José Adán Salazar Umaña, “Chepe Diablo” como le conocen la policía y sus amigos más antiguos, es un hombre libre. Libre como lo era a principios de siglo, cuando levantó en Metapán, al noroeste de El Salvador, uno de los enclaves de narcotráfico y lavado de dinero más importantes y duraderos del país centroamericano. Chepe Diablo está libre porque la fiscalía salvadoreña nunca investigó los indicios de blanqueo de fondos que habían descubierto agentes estadounidenses antidrogas e investigadores del ministerio de hacienda local.
Uno de los que omitió investigar a Salazar Umaña es Rodolfo Delgado, el actual fiscal general de El Salvador, quien desde que fue nombrado en el puesto de forma ilegal en mayo de 2021 por diputados del presidente Nayib Bukele ha privilegiado casos e investigaciones en las que aparecen nombrados adversarios políticos del oficialismo y ha hecho desaparecer las que implican al mandatario y sus colaboradores.
La policía y el ministerio público salvadoreño habían empezado a investigar a Salazar Umaña a finales del siglo pasado. En 1998, como parte de una de las investigaciones de narcotráfico más importantes que ha hecho la justicia salvadoreña, la inteligencia policial empezó a perfilar Chepe Diablo. Descubrieron que había sido cambista de dinero en la frontera entre El Salvador y Guatemala y que él y sus asociados movían contrabando de ganado y armas hacia Honduras. La base de operaciones de Salazar era Metapán, una ciudad enclavada en las montañas del noroeste salvadoreño, conocida por su ganadería y por albergar una de las cementeras más importantes del país.
Durante los años siguientes, los investigadores fueron agregando folios al expediente. Con el tiempo, Salazar Umaña y sus asociados empezaron a comprar tierras cerca de Metapán y luego en todo el país e invirtieron en el negocio de la molienda industrial de harinas. Él, Chepe Diablo, se convirtió también en un hombre de fútbol: compró el Isidro Metapán, club de primera división, y lo hizo multicampeón de la liga salvadoreña, e incluso llegó a ser presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol. En el gremio de gasolineros, rubro en el que también invirtió dinero, es recordado como un hombre jovial, simpático.
Para mediados de la década 2000, Salazar Umaña ya estaba financiando campañas políticas en la zona de influencia de Metapán. Y después de 2004 ya se codeaba con Herbert Saca, primo del entonces presidente Antonio Saca y entonces uno de los operadores políticos más importantes del país. Luego, Chepe Diablo hizo negocios con Óscar Ortiz, alcalde de Santa Tecla, un suburbio de San Salvador, y quien a la postre se convertiría en vicepresidente del país por el partido de izquierda FMLN.
Las actividades de Salazar Umaña empezaron a llamar la atención de agentes antidrogas estadounidenses desplegados en Centroamérica justo a finales de los 2000. Para entonces, la Agencia de Control Antidrogas de Estados Unidos (DEA) había mapeado dos grandes rutas de tráfico de cocaína en El Salvador, la oriental, que a través del Golfo de Fonseca en la costa del Pacífico unía los flujos marítimos y terrestres procedentes de Nicaragua, Honduras y Costa Rica con la Carretera Panamericana en territorio salvadoreño; y la occidental, en la que confluyen la ruta oriental y las que alimentan el tráfico desde el sur de Honduras y desde Guatemala. La organización de Chepe Diablo, que para entonces ya era conocida como el Cartel de Texis, controlaba la ruta occidental.
Para 2014, la Unidad de Investigación Penal Tributaria del Ministerio de Hacienda había detectado que las empresas de Salazar Umaña estaban evadiendo impuestos y que el capo y sus socios movían grandes cantidades de dinero a través de la banca nacional, especialmente por el Banco Promérica, uno de cuyos empleados fue a la postre sancionado por omitir protocolos de seguridad en más de 80 cuentas relacionadas a las empresas del capo. El 30 de mayo de ese año, basado en parte en las investigaciones del Ejecutivo salvadoreño, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluyó a Salazar Umaña en la lista relevante de capos del narcotráfico en el mundo.
