Para el segundo mes del 2023, con cielos aún despejados, antes de iniciar con los eventos astronómicos, vamos a recordar algunas alineaciones planetarias; retomamos el reto del mes, que consiste en localizar un cometa; tendremos la oportunidad de observar una lluvia de meteoros; así mismo, nos entusiasmaremos con un par de galaxias muy cercanas del famoso Catálogo Messier y finalizaremos el mes con un par de acercamientos de la Luna con Júpiter y Marte. Por supuesto, tendremos las efemérides de nuestro satélite, la Luna.
Recordando la alineación de 8 planetas
Una alineación planetaria es considerada popularmente como la observación de los planetas en una línea recta que, astronómicamente hablando, conocemos como eclíptica. Es más o menos frecuente encontrarse con la alineación de dos o tres planetas en el cielo, pero a medida que aumentamos el número de planetas involucrados, este fenómeno ocurre de manera más difícil, ya que, por la orientación e inclinación de las órbitas de los planetas del sistema solar nunca pueden alinearse perfectamente. La alineación de ocho planetas (incluido Plutón, hoy denominado planeta enano) ocurrió en el año 949 de nuestra era y no volverán a estarlo sino hasta mayo del año 2492. La alineación de 5 planetas ocurre aproximadamente cada medio siglo; la anterior se observó el 4 de febrero de 1962, día en que además hubo un eclipse solar, y la próxima se producirá el 7 de septiembre del 2040.
Cabe mencionar que durante la alineación los planetas se localizan aproximadamente en una línea recta, estrictamente hablando, pero hay acercamientos de los planetas en que comparten una coordenada astronómica, la Ascensión Recta, a lo que se le conoce como “Conjunción”, aunque no precisamente coincidan en una línea recta respecto a la visual, o bien, simplemente hay un acercamiento aparente en el cielo entre ellos, como en el 2004 y 2022.
Al igual que en cualquier otro fenómeno astronómico que deseamos observar, se recomienda alejarse lo más posible de la contaminación lumínica, tener cielos y horizontes despejados, y ropa adecuada. No se requiere de ningún instrumento óptico para disfrutar de estos acercamientos planetarios.
El cometa C/2022 E3 (ZTF) en perigeo
Este cometa fue recientemente descubierto por un programa de vigilancia celeste del observatorio de Monte Palomar (USA) “Zwicky Transient Facility”, el 2 de marzo de 2022. El cometa tiene una órbita cuasi-parabólica con un perihelio, máximo acercamiento al Sol, de 1.16 unidades astronómicas (UA), al 12 de enero del 2023, y un perigeo, máximo acercamiento a la Tierra, de tan solo 0.28 UA, el 1 de febrero del 2023.
Se espera que el cometa alcance, al menos, un brillo de 6.3 magnitudes desde las 19:19 hasta las 03:08, con un máximo a las 21:27, a 45° sobre el horizonte norte, con coordenadas AR 06h 30m 20s y DEC 72°42´, en dirección de la constelación de Camelopardalis, la Jirafa. Será visible con unos binoculares o un pequeño telescopio, pero tendremos cierta interferencia de una Luna creciente, lo que acrecienta la dificultad de nuestro reto.
Una lluvia en la región austral
La lluvia de meteoros α-Centáuridas tendrá actividad entre el 28 de enero y el 21 de febrero, con su máximo el 08 de febrero. La tasa máxima observable es variable, con al menos 6 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación del Centauro, una extensa región austral que hospeda las más ricas y maravillosas asociaciones celestes, situada al norte de la Crux (la Cruz del Sur). El objeto responsable de la lluvia no ha sido completamente identificado. La luz de la Luna casi llena introducirá cierta interferencia, sin embargo, si contamos con un horizonte oscuro y despejado quizá logremos captar algunas fugaces. El mejor momento será al amanecer del día 8, hacia la parte sur de la esfera celeste.
El sistema gravitacional de M81
La galaxia de Bode y la galaxia del Cigarro, técnicamente M81 y M82, respectivamente, son dos galaxias muy cercanas en el cielo, separadas únicamente por unos 150,000 años luz y observables en la constelación de la Osa Mayor. La galaxia M81, junto con su vecina M82, fueron descubiertas en 1774 por Johann Elert Bode, quien las describió como unas “manchas nebulosas”. Posteriormente, Pierre Méchain observó estas manchas nebulosas de manera independiente en 1779 y fueron incluidas en el catálogo Messier en 1781.
La galaxia M81 tiene una estructura espiral casi perfecta, con un bulbo amarillento brillante y unos brazos extensos de color azulado, contiene aproximadamente 250 mil millones de estrellas, siendo ligeramente más pequeña que la galaxia de Andrómeda. M81 junto con M82 forman el “sistema gravitacional M81”, ambas están localizadas a unos 12 millones de años luz de distancia de la Tierra. La galaxia de Bode es una de las galaxias más fáciles de observar, por su magnitud de 6.9 y es una de las consentidas para los astrónomos aficionados. Es posible encontrarla con unos binoculares o con telescopios pequeños, en dirección de la constelación de la Osa Mayor, hacia la parte noreste de la esfera celeste, preferentemente alrededor del 20 de febrero, cuando tengamos Luna nueva.
Conjunción de la Luna con el gigante Júpiter
Se dice que hay una “conjunción” de dos o más cuerpos celestes cuando comparten una de sus coordenadas celestes, la Ascensión Recta, aunque no precisamente coincidan en una línea recta con respecto a la visual. El 22 de febrero a las 16 horas, hora del centro de México, tendremos la conjunción de la Luna con el gigante Júpiter, pero el par será visible desde el anochecer y estará presente la mayor parte de la noche; la Luna estará en dirección de la constelación de la Ballena pasando a tan solo 1° 11´ al sur de Júpiter, en dirección de la constelación de Piscis.
