El infierno de los migrantes Excelsior

El infierno de los migrantes. Noticias en tiempo real 04 de Abril, 2023 03:42

La demagogia ofende.
Las palabras no alcanzan a ocultar la crisis humanitaria que padecen los migrantes en México.
El aludido derecho de tránsito y el respeto a los derechos humanos no se constatan en la realidad.
Al contrario, el compromiso adquirido de detener su paso acrecienta la vulnerabilidad de quienes, para cumplir su sueño, deben primero sobrevivir a la pesadilla.
En la euforia del triunfo electoral, anunciaron una nueva era para la migración.
El entonces presidente electo aseguró que serían bienvenidos y, poco tiempo después de tomar posesión, los invitó a venir, les ofreció trabajo y les dijo que contarían con todas las garantías aquellos que quisieran seguir su camino hacia los Estados Unidos.
Por eso dieron la bienvenida y brindaron apoyo a las caravanas migrantes en el inicio del gobierno, al grado que la actual gobernadora de Campeche, Layda Sansores, hasta les llevó mariachis con transmisión en vivo.
Pero no tardó en cambiar la situación, radical y dramáticamente.
El punto de inflexión es fácil de ubicar.
Donald Trump amenazó con aumentar aranceles a productos mexicanos de manera unilateral e ilegal si no se utilizaba al Ejército para frenar, perseguir, reprimir, encarcelar y deportar a migrantes, por una parte, y se recibían de EU a miles de solicitantes de asilo en lo que duraran sus juicios, por otra.
Aunque había mecanismos para litigar, se podía presionar comercialmente a estados republicanos y se contaba con aliados influyentes en el Congreso, el presidente López Obrador aceptó de inmediato las condiciones, algo de lo que el exmandatario norteamericano gusta jactarse en sus mítines.
No obstante haber desempolvado el discurso nacionalista frente a Joe Biden, el gobierno mexicano recién aceptó recibir de EU, al mes, 30 mil migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.
En los hechos, México funciona como Tercer país seguro, sin contar con las condiciones de infraestructura ni los recursos para atenderlos con condiciones mínimas de dignidad y salubridad.
Y lo peor es que los viajeros tienen que lidiar con autoridades corruptas que han hecho del maltrato una industria lucrativa.
Cerrar los caminos legales de ingreso significa abrirlos para el crimen organizado, que no sólo hace las veces de pollero.
El secuestro es común y piden rescate a las familias de sus lugares de origen.
Las vejaciones a mujeres son habituales y no es extraño que las canalicen hacia la trata de personas, lo mismo que niños y niñas.
Aunado a eso, sufren extorsiones de policías migratorios, algunos de los cuales los entregan a cárteles que, además, reclutan a jóvenes como sicarios en siniestra leva.
Todo eso está documentado en cientos de testimonios, informes y resoluciones de organizaciones de defensa de derechos humanos, que son descalificados desde Palacio Nacional con la consabida mentira de negar que hayan hecho denuncias durante gobiernos anteriores.
La tragedia en un centro del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, habilitado como cárcel ilegal, ha visibilizado el drama migrante en el país y sería imperdonable no atender la calamidad estructural que se cierne sobre ellos.
Redadas en las calles ordenadas por el presidente municipal morenista, Cruz Pérez Cuellar, bajo la sinrazón xenófoba de que “afeaban la ciudad”, precedieron el incendio.
Sobrevivientes denuncian cuota en dólares para dejarlos salir.
Las condiciones de hacinamiento e insalubridad han sido profusamente relatadas y resulta sintomático que la protesta que terminó en tragedia fuera en demanda de agua.
Resulta espeluznante ver a policías pasear por los pasillos mientras el fuego se extendía, sin inmutarse ante los llamados de auxilio de migrantes desesperados, dejándolos morir encerrados.
Estaban bajo custodia del Estado mexicano y no hay forma de eludir la responsabilidad, pero en este gobierno nadie rinde cuentas y los responsables políticos se saben impunes.
Adán Augusto, Marcelo Ebrard y Francisco Garduño creen que con los muy menores chivos expiatorios se cierra el expediente.
No dimensionan la presión internacional que vendrá.
Pero, al margen de eso, el tema que nos debe ocupar es que México deje de ser un infierno para los migrantes.
Columnista: Fernando BelaunzaránImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Hermosillo, el municipio con más casos de depresión en Sonora en lo que va de 2025. 06:41