La fiscalía salvadoreña empezó una investigación formal por evasión de impuestos que llevó al arresto de Salazar Umaña en mayo de 2017. Pero el capo solo estuvo en la cárcel ocho meses: la justicia salvadoreña lo liberó luego de que pagó la deuda que tenía con Hacienda y una fianza, unos USD 300,000.
El ministerio público salvadoreño trató, luego, de convertir el caso contra Chepe Diablo en uno por lavado de dinero, pero era muy tarde: tres jefes fiscales de la época, entre ellos el actual fiscal general de El Salvador, se habían encargado de que los indicios de blanqueo advertidos por Hacienda no se convirtieran en pruebas sólidas contra Salazar Umaña al retrasar las investigaciones y congelar las pesquisas con argucias que iban desde no pedir a tiempo los documentos a los investigadores tributarios hasta alegar que no había, en las instalaciones de la fiscalía, salas de reunión con espacio suficiente para albergar los legajos de documentos, según comunicaciones oficiales en poder de Infobae.
La omisión inicial de la fiscalía salvadoreña
Rodolfo Delgado Montes, el actual titular de la Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR), fue jefe de la Unidad Especializada de Delitos de Crimen Organizado del ministerio público (UDECO) entre 2004 y 2014. Cuando, entre 2010 y 2014, Hacienda investigó las cuentas de Salazar Umaña, los agentes hacendarios compartían la información de sus pesquisas con dos unidades de la FGR, la UDECO de Delgado y la Unidad de Investigación Financiera (UIF), que entonces dirigía un fiscal llamado Tovías Menjívar.
“Hacienda lo compartió todo. El detalle es que ellos (los fiscales) nunca investigaron por lavado y tenían toda la información que necesitaban, pero como no lo hicieron después no tenían para presentar el caso por lavado”, dijo a Infobae hace unos días uno de los investigadores salvadoreños que conoció el expediente de Salazar Umaña y quien habló desde el anonimato por razones de seguridad.
En 2014, Haciende hizo llegar a la UDECO que dirigía Delgado el memo con referencia 10014-NEX-0603-2014, en el que constan dos pagos que Salazar Umaña hizo al fisco salvadoreño entre junio y agosto de ese año por un total de USD 1.05 millones en concepto de impuestos adeudados. El memo llegó con la advertencia de que los pagos habían sido en efectivo a pesar de que las empresas de Chepe Diablo tenían abiertas líneas de crédito en la banca salvadoreña hasta por USD 200 millones.
La investigación de Hacienda había empezado a dejar claras anomalías desde 2010. Los auditores hacendarios rastrearon un patrón constante de crecimiento económico no justificado del patrimonio de Chepe Diablo desde aquel año: de USD 753,289 en 2010 y de USD 981,000 en 2011. Hacienda también reportó ejercicios financieros irregulares como pagos de deudas inexistentes a varios acreedores.
Los auditores de Hacienda, durante la investigación, cuestionaron a los contadores de Salazar Umaña por un préstamo de USD 350,000 que el empresario se supone había hecho en 2008 a la transnacional Chevron Caribbean Inc. Según los documentos que entregó al gobierno, el dinero serviría para financiar la construcción de hoteles, otro rubro en el que Salazar Umaña invirtió. Pero Chepe Diablo no registró el supuesto préstamo ante el gobierno sino hasta 2011, tres años después, y no presentó documentos que lo avalaran. Por ello, los peritos de Hacienda dijeron que el dinero “se presume” inexistente, y advirtieron que era una de las formas en que Salazar estaba blanqueando dólares.
“Todo estaba ahí… No había forma legal de explicar esos crecimientos”, explicó a Infobae una de las peritas que participaron en la investigación.
