Efemérides de abril en México: a quiénes recordamos y festejamos este mes Infobae

Efemérides de abril en México: a quiénes recordamos y festejamos este mes. Noticias en tiempo real 26 de Marzo, 2023 10:30

Efemérides en México. (Ilustración: Jovani Pérez/Infobae)
Las fechas importantes de abril resaltan en el calendario por su relevancia histórica. (Ilustración: Jovani Pérez/Infobae).

Las tradiciones forman parte de la identidad de una comunidad, al igual que los hechos históricos y sus repercusiones. Las fechas que fueron el contexto de estos fenómenos también consiguen mantenerse vigentes y serán recordadas por la memoria colectiva de una nación.

En México existe una variedad de historias importantes, narradas desde épocas anteriores hasta la actualidad. Durante abril, los mexicanos de distintas épocas fueron testigos de invasiones extranjeras, fundaciones de estados y avances democráticos que redefinieron la vida política como la conocían.

Los vestigios de estos sucesos sobreviven en forma de efemérides, conmemoradas para conocer las principales herencias que otras generaciones han dejado para la posteridad. Antes de que pasen los días, aquí te decimos qué fechas del calendario son importantes.

Efemérides de abril

1 de abril: en 1829, Vicente Guerrero asumió la presidencia de México. El general se convirtió en el segundo mandatario en la historia del país.

1911, el expresidente Porfirio Díaz emitió su último informe en el que realizó reformas políticas cuestionadas por los caudillos revolucionarios.

2 de abril: en 1867, las tropas republicanas de Porfirio Díaz enfrentaron al imperio de Maximiliano de Habsburgo. La batalla se conoció como La Toma de Puebla.

1914, la división del norte al mando del revolucionario Francisco Villa derrotó a las tropas del general Victoriano Huerta, en Torreón.

3 de abril: en 1893, nació Jesús Reyes Heroles. El historiador impulsó la reforma con la que más partidos políticos, además del dominante, llegaron al Congreso.

4 de abril: en 1861, el expresidente Benito Juárez redujo a cuatro las secretarías del estado.

5 de abril: en 1923, el compositor de la trova yucateca, Guti Cárdenas falleció.

1956, durante el mandato de Adolfo Ruiz Cortines, se inauguró la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México.

1997, falleció Heberto Castillo. El ingeniero fundó el Partido Mexicano de los Trabajadores, también el Partido Mexicano Socialista.

6 de abril: en 1813, el insurgente José María Morelos inició el ataque al puerto de Acapulco. Con el asedio comenzó la guerra por la independencia de México.

7 de abril: Día Mundial de la Salud.

8 de abril: en 1943, el expresidente Manuel Ávila Camacho fundó el Colegio Nacional.

9 de abril: en 1915, Álvaro Obregón expidió el decreto para establecer el salario mínimo.

10 de abril: en 1798, nació Leona Vicario, heroína de la independencia.

1919, el revolucionario Emiliano Zapata fue asesinado en una emboscada tendida por tropas de Venustiano Carranza.

11 de abril: en 1519, el conquistador Hernán Cortés llegó a México por la playa de Veracruz.

1861, Francisco González Bocanegra murió por tifoidea. El autor escribió la letra del himno nacional.

12 de abril: en 1867, Porfirio Díaz comenzó el sitio de la Ciudad de México, en ese entonces dominada por las fuerzas imperialistas.

13 de abril: en 1762, nació el héroe de la independencia, Hermenegildo Galeana.

1875, Lucas Alamán y Andrés Quintana Roo fundaron la Academia Mexicana de la Lengua.

14 de abril: en 1823, se expidió la reforma que consolidó la forma actual del escudo nacional.

1976, el escritor José Revueltas murió. Fue reconocido por novelas como Los muros de agua. También tomó parte dentro del activismo en la fuerza política de izquierda.

José Revueltas estuvo preso en Lecumberri y las Islas Marías (Foto: Twitter@INEHRM)
José Revueltas estuvo preso en Lecumberri y las Islas Marías por su afiliación a partidos de izquierda. (Foto: Twitter@INEHRM).

15 de abril: en 1915, el general Álvaro Obregón derrotó a Francisco Villa en la Batalla de Celaya.

1861, el expresidente Benito Juárez decretó la ley de instrucción pública.

En 1851, Andrés Quintana Roo murió. El poeta fue un caudillo de la insurgencia.

16 de abril: en 1869, el gobierno mexicano fundó el estado de Morelos.

1838, comenzó la Guerra de los Pasteles. El conflicto bélico enfrentó a México contra Francia.

17 de abril: en 1695, la poetisa Sor Juana Inés de la Cruz falleció. Es recordada por su aporte a las letras mexicanas y su emancipación del mundo cultural dominado por hombres en aquella época.

1961, fue creado el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

18 de abril: en 1833, fue creada la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. La institución es la más antigua del país.

1965, Guillermo González Camarena falleció. El inventor de la televisión a color fue considerado un pionero en la modernización del radio y la producción audiovisual.

