
Dormir bien protege la salud. Disminuye el riesgo de enfermarse y brinda la energía necesaria para encarar las actividades del día. De hecho, la Asociación Americana del Corazón (AHA por sus siglas en inglés), incluyó la calidad del sueño como uno de los ocho factores esenciales para cuidar el corazón, junto a otros puntos clave como la dieta, la actividad física, la exposición a la nicotina, el peso corporal y los niveles de colesterol, presión arterial y glucemia.
No obstante, a nivel mundial, las cifras muestran que aproximadamente el 40% de la población duerme mal, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto puede impactar de manera directa en el organismo a través de trastornos de estrés o de ansiedad, entre otros.
Según la Fundación del Sueño de los Estados Unidos (NFS, por sus siglas en inglés), las horas de sueño recomendadas para personas de 18 a 64 años son entre 7 y 9, mientras que en adultos mayores de 65, lo ideal es entre 7 y 8 horas.
Más allá del tiempo de descanso, es fundamental tener en cuenta otros aspectos que hacen a un sueño reparador, en pos de afrontar la cotidianidad con energía y que nuestro rendimiento no se vea perjudicado. En el Día Mundial del Sueño, que se celebra hoy 17 de marzo, 5 claves para dormir bien:
1- Establecer un horario de descanso

Así como en el trabajo y en otras obligaciones cotidianas debemos ser puntuales, cumpliendo no solo con objetivos sino también con un rango de tiempo específico, al momento de dormir también es fundamental organizarse.
En ese tono, Pablo López (MN 36163), psicólogo y coordinador del programa de tratamiento del insomnio de Fundación INECO, sostuvo: “Se aconseja generar una rutina antes de acostarse, para que el organismo pueda acostumbrarse a un horario, incorporando hábitos que le marquen la llegada del momento de iniciar el sueño y lo predispongan para ello. Es clave, para poder dormir bien, que establezcamos horarios regulares para acostarnos y para levantarnos”.
Por su parte, el doctor Daniel Lopez Rosetti había postulado en Infobae: “Hay que acostumbrar al cerebro, a su cerebro, a dormir en un determinado horario fijo. Es decir, me acuesto siempre a las 23 y me levanto a tal hora. Eso, al reloj biológico, le hace bien”.
2- Evitar el uso del celular antes de acostarse

Si bien en las horas previas a dormir no se recomienda la exposición excesiva a las pantallas, en el momento del descanso esta costumbre puede ser aun más contraproducente.
Así lo explicó el especialista de INECO: “En los últimos años, la utilización de los dispositivos electrónicos antes de dormir se ha vuelto uno de los mayores problemas para lograr conciliar el sueño. Se debe reducir o evitar la exposición a las pantallas: la afectación es mayor por la noche ya que el organismo está diseñado para que cuando haya poca presencia de luz se prepare para dormir, y las pantallas interfieren en ello”.
3- Alimentación saludable

Los especialistas llaman a evitar las comidas pesadas y el alcohol antes de ir a dormir, puesto que intensificar el trabajo del sistema digestivo puede generarnos hinchazón e incomodidad. Además, las bebidas alcohólicas suelen tener efectos estimulantes.
“Hay que evitar comer al menos dos horas antes de ir a acostarse”, sugirió López Rossetti. Y sumó: “Si el estómago está lleno, se envía más sangre ahí y el cerebro trabaja menos, trabaja peor, por decirlo simple. Las comidas deben ser, a la noche, livianas. Livianas no es que el plato es liviano, es que tiene pocas grasas. Comidas de fácil digestión como frutas, verduras, ensaladas, pollo, calabaza. Si no, la digestión pesada y lenta y no nos ayuda a dormir”.
4- Actividad física