Nuestro satélite estará en conjunción con el planeta rojo
La noche del 27 de febrero a las 22:30 horas, tiempo del centro de México, la Luna y Marte estarán en conjunción, es decir, compartirán una de sus coordenadas astronómicas, la Ascensión Recta, pero además tendrán un acercamiento entre ellos. Nuestro satélite pasará a 1° 04´ al norte de Marte, en dirección de la constelación de Tauro.
Fases de la Luna (horario del centro de México)
Luna Llena | Cuarto Menguante | Luna Nueva | Cuarto Creciente |
---|---|---|---|
05 de febrero, 12:28 | 13 de febrero, 10:01 | 20 de febrero, 01:06 | 27 de febrero, 02:06 |
400,933 km | 377,098 km | 365,394 km | 396,723 km |
Febrero | Fecha | Distancia | Tamaño angular |
Luna en perigeo | 19 de febrero, 03:05 | 363,084 km | 33.3 minutos de arco |
Luna en apogeo | 04 de febrero, 02:54 | 401,684 km | 29.4 minutos de arco |
El cargo Los eventos astronómicos mas asombrosos de febrero apareció primero en Tribuna Noticias.
El evento se llevó a cabo con calma y seguridad, ya que las autoridades desplegaron un fuerte dispositivo de vigilancia en el Centro HistóricoLa entrada Reivindica Ramírez Bedolla a las mujeres y pueblos originarios en el Grito de Independencia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
El maestro Luis Eduardo Bojórquez Huesca falleció momentos antes de finalizar su interpretación debido a problemas cardíacos.
El Imparcial
Una pipa que transporta gas LP quedó colgando
Punto Cero Noticias
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De la redacciónEl Buen Tono El caso de huachicol fiscal que involucra a los mandos navales Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna ha dejado un saldo de siete muertes: cinco ejecuciones, un presunto suicidio y un fallecimiento “accidental”. Entre los muertos se cuentan tres marinos, incluido un contralmirante, así como un jefe aduanal. Entre
El buen tono
Tras su diagnostico de demencia frontotemporal, el actor ha tenido dificultades para hablar, por Emma Hemming halló una forma de comunicarse con él
La Opinión
Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos casos de corrupción vinculados al gobierno de Alfonso Durazo en Sonora, que incluyen obras públicas, recursos y contratos con empresas vinculadas a figuras políticas nacionales. En entrevista para Proyecto Puente, el period
Proyecto Puente
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado
Infobae
Clima en México
El Imparcial
Hermosillo, Sonora.– Esta semana inicia con temperaturas al alza en Hermosillo, aunque sin alcanzar los extremos registrados en agosto, informó Gilberto Lagarda Vázquez, especialista de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En entrevista para Proyecto Puente, el meteorólogo explicó que el monzón de verano disminuyó su intensidad desde e
Proyecto Puente
La Comarca Lagunera mostró su esencia en la pasada edición del Festival de Venecia y todo gracias a una mujer nacida en Torreón que no se detiene ante nada si se trata de construir sueños.Su nombre es Mayra Hermosillo, quien estudió la carrera de Comunicación, incluso trabajó en Grupo Radio Estéreo Mayrán y daba el clima en un canal local.
El Siglo de Torreón
Internautas se han adelantado al festejo haciendo viral en redes sociales videos e imágenes con referencias al tequila, hechos históricos y cosas que ‘solo los mexicanos entienden’
Infobae
Usuarios de redes sociales reciben con humor la llegada del mes patrio compartiendo memes muy a la mexicana
El Informador
¡Viva México y los memes! Así se siente el 15 de septiembre en redes sociales El Grito de Independencia también se celebra en internet, con memes virales que mezclaron humor, tradición y orgullo patrio m.alcantaraLun, 15/09/2025 - 17:55
Record
Activistas señalan al gobierno municipal de Santa Catarina por la muerte de al menos 70 perros, supuestamente debido a un recorte de recursos que dejó sin alimento a los animales por semanas.
El Financiero
Aunque el Gobernador Samuel García ha removido a Secretarios para reubicarlos en cargos menores, los sueldos de esos funcionarios continúan siendo de primer nivel, de casi 130 mil pesos brutos al mes, y, además, duplicándose con los salarios de los nuevos titulares de las dependencias estatales.Entre junio y julio pasados, el Mandatario emecist
Vanguardia.com.mx
El empresario Ricardo Salinas Pliego fue uno de los que se sumó la denuncia y que fue compartida inicialmente por el periodista Jorge García Orozco.
El Imparcial
Últimas noticias
Continúa Gobierno de Tonantzin Fernández rehabilitando calles de San Pedro Cholula
Todos los accidentes son previsibles:
Trump anuncia aranceles a autos importados a Estados Unidos
Diputados recibirían reformas en materia energética la próxima semana
Padres de familia exigen a la SEV hacer cumplir el derecho a la educación
David Villarreal: La vida es para vivirla, su legado antes de morir en el Pico de Orizaba
Los demonios andan temerosos y desesperados
Tiroteo con heridos durante la celebración de la Super Bowl en Philadelphia
Motociclista se estrella contra camioneta y se lesiona en Nuevo Laredo
Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, supervisan infraestructura portuaria
Brote de sarampión en Texas ya es el peor en casi 30 años
Espera 8 meses operación en el IMSS... ¡y la cancelan!
Presidenta Claudia Sheinbaum impulsará la llegada de cruceros a Veracruz
Claro Sports en W Radio | Viernes 21 de febrero
#NoticiasALasDos ¬ No es posible frenar Elección Judicial, corrige Magistrada Soto a Piña y aliados