19 de abril: en 1998, el escritor Octavio Paz murió. Fue uno de los autores más distinguidos de su generación al ganar el Premio Nobel de Literatura.

1972, Manuel Goméz Morín falleció. El político fue fundador del Partido Acción Nacional.

20 de abril: Día del Voceador.

En 1813, el insurgente José María Morelos tomó el fuerte de San Diego.

1993, murió el actor Mario Moreno, “Cantinflas”.

21 de abril: en 1889, el expresidente Sebastían Lerdo de Tejada murió.

En 1914, las fuerzas armadas estadounidenses ocuparon el puerto de Veracruz.

22 de abril: Día Internacional de la Madre Tierra.

1854, Nicolás Bravo falleció. El militar fue un caudillo de la independencia.

23 de abril: Día del Cinematografista.

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

1897, fue creada la Escuela Naval Militar.

En 1920, Adolfo de la Huerta proclamó el Plan de Agua Prieta con el que desconoció el gobierno de Venustiano Carranza.

1933, César Chávez murió en Estados Unidos. El activista fue reconocido como un defensor de los derechos civiles de los inmigrantes latinos.

24 de abril: en 1934, se creó Nacional Financiera. La institución se encargaba de fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana industria.

25 de abril: Día Mundial del Paludismo.

En 1853, el expresidente Antonio López de Santa Anna decretó la ley Lares para terminar con la prensa opositora.

1863, nació Belisario Domínguez. El político fue influyente en la Cámara de Diputados después de la Revolución.

26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual.

En 1824, se fundó el estado de San Luis Potosí.

1917, el Congreso de la Unión declaró a Venustiano Carranza el presidente constitucional de la república.

27 de abril: en 1997, el fotógrafo Gabriel Figueroa murió a los 90 años.

28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

1843, Miguel Ramos Arizpe murió. El político es mejor conocido como Benemérito de la Patria y fue presidente de la Comisión de la Constitución del Congreso de 1823.

29 de abril: Día del vendedor.

En 1863, fue fundado el estado de Campeche.+

1933, los legisladores reformaron el artículo 83 para prohibir la reelección del ejecutivo federal.

30 de abril: Día del Niño.

En 1912, la Junta Revolucionaria Zapatista del estado de Morelos realizó el primer reparto agrario.

Otra celebración en abril

México ha visto la influencia que las decisiones del pasado tienen en el presente. Los tratados y la suerte de las batallas moldearon el destino de la sociedad, su historia y las costumbres que definen la identidad de los mexicanos. Las fechas importantes del calendario revelan que abril está cargado de valor histórico, incluso por los cambios en la constitución.

Turistas disfrutan de toda la variedad de tejidos y artesanías en el Cusco (@_josmellmc)
En la Feria Nacional de San Marcos los turistas compran artesanías. (@_josmellmc).

En este mes, los mexicanos reconocen cuánto se ha desarrollado su cultura. Además de recordar batallas de independencia, en México también se reconocen las fiestas que distinguen a las regiones del país. La Feria Nacional de San Marcos se celebra del 18 de abril al 08 de mayo, en Aguas Calientes. Este evento destaca algunas danzas típicas de la comunidad y rescata su propia tradición originada desde el siglo XVII.

En 1828, se festejó por primera vez La Feria Nacional de San Marcos, durante noviembre. Años más tarde, en 1848, se decidió realizarla en el Jardín de San Marcos a mediados de abril para que los visitantes contemplarán las áreas verdes del estado.

Efemérides, ¿para qué?

Una efeméride es un acontecimiento relevante escrito para ser recordado, celebrado o conmemorado en un determinado día. Éstas pueden estar clasificadas como históricas, hagiográficas (que está relacionado a los santos); vexilológicas (relacionado a las banderas); patrias, natalicios, entre otras.

La palabra “efeméride” viene del griego “ephémeros” que significa “diario”, así como del latin “ephemeris” que quiere decir “calendario” “narración de cada día”, es decir, alude a un acontecimiento que ocurrió en determinada fecha, un hecho que sigue siendo recordado cada año.

De acuerdo con María Elena Pensiero y Graciela Gómez en el texto Efemérides: memoria y olvido. Apuntes para su resignificación, de la Universidad Nacional del Comahue de Argentina, cientistas sociales consideran que cuestiones como la identidad y el pasado han constituido una vía para “exhumar hechos y personas que están en peligro de caer en el olvido y de este modo otorgarle sentido al presente”.

Sin embargo, las investigadoras señalan que hay quienes también critican que se busque usar el discurso oficial para construir una narrativa de conmemoración de ciertas fechas o personajes para buscar su legitimación.

El debate sobre la reconstrucción de la memoria histórica remonta a las últimas décadas del siglo XX, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial.

El historiador francés Pierre Nora afirmó que la memoria está “sometida a la dialéctica del recuerdo y del olvido, ignorante de sus deformaciones sucesivas, abierta a todo tipo de uso y manipulación. A veces permanece latente durante largos periodos, para luego revivir súbitamente”.