El ejercicio físico regular contribuye a tener un buen descanso y beneficia nuestra salud, pero debe realizarse hasta algunas horas previas al momento de acostarse. “A muchas de las personas que no duermen bien, el hacer ejercicio a la noche les eleva la cantidad de adrenalina y después están muy activados y les cuesta dormir”, describió López Rosetti.
Con todo, la actividad física tiene efectos positivos sobre la salud mental, que pueden estar asociados con la calidad del sueño. Es que en estos momentos el cuerpo libera sustancias químicas como las endorfinas, que mejoran el estado de ánimo.
5- Crear un entorno adecuado

Es importante que el cerebro asocie el dormitorio con el descanso. Utilizar la habitación sólo para dormir resulta fundamental para el sueño. En ese contexto, hay que evitar que el espacio esté muy iluminado o se encuentre en temperaturas de mucho frío o calor.
“En términos generales, estos son factores medioambientales que generan cambios en nuestro organismo y que pueden predisponernos mejor al sueño. ¿Un ejemplo? El ruido y la temperatura agradable de la habitación o que el colchón sea de calidad. Todo lo que hacemos y los ambientes en los que estamos cambian de alguna manera nuestro sistema nervioso”, señaló López, quien ha llevado adelante el Programa de Tratamiento del Insomnio en Fundación INECO.
Como se ve, un descanso adecuado es posible a través de hábitos y de medidas que van más allá de las horas de sueño. De hecho, recientemente, investigadores de República Checa pusieron el foco en este punto. “Si bien es importante cuándo dormimos y cuánto tiempo dormimos, las personas que tienen un sueño de mejor calidad también tienen una mejor calidad de vida, independientemente de la hora y la duración del sueño”, postularon en el estudio, que fue publicado en la revista científica Plos One por expertos de la Universidad Charles y la Academia Checa de Ciencias.

