El gasto por deportación de migrantes que transitan de manera irregular por México aumentó en la administración federal 189 por ciento de 2019 a 2022, de acuerdo a reportes del Instituto Nacional de Migración (INM).
En un documento en poder de La Razón se detalla que en 2019 se emplearon recursos por 400 millones 816 mil 586 pesos; mientras que en 2020 fue de 375 millones 439 mil 276 pesos; para 2021 la cifra se elevó a mil 045 millones 770 mil 492 pesos y al cierre de 2022 la cifra fue de mil 161 millones 558 mil 579 pesos.
Tan sólo el año pasado, la Secretaría de Gobernación (Segob) contabilizó la deportación de 106 mil 008 extranjeros en calidad irregular, lo que representa que por cada persona la dependencia federal gastó 10 mil 957 pesos.
Lo anterior contrasta con el costo en 2021, cuando se contabilizaron 130 mil 269 deportados, lo que significa que se gastó por cada uno, ocho mil 027 pesos. En 2020 el gasto por persona fue de seis mil 224, con 60 mil 315 eventos, y en 2019, de dos mil 675 pesos por cada uno de los 149 mil 812 repatriados, lo que confirma el aumento de recursos para esa partida presupuestal, que las autoridades denominan “Gastos por servicios de traslado de personas”.
Al respecto, Sandra Álvarez, coordinadora de la organización Sin Fronteras, dijo que la constante deportación de migrantes demuestra la falta de capacidad de las autoridades federales para brindar atención, pues no es la solución y rompe la protección hacia la gente.
“La deportación no es una solución para el país, pues eso sólo demuestra la falta de capacidad que tienen las autoridades para dar atención a la gente, por lo tanto, se rompe la política de contar con una migración segura, ordenada y regular, pues las deportaciones son producto de pactos simbólicos entre México y Estados Unidos. No es una solución y eso es claro”, explicó.
Señaló que cuando una persona es expulsada, pero su intención es quedarse en México o llegar a Estados Unidos, lo va a seguir intentando las veces que sea necesario, por lo que el gasto puede ser mal empleado, además de que se generan otros efectos colaterales para las personas que los pueden poner en riesgo.
La experta dijo que una posible solución es atender la situación desde el origen, para evitar su salida, esto es, prevenir y generar redes de empleo, seguridad y fortalecimiento en temas de justicia para evitar que el menor número de personas migren. “Se debe establecer una distribución en todo el país para la gente que desea quedarse, aparte de fortalecer una cultura de la paz para que los migrantes lleguen y no sean vulnerados. Se debe ver al extranjero como un apoyo y no como una amenaza”, indicó.
En tanto, la directora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, señaló que el gasto aumenta ya que la migración también lo hizo desde hace varios años; sin embargo, sostuvo que las autoridades deben buscar otras vías legales que sean menos costosas y más efectivas, como los programas que tiene el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en el que se le da seguimiento a los casos de personas, así como alojamiento.
“Se dio seguimiento por parte de la ACNUR a 25 mil migrantes y se les dio alojamiento y trabajo, pues ello es una estrategia más afectiva que la deportación. Yo creo que más bien se debe analizar el contexto y ver los casos de éxito de ese tipo de políticas, pues no se puede analizar el gasto solamente así”, explicó.
La activista comentó que es necesario profundizar en cómo se da el gasto en el tema de deportación y hacer un verdadero análisis, además de las causas por las que la gente migra, ya que los éxodos van a seguir por mucho tiempo y las autoridades deben estar preparadas para ello.
El Gobierno federal ordenó el cierre definitivo de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde fallecieron 39 migrantes y otros 28 quedaron lesionados, el resto de los extranjeros que se encontraban en este lugar serán llevados al Centro Integrador del Migrante de esa misma ciudad, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
“Se ha tomado la determinación de suspender desde ya y de forma definitiva la operación de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, por lo que las personas migrantes albergadas ahí se trasladarán al Centro Integrador para el Migrante ‘Leona Vicario’.
“Reiteramos la indignación y el dolor que genera para el Gobierno este tipo de hechos. Nuestra política es de cero impunidad, cero corrupción y cero complicidad”, expuso en conferencia de prensa.
Además, se rescindirá el contrato de la empresa CAMSA, cuyo personal en Ciudad Juárez se encuentra acusado por el incendio, pero en el resto de las 23 sedes en igual número de estados, se tendrá que analizar el retiro.
“El contrato con el Instituto Nacional de Migración tiene, me parece, tiene 15 días para… Es que no es se rescinde, sino que ellos tienen derecho a los alegatos, digamos así; entonces más o menos es en 15 días”, dijo Rosa Icela Rodríguez.
Por su parte, la fiscal especial para Derechos Humanos de la FGR, Sara Irene Herrerías, dio a conocer que este viernes se llevó a cabo la audiencia de imputación en contra de Rodolfo “N”, Gloria “N”, Daniel “N”, Jason “N” y Alan “N”.
De ellos 3 son servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM), un guardia de la empresa de seguridad privada CAMSA y un migrante de nacionalidad venezolana, quien presuntamente inició el fuego en la estación migratoria. Todos ellos enfrentarán cargos por homicidio y lesiones.
“Se solicitó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, misma que fue concedida por el juez de la causa para los cinco imputados”.
Sin embargo, la defensa solicitó la ampliación del término constitucional para definir su situación legal, por lo que se citó a la continuación de la audiencia el próximo martes a las siete de la mañana.
Sara Irene no pudo establecer si todos fueron arrestados o algunos ya se encontraban bajo resguardo de la autoridad. “No, tengo ahorita el dato exacto de dónde fue detenida cada persona”, dijo.
La funcionaria de la FGR tampoco pudo establecer los horarios en que ocurrieron los hechos, ni quien fue la persona responsable de abrir la puerta para los cuerpos de seguridad que llegaron a sofocar el incendio.
También aseguró que no se fabricarán chivos expiatorios en este caso y se llegará hasta el más alto nivel que tenga responsabilidad en este que ha calificado como “un delito grave, inaceptable y doloroso” para el gobierno federal.
“No se trata de ninguna manera de que no haya justicia”, advirtió.
El alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cruz Pérez Cuellar aseguró que el centro de retención migrante en donde murieron 39 migrantes, no contaba con las medidas básicas de Protección Civil.
Durante una breve entrevista en la localidad explicó que el lugar no contaba con medidas contra incendios, las rejas estaban cerradas y se tuvo que abrir un boquete para que lograra entrar la ventilación, de acuerdo al dictamen de Protección Civil que se dio a conocer en el municipio.
Adelantó que el Departamento de Bomberos local entregará un reporte a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de acuerdo al edil.
“Evidentemente la tragedia destapa una serie de irregularidades, por lo menos en esa estación, y que debieron haberse revisado”, destacó al salir de una reunión con la mesa de seguridad.
Por otra parte, el activista Carlos Sánchez reveló en sus redes nuevos videos de los momentos en que se estaba llevando a cabo el incendio en la estación migratoria, en donde incluso, algunos testigos mencionan que son muchos migrantes los que se encuentran al interior para salvarlos y cuestiona el cómo los sacarán.
En las imágenes se ve a bomberos tratando de apagar las llamas, además de que los videos también son grabados desde el interior del lugar; incluso en algunos se escucha el grito de personas, humo y fuego.
Más tarde, el edil se lanzó contra Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado de los programas del Bienestar, por las acusaciones en su contra por ser parte de los responsables de la tragedia.
Los funcionarios han intercambiado acusaciones por los sucesos del pasado lunes en el centro de retención en Chihuahua, pues las declaraciones previas del alcalde fueron en contra de los migrantes que se encuentran en Ciudad Juárez y que intentan sobrevivir pidiendo dinero en las calles.
El Gobierno de Chihuahua informó que al momento 11 migrantes que resultaron lesionados tras el incendio en el centro de retención de Ciudad Juárez se encuentran intubados, por lo que se les brinda atención médica permanente.
El encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, destacó que por instrucciones de la gobernadora Maru Campos, se ofrece atención permanente y puntual a todos los pacientes, por lo que, de ser necesario, fueron preparados otros hospitales de la Secretaría de Salud en caso de cualquier emergencia.
En caso de requerir el traslado de algún paciente, se ha preparado la Unidad de Quemados en el Hospital General “Dr. Salvador Zubirán Anchondo”, en la ciudad de Chihuahua.
De acuerdo a los reportes, los pacientes que se encuentran en el Hospital de Ciudad Juárez presentan lesiones en las vías respiratorias, es decir, lesiones pulmonares importantes y del tracto respiratorio general, además de falla renal aguda, debido a las quemaduras sufridas durante el percance.
El pronóstico de tres de los migrantes hospitalizados es delicado y el del resto es reservado, “solamente las horas y el paso de los días son los que van a poder determinar el pronóstico individual”, explicó.
Respecto al origen de los migrantes que son atendidos en este nosocomio, cinco son de Guatemala, cuatro de Honduras, uno de Venezuela y uno más de El Salvador.
En Veracruz, la Casa del Migrante de Coatzacoalcos dedicó un viacrucis para todas las víctimas de los sucesos en Ciudad Juárez.
Los migrantes que participaron cargaron cruces de madera y portaban banderas de los países a los que pertenecían los extranjeros fallecidos y heridos, además que se colocaron un moño blanco en señal de respeto.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue increpado por migrantes durante su viaje a Ciudad Juárez, Chihuahua, para reunirse en privado con servidores de la nación y trabajadores del banco del Bienestar.
Mientras el mandatario participaba en el encuentro realizado en el gimnasio del Colegio de Bachilleres en Ciudad Juárez, un grupo de centroamericanos comenzó a gritar ¡que salga! ¡que salga! ¡justicia! ¡justicia!
Los inconformes por el incendio registrado en la estación migratoria que costó la vida de 39 migrantes, esperaron al mandatario tras un encuentro con el equipo médico que atiende a los 28 sobrevivientes de la tragedia.
Sin embargo, al salir del Colegio de Bachilleres, decenas de migrantes intentaron abordarlo, incluso se pusieron frente a su camioneta y uno de ellos estuvo a punto de ser aplastado. Los migrantes seguían con sus gritos de justicia, a pesar de todo el Presidente no se bajó.
En videos difundidos en redes sociales se observa a una mujer que le pide que no se comporte como lo hacen los Estados Unidos, que no aceptan a los migrantes a lo que el mandatario respondió “no, somos iguales, mi amor, no nos confundas”. La mujer siguió insistiendo parada frente a la camioneta, desde su asiento, López Obrador le pidió que no provocara.
“¿Usted era provocador cuando defendía la justicia y la dignidad? -No, pero no lo hacía así- ¿Cómo lo hacía, no estaba toda la gente en el zócalo, no había millones de gentes en el zócalo defendiéndolo señor? A lo que el Presidente contestó: Qué se me hace que te mandó Maru, mi amor. En referencia a la gobernadora de la entidad, María Eugenia Campos, con quien ha tenido diversos desencuentros, originados a partir del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la sierra Tarahumara.
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
Lo que pintaba para ser una noche vibrante en Zapopan terminó ahogado entre la lluvia y las imprecisiones. Chivas y Tigres no pasaron del empate sin goles (0-0) en su duelo pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025, en un partido que tuvo retraso, polémicas y un penal desperdiciado. El partido arrancó bajo el […]
SuperL1der
Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Mientras en Puebla sonaban cohetes y discursos patrióticos el 15 de septiembre, en Ciudad Serdán una familia comenzaba a vivir su propia noche de pesadilla: Diego Armando, joven de 23 años, salió en motocicleta rumbo a Tlachichuca y nunca regresó. Un día después, la celebración de indepe
El Piñero
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Presa Yuribia, ni rehén ni botín político José Luis Enríquez Ambell / Café de mañana Habría que entender en el más amplio sentido lo dicho por la Gobernadora Rocío Nahle, que deben reabrirse las válvulas de la presa Yuribia, ubicada en Tatahuicapan, luego de horas y días del cierre que dejó sin agua a parte de la región […]Th
Hora Cero
“Live at the Circus Maximus”, proyectada en cines de alta fidelidad alrededor del mundo, es un registro de la gira 2024 del guitarrista y cantante británico, la media naranja de una de las bandas de rock más grandes de la historia
Infobae
Los tapatíos fueron sorprendidos la tarde este miércoles por una fuerte lluvia, misma que fue acompañada de fuertes vientos. Esto generó la caída de varios árboles en diferentes puntos de la ciudad: cuatro afuera de la Cruz Roja del Parque Morelos, uno de ellos sobre un vehículo, no se reportaron lesionados, uno más sobre el […]La ent
Tráfico ZMG
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre diversas cervezas mexicanas que presentan un alto nivel de azúcares simples, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. De acuerdo con un análisis publicado en la Revista del Consumidor, algunas presentaciones que se promocion
Canal 44
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Este miércoles se vivió la octava y penúltima gala de nominación en La Casa de los Famosos México 2025. Estos son los nominados.
24 Horas
Fenómenos.com.mxEn solo 3 meses, se otorgaron 500 MDP en créditos para que las PYMES de Guanajuato crezcan, innoven y generen […]La entrada Guanajuato impulsa la colocación de 500 millones de pesos a través de NAFIN para fortalecer a las PYMES se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
Fenómenos.com.mxPrincipales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento Registra el Estado de Guanajuato 646 milímetros […]La entrada Principales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00
Record
Últimas noticias
Entre luces y sombras: una historia de las cáusticas en la óptica
Avisa a tu amigo fotógrafo: Amazon ha rebajado 400 euros una de las cámara Sony Alpha más buscada
Comparten en Guatemala experiencia de Conferencia martiana en Cuba
Ruso Medvédev avanza a semifinales en tenis de Marsella
Decreta Sheinbaum 14 de febrero como día de aniversario luctuoso de Vicente Guerrero
Sepultan a 2 niños asesinados en Chilapa
¡Prepara tus ahorros! Revelan la fecha de lanzamiento del iPhone SE 4
Aranceles de EU a México y Canadá afectarán ventas de autos
Realiza SST capacitación sobre detección oportuna de cáncer infantil
Sader urge a productores a inscribirse en programa de energía para el campo; estos son los requisitos
Rosalía se une a "Euphoria" en su nueva temporada
Clouthier tomará posesión del IME en marzo: Sheinbaum
Sheinbaum firma decreto para reconocer a Guerrero como primer presidente afromexicano
¿Quieres ahorrar en el pago de Tenencia CdMx? Así puedes obtenerla GRATIS si cumples con estos REQUISITOS
Netflix rompe el silencio sobre la polémica que envuelve a "Emilia Pérez"; lamenta que Karla Sofía Gascón opacara el filme