumentos icónicos de

Milenio

SUMMARY – MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE – TUESDAY, MAY 28, 2024. 28 de Mayo, 2024 11:43

Highlights of this morning’s presidential press conference include: the Mexican government, in coordination with state governments and the National Electoral Institute is working to guarantee that the people will express themselves freely and vote without any fear or pressure on June 2. “These will be the cleanest, freest elections in the histo

Regeneracion.mx

¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca. 08 de Mayo, 2025 13:40

WASHINGTON- Parece que las luces nunca están encendidas y las persianas permanecen cerradas.A medida que pasan las semanas en la Casa Blanca, el rincón de la residencia utilizado durante mucho tiempo por las primeras damas permanece a oscuras, porque esta primera dama en realidad no vive en Washington.TE PUEDE INTERESAR: Evalúa Gobierno de Trump

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.