Los científicos resaltaron que un sueño de mala calidad está asociado con trastornos de estrés y de ansiedad, con un aumento del riesgo cardiovascular y con mayores probabilidades de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Para llegar a estas conclusiones, siguieron a más de 4000 personas en República Checa durante un período de tres años, en el que hubo encuestas y diálogos para relevar los períodos de descanso.
La calidad de vida se planteó por medio de cinco parámetros: satisfacción con la vida, bienestar, felicidad, salud subjetiva y estrés laboral. “Dormir mejor significa una mejor calidad de vida”, destacaron. Y concluyeron: “El estudio sugiere, con la excepción de los extremos, que la duración del sueño junto con las diferencias en los hábitos de sueño en los días laborales y libres no es tan importante para la calidad de vida como lo que se considera una buena noche de sueño”.
Seguir leyendo:
De qué forma el ejercicio físico mejora la calidad y la duración del descanso
Ansiedad y trastorno del sueño: cuál es la influencia del medioambiente
1. Respeto. Según Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, Donald Trump “respeta mucho” a Claudia Sheinbaum. Tanto, que su gobierno mantiene toda la presión posible para que México haga más contra el narcotráfico. La Presidenta, firme, insiste en que “eso no va a ocurrir”, refiriéndose a cualquier intervención militar. Mientras,
Excelsior
A pesar de que la brecha aún es grande, en los últimos años se ha incrementado la participación de las mujeres en el mercado laboral en México. Cifras oficiales señalan que la creación de puestos de trabajo para las mujeres ha sido del orden de 3.5 millones y la tasa de informalidad ha disminuido a 54.9%, su nivel más bajo en muchos años.U
Excelsior
La reciente declaración del canciller español José Manuel Albares, en la que reconoció que “hubo dolor e injusticia hacia los pueblos originarios” durante la Conquista, desató una oleada de reacciones a ambos lados del Atlántico. En España, sectores conservadores lo acusaron de ceder ante el revisionismo histórico y hubo incluso quienes
Excelsior
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Rubén Cortés. El problema de la presidencia va más allá del desastre que debe administrar. Es que se rehúsa a tener voz propia para hacerlo: gobierna imitando la voz política de López Obrador: las pausas prolongadas, las ofensas, a veces hasta el acento y los chistoretes. Y no se trata de su voz natural, esa … Continuar leyendo "E
Elarsenal.net
MC MartínezEl sicario que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, está relacionado con el crimen organizado, confirmó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.Quien planeó esto es un grupo delincuencial muy organizado, con estrategias muy lamentables y muy agresivas a la sociedad, es la delincuencia organizada. Es la delincuen
Excelsior
En redes sociales circula un video que ha generado amplia indignación, al mostrar el momento en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue víctima de acoso por parte de un hombre mientras saludaba a simpatizantes en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX). El material, difundido el martes 4 de noviembre por la […]
Canal 44
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, dio a conocer que actualmente todos los planteles educativos de la zona serrana han retomado actividades escolares, teniendo solamente siete instituciones de educación básica que toman clases de manera virtual: cinco en el municipio de San Joaquín y dos en
Expreso Querétaro
Donald Trump elogió a su homólogo argentino, Javier Milei, como un “gran vencedor” el lunes después de que el partido de Milei desafiara las encuestas de opinión para obtener grandes avances en las elecciones legislativas del país sudamericano.¡Guau! ¡Fue una gran victoria! En Argentina, quiero felicitar al vencedor. ¡Fue un GRAN vence
Vanguardia.com.mx
Sonia ÁvalosLos mercados reaccionaron este lunes con euforia al contundente triunfo del presidente Javier Milei en las legislativas de medio término en Argentina, con la Bolsa de Buenos Aires en alza y una fuerte apreciación del peso ante la expectativa de que se profundicen sus reformas ultraliberales.La victoria puso fin a una corrida cambiari
Excelsior
¿Se pierde el Mundial? Anderlecht confirma lesión de Chino Huerta El equipo de Bélgica declaró que el mexicano va a estar fuera ‘varias semanas’ amartinezVie, 31/10/2025 - 12:18
Record
Jennifer Islas reflexiona sobre la violencia que viven las mujeres en los espacios públicos, tras el acoso que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum.
SDP Noticias
Arturo PáramoPara reducir la violencia luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a crear e implementar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.La estrategia, basada en los ejes seguridad y justicia; desarrollo económico y educación y cultura para la paz, involucrará propuestas de todos los sector
Excelsior
En la ruta a 2027, todo indica que Esthela Damián dejó de ser solo una posibilidad. Ya empezó a convertirse en la apuesta presidencial para Guerrero. Raúl García Araujo @araujogar La elección de 2027 será la primera donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mueva directamente a sus operadores políticos para consolidar su proyecto. Y una [
Dominio Público Noticias
Forbes México. Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a MéxicoEl doodle de Google muestra a varios ejemplares de esta característica especie en los bosque mexicanos donde hibernarán aproximadamente hasta marzo de 2026.Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a
Forbes
La iniciativa de Google invita a los usuarios a reflexionar sobre la biodiversidad, la conservación y la conexión con la naturaleza.
El Imparcial
Google celebra a la mariposa monarca, ese símbolo de resistencia, transformación y belleza natural, con un Doodle especial que conmemora su llegada a México tras una impresionante migración de más de 7,700 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. Este homenaje, visible hoy en la página principal del buscador, destaca el asombroso viaje que
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Ya disponible Nintendo Store en móviles, la aplicación gratuita y oficial de Nintendo
El mundo gastronómico de Luisa
Chuza en Michoacán
El nexo catalán con México
Michoacán: Cuando se pierde el miedo
Otras sombras michoacanas
Coahuila: Rechazan organizaciones que se reactive el uso del fracking
Digital Twin Cities. La oportunidad de experimentar desde la virtualidad
‘Yo no fui, fue Teté’, el estribillo exculpatorio de la 4T
Coahuila: Fracking, ¿sí o no? Se trata de un dilema real
Carlos Manzo, el mártir de Uruapan
Manganitas AFA
Michoacán: Señalan expertos fallos en planes para combatir la inseguridad
Sheinbaum copia a Peña Nieto su ‘Plan Michoacán’
Opresión en Michoacán