Mientras que el psicólogo y sociólogo Maurice Halbwachs apuntaba que el hombre, para evocar su pasado, necesita acudir a los recuerdos de los otros, por lo que requiere una memoria personal, social, autobiográfica y colectiva.



Compartir en:
   

 

 

Un español de viaje en Kazajistán visita un supermercado en el país: “Esto es todo lo que compro por cinco euros”.02:30

Este lugar de Asia Central destaca por ser bastante barato en comparación con otros muchos países europeos

Infobae

Pedirá Alessandra más dinero. 02:20

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentará hoy una iniciativa para que la Cuauhtémoc reciba un trato presupuestal más equitativo, pues, aunque en la demarcación habitan alrededor de 600 mil habitantes, tiene que brindar servicios a cerca de cinco millones.Los gobiernos de esa alcaldía se han quejado siempre de recibir recursos sólo

Excelsior

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025.00:50

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07

Record

“Frankenstein” cobra vida en México. 01:41

Guillermo del Toro presentó en la CDMX su última película ante cientos de admiradores; estuvo acompañado de Oscar Isaac y Jacob Elordi

El Informador

Un padre pide dejar de pagar una pensión alimenticia a su hija porque “no tiene relación con ella”: el juez no considera que sea una razón válida. 01:20

La ruptura total de relación solo justifica el fin del pago si la causa del distanciamiento sea exclusivamente atribuible a la hija, algo que el tribunal no aprecia en este caso

Infobae

Joven sufre accidente en Jalpa de Méndez; pierde la vida horas después. 14:52

De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [

El buen tono

¡AC/DC dará concierto en México!; conoce la fecha y cuándo comprar boletos . 09:41

Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up

Excelsior

Tabasco: Motociclista pierde la vida tras accidente en Jalpa de Méndez; no usaba casco de protección. 18:12

Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]

El Piñero

napoli vs frankfurt

Champions League: Estos son los juegos de la Jornada 4 de la Fase de Liga. 02 de Noviembre, 2025 15:40

Champions League: Estos son los juegos de la Jornada 4 de la Fase de Liga El torneo más importante de Europa continúa su marcha rumbo al cierre de la primera etapa amartinezDom, 02/11/2025 - 15:19

Record

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL?. 18:50

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59

Record

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025. 00:50

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07

Record

bronny james

El debut de pretemporada de Luka Doncic impresiona a los fanáticos de la NBA mientras Bronny James y Lakers pierden ante los Suns. 14 de Octubre, 2025 22:40

Luka Doni no decepcionó en su debut de pretemporada el martes por la noche. Mientras Los Angeles Lakers perdían 113-104 ante los Phoenix Suns, Doni acabó con 25 puntos en apenas 22 minutos de juego. También registró siete rebotes y cuatro asistencias, acertando 7 de 15 desde el campo y 4 de 8 desde territorio …

Mas Cipolleti

LeBron James Nombra a la Única Persona en la Que Confió con Bronny y Otros Niños, No Es Savannah. 21 de Octubre, 2025 09:50

Una relación no solo exige amor y lealtad. Requiere presencia. La que solo puede dar la persona que amas. Sabes, la confianza donde entra la vulnerab...El cargo LeBron James Nombra a la Única Persona en la Que Confió con Bronny y Otros Niños, No Es Savannah apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Todo lo que debes saber de la nueva temporada de NBA. 21 de Octubre, 2025 10:40

Todo lo que debes saber de la nueva temporada de NBA Esta campaña tendrá un récord de 135 jugadores nacidos fuera de Estados Unidos rperezMar, 21/10/2025 - 10:11

Record

la granja vip votar

La Granja VIP... ¿quiénes son los nominados de la tercera semana del reality?. 30 de Octubre, 2025 07:57

El ambiente en La Granja VIP se intensifica con el paso de las semanas, y la tercera nominación no fue la excepción. Las estrategias comenzaron a revelarse, las alianzas se pusieron a prueba y las emociones dominaron una jornada que terminó con cuatro celebridades en riesgo de abandonar el reality.Los nominados de la semana son Lis Vega, Sergio

Vanguardia.com.mx

La Granja VIP: la traición de Sergio Mayer Mori que podría cambiarlo todo. 31 de Octubre, 2025 18:51

Ana AlvarezLa tensión está al máximo en La Granja VIP 2025, el reality show que ha mantenido a millones de espectadores al borde del asiento. Este viernes 31 de octubre, se celebrará una de las dinámicas más polémicas del programa: el viernes de “La Traición”, un giro que puede redefinir por completo el destino de los participantes.En

Excelsior

La Granja VIP: revelan quién sería el tercer eliminado, según encuesta. 01 de Noviembre, 2025 16:54

Ana AlvarezEl reality más comentado del momento, La Granja VIP 2025, se prepara para una noche de emociones intensas. Este domingo 2 de noviembre, los participantes enfrentarán la tercera gala de eliminación, donde uno de ellos dirá adiós definitivamente a la competencia.Los nominados originales de esta semana fueron Eleazar Gómez, Manola Dí

Excelsior