Para 2014, la UDECO de Delgado y la UIF de Menjívar tenían todas las pruebas remitidas por Hacienda, pero no hicieron más que acusar a Salazar Umaña por evasión de impuestos y, con ello, le dieron la oportunidad de salir de la cárcel al pagar su deuda y, más aún, lo blindaron de una nueva persecución por lavado, como efectivamente sucedió.
Cuando en 2017 la FGR intentó procesar a Chepe Diablo por lavado de dinero, no añadió prueba nueva, porque tres años antes ni la UDECO y ni la UIF habían fortalecido las investigaciones hechas por Hacienda, y se limitaron a presentar la misma evidencia que tenían en el caso por evasión de impuestos. Casi de inmediato, la defensa de Salazar Umaña alegó que había doble persecución: los fiscales estaban acusando a su cliente de lo mismo con las mismas pruebas. Un tribunal de apelación dio la razón a los defensores.
El 21 de mayo de 2021, la Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador resolvió, tras apelación de los abogados de José Adán Salazar Umaña, que no había motivo para continuar el caso y lo exoneró de forma definitiva. Veinte días antes, el 1 de mayo, el congreso salvadoreño, dominado por diputados leales al presidente Nayib Bukele, había nombrado al frente de la FGR a Rodolfo Delgado, el jefe fiscal que años antes había omitido investigar para encontrar las pruebas que hubiesen permitido fortalecer un caso de lavado de dinero contra el líder del Cartel de Texis.
A la sombra de José Adán Salazar Umaña se suman a otras que acechan al fiscal general Delgado, como su negativa a investigar indicios de corrupción de funcionarios de Bukele durante la gestión de la pandemia de Covid-19. O la posible participación del presidente en un esquema de lavado internacional de dinero a través de Alba Petróleos, la filial salvadoreña de la estatal venezolana PDVSA, de la que Bukele recibió préstamos por USD 1.9 millones. O la participación del gabinete de seguridad de Bukele en un pacto con las pandillas MS13 y Barrio 18 que, al romperse, provocó una masacre en la que murieron al menos 87 salvadoreños. El mismo Delgado es señalado por violencia intrafamiliar, de haber recibido él mismo salarios de Alba Petróleos y de haber defendido a un lavador de dinero de la MS13.
Y a Salazar Umaña, quien es ya un hombre libre, le sobran los amigos en el gobierno de Bukele. Además de Delgado, Chepe Diablo ha hecho buenas migas con Herbert Saca, el operador político con el que financió campañas electorales y quien es cercano a Gustavo Villatoro, el ministro de seguridad. Uno de sus defensores, el abogado Miguel Flores Durel, es hoy magistrado de la Corte Suprema de Justicia, también leal a Bukele. Y Héctor Mendoza Cordero, un comisionado de la Policía Nacional señalado por ser cómplice del Cartel de Texis que lideró Chepe Diablo, es agregado policial en el consulado salvadoreño en Los Ángeles.
Seguir leyendo:
Nayib Bukele designó como diplomáticos salvadoreños a policías vinculados al narcotráfico
Quién es Conan Castro, el cerebro jurídico de Nayib Bukele al que Estados Unidos acaba de sancionar
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario
Tribuna Noticias
Se acerca la segunda edición del Festival de Cine Libanés (Fecil), en la Ciudad de México, y tendrá una participación especial en la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), en la que presentará dos producciones audiovisuales, además de una entrevista con la periodista Ginger Jabbour, directora del evento cinemat
Enteratever
La biodiversidad de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Xochicalco (ZMAX), en Morelos, es una joya más entre sus vestigios, prueba de ello es el reciente avistamiento de un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), felino que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha catalogado como especie amenazada, bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Enteratever
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Abogadas del Programa de Asistencia Legal Externa (PALE) están a cargo del caso de custodia de los hijos del señor Villegas y coordinarán las acciones legales necesarias para su reunificación con la familia del originario de Irimbo.La entrada Cancillería busca agilizar la repatriación de Silverio, el paisano michoacano abatido en Chicago se p
La Voz de Michoacán
Copa América 2015
El ídolo de la música tejana, Bobby Pulido, sorprendió a sus seguidores al confirmar que dará un giro radical al lanzarse para contender por un lugar en el Congreso de Estados Unidos en las elecciones de 2026. Pulido, originario de Edinburg, Texas, anunció que buscará representar al Distrito 15, región que abarca desde McAllen hasta […
Paralelo19.tv
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
China retrasó la aprobación para que BYD construya una planta en México. La decisión responde a la preocupación de Pekín de que su tecnología de autos inteligentes pueda filtrarse a Estados Unidos, según un reporte del Financial Times. Build Your Dreams había anunciado su inte
Xataka México
Se rumoreó Mini 5 Pro es el último modelo en la larga gama ultra ligera de DJI Antigravity A1 es el primer dron de video 360 todo en uno del mundo Ambos drones deberían salir a principios de 2026 Los fanáticos de los drones de la cámara como yo realmente se están mimando en este …
Mas Cipolleti
Que una insignia de un auto vuele parece una locura. Sin embargo, un ingeniero español ya lo convirtió en patente y lo presentó como la próxima gran excentricidad del lujo. José María Ortega Hernández, con experiencia en la propia marca británica, ideó que la tradicional “Fl
Xataka México
Alexia Putellas seguirá vistiendo la camiseta del FC Barcelona. La Balón de Oro y capitana blaugrana declinó una ambiciosa propuesta del Paris Saint-Germain, que incluía el pago de su cláusula de rescisión, estimada en alrededor de un millón de euros— y un contrato a largo plazo con condiciones económicas superiores a las que percibe en e
Vanguardia.com.mx
Ha pasado casi una semana desde el estreno de Borderlands 4, que debutó como el juego con más jugadores de la franquicia en Steam. Si bien muchos valoran que estamos ante un gran Borderlands, en PC (y consolas) el debate ha sido constante desde el lanzamiento debido a los problemas d
3d Juegos
Paige Spiranac, la viral exgolfista profesional e influencer anunció su calendario oficial para el 2026 La deportista dio la gran noticia a sus seguidores por medio de sus redes sociales eariasJue, 18/09/2025 - 13:15
Record
Pedro Bolívar Aponte cruzó la frontera y se estableció en la ciudad fronteriza colombiana, pero gracias a un control efectuado por las autoridades en Norte de Santander se logró dar con este criminal
Infobae
LaLiga
Marcus Rashford da victoria al Barcelona en debut en Champions League ante Newcastle El inglés anotó un doblete en la segunda mitad pese al gran juego de las Urracas en los primeros minutos eariasJue, 18/09/2025 - 14:50
Record
Últimas noticias
Lupillo Rivera asegura que quería tener gemelas con Belinda
MrBeast participará en próxima película de "Angry Birds"
Trabajan 186 médicos cubanos en unidades del IMSS-Bienestar en Sonora
Vinculan a proceso a imputado por robo con violencia a comercio
Golden State es el número uno en IA y la cuna de la tecnología moderna
Asiste Ismael Burgueño a inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos
El gobernador Newsom proclama el Mes de la Preparación
La línea directa de California recibió 1200 denuncias de odio en 2024
Incauta Fuerza Estatal 10 kilos de metanfetamina en Tijuana; hay un hombre detenido
Resultados obtenidos por el Ejército Mexicano en el estado de Baja California
Liga Estados Unidos a diputada con red delictiva de “La Mayiza”
Clayton Kershaw, leyenda de los Dodgers, anuncia su retiro del béisbol tras 18 temporadas
Autoridades investigan si fue provocado incendio de auto con cuerpo calcinado en campestre de Hermosillo
Miriam Sánchez ya es histórica: primera mexicana que califica a semifinales en Mundial de Atletismo
Puebla: Balacera y asalto sacuden San Jerónimo Caleras: reportan una víctima