Hermosillo, Sonora.- La depresión y los intentos de autolesión registran un incremento preocupante en Hermosillo, donde cifras recientes, según el Boletín Epidemiológico semanal correspondiente al periodo del 13 al 19 de julio, confirman que la capital concentra la mayoría de casos de salud mental en Sonora. En 2024 s

Proyecto Puente

Cómo automatizar su flujo de trabajo de listado de bienes raíces con AI.06:20

Compartir Compartir Compartir Compartir Correo electrónico En el negocio inmobiliario, un flujo de trabajo bien definido lo es todo. Es la serie repetible de pasos que da desde el momento en que firma un acuerdo de listado hasta el día en que entrega las llaves. Un flujo de trabajo suave y eficiente es lo que …

Mas Cipolleti

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Danzas que curan el alma, en dos teatros: ofrecen funciones gratuitas.04:34

Virginia BautistaSe cuenta que las personas que tienen tiricia (la enfermedad del alma) no pueden llorar, se les va el hambre y suelen tener pesadillas. Entre sus remedios se encuentran el ir a recoger flores blancas y tirarlas a un río para que este se lleve la tristeza.Esta leyenda indígena inspira la pieza Flores blancas (Cuando llorar no se p

Excelsior

Houston: el tiempo para hoy miércoles 3 de septiembre. 04:41

Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy miércoles 3 de septiembre para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

Sheinbaum renueva acuerdo con empresarios para mantener estable el precio de la gasolina. 05:17

La renovación se realiza antes de la presentación del Paquete Económico 2026, que incluirá posibles ajustes al IEPS sobre refrescos y bebidas alcohólicas.

Editorial Aristegui Noticias

Manuel Mijares regresa a redes sociales y pone fin a los rumores sobre una hospitalización de emergencia . 21:10

Recientemente se dio a conocer que el intérprete de “Soldado del amor” habría perdido 22 kilos tras atravesar una emergencia médica

Infobae

En busca de historias positivas en el sur centro de Los Ángeles. 22:44

Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas

La Opinión

clima durango

José Martín Cortés, Meteorólogo: “amenaza de ciclón en México con intensas lluvias esta primera quincena de septiembre". 09:06

Fuertes lluvias estan presentes este inicio de septiembre sobre gran parte de México, previéndose que en las próximas semanas pueden generarse eventos torrenciales por amenaza de ciclones, ondas y frente fríos.Septiembre comenzará con intensas lluvias, aumentando gradualmente por ciclones, frentes fríos y el monzón, beneficiando a cuerpos de

Meteored.mx

Mañana miércoles, 5 estados de México, recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm, gracias al ciclón tropical Lorena. 21:05

La circulación del ciclón tropical "Lorena" sobre el Océano Pacífico, propiciará lluvias intensas en varios estados de México.Las tormentas van a seguir presentándose con gran intensidad en numerosos sectores de la República Mexicana en esta mitad de semana debido a la persistente influencia de varios fenómenos, entre los que des

Meteored.mx

Clima en México hoy 3 de septiembre: "Lorena" y monzón provocarán más lluvias en estos estados . 22:40

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac

Excelsior

clima hoy cdmx

Clima en México hoy 3 de septiembre: "Lorena" y monzón provocarán más lluvias en estos estados . 22:40

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac

Excelsior

No es Venecia, es la CDMX: la lluvia de hoy deja la ciudad bajo el agua y activa una ¡Alerta Purpura!. 23:05

Se activa una ALERTA PÚRPURA, por persistencia de lluvias fuertes para esta noche de martes y madrugada de miércoles en la alcaldía: Gustavo A. Madero. Mientras que Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza están en ALERTA ROJA.Lluvias intensas provocan inundaciones en CDMX y dejan un microbús varado en el Eje 1. Mientras que se reportan en

Meteored.mx

Tras fuerte lluvia, ¿cómo avanza el Metro hoy?. 07:26

Monserrat VargasEl Metro da servicio diariamente a más de cuatro millones de usuarios. Te presentamos el avance, la saturación, el servicio y todos los pormenores que ocurren en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) este miércoles 3 de septiembre de 2025.Este día, usuarios se quejan de retrasos en algunas líneas, como la 9, que va de Pantit

Excelsior

Clima Hoy

Ciclón "Lorena" se fortalece a huracán categoría 1. 07:26

Ricardo LaraLa tormenta tropical "Lorena" se intensificó a huracán categoría 1 en costas de Baja California Sur durante la madrugada de este miércoles 3 de septiembre, informó el Servicio Meteorológico Nacional.El organismo de la Conagua informó que el huracán mantiene su curso hacia la Península de Baja California Sur, donde